MADRID.- Los dos diputados por Murcia de Ciudadanos han registrado
 en el Congreso una batería de siete preguntas relativas a la situación 
de “deterioro progresivo del servicio de Cercanías ferroviarias que se presta en la 
Región de Murcia”. 
Ciudadanos ha valorado con “mucha preocupación” los 
datos revelados -precisamente a una pregunta parlamentaria de la 
formación- por Renfe y el Gobierno, que destacan la pérdida de 50.000 
viajeros en el último año y un empeoramiento de la puntualidad, que se 
ha hecho más patenten en Murcia y otras comunidades, como Valencia y 
Asturias, durante el último lustro. 
“Queremos saber qué piensa el 
Gobierno de este progresivo empeoramiento del servicio y si tiene 
previstas medidas para revertirlo”, ha destacado el diputado Miguel 
Garaulet, quien ha vuelto a resaltar la apuesta de Ciudadanos por unos 
Cercanías “seguros, cómodos, rápidos y puntuales que además estén 
integrados en una malla de transporte intermodal, con conexiones 
adecuadas y tarificaciones comunes con otros servicios, como los 
autobuses o las líneas de Media y Larga Distancia”.
“Si
 queremos que los ciudadanos opten por este servicio, es necesario 
establecer tarifas y horarios adecuados y coordinados con otros medios 
de transporte”, ha destacado Garaulet, quien considera que en esta 
intermodalidad “será clave la integración de las nuevas tecnologías en 
la expedición de billetes, por ejemplo, o la gestión”. 
El diputado 
naranja también ha puesto el acento en la necesidad “más que en nuevos 
trenes o líneas, en el mantenimiento y mejora de las actuales a través 
de una adecuada dotación presupuestaria”. 
Como ejemplo, ha puesto la 
necesidad reconocida por Renfe de una inversión de 7,6 millones de euros
 en la renovación del interiorismo de los trenes y las máquinas de la 
línea entre Murcia y Cartagena, o la necesidad de la mejora del tramo 
entre la estación de El Carmen y el paraje Riquelme.
“Hay
 que ampliar horarios y frecuencias”, ha añadido Garaulet, para que por 
ejemplo los estudiantes puedan optar por el Cercanías, aplicarles 
descuentos y coordinar horarios entre distintos medios, que es lo que 
significa finalmente la intermodalidad. 
“Que un estudiante pueda coger 
un Cercanías en Murcia, bajarse en Cartagena y tener un autobús para ir 
al campus con el mismo billete, horarios adecuados y descuentos es lo 
que potenciaría el uso de este servicio”, ha finalizado Miguel Garaulet.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario