MURCIA.- Ciudadanos quiere que los próximos presupuestos 
sirvan de palanca para la reactivación económica de la Región, y con ese
 objetivo ha dado hoy el pistoletazo de salida a las negociaciones con 
el Gobierno regional. 
Así lo ha transmitido el portavoz regional, Miguel
 Sánchez, tras reunirse esta mañana con el presidente Fernando López 
Miras en el Palacio de San Esteban, donde ha afirmado que el objetivo 
claro es “reactivar la economía regional y crear empleo, para poder 
pagar la mejor educación, la mejor sanidad y los servicios sociales que 
se merecen los murcianos. Es nuestro punto de partida para una 
negociación en la que no vamos a dar un cheque en blanco, seremos muy 
duros y exigentes, como siempre lo hemos sido”.
Sánchez,
 quien ha destacado que Ciudadanos es un partido pactista y posibilista 
que ha preferido un presupuesto positivo que una prórroga con tintes 
electoralistas, ha añadido que “a partir de ahora, toman protagonismo 
las distintas comisiones negociadoras con luz y taquígrafos, que se 
pondrán en marcha a la mayor brevedad”. 
El portavoz naranja ha anunciado
 que no hay plazos marcados, pero que lo ideal sería “tener un debate 
presupuestario adecuado en diciembre. El del pasado año nos pareció 
acelerado y corto, queremos un debate sosegado, del que los murcianos 
puedan sacar conclusiones adecuadas y tener cumplida información”.
Respecto
 a las líneas maestras de la negociación, Miguel Sánchez ha anunciado 
que serán “en su mayor parte muy transversales, a través de la bajada de
 impuestos o de medidas en Educación, Sanidad y Política Social, pero 
también con una parte municipalista”.
Sobre la 
bajada del tramo IRPF autonómico, Sánchez ha anunciado que hay 
coincidencia con el Gobierno, “pero aportaremos responsabilidad y 
negociaremos con un ojo puesto en el déficit y la deuda. Hay que hacer 
números finos con la situación económica de la Comunidad Autónoma, 
porque no se pueden bajar los impuestos para ganar elecciones, lo que 
hay que hacer es devolver dinero al bolsillo de los murcianos para 
reactivar la economía, como ya hicimos el pasado año con la supresión 
del Impuesto de Sucesiones y Donaciones”.
Apuntó 
que habrá gracias a Ciudadanos más dinero para los autónomos y más 
dinero para la gratuidad de libros de texto, así como para la educación 
de los cero a tres años, destacando que se mejorará así la conciliación 
laboral y empezará a corregirse la situación actual, con apenas 9.000 
escolarizados en esa franja de edad de casi 40.000 censados en la 
Región. Ha anunciado que habrá también más fondos para paliar la pobreza
 energética, para seguir implantando la carrera profesional y para la 
reducción de listas de espera en Sanidad.
Sánchez 
ha negado que en la decisión de negociar las cuentas regionales haya 
influido cualquier tipo de “cálculo electoral”, y ha lamentado que haya 
partidos que dan ya por finiquitada esta Legislatura y estén en campaña 
electoral. 
“No es nuestro caso, nosotros estamos en seguir sacando 
adelante leyes como la de Buen Gobierno y Lucha contra la Corrupción, o 
en impulsar la reforma del Estatuto de Autonomía”. 
El portavoz también 
ha negado que se haya puesto un tope al denominado ‘tinte naranja’ 
presupuestario, que el pasado año alcanzó los 175 millones de euros.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario