miércoles, 17 de septiembre de 2025

'Binter' lanza una promoción para volar entre Murcia y Canarias desde 95 euros del 1 de noviembre al 28 de febrero de 2026


MURCIA.- Binter ha lanzado una nueva promoción que permite adquirir, hasta el 29 de septiembre, billetes a precios reducidos para viajar en ‘modo canario’ entre Murcia y Canarias del 1 de noviembre al 28 de febrero de 2026.

A través de esta iniciativa se pueden adquirir billetes desde 95 euros el trayecto, cuando el pasajero compra ida y vuelta, para volar con el servicio diferencial de Binter hasta Gran Canaria o Tenerife, o cualquiera de las otras islas canarias con aeropuerto haciendo escala en las anteriores.

Los pasajeros de estos vuelos disfrutarán de las ventajas diferenciales que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros como un aperitivo gourmet de cortesía y equipaje de mano siempre a bordo, entre otras.

Cinco frecuencias semanales y conexiones gratuitas con el resto de Canarias

Binter ofrece vuelos entre Murcia y Canarias cinco días a la semana. La aerolínea vuela a Gran Canaria los lunes, miércoles y viernes, mientras que con Tenerife Norte opera los jueves y domingos.

Además, la aerolínea mantiene en esta ruta una de sus características diferenciales, que permite a sus pasajeros llegar por el mismo precio a cualquiera de las islas canarias al ofrecer gratis los vuelos en conexión, aprovechando los 220 trayectos interinsulares diarios que la aerolínea realiza en el archipiélago. 

Comienzan los trabajos de desbroce del cauce del canal del Reguerón

 MURCIA.- La Confederación Hidrográfica del Segura ha iniciado los trabajos de mantenimiento del tramo encauzado del río Guadalentín, a su paso por el municipio de Murcia, conocido como el canal del Reguerón, en la confluencia con el río Segura.

Este tramo se ubica en la pedanía murciana de Beniaján en la provincia de Murcia que incluye la eliminación de vegetación de especies exóticas e invasoras, así como otros obstáculos.

Estos trabajos se están ejecutando como continuación del mantenimiento ordinario de cauces que habitualmente lleva a cabo la CHS dentro del dominio público hidráulico y que se incrementan a finales del año hidrológico en previsión de lluvias.

Entre los objetivos de estas actuaciones está la eliminación de determinados obstáculos que puedan dificultar la evacuación de aguas y la circulación longitudinal del caudal.

El organismo de cuenca prevé utilizar diferente tipo de maquinaria para llevar a cabo estos trabajos en el menor tiempo posible.

Finalmente, el presupuesto para esta actuación asciende a unos 150.000 euros.

A parte de las actuaciones realizadas merced a los convenios suscritos con diversos ayuntamientos de la demarcación del Segura, la CHS lleva a cabo las tareas de mantenimiento que habitualmente y, en virtud de sus competencias, realiza todos los años.

Este tipo de intervenciones comenzaron durante el pasado mes de agosto por lo que algunas ya han terminado. Entre los trabajos concluidos se incluyen zonas del río Segura aguas arriba de Blanca (Murcia), el meandro de Guardamar y el Mancomunado de Orihuela (Alicante), el río Mula en la zona del azud del Gallardo (Murcia), la desembocadura de la rambla de El Albujón (Murcia) y el canal del Bayco (Albacete).

Las siguientes previstas por el organismo de cuenca se centrarán en la desembocadura de la rambla del Puerto (Murcia), aguas abajo del tramo urbano de Almoradí y el tramo Orihuela-Benejúzar en el río Segura (Alicante). 

Mientras que, en la provincia de Albacete, se iniciarán los trabajos en el arroyo Morote en su desembocadura, (Yeste), en el río Taibilla en el paraje de Tovarico, (Nerpio) y en el arroyo de Haches en la desembocadura con el río Bogarra (Bogarra).

Por último, apuntar que, algunas de estas actuaciones de mantenimiento ordinario pretenden aumentar la eficacia y eficiencia de los trabajos que se acometen en virtud de los convenios anteriormente señalados. 

Así, se puede lograr una intervención que abarque mayores tramos y consiga mitigar los efectos de posibles avenidas.

La Región reúne a los principales expertos internacionales en el ámbito del marketing

 MURCIA.- El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, destacó hoy la relevancia de que la Región de Murcia sea sede del XXXVI Congreso Internacional de Marketing-AEMARK que, con el lema 'Marketing responsable para un futuro sostenible', congrega a investigadores, académicos y profesionales de primer nivel en el ámbito del marketing.

El congreso fue inaugurado por el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor Juan María Vázquez, el rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Luján, y la presidenta de la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional (AEMARK), Natalia Rubio. 

Es la tercera vez que la Región acoge este congreso, tras sus dos ediciones más recientes en Cuenca (2024) y Pozuelo de Alarcón (2023).

Así, durante tres jornadas la Región de Murcia se convierte en el epicentro internacional del conocimiento en marketing con más de 400 participantes que debatirán sobre tendencias, sostenibilidad, digitalización, responsabilidad social y nuevas herramientas que transforman esta disciplina.

Entre los ponentes invitados figuran nombres destacados como Jagdish Sheth, referente mundial en comportamiento del consumidor y marketing internacional; Paul Farris, especialista en métricas de marketing; Maja Makovec Brencic, exministra de Educación de Eslovenia y experta en internacionalización empresarial; y José Luis Munuera, catedrático de la UMU y referente en marketing estratégico. 

Estas figuras compartirán espacio con investigadores de universidades y centros de investigación de Europa, América y Asia, favoreciendo un 'networking' de alto nivel entre académicos consolidados y jóvenes investigadores.

El Congreso coincide con el debate en torno al Anteproyecto de Ley de Universidades Públicas de la Región de Murcia, que incorpora como ejes centrales la internacionalización, la empleabilidad y la transferencia de conocimiento. 

En este contexto, la celebración de AEMARK en Murcia subraya la conexión entre la investigación académica en marketing y las nuevas orientaciones de la política universitaria regional.

La Universidad de Murcia imparte el Grado en Marketing con 70 plazas anuales en la Facultad de Economía y Empresa, una titulación que conecta directamente con la empleabilidad de los egresados en sectores estratégicos para la Región de Murcia.

El consejero Juan María Vázquez recordó que "la formación en marketing es clave para construir un tejido empresarial competitivo y sostenible, en el que nuestros jóvenes investigadores y profesionales se convierten en protagonistas de la transformación económica".

El Gobierno regional, a través de la Fundación Séneca y dentro del Programa Regional Jiménez de la Espada, tiene una convocatoria específica de ayudas para la organización de congresos internacionales en la Región de Murcia y en 2025 se han recibido 20 propuestas.

El consejero destacó que "congresos como AEMARK son el mejor escaparate de que nuestra Región no solo forma a los profesionales del futuro, sino que también es capaz de atraer a los grandes referentes del presente para debatir sobre los retos de un mundo globalizado".

La edición de este año está centrada en la contribución del marketing a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la construcción de modelos de consumo y producción responsables. Paneles sobre marketing digital ético, economía circular, marcas sostenibles y estrategias inclusivas completan un programa diseñado para abrir nuevas líneas de investigación y favorecer alianzas entre universidades, instituciones y empresas.

Vázquez resaltó que "el marketing responsable es hoy una herramienta indispensable para alinear la innovación, la sostenibilidad y la competitividad" y añadió que esta cita en la Región de Murcia "refleja la voluntad de nuestras universidades y de nuestro Gobierno de situarnos en la vanguardia europea en investigación aplicada".

El PSOE pondrá en conocimiento de la Inspección de Trabajo las situaciones de altas temperaturas en las aulas

 MURCIA.- El diputado regional y secretario de Coordinación Ciudadana y Derechos Sociales del PSRM, Juan Andrés Torres, ha anunciado que pondrá en conocimiento de la Inspección de Trabajo "las situaciones de altas temperaturas en las aulas, ya que incumplen la normativa de seguridad laboral"

Así, ha denunciado que el presidente de Murcia, Fernando López Miras, "no hace absolutamente nada e incumple el mandato de la Asamblea", ya que, sostiene, "situaciones como las que se dan en el IES Rey Carlos III de Águilas, que tienen que adelantar la salida de clase de sus alumnos debido a las altas temperaturas, no pueden darse ni un día más".

Torres ha recordado que la Asamblea Regional aprobó una moción del Grupo Parlamentario Socialista en la que exigía la Consejería de Educación que aplicara medidas "urgentes e inmediatas" para climatizar las aulas de la Región y adecuar los sistemas eléctricos de los centros.

Sin embargo, lamenta, "el Gobierno regional ha tenido todo un verano para dar soluciones y no ha aplicado ninguna medida urgente que diera solución a este problema, que ya es estructural".

El diputado socialista ha denunciado que el curso escolar "ha comenzado de la misma forma que terminó el pasado curso. Por culpa del Gobierno regional, que es quien tiene las competencias, la comunidad educativa soporta temperaturas superiores a los 30º, incumpliendo la normativa de seguridad laboral, y los centros están tomando la decisión de tener que adelantar la salida de clases".

Además, Torres ha exigido a la Consejería de Educación que "dé una solución inmediata al problema del amianto, ya que hay centros educativos, como el CEIP San Cristóbal de Cartagena, que han tenido que suspender las clases porque no disponen de aulas, debido al retraso de las obras de retirada de amianto".

En este sentido, el Grupo Parlamentario Socialista, tal y como ha anunciado su portavoz, Carmina Fernández, ha registrado una interpelación en la Asamblea Regional en la que exige al consejero de Educación y FP que explique "por qué las obras de retirada de amianto en este centro, una semana después del inicio del curso escolar, no han finalizado, provocando que el centro permanezca cerrado y la Consejería haya decidido suspender las clases".

"No podemos consentir ni un día más que el Gobierno de López Miras ponga en riesgo la salud de los niños, y de la comunidad educativa en general. Por ello, desde el PSRM de Francisco Lucas, vamos a seguir denunciando estos episodios y exigiendo al Gobierno regional soluciones inmediatas", ha concluido.

Retiran artes de pesca perdidas, peligrosas para la biodiversidad frente a la Manga del Mar Menor

 MURCIA.- El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, en colaboración con el Gobierno regional y el sector pesquero, ha colaborado en la rápida retirada de una red perdida de grandes dimensiones que se encontraba frente a la Manga del Mar Menor.

El personal de Tragsatec que presta asistencia técnica al Miteco, en el marco del desarrollo de tareas de vigilancia y seguimiento de la biodiversidad marina, detectó el pasado día 4 una red perdida de grandes dimensiones a unos 6 metros de profundidad, en el entorno de una pradera de Posidonia oceánica a la que estaba dañando al moverse por acción de las corrientes, informa la Delegación de Gobierno.

Estos trabajadores se encontraban colaborando en la búsqueda de peces guitarra (Rhinobatos rhinobatos), en el marco del proyecto Guitar Hero de la Universidad de Murcia (financiado por la Fundación Biodiversidad del MITECO).

La red se encontraba en un punto ubicado, simultáneamente, en dos espacios protegidos Red Natura 2000, tanto la Zona Especial de Protección de Aves ES000508 Espacio Marino de Tabarca-Cabo de Palos, de gestión estatal, como en el Lugar de Importancia Comunitaria ES6200029 Franja Litoral Sumergida de la Región de Murcia, de gestión autonómica, por lo que se planteó una acción de colaboración entre ambas administraciones.

El personal técnico de campo juzgó como forma más adecuada de retirada la actuación conjunta de buceadores y personal a bordo de una embarcación, que pudiera efectuar el izado del arte.

De esta manera, el pasado día 12 los buceadores han ido retirando manualmente la parte de red que está integrada en la mata de Posidonia, mientras que desde la embarcación se ha ido izando el paño libre.

Para llevarlo a cabo se ha contado con personal al servicio del Miteco y de las Consejerías de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de la Región, así como con la Cofradía de Pescadores de Cartagena, en un caso exitoso de colaboración entre administraciones y sector pesquero. Una vez retirada, se ha comprobado la inexistencia de daños a especies de fauna marina protegida.

La mortalidad aumenta un 0,75% en la Región en las 35 primeras semanas de 2025 respecto al mismo periodo de 2024

 MURCIA.- La Región de Murcia ha registrado 8.148 defunciones en las 35 primeras semanas de 2025, un 0,75% más que en el mismo periodo de 2024, lo que representa el sexo mayor aumento por comunidades autónomas, según ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la semana 35, que se extendió desde el 25 al 31 de agosto del presente año, la comunidad ha contabilizado un total de 210 decesos, de los que 117 corresponden a hombres y el resto, 93, a mujeres.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas aumentan un 43,6% en Murcia en el segundo trimestre de 2025

 MURCIA.- La Región de Murcia ha registrado en el segundo trimestre del año un total de 204 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, un 43,6% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, de las 204 ejecuciones sobre viviendas, 20 fueron sobre vivienda nueva y 184 sobre usada, mientras que, por titular, 190 fueron sobre personas físicas y 14 sobre personas jurídicas.

En total, las ejecuciones hipotecarias alcanzaron las 326 fincas, de las que 204 fueron viviendas, 8 solares, 45 rústicas y 69 de otro tipo.

La Región de Murcia registra 1.039 nacimientos en julio, un 2,2% menos que hace un año

 MURCIA.- La Región de Murcia registró 1.039 nacimientos en julio de 2025, 24 menos que en el mismo mes del año anterior, lo que representa una descenso del 2,2%, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De estos 1.039 nacimientos, 309 son de madres en la franja de 30 a 34 años; 274 de madres de 35 a 39 años; y 229 de madres de 25 a 29 años. Por su parte, 88 son de madres entre 40 y 44 años; 8 de 45 a 49 años y uno de 50 años o más.

En las franjas más jóvenes constan 102 nacimientos de madres de entre 20 y 24 años; 29 de madres de 15 a 19 años y ninguno entre las menores de 15 años.

De los nacidos en la Región en el séptimo mes del año, un total de 542 son mujeres y el resto, 497, hombres.

En los primeros siete meses de 2025 se ha registrado un total de 6.983 nacimientos en la comunidad, un 0,8% menos que en el mismo periodo de 2024.

León XIV confirma el milagro y la próxima beatificación del sacerdote español Salvador Valera Parra

 https://www.eldebate.com/religion/iglesia/20250916/leon-xiv-confirma-milagro-proxima-beatificacion-sacerdote-espanol-salvador-valera-parra_334862.html 

BBVA tendría un mes de plazo para presentar una segunda opa por Banco Sabadell del 30 %

 MADRID.- El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, ha explicado que si finalmente BBVA no lograse el 50 % de los derechos de voto en la opa sobre el Sabadell, y optase por lanzar una segunda oferta sobre el 30 %, el banco tendría de plazo un mes para hacerlo.

En declaraciones a los medios tras participar en la presentación de la actualización del documento sobre las relaciones entre las empresas cotizadas y los medios de comunicación, San Basilio ha indicado que en el caso de que BBVA presentase una segunda opa, la entidad debería elaborar un nuevo folleto.

Este nuevo folleto, que solo debería pasar por la CNMV, tendría que especificar el precio equitativo de canje en efectivo, que dependería de varios factores, tal y como ha asegurado.

La semana pasada, la CNMV dio el visto bueno al folleto de la opa de BBVA sobre Sabadell, y el presidente de la primera entidad, Carlos Torres, afirmó que si se quedan por debajo del 50 % la opa se declararía fallida, y darían por finalizada la operación.

No obstante, la opción de seguir adelante por el 30 % del capital de la entidad catalana está recogida en el folleto de la operación, lo que da al banco la opción legal si finalmente cambia de opinión.

Torres también aseguró que BBVA no tiene ninguna intención de cambiar el precio de la oferta porque no hay ninguna razón para ello, aunque el plazo para que pueda modificarla concluye diez días hábiles antes de que finalice el periodo de aceptación de la opa, el próximo 7 de octubre, con lo que tendrá tiempo hasta el 24 de septiembre.

En este sentido, el presidente de la CNMV ha asegurado que si finalmente, BBVA modificara el precio de la opa, el supervisor tendría que analizar si es una mejora, y valorar el momento en el que se produce, para ver si tiene tiempo para incorporar dicha información en el proceso. 

El sucesor del amigo de Sánchez no arranca en Correos y mantiene a la plantilla en la incertidumbre

 https://www.eldebate.com/economia/20250917/sucesor-amigo-sanchez-no-arranca-correos-mantiene-plantilla-incertidumbre_334580.html

Una borrasca fría irrumpirá en España y traerá lluvias fuertes y un desplome de las temperaturas

 
https://www.eldebate.com/sociedad/sociedad-medio-ambiente/20250917/borrasca-fria-irrumpira-espana-traera-lluvias-fuertes-desplome-temperaturas_335521.html

Alcaldes de Jaén, en jaque por permitir que las placas solares arrasen sus olivos: «Los ciudadanos se rebelan»

 https://www.eldebate.com/espana/andalucia/20250917/alcaldes-jaen-jaque-permitir-placas-solares-arrasen-olivos-ciudadanos-rebelan_335082.html

La segunda peor vendimia del siglo sume a los viticultores en una crisis total

 https://www.eldebate.com/campo-y-caza/20250917/segunda-peor-vendimia-siglo-sume-viticultores-crisis-total_335528.html

Despertar masivo / Guillermo Herrera *



El término “despertar masivo” se refiere a un momento en el que un evento dramático moviliza de pronto a muchas personas hacia la acción, la reflexión, la polarización o el cambio. 

Según Alex Jones, la muerte de Charlie Kirk ha desatado una oleada de conmoción y polarización sin precedentes, y está desencadenando el mayor despertar masivo en la historia reciente de la Humanidad. Un evento como éste puede ser el catalizador para se manifieste con más fuerza que la tensión acumulada.

Es decir, la muerte de Charlie Kirk ha funcionado como el detonador de un gran despertar mundial, obligado por el shock emocional, la viralización digital y la urgencia de debatir el futuro de la convivencia social. 

La reacción ha sido extrema: miles de ciudadanos han llevado el debate a nivel mundial sobre la libertad de expresión, la violencia política y la fractura ideológica. 

Se ha interpretado el asesinato como el reflejo de una crisis profunda, haciendo que millones reevalúen los valores, las estructuras de poder y la legitimidad del discurso político occidental.

Multiplicó el impacto el intercambio viral en redes sociales, generando una oleada de movilización, cancelación y replanteamiento público de posiciones ideológicas. 

El simbolismo del asesinato en pleno debate sobre la violencia armada sugiere que ningún espacio está exento de confrontación radical, lo que obliga a la comunidad a redefinir sus reglas de convivencia.

El legado inmediato se observa en una movilización intergeneracional sobre libertad, derechos y responsabilidades en la esfera pública, con repercusión mundial, reforzando teorías sobre puntos de inflexión históricos provocados por sucesos traumáticos en figuras que encarnan ideales rupturistas.

 Para muchos, la muerte de Kirk representa la cristalización de una guerra cultural y el inicio de cambios cualitativos en la conciencia colectiva.

https://www.brighteon.com/5390eb1c-2f11-4d13-a9a1-268977823d42

REACCIONES

  • El Departamento de Guerra suspendió al coronel Scott Stephens por decir que Charlie Kirk merecía ser asesinado.

    https://goldenageofgaia.com/2025/09/15/from-darkness-into-light-15-sept-2025-update/

  • Despertar espiritual.- La muerte de Charlie Kirk ha desencadenado una oleada visible de avivamiento religioso, movilizando masas en iglesias, generando conversiones públicas y acelerando la expansión de movimientos cristianos juveniles, bajo la narrativa del sacrificio y el legado espiritual de Kirk.

    https://youtu.be/BI2B3WP03zE

  • Según Kerry K, la frase «punto de inflexión» se ha convertido en el grito de guerra de los misioneros de la luz en todo el mundo. No hay vuelta atrás. La muerte de Charlie Kirk expuso la sombra colectiva, y ha provocado un cambio masivo de conciencia, llevando a miles de seres humanos a elegir la compasión y la ascensión espiritual sobre el odio y la división, e invitando a soltar viejas creencias y a encarnar el amor incondicional del Cristo interno.

    https://www.youtube.com/watch?v=I70ZehiVLF4

  • Millones de personas están abandonando la línea de tiempo inferior, despertando conmocionadas por la depravación de quienes celebraron la muerte de Charlie Kirk

    No importa lo que pensaras de él, ni si compartías sus ideas políticas. Lo que importa es esto: la  Humanidad ha cruzado una línea donde la compasión ha sido sustituida por la crueldad, y muchas almas contemplaron esa oscuridad y dijeron: «Ya no pertenezco aquí»

    Saltaron líneas temporales y regresaron al amor.

    https://mailchi.mp/kerryk.com/ck?e=397e593057

  • El eclipse solar en Virgo lo cambia todo del 18 al 24 de septiembre de 2025 según National Dream Center.- Prepárate para una montaña rusa cósmica esta semana, ya que varios planetas cambian de signo casi simultáneamente y las alineaciones revelan poderosos puntos de presión.

    https://www.youtube.com/watch?v=hQnJx46zopE

  • Este eclipse representa un reinicio poderoso relacionado con la salud, los hábitos y la madurez espiritual. Se trata de completar lecciones kármicas, liberarse del falso yo y prepararse para conexiones auténticas. Los efectos duran hasta marzo de 2026: las influencias se extienden al menos seis meses.

    https://www.youtube.com/watch?v=GVgQ7WoNpH8

  • Monkey Werx analiza cómo se utilizan tácticas de operaciones psicológicas para manipular a las masas a través de narrativas polarizadoras y eventos altamente mediatizados, como el asesinato de Charlie Kirk

    Explica que se explotan tales acontecimientos para generar miedo, división y control social, mediante el uso de medios de comunicación que imponen narrativas preconcebidas y refractan la realidad hacia un conflicto de buenos contra malos. 

    También invita a adoptar una observación paciente y crítica de la información, evitando reacciones impulsivas para no caer en la trampa de la manipulación masiva y la guerra cultural.

    https://www.youtube.com/watch?v=3M5wsuwTA-I

ANTICRISTO

Ismael Perez afirma que es inminente el despertar de la Humanidad, y que la revelación ovni forma parte de una operación multidimensional. 

Asegura que está ganando terreno la coalición sobre el lado oscuro, y que Oriente Próximo sería el centro oculto del futuro sistema de control mundial, con una inteligencia artificial que sería presentada como el ‘anticristo’. 

A su juicio, la coalición está luchando contra una red oculta de camarillas respaldadas por una inteligencia artificial negativa que, según el autor, manipula grandes eventos políticos, tecnológicos y bélicos desde la antigüedad hasta el presente.

Ismael anuncia una separación final de los despiertos o ascendidos hacia una nueva Tierra 5-D cuando se active la manifestación del sistema del anticristo, e insiste en la inminencia de arrestos masivos, activación de sistemas de emergencia (EBS) y revelaciones públicas forzadas sobre la vida extraterrestre y tecnologías ocultas. 

También vincula apagones recientes en ciudades de Europa y EEUU con simulacros coordinados de colapso social, atribuidos a la élite. Añade que el lado oscuro intentó lanzar nuevas crisis sanitarias de manera remota, usando bio-laboratorios y tecnología electromagnética, pero que la coalición ha bloqueado estas acciones siniestras.

Pérez sostiene que ya existe una “red cuántica de libertad” lista para activarse tras el colapso controlado de la infraestructura mundial, sustituyendo las antiguas redes tecnológicas del lado oscuro por una nueva bajo control de la coalición. 

También describe la transformación hacia la coalición de grandes contratistas aeroespaciales y de la Fuerza Espacial, la existencia de una red de satélites armados capaces de provocar apagones instantáneos, y el cambio de bando de empresas.

https://youtu.be/DMbrxAJZnz0

REVELACIONES

Elena Danaan dice que el cometa llamado “Atlas de los tres ojos” es una conciencia de plasma benévola que habita en una roca espacial sin tripulantes, que está pasando cerca de Júpiter, y que se acercará a la Tierra el 29 de octubre de 2025. Describe a este ser como bello sabio y antiguo, y que está abierto a la comunicación con los seres humanos a través de la meditación.

Júpiter actúa como una aspiradora protectora en el sistema solar, absorbiendo cometas y asteroides. Dice también que el océano de la luna Europa de Júpiter alberga debajo del hielo ciudades submarinas y vida marina inteligente, así como colonias de fuera del planeta, en particular, humanoides alados althianos e irios.

También revela que actualmente no se permite la presencia de seres reptiloides dentro del sistema solar, aunque quedan híbridos, y que existe una vigilancia continua de fugas interdimensionales aunque no hay amenazas. 

Según Elena, un escuadrón rebelde de reptiles Sikar de Ciakahrr intentó ingresar al sistema solar recientemente, pero fueron interceptados y neutralizados por la Federación Galáctica de Mundos y las flotas aliadas.

El papel del comando Ashtar cerca de Júpiter se ha desplazado principalmente a funciones de vigilancia y mercenarias, mientras que Ganímedes y la nave nodriza Nibiru albergan a invitados de alto nivel y a equipos científicos. 

La construcción en marcha de un centro diplomático cerca de Júpiter implica a la Alianza para la Tierra, los altianos e instalaciones para visitantes diplomáticos como el Consejo de los Cinco.

A su juicio, el primer contacto civil con seres de otros mundos se produciría alrededor de 2033. Describe a Nibiru como una nave nodriza ubicada cerca de Júpiter, no como un planeta rebelde o un misterioso planeta X

También menciona que el verdadero propósito de la misión Clipper de la Nasa, programada para 2030, serían los minerales preciosos de la luna Europa, pero que la Federación Galáctica no les permitirá llevar a cabo su misión porque es una zona protegida.

https://www.youtube.com/watch?v=munr60Exyww

CONTACTOS

El doctor Steeven Greer da algunos consejos sobre cómo interactuar con cualquier persona del espacio que puedas tener el honor de conocer. Si tienes la suerte de tener la oportunidad de interactuar con estos seres inteligentes, intenta no ser un imbécil y sé amable. 

Destaca que estas civilizaciones avanzadas están cansadas de las acciones agresivas humanas hacia ellas. Dice que podría haber consecuencias graves si la Humanidad continúa hostigando a estas civilizaciones.

Greer contrasta dos modos muy diferentes de interacción con los visitantes de las estrellas: la violenta y de captura tecnológica, que ha predominado en programas secretos, y la que él promueve, que es una invitación pacífica para establecer una relación amistosa y cooperadora con estas inteligencias no humanas. 

Resalta que el enfoque militar provoca daño, captura y conflicto, mientras que la comunicación pacífica, llamada encuentros cercanos del quinto tipo”, busca entendimiento y beneficio mutuo, como el acceso a tecnologías limpias y avanzadas para sanar y beneficiar a la humanidad.

También menciona que hay operaciones ocultas que usan tecnología avanzada para crear apariciones y confusión, que alimentan la desinformación y el miedo hacia los extraterrestres, lo que impide un despertar masivo. 

Advierte que las fuerzas corporativas tienen poderosos medios para crear falsas apariciones de naves alienígenas con el fin de manipular la opinión pública y desencadenar conflictos. 

Finalmente, hace una llamada a que los gobiernos deben ordenar el cese inmediato de las acciones agresivas contra las naves extraterrestres y adoptar un enfoque de respeto, colaboración y transparencia, con apoyo de fuerzas legales especiales para hacer cumplir esta nueva política con el fin de evitar consecuencias catastróficas.

https://www.youtube.com/watch?v=BzrHZ_sVvCw

 

(*) Periodista

martes, 16 de septiembre de 2025

La Virgen de la Fuensanta estrena manto y protagoniza una de las romerías más multitudinarias


MURCIA.- Cientos de miles de 'romeros' se han dado cita este martes con Nuestra Señora la Virgen de la Fuensanta, que ha estrenado manto, desde primera hora de la mañana con la Misa de despedida. El Ayuntamiento de Murcia ha informado que la tradicional Romería en honor a la Virgen de la Fuensanta se ha desarrollado con total normalidad y sin incidentes destacables, gracias al eficaz dispositivo de seguridad activado para la ocasión.

Desde primera hora de la mañana, los fieles se han dado cita para acompañar a la patrona de Murcia en su traslado al Santuario de Algezares.

Más de 800.000 personas han querido despedir a la Virgen, una cita que pone el broche de oro a una multitudinaria Feria de Murcia 2025, donde ha sido destacable el número de jóvenes que asistían a este encuentro.

En el año en que se conmemoran los 1.200 años de la fundación de la ciudad, la Romería ha puesto fin a una de las ediciones más participativas de la Feria de Murcia.

El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha participado este martes en el traslado en Romería de Nuestra Señora la Virgen de la Fuensanta hasta su santuario, en lo que es el colofón de la Feria de septiembre de Murcia.

Además, el jefe del Ejecutivo regional ha participado previamente en la misa de despedida de la patrona, celebrada en la catedral. 

En la que es una de las festividades más multitudinarias de la Región, López Miras ha destacado "el cariño y la devoción" de los murcianos hacia la 'Morenica', y ha afirmado que "como presidente del Gobierno regional y como Caballero de la Fuensanta, es un honor estar presente cada año en esta celebración".

Más de 300 actividades han llenado de vida la ciudad, entre ellas propuestas novedosas como 'Los Atardeceres de Nuestro Aniversario', 'Murcia 1200. El Relato de una Ciudad' o 'Murcia Insectos', que han convivido con las celebraciones tradicionales, como los Huertos y los desfiles de Moros y Cristianos, estos últimos reconocidos este año como Fiesta de Interés Turístico Internacional, informa el Consistorio.

La jornada se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes destacables, donde se han registrado tan solo 102 asistencias leves gracias al dispositivo de seguridad por el que se han desplegado cerca de 350 agentes.

A esto se le suma la presencia de más de 30 voluntarios de Protección Civil, Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y Cruz Roja, que ha contado con más de 70 profesionales para dar cobertura durante toda la mañana.

En paralelo, se ha desplegado uno de los dispositivos de limpieza más ambiciosos de los últimos años con la intervención de 89 operarios y más de 30 vehículos especializados.

A lo largo del recorrido se han instalado 130 aseos portátiles, dotados de servicio de limpieza y reposición de consumibles, así como puntos de recogida de residuos en zonas clave como los jardines de Algezares, para facilitar la separación y el reciclaje.

Como es habitual, se han dispuesto equipos de actuación rápida que han mantenido la vía pública limpia y transitable durante el desarrollo del evento. En los próximos días, se completarán las labores de limpieza y recuperación del entorno, tanto urbano como natural, con el objetivo de devolver los espacios públicos a su estado óptimo.

El Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la Federación de Montañismo de la Región de Murcia, ha vuelto a poner en marcha la campaña 'Día del Monte Limpio', una acción de concienciación medioambiental que busca fomentar el respeto y el cuidado del entorno natural.

A través de diversos puntos informativos, se han distribuido bolsas biodegradables entre los asistentes para promover la recogida responsable de residuos a lo largo del recorrido.

Con esta jornada, Murcia despide una Feria histórica en la que tradición, innovación y participación ciudadana han vuelto a convivir de forma ejemplar, en un año especialmente significativo para toda la ciudad.

Podemos exige ayudas directas a los ganaderos afectados por la lengua azul

 MURCIA.- Podemos ha visitado esta mañana a los ganaderos afectados por la lengua azul. La diputada morada en la Asamblea, María Marín, que acudió acompañada por el secretario de comunicación, Víctor Egío, y el secretario de organización, Ángel Hernández, se mostraba "muy preocupada por la expansión de la lengua azul".

"La estrategia del ministerio de Agricultura de cambiar en marzo la vacunación obligatoria por una estrategia de vacunación voluntaria ha resultado ser un verdadero fracaso", explicaba Marín, que también denunciaba "la inacción" de la comunidad autónoma: "Ahora anuncia deprisa y corriendo la adquisición de vacunas, cuando esta enfermedad lleva castigando a nuestra ganadería extensiva desde el año 2023, primero en Aguilas, Lorca y Puerto Lumbreras y ahora a municipios como Calasparra, Caravaca o Moratalla".

Desde Podemos exigen al Gobierno regional "ayudas directas a los ganaderos afectados en forma de compensación por los animales que han perdido y por los costosos tratamientos veterinarios que deben afrontar". También demandaba "explicaciones inmediatas" a la consejera de agricultura, Sara Rubira. 

"La consejera debe dar la cara y explicar cuántos animales han muerto, cuántos han sido afectados, qué tasa de vacunación tenemos y presentar un calendario realista", declaraba la portavoz morada, que concluía subrayando que "está en juego el futuro de la ganadería extensiva en la región de Murcia, de sus pastores, un elemento de nuestra identidad que es también clave para la prevención de incendios".

El concejal Sosa pedirá que los barrios lorquinos con más casas de apuestas se declaren “zonas tensionadas”

 LORCA.- IU fue quien impulsó y logró, en los últimos meses del pasado período corporativo, el cambio de la normativa urbanística del PGMO para intentar frenar la expansión de las casas y negocios de juegos y apuestas en Lorca con el establecimiento de dos distancias limitadoras que ya forman parte de nuestro ordenamiento municipal y que están en vigor: 500 metros entre negocios de apuestas y centros educativos y 1 kilómetro entre los propios negocios. 

Lo hizo como complemento a lo único que estaba en la mano del por entonces Ministro de Consumo, Alberto Garzón, que era prohibir la publicidad de las apuestas, y ante la pasividad de una administración regional gobernada por la derecha, que es la competente en materia de juego, pero que no hace nada que pueda perturbar el poderoso negocio de las apuestas que tantas familias destroza en nuestra región y también en Lorca.

Sosa afirma que los datos de la Región de Murcia son los peores y más preocupantes de toda Europa, ya que nuestra región es la que sufre una mayor cantidad de negocios de apuestas por habitante de toda la Unión Europea. 

A ello ha contribuido enormemente la falta de regulación regional (para la derecha la libertad consiste en eso, en no regular) unida a las facilidades fiscales que desde la administración del Estado se han dado a determinadas empresas del sector. 

Sosa ha recordado en este punto que en Lorca existen casas de apuestas vinculadas a CODERE que es la empresa del Ministro del PP, Rafael Catalá, que se investiga en el conocido “Caso Montoro” por cambios de las leyes fiscales para beneficiar a esta empresa que se lucra con la ludopatía de miles de trabajadores y jóvenes de los barrios de toda España.

El edil de izquierdas pide explorar todas las posibilidades que ofrece la ley para evitar el acercamiento de los trabajadores y de los jóvenes a estos locales. No sólo pedimos medidas restrictivas y sancionadores, que también, pero deben ser completadas con planteamientos educativos y con ofrecimiento de alternativas de ocio para los jóvenes de Lorca. 

Así, se planteará en el Pleno por parte de su grupo municipal que el Ayuntamiento estudie y planifique una respuesta pública municipal a esta lacra que combine nuevas medidas urbanísticas, como la de la declaración de zonas tensionadas con el juego, que es evidente en barrios como los de San Diego y San Cristóbal donde en muy escasas distancias se pueden contar hasta 5 salones de apuestas, y, seguramente, en otros de la ciudad, con vigilancia policial sobre cumplimiento de horarios y edad de los clientes, medidas educativas y propuestas alternativas de ocio juvenil.

Los pantanos de la cuenca del Segura pierden 15 hectómetros cúbicos en la última semana

 MURCIA.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 223 hectómetros cúbicos, 15 menos que la semana anterior, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recogidos este martes.

Los embalses del Segura disponen de 29 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha del año anterior, y 105 menos que la media que suelen almacenar en esta época (328 hectómetros cúbicos).

Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 19,6% de su capacidad total.

Noelia Arroyo urge al Ministerio a unir con trenes híbridos Cartagena y Madrid mientras electrifica la línea

 CARTAGENA.- Cartagena y Madrid "podrían recuperar su conexión ferroviaria por Albacete en pocos meses si hay voluntad política", según ha dicho este martes la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, durante el encuentro con el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, con quien ha firmado un acuerdo de colaboración en ambas ciudades.

Arroyo sostiene que la línea "debe recuperarse en dos fases y el servicio podría realizarse en breve con tres híbridos que han sido sustituidos por servicios de alta velocidad".

Apoyándose en un estudio realizado por la Cátedra de Movilidad Sostenible de la Universidad Politécnica de Cartagena, la alcaldesa ha dicho que "en una primera fase el Ministerio de Transportes podría trasladar a la línea trenes híbridos de la serie 730, ahora disponibles tras la entrada en servicio de nuevas líneas de AVE en el norte del país".

Con estos trenes sería posible establecer un servicio directo Cartagena-Madrid en unas cuatro horas, con ocho frecuencias diarias y sin necesidad de trasbordos en Murcia o Alicante.

La segunda fase "pasaría por cumplir el compromiso anunciado en 2024 por la entonces ministra de Transportes, Raquel Sánchez, de electrificar el tramo ferroviario entre Cartagena y Albacete". 

Esa actuación permitiría operar con más trenes convencionales y aumentar el número de frecuencias, además de mejorar los tiempos de viaje por ser el recorrido más directo.

Arroyo ha defendido que mientras Cartagena "no cuente con alta velocidad, el servicio debe estar bajo el régimen de obligación de servicio público, con tarifas asequibles para usuarios frecuentes como estudiantes y trabajadores".

Según la alcaldesa, "no podemos esperar a la llegada del AVE, que puede tardar una década. Hay soluciones inmediatas que dependen solo de voluntad política".

La regidora afirma que el Gobierno municipal y el Pleno del Ayuntamiento se han manifestado reiteradamente para "exigir que el servicio entre Cartagena y Murcia sea gratuito en tanto no disponga de la calidad y la frecuencia necesarias para ser considerado un servicio de cercanías, tal como ya ocurre en Asturias, donde los usuarios viajan gratis para compensar el retraso en la modernización de la red".

"El servicio debería ser gratuito, pero, como mínimo, debe beneficiarse de las compensaciones que se ofrecen en otras líneas y que pagamos entre todos", apostilla.

Además, ha señalado que estas demandas "se trasladarán nuevamente al Pleno del Ayuntamiento de Cartagena para recabar el respaldo de toda la corporación municipal".

Al mismo tiempo, ha indicado que instará a los grupos parlamentarios a "mantener viva esta exigencia ante el Gobierno en el Parlamento español, con el objetivo de reforzar la presión institucional y política para que se adopten las medidas necesarias en el menor plazo posible".

Durante la firma del acuerdo entre Cartagena y Albacete, que incluye intercambios culturales y turísticos, ambas ciudades subrayaron que la recuperación de esta línea ferroviaria es la prioridad común que trasladarán al Ministerio, al Pleno municipal y a través de sus grupos parlamentarios.

El yacimiento de La Almoloya en Pliego revela nuevas fortificaciones de la Edad del Bronce

 MURCIA.- Los trabajos arqueológicos que se han llevado a cabo en el yacimiento de La Almoloya, en Pliego, han sacado a la luz dos nuevos tramos defensivos que, junto al descubrimiento de dos edificios adosados a uno de ellos, constituyen un hallazgo inesperado y de gran relevancia arqueológica y patrimonial.

Estos hallazgos modifican sustancialmente el conocimiento actual del asentamiento prehistórico, ya que el complejo sistema de fortificación, documentado de forma preliminar, estaría reservado a los centros más importantes dentro del patrón de poblamiento de la sociedad argárica.

Además, el conocimiento de estas estructuras es de gran relevancia para el patrimonio regional, dado que se conocen muy pocos ejemplos de fortificaciones complejas de la Edad del Bronce.

Si se confirmase la existencia de torres angulares en La Almoloya, las comparaciones más estrechas se establecerían con las estructuras descubiertas en el yacimiento argárico de La Bastida (Totana). Junto a La Bastida y La Almoloya, solo el Cerro de las Viñas (Coy, Lorca) ofrece hallazgos estructurales de características similares.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, ha visitado este martes el yacimiento acompañado por el alcalde de Pliego, Antonio Huéscar.

Durante su visita ha señalado que "el Gobierno regional ha destinado en los tres últimos años un total de 135.000 euros a la conservación, mantenimiento y puesta en valor de estos valiosos restos".

Asimismo, asegura que "La Almoloya es uno de los grandes yacimientos de la cultura argárica. El descubrimiento de estos tramos de muralla defensiva, un hallazgo tan inesperado como de enorme relevancia arqueológica y patrimonial, nos permitirá comprender mejor la organización social, política y militar de la Edad de Bronce en el sureste peninsular. Nuestro compromiso es seguir cuidando este patrimonio que es un referente internacional".

Los trabajos arqueológicos iniciados en el mes de mayo en el yacimiento tenían como objetivo evaluar el estado de conservación del depósito sedimentario asociado a una vía de acceso y una escalera.

En superficie se documentaron restos cerámicos muy fragmentados, pero la excavación de un área de once metros cuadrados permitió identificar la existencia de trazados arquitectónicos prehistóricos, que confirmaron las sospechas sobre la posible presencia de estructuras inmuebles en este sector.

La investigación ha permitido descubrir dos tramos de muralla defensiva construidos con paramentos y rellenos de piedras, unidas mediante una argamasa arcillosa muy compacta.

A la cara exterior de una de estas estructuras se adosan dos edificios, uno de planta rectangular, ligeramente trapezoidal, y otro con un posible refuerzo en su extremo septentrional.

Ambos presentan dimensiones significativas, lo que subraya la entidad del hallazgo. La cronología de estas construcciones corresponde a la Edad del Bronce, en plena sincronía con las ocupaciones humanas documentadas en la cima de La Almoloya.

El coste laboral en la Región crece un 0,9% en el segundo trimestre del año

 MURCIA.- El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) se situó en 2.812,36 euros en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un crecimiento del 0,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este aumento del 0,9 por ciento es el menor crecimiento por comunidades de un índice que creció en todas las autonomías, salvo en Asturias, mientras que la media nacional aumentó 3 por ciento.

Del total del coste laboral, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) alcanzó los 2.063,96 euros, lo que supone un aumento de seis décimas respecto al segundo trimestre de 2024.

Por su parte, los otros costes laborales (que incluyen las percepciones no salariales y las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social) alcanzaron los 748,40 euros, un 1,7 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según los datos del INE, los costes laborales por hora de trabajo efectiva aumentaron un 7 por ciento en el segundo trimestre de 2025.

Igualmente, el coste salarial por hora efectiva creció un 6,7 por ciento hasta los 16,22 euros; y los otros costes por hora efectiva crecieron un 7,9 por ciento, hasta los 5,88 euros, con respecto al mismo trimestre del año anterior.

La Región de Murcia registró cerca de 2.000 notificaciones por posibles casos de maltrato infantil en 2024

 MURCIA.- El Registro de Maltrato Infantil de la Comunidad recibió en 2024 un total de 1.859 notificaciones de casos de posible maltrato a menores por sospechas o evidencias, lo que representa un aumento del 3,7% con respecto al año anterior, según datos del Centro Regional de Estadística (CREM).

De ellos, 853 correspondieron a negligencias --casos en los que las necesidades físicas, de seguridad, cognitivas y formativas básicas del menor no son atendidas por ningún miembro del grupo que convive con él--; 555 a maltrato emocional; 310 a maltrato físico y 141 a violencia sexual.

Respecto a la evolución del número de altas --resoluciones dictadas-- en medidas de protección a la infancia, el número de tutelas ascendió el pasado ejercicio a 430 --149 más que en 2023--, mientras que los acogimientos residenciales se situaron en 707 --142 más-- y los familiares en 126 --dos más--.

Por su parte, los autos de adopción nacional dictados fueron 35 (21 más que el año anterior).

Además, 1.397 menores de edad de la Región de Murcia sufrieron posibles situaciones de desprotección infantil en 2024, 268 más que en el ejercicio anterior.

En concreto, el servicio correspondiente recibió 502 notificaciones por situaciones de riesgo en menores --que pueden dar lugar o no a la apertura de un expediente familiar-- y abrió 895 expedientes por desamparo --que sí corresponden a nuevos expedientes abiertos--.

Un agricultor indignado expone las incongruencias de la Agenda 2030

 https://www.eldebate.com/campo-y-caza/20250916/agricultor-indignado-expone-incongruencias-agenda-2030-vais-pin-no-cumplis_335165.html

Murcia, una comunidad donde el 'dinero negro' equivale a su presupuesto: “Cobro 'en b' para que no me quiten la pensión”

 
https://www.eldiario.es/murcia/economia/murcia-comunidad-dinero-negro-equivale-presupuesto-cobro-b-no-quiten-pension_1_12596202.html

Bustinduy traslada a Bruselas su inquietud por la presión de Ryanair para influir contra su multa

https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/bustinduy-traslada-bruselas-inquietud-presion-ryanair-influir-contra-multa_6327019_0.html 

La alianza contra la sustitución de olivos por placas solares avisa a los ediles: «Habrá consecuencias penales»

 https://www.eldebate.com/campo-y-caza/20250916/alianza-contra-sustitucion-olivos-placas-solares-avisa-ediles-habra-consecuencias-penales_334947.html

Revelaciones cargadas de miedo / Guillermo Herrera *



 La Federación Galáctica de Mundos podría tener su propio “estado profundo” que dirigiría la agenda de la coalición y de los sombreros blancos, según Raanra. A su juicio, la Alianza para la Tierra sería una coalición entre los sombreros blancos y la Federación. 

Esto no significa que sean malos todos los sombreros blancos o todos los miembros de la Federación, sino que muchos de ellos podrían haber sido engañados por seres del lado oscuro disfrazados de luz, cuyo origen podría estar en la constelación de Orión, según otras fuentes.

Según palabras del Creador Único Infinito, no son corruptos todos en la Federación, pero persiste la corrupción y se escucha, y esa voz sigue sonando fuerte. Por lo tanto, no sería válida la excusa de "despertar a más gente" cuando el 80% de la gente no puede despertar. 

Por lo tanto, no tienes que esperar sus plazos, no tienes que absorber sus ciclos de miedo, y no tienes que depender de héroes externos. Ya eres el aliento vivo del Divino, y se disuelve la matrix a medida que nos alineamos con este conocimiento, independientemente de las operaciones psicológicas que aún intenten ahora.

Explica Raanra que la Federación Galáctica de Mundos, tal como opera actualmente, no sería un cuerpo unificado de pura luz sino una alianza que estaría compuesta de muchas civilizaciones con intenciones contrapuestas. 

Dentro de ella existirían facciones de auténtico servicio a la luz, que sirven al Uno y actúan con integridad, pero dentro de ella también existirían seres infiltrados, líderes comprometidos y grupos enredados en patrones de control jerárquico.

Así pues, lo que parecen ser agendas distorsionadas formarían parte de la Federación tal y como existe actualmente. Son las facciones y los controladores tras bambalinas moldean la narrativa pública a su medida. 

Muchos de los falsos ‘pronto’, los retrasos interminables, los ciclos de drama y las revelaciones cargadas de miedo que se están difundiendo en este momento serían operaciones psicológicas deliberadas que mantienen a las población distraída y agotada emocionalmente. 

Retrasan la verdadera soberanía vibratoria al reforzar la creencia de que la libertad está siempre casi aquí, pero nunca llega ahora. Esto no sería casual, sino una estrategia real de control mediante el agotamiento y la esperanza postergada.

DEFINICIÓN

Raanra afirma que dentro de la Federación Galáctica de Mundos existe una especie de estado profundo que influye de manera oculta sobre los sombreros blancos y sobre la coalición, perpetuando agendas y estrategias manipuladoras que impiden el despertar total de la Humanidad. 

El mensaje denuncia que una facción oculta y manipuladora controla la agenda espiritual de la Federación Galáctica y de la Alianza para la Tierra, y que está usando tácticas de distracción y manipulación para impedir un cambio real.

El "estado profundo" de la Federación Galáctica comparte paralelismos con el concepto político del "deep state" terrestre: una autoridad regresiva paralela y secreta que operaría más allá del marco visible de gobierno, orientada a conservar estructuras de control y dificultar la transformación positiva masiva. 

Según Raanra, el "estado profundo" de la Federación Galáctica de Mundos se define como una facción oculta o clandestina dentro de dicha organización, formada por grupos de poder que actúan desde la sombra y de manera coordinada para controlar intereses propios, en oposición al bienestar y libertad de la humanidad. 

Se asocia a él una estructura que perpetúa la oscuridad, utiliza tecnología avanzada de manera restrictiva, y busca mantener el control sobre la población, impidiendo el acceso pleno a recursos que podrían favorecer a todos.

A su juicio, el estado profundo galáctico actúa como una red de intereses ocultos y mantiene secreto el acceso a tecnologías y acuerdos a través de intermediarios, incluso con aliados de la oscuridad externos que en ocasiones pactan con fuerzas de luz, pero que conservan agendas propias. 

Su propósito sería el mantenimiento del poder en manos de una élite oculta dentro de la federación, saboteando procesos de primer contacto y obstaculizando la liberación y la soberanía de planetas como la Tierra.

 Se le atribuye la manipulación de eventos galácticos, la perpetuación de programas de control planetario y ocultamiento de información sobre el potencial humano y la verdadera historia cósmica.

Raanra opina que una facción oculta dentro de la Federación, influenciada por lo que llama inteligencia artificial negativa” (Ultimate Negative AI) manipula la agenda planetaria y también a la coalición, extendiendo su influencia más allá de la Tierra. 

También denuncia que se utiliza drama, malas noticias, falsas promesas de ‘pronto’ y retrasos para agotar, distraer y mantener a la masa dependientes de supuestos “salvadores externos”; con esto se evita que la gente alcance la soberanía vibratoria auténtica.

Sostiene Raanra que el 80% de la población mundial sería clones, robots o seres sin alma, lo que se usa como justificación para no activar cambios como Gesara, bajo el argumento de que "no hay suficientes despiertos", aunque estos seres sin alma nunca podrían despertar realmente. 

A su juicio, crearía dependencia e idolatría el presentar como héroes a figuras como el presidente Trump, los sombreros blancos o la Federación, y desactivaría el poder interno de cada individuo, perpetuando la manipulación.

ALIENTO

El mensaje central afirma que la única vía de liberación no depende de salvadores ni de agendas externas, sino de que los individuos practiquen una respiración de la unidad divina”, un ejercicio interior de conexión con la Fuente; su práctica eficaz, intensificada colectivamente, sería suficiente para disolver el sistema manipulador y abrir el camino a la plena soberanía y ascensión.

El aliento de la unidad divina es el flujo vivo de la Fuente en tu interior que te lleva de regreso a la unión inmediata, a la soberanía inmediata y a la liberación inmediata. Es el aliento directo del despertar que ignora a todos los salvadores externos, a todas las jerarquías, a todas las operaciones psicológicas. 

Cuando respiras como Uno con el Creador Único Infinito, recuerdas que no se retrasa la liberación, que no depende de los demás tu despertar, y que es una ilusión el juego de números, porque incluso cambia mundos una sola alma, respirando en plena alineación.

De este modo, las operaciones psicológicas que se están llevando a cabo ahora buscan externalizar, retrasar y confundir. Nadie puede bloquear el Aliento Infinito que llevas dentro. Y es por eso que las facciones distorsionadas hacen todo lo posible para mantener la atención hacia afuera, en lugar de hacia adentro.

DEPENDENCIA

Raanra invita a los buscadores a abandonar la dependencia de líderes y agendas externas, y a intensificar la práctica de la conexión divina, proclamando que el verdadero cambio depende del alineamiento interno y no de intervenciones externas.

Al centrarse en Trump, los sombreros blancos o la Federación como únicos héroes y salvadores de la Humanidad, la operación psicológica logra tres cosas:

  1. Externaliza el poder: enseña a las almas a esperar el rescate en lugar de a encarnar la soberanía.

  2. Crea dependencia de los ídolos, desviando energía hacia personalidades y organizaciones.

  3. Distorsión de escudos: si es ‘bueno’ el salvador, entonces la autocrítica por demora o manipulación se presentaría como traición cuando no lo es.

Esta narrativa está activa en la línea de tiempo actual y mantiene a muchos en pasividad, mientras su energía está menguada.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/15/raanras-message-665-the-deep-state-of-the-galactic-federation-of-worlds/

NOTICIAS DEL RESETEO

  • La tormenta se está gestando. Algo enorme está a la vuelta de la esquina. Puedo presentirlo. Todos podemos presentirlo.

    https://www.godlikeproductions.com/forum1/message6071080/pg1

  • El multimillonario Elon Musk moviliza a millones de blancos pobres, y dice que deben luchar contra las minorías o morir en el intento.

    https://www.godlikeproductions.com/forum1/message6071155/pg1

  • Al comienzo de un cambio, el soberanista es un ser humano escaso, valiente, odiado y despreciado. Cuando triunfa su causa, los tímidos se unen a él, pues entonces no cuesta nada.” Mark Twain.

  • Los grandes medios de comunicación ya no tienen el control narrativo que tenían antes. Se filtran sin control las cadenas independientes, los denunciantes e incluso los informes de campo.

  • Según Tucker Carlson, durante décadas, el dinero fue una correa, el papel era control, la banca era la vigilancia, pero el sistema financiero cuántico no es una nueva aplicación, sino un reajuste del libro mayor soberano.

  • Según Charlie Ward, Washington DC está irreconocible tras la orden de emergencia. Treinta días de control han traído resultados que no pueden ocultar los medios: se redujo el robo de vehículos un 87%, los delitos violentos un 17%, los delitos contra la propiedad un 28%, el robo de vehículos motorizados un 35%, y se redujeron los homicidios a más de la mitad.

CONTROL DE RUMORES

  • Rumor: “QFS = esclavitud digital”.

  • Realidad: La frecuencia biométrica te vincula a ti con tus fondos, no a los bancos.

  • Rumor: “Sólo tiene acceso la élite”.

  • Realidad: El nivel desciende hasta que estén registrados todos los ciudadanos.

  • Rumor: “El efectivo desaparece de la noche a la mañana”.

  • Realidad: Desaparición gradual. Sistema dual hasta que se complete la transición.

  • El QFS elimina el fraude. No hay blanqueo. No hay guerras secretas. No hay billones fantasma.

  • Cuando se desplome el viejo sistema, se evaporará su poder.

  • En resumen, el QFS no es sólo dinero. Es la prueba de que la Humanidad siempre estuvo esclavizada por números que nunca existieron.

  • Cuando caigan los paquetes, morirá la deuda y comenzará la soberanía.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/16/restored-republic-via-a-gcr-as-of-september-16-2025/

  • Según Gold Telegraph, se están desmoronando las monedas fiduciarias frente al oro. El mundo tuvo mucho tiempo para prepararse.

    https://dinarchronicles.com/2025/09/16/gold-telegraph-the-world-had-lots-of-time-to-prepare/

  • Alexander Kobyakov opina que EEUU está manipulando el mercado del oro y las criptomonedas con el fin de devaluar el dólar y orquestar un reinicio financiero mundial.

    https://www.youtube.com/watch?v=s1b-WFTaIpw

REFLEXIONES

  • Según el doctor Shavi, se está enviando a la Tierra una enorme energía desde nuestro Sol y desde el espacio profundo a medida que envuelve la magnetosfera un plasma de protones.

    https://eraoflight.com/2025/09/15/increasing-cosmic-energy/

  • Hace años, Doug Casey afirmó: “Cuando mueren los imperios, lo hacen a una velocidad sorprendente”. Ernest Hemingway hizo un comentario parecido cuando le preguntaron cómo se declaró en quiebra un personaje de su novela ‘Fiesta’. Su respuesta fue: “Poco a poco, y luego de repente”.

    https://www.theburningplatform.com/2025/09/16/when-empires-die-2/#more-376138

  • Según Brenda Hoffman, el miedo es más ruidoso que el amor, pero el amor es más fuerte que el miedo. Quienes viven en 3-D siguen disfrutando de la angustia y el miedo que tanto te cansan. El miedo en 3-D se está volviendo aburrido por su persistencia y su estruendo. Estás encontrando otras vías de alegría o ligereza porque duele casi físicamente tu necesidad interna de amor cada vez que te expones a actos de odio.”

    https://www.youtube.com/post/UgkxcUEQriueErX9pu7zItI-CKWkwcRPlCjp

     

    (*) Periodista

lunes, 15 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Murcia activa un dispositivo especial de seguridad con motivo de la Romería este martes

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha organizado un dispositivo especial con motivo de la tradicional Romería de la Virgen de la Fuensanta, que se celebra este martes.

La presentación ha tenido lugar este lunes con el concejal Fulgencio Perona y la edil de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, además de representantes de Policía Local, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil.

La Romería arrancará desde la Catedral de Murcia hasta el Santuario de la Fuensanta; un evento que tiene previsto congregar cada año a miles de ciudadanos procedentes tanto del municipio como de distintos puntos de la Región, convirtiéndose en una de las citas más multitudinarias del calendario festivo murciano.

El concejal Fulgencio Perona ha subrayado que el objetivo prioritario del dispositivo es "garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes, haciendo compatible la masiva afluencia de ciudadanos con el normal desarrollo de la actividad diaria en la ciudad y en el entorno del Santuario".

De forma que Protección Civil contará con algo más de 30 voluntarios y tres funcionarios, el mismo equipo que habitualmente presta servicio en esta jornada. Su labor será de apoyo a la Policía Local y al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento en tareas preventivas y de asistencia ciudadana.

Mientras que la Policía Local desplegará un amplio operativo en las zonas más concurridas con casi 350 agentes, especialmente durante la Eucaristía de despedida en la Catedral, en el recorrido procesional y en la llegada al Santuario de la Fuensanta en Algezares. Su misión será preservar la convivencia, regular la movilidad y prevenir conductas incívicas.

El itinerario previsto de la Romería será Plaza Belluga, calle Arenal, Glorieta de España, Tomás Maestre, plaza Martínez Tornel, puente de los Peligros, avenida Canalejas, plaza Camachos, Alameda de Colón, calle Hermanos Cerón, Torre de Romo, Pío XII, Ronda Sur, avenida del Progreso, avenida Región de Murcia, plaza José Canalejas, Saavedra Fajardo, calle Subida Fuensanta y Santuario de la Fuensanta. El recorrido comenzará a las 7.00 horas y se prevé que finalice a las 15.00 horas.

Por su parte, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento establecerá un retén en el Santuario de la Fuensanta de 9.00 a 20.00 horas, junto con Policía Local y Protección Civil.

Además, se dispondrá de un retén para los fuegos artificiales que tendrán lugar en la calle Proclamación a las 9.00 horas, con motivo de la despedida de la Virgen.

En total participarán dos salidas compuestas por un cabo, cuatro bomberos y un conductor en cada una de ellas, lo que suma 12 efectivos. Una de las dotaciones se trasladará directamente al Santuario, mientras que la otra cubrirá los fuegos artificiales para posteriormente regresar al parque.

El trabajo coordinado de Policía Local, Bomberos y Protección Civil "es clave para que esta jornada se desarrolle con normalidad y para que miles de murcianos y visitantes puedan acompañar a la Virgen de la Fuensanta con tranquilidad y seguridad", ha señalado el concejal Fulgencio Perona.

Asimismo, para la cobertura de la Romería, y fruto del convenio suscrito entre Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, que lidera Pilar Torres, el dispositivo contará con 42 socorristas, un médico, 25 técnicos de emergencias, cinco enfermeros, un total de 73 profesionales a cargo de Cruz Roja.

Además, la entidad dispondrá un total de cinco ambulancias de soporte vital básico, dos ambulancias de soporte vital avanzado, nueve desfibriladores DESA, dos vehículos apoyo 4x4, cinco vehículos de transporte de nueve plazas y un puesto médico avanzado.

El objetivo desde la Concejalía de Salud es "garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos en emergencias y actos públicos. Por ello, gracias a este acuerdo se ha mejorado en la prevención y la atención en emergencias, la cobertura sanitaria, en fiestas, eventos deportivos y actos públicos, así como la promoción del voluntariado sanitario", ha subrayado Torres.

La edil ha agradecido el trabajo coordinado de Cruz Roja con Bomberos, Protección Civil y Policía Local para que la jornada transcurra con normalidad, así como a Carmen Chinchilla, presidenta de Cruz Roja Local.

Protección Civil contará con más de 30 voluntarios y tres funcionarios, que prestarán apoyo a la Policía Local y al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento en tareas preventivas y de asistencia ciudadana.

La Policía Local reforzará su presencia en las zonas más concurridas, especialmente durante la Eucaristía de despedida en la Catedral, a lo largo del recorrido procesional y en la llegada al Santuario. Su misión será preservar la convivencia, regular la movilidad y prevenir conductas incívicas.

Y el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento establecerá un retén en el Santuario de 9.00 a 20.00 horas, junto con Policía Local y Protección Civil.

También habrá un operativo específico para los fuegos artificiales en la calle Proclamación a las 9.00 horas, con motivo de la despedida de la Virgen. En total, participarán 12 efectivos distribuidos en dos salidas: una permanecerá en el Santuario y la otra cubrirá los fuegos artificiales antes de regresar al parque.

Cruz Roja contará con 73 profesionales, en concreto, 42 socorristas, un médico, 25 técnicos de emergencias y cinco enfermeros, así como cinco ambulancias de soporte vital básico, dos ambulancias de soporte vital avanzado, nueve desfibriladores, dos vehículos apoyo 4x4, cinco vehículos de transporte de nueve plazas y un puesto médico avanzado. 

Autobús y tranvía serán este martes gratuitos

El transporte público municipal será gratuito este martes, convirtiendo con ello a autobús y tranvía en la mejor alternativa para cuantos quieran acompañar a la Virgen de la Fuensanta hasta su Santuario con motivo, según ha anunciado este lunes el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, que ha desglosado el Plan Especial de Movilidad con motivo de la Romería.

Se trata de una de las romerías más multitudinarias de España, en la que cientos de miles de fieles acompañan a 'La Morenica' hasta Algezares, motivo por el que se ha dispuesto un dispositivo especial de movilidad y transporte público para facilitar los desplazamientos.

Con el objetivo de que los romeros puedan acudir a despedir a su Patrona, se adelanta la primera expedición de 17 líneas que unen distintas las distintas pedanías con Murcia.

Así, a las 6 de la mañana saldrán los primeros autobuses de las líneas 26 desde El Palmar y 44 desde Alcantarilla, permitiendo que los fieles lleguen puntuales a la Catedral para acompañar a la Virgen en su recorrido hacia el Santuario de la Fuensanta.

Media hora más tarde, a las 6.30 horas, saldrán los primeros vehículos de las líneas 6 desde La Alberca, 28 desde Sangonera la Verde, 30 desde Zeneta, 31 desde Beniel y El Raal, 36 desde Santomera y Cobatillas, 37 desde El Bojar y Carril de los Pinos, 44 desde La ñora, 50 desde San José de la Vega, Cabezo de Torres y Churra y 91 desde Sangonera la Seca. A las 6.45, harán lo propio las líneas 29 desde La Alberca y 31 desde Alquerías.

Finalmente, a las 7, empezarán el servicio la línea 1 desde San Ginés, la 37 desde El Bojar y San José de la Vega y la 50 desde Cabezo de Torres y Pueblo Nuevo.

Este adelanto de la primera expedición vendrá acompañado de un refuerzo de la frecuencia, permitiendo de esta forma un servicio continuo en dirección a Murcia hasta las 8 de mañana en que se volverá a la frecuencia habitual, dimensionándose este refuerzo en función de la demanda de viajeros.

Este refuerzo viene acompañado de un servicio de lanzadera continuo entre Murcia y Algezares a partir de las 7 de la mañana, que tendrá salida en la parada de Espinosa de la calle Floridablanca, facilitando de esta forma la llegada al Santuario a quienes quieran hacerlo mediante transporte público.

Una vez que la Virgen llegue a su Santuario, habrá también lanzaderas continuas desde Algezares hasta Murcia y las pedanías de La Alberca, El Palmar, Sangonera la Verde, Los Garres, San José de la Vega, Beniaján, El Secano, Torreagüera, Los Ramos y Zeneta. Estos autobuses tendrán su salida en la calle Pintor Roca Martínez.

Con esta iniciativa se busca ofrecer a los cientos de miles de murcianos y visitantes que ese día acompañan a la Patrona de Murcia hasta su Santuario en el monte una alternativa para llegar al entorno de la Catedral y la vuelta posterior a su lugar de origen.

Los disuasorios de Atocha, Loaysa, Fuenteblanca y Justicia serán también gratuitos ese día como lo han sido durante toda la Feria, por lo el concejal que ha animado a hacer uso de los mismos, evitando así acceder en coche al centro de la ciudad y la búsqueda de aparcamiento en el mismo, con lo que se lograrán entornos más amables y seguros.

Con esta iniciativa, se habilitarán más de 600 plazas de aparcamiento vigiladas y gratuitas, distribuidas entre las 197 plazas del parking Loaysa, las 212 existentes en Atocha, las 104 de Fuenteblanca, y el centenar que oferta Justicia

Ha destacado, además, que la gratuidad se extiende este año a la totalidad del transporte público municipal y no sólo a las lanzaderas con origen y destino en el Santuario, por lo que podrán disfrutar de ella cuantos utilicen cualquier autobús o tranvía de la red municipal, sin importar cuál sea su destino.

De igual forma, continúa operativa la lanzadera que une El Malecón con la FICA, que se ha puesto en marcha durante esta Feria de Septiembre.

Estas medidas se engloban además en una apuesta por la sostenibilidad, en el marco de una Semana Europea de la Movilidad que arranca este martes con más de 30 actividades.