jueves, 26 de diciembre de 2024

Vox sobre los presupuestos regionales: "La responsabilidad es del Gobierno regional, no de la oposición"

MURCIA.- Vox en la Región de Murcia ha afirmado este jueves que la "responsabilidad" de que la comunidad autónoma no cuente aún con presupuestos es "exclusivamente del Gobierno regional y no de la oposición".

Así han respondido, a través de una nota de prensa, a las declaraciones que ha realizado el portavoz del ejecutivo autonómico, Marcos Ortuño, en las que hacía extensible esta "responsabilidad" a todos los partidos.

Al tiempo, ha instado a que "prevalezca el interés general" y a "alejarse de intereses partidistas".

Ortuño ha valorado que, para la Región de Murcia, "es muy importante tener unos presupuestos que, desde luego, van a reforzar la inversión en sanidad, en educación y en políticas sociales".

"Nuestra postura es que, si se alejan los intereses partidistas y prevalece el interés general, tendremos presupuestos en la Región de Murcia", según Ortuño, quien ha recordado que "han habido contactos con los grupos parlamentarios" y que la Región "tiene la misma situación que otras comunidades autónomas que necesitan los votos de Vox para sacar los presupuestos adelante".

"Si todos tenemos todavía presentes las palabras de Su Majestad el Rey en el mensaje de Navidad, donde hizo una llamada al bien común, estos Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Murcia están concebidos, precisamente, en el bien común", ha aclarado.

Desde Vox insisten en que si desde el Gobierno de la Región "se colabora con la inmigración ilegal" votarán que no. 

"La responsabilidad de un Gobierno es presentar los presupuestos en tiempo y forma no los han presentado, lo cual demuestra su irresponsabilidad, y no apoyaremos ningún presupuesto que no revierta las políticas que nos hicieron salir", han concluido.

Cultura programa en la Filmoteca 25 ciclos con más de 130 títulos diferentes para el primer cuatrimestre del año

 MURCIA.- Un total de 25 ciclos y más de 130 títulos diferentes formarán la programación del prier cuatrimestre del año de la Filmoteca de la Región Murcia 'Francisco Rabal'. En todos ellos se podrá ver como el cine ha reflejado el periodismo, el ajedrez o el teatro, además de revisitar clásicos y figuras como Yorgos Lanthinos, Fritz Lang o José Luis Borau.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, ha indicado que "hemos hecho una programación que satisface a los cinéfilos, pero también capaz de atraer a todo tipo de públicos. Seguimos trabajando para lograr que cada vez sean más las personas que disfrutan de la cultura y esperamos cerrar este año con un nuevo récord de público en el Filmoteca de la Región de Murcia 'Francisco Rabal'", según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.

En cuanto a la programación, destaca por la calidad y cantidad de películas que contiene el ciclo 'Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine' realizado en colaboración con el Colegio de Periodistas de la Región. La propuesta consta de 15 títulos que van de 'The cameraman' de Buster Keaton de 1929 a 'El fotógrafo de Minamata' de Andrew Levitas (2020), pasando por clásicos como 'Ciudadano Kane', 'Primera plana', 'Matar al mensajero', 'Todos los hombres del presidente' o Buenas noches y buenas suerte'.

También destaca por su singularidad una nueva propuesta como es la que se realiza con los clubs de ajedrez de la Región para el ciclo 'Jaque mate: Cine y ajedrez' con títulos como 'En busca de Bobby Fischer', 'El caso Fischer', 'El séptimo sello' o La tabla de Flandes'.

Habrá ciclos en los que se muestra cómo el cine se alimenta o refleja otras artes como es 'Pantalla de danza' o la nueva colaboración con la Asociación de directores de escena profesionales de la Región de Murcia, con el título de 'Cuando el cine mira al teatro' y largometrajes como 'Balas sobre Broadway', 'Qué ruina de función' o 'El viaje a ninguna parte' de Fernando Fernán Gómez

Quien también es director de teatro es el griego Yorgos Lanthinos, pero la Filmoteca se centrará en su faceta como director de cine, arte en el que es sin duda uno de los referentes contemporáneo. De Lanthino se podrá ver las ocho películas que ha dirigido entre 2005 y este año, gracias a la colaboración con la productora y distribuidora de cine independiente Avalón.

Asimismo, la Filmoteca regional rendirá homenaje a uno de los directores que ayudaron a crear el lenguaje cinematográfico, Fritz Lang, del que se proyectarán 17 obras; y también hará una retrospectiva de Lionel Rogosin, el gran documentalista americano, con motivo del centenario de su aniversario. Además, se homenajeará a José Luis Borau con motivo del 50 aniversario de su película 'Fugitivos'. Se podrá ver una decena de películas del maestro aragonés y el crítico de cine Carlos Heredero presentará su libro sobre 'Fugitivos' el próximo 26 de marzo en una sesión especial.

La programación de la Filmoteca de la Región de Murcia 'Francisco Rabal' para el primer cuatrimestre del año también incluye ciclos como el dedicado a las películas nominadas a los Premios Goya o el ciclo 'Cine en familia' que contará con 11 títulos tanto para mayores como para pequeños, con películas como 'Dumbo', 'Una familia monstruosa' el 'El pequeño Nemo'.

Además, continua la colaboración con la Región de Murcia Film Comission con el ciclo 'Región de Murcia: Plató de cine' en el que se ha programado 'El reportero' de Antonioni, 'Siempre en mi recuerdo' de Silvio F. Balbuena, 'La alegría de la huerta' de Ramón Quadreny, 'El fenómeno' de José María Elorrieta y el momento de la verdad' de Franceso Rosi.

Por último, y con el objetivo de propiciar que en estas fiestas se regale cultura y celebrar el casi seguro nuevo récord de espectadores durante este año en la Filmoteca regional, la Consejería de Cultura rebaja el precio de bono de diez películas a 15 euros. Toda la programación de la Filmoteca de la Región de Murcia 'Francisco Rabal' se puede consultar en la página web del centro dependiente del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA).

Los pantanos de la cuenca del Segura mantienen sus reservas en la última semana

 MURCIA.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 247 hectómetros cúbicos, la misma cifra que la semana anterior, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recogidos este jueves.

Los embalses del Segura disponen de 29 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha del año anterior, y 118 menos que la media que suelen almacenar en esta época (365 hectómetros cúbicos).

Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 21,7% de su capacidad total.

El Ayuntamiento de Murcia inicia los expedientes para la concesión de Honores y Distinciones 2025

MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha iniciado los expedientes para la concesión de Honores y Distinciones 2025, tras haber sido aprobado en Pleno el pasado mes de noviembre. De esta forma, Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes, e Isabel Verdejo, viuda de Ramón Gaya, serán Hijos Adoptivos de la Ciudad de Murcia el próximo año 2025.

Por otra parte, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, en el 50º aniversario de su fundación; el Consejo de Hombres Buenos, como Tribunal Constitucional y Tradicional declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2009; Agrupal, con motivo de su centenario; el Colegio Oficial de Procuradores de Murcia, con motivo de su 180º aniversario; el Real Murcia Imperial Club de Fútbol, por su centenario de su fundación y por ser un pilar fundamental del desarrollo del fútbol en la Región de Murcia; Cirugía Solidaria, debido a su 25º aniversario; y la Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza, por desempeñar un papel fundamental en la vida religiosa y cultural de Murcia, recibirán la Medalla de Oro de la Ciudad de Murcia.

Respecto a don Antonio Muñoz Armero, fundador de Antonio Muñoz y Cia, convertida hoy en dos empresas independientes, AMFresh y AMC Global, será nombrado Hijo Predilecto de Murcia a título póstumo, por su notable contribución a la industria alimentaria y al desarrollo económico de la Región de Murcia.

Carmina Fernández: “López Miras es el único responsable de que la Región de Murcia vaya a empezar el año sin presupuestos”

 MURCIA.- La vicesecretaria general y portavoz del PSOE de la Región de Murcia, Carmina Fernández, ha asegurado que López Miras es el único responsable de que la Región vaya a empezar el año sin presupuestos.

“Es falso que el Gobierno regional haya mantenido algún tipo de contacto con el PSOE para abordar las cuentas de 2025”.

Fernández ha destacado que el Gobierno regional no ha respondido a las solicitudes de reunión del secretario general del PSRM, Pepe Vélez.

Ni siquiera hemos obtenido respuesta al documento base con propuestas que le hemos mandado al Partido Popular, porque López Miras antepone su interés personal a los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de la Región”.

Vivienda Por otra parte, la portavoz socialista ha denunciado que el Gobierno de López Miras está incumpliendo sistemáticamente la Ley de Vivienda, a pesar de las enormes dificultades que tienen los ciudadanos y ciudadanas de la Región para acceder a ella, especialmente los jóvenes.

En este sentido, ha explicado que el Gobierno regional del PP no está utilizando los instrumentos que pone a su disposición la Ley de Vivienda para actuar en las zonas más afectadas por la subida de los alquileres, como la regulación de los precios.

Fernández ha indicado ninguna de las medidas que ha aprobado el Gobierno regional durante estos años han servicio para resolver este problema, además de que el Gobierno de López Miras ha impedido que el Bono Alquiler Joven llegue a sus destinatarios, a pesar de que el Gobierno de España está transfiriendo continuamente fondos a la comunidad para financiarlo.

“EL Gobierno regional usa este dinero para tapar sus pufos”.

“Mientras, el Gobierno de España sigue tomando medidas.

El pasado 19 de diciembre, el Consejo de Administración de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, dio luz verde a la adquisición de cuatro solares pertenecientes al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).

Uno de ellos en Sangonera La Seca, que se destinarán a la construcción de viviendas asequibles”.

Al hilo, la portavoz socialista ha explicado que el precio de la vivienda en alquiler en la Región de Murcia ha subido un 0,4% en noviembre respecto al mes anterior, y un 12,9% en su variación interanual, situando su precio en 9,13 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Este incremento interanual (12,9%) es el segundo más alto detectado en los últimos dos años, es decir, desde agosto de 2022.

“La Región de Murcia está entre las tres regiones de la OCDE donde más cuesta proporcionalmente acceder a la vivienda.

Tan solo el 0,39% de las viviendas en nuestra Región son púbicas.

Y, sin embargo, el Gobierno regional no ha construido ni una sola vivienda pública en los últimos 8 años”, ha concluido.

"El PP desmantela los servicios públicos, sube impuestos y malvende el patrimonio de todos los murcianos", denuncia el PSOE local

 MURCIA.- El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha votado en contra de los presupuestos de 2025, aprobados este jueves en solitario por el PP, porque, según ha explicado su portavoz, Ginés Ruiz, hipotecan el futuro del municipio de Murcia, con graves recortes en servicios públicos esenciales, un aumento continuo de impuestos y la venta del patrimonio público para favorecer a unos pocos.

Durante el debate de presupuestos, el portavoz del PSOE ha mostrado también su preocupación ante el incremento de gasto corriente y de personal por tercer año consecutivo. 

"Este año, levantar la persiana del Ayuntamiento supone un 6,4% más que el ejercicio anterior, pese a que la inflación se ha moderado y que el equipo de Gobierno tampoco está sustituyendo ni las bajas ni las jubilaciones de los trabajadores municipales, una situación que está provocando que los servicios públicos estén paralizados o funcionen cada vez peor".

En la parte de ingresos, Ginés Ruiz se ha referido a la subida de impuestos de casi un 10% en los últimos dos años. "Incrementos fiscales que no van acompañados de ninguna mejora de los servicios públicos, sino más bien de su desmantelamiento".

Por el contrario, el portavoz socialista ha remarcado que "lejos del maltrato al que alude el Partido Popular, el Gobierno de España es el que financia el 30 por ciento de los ingresos del Consistorio: 156,6 millones en 2025, un 38,4% más que en 2021. Unas aportaciones del Estado que no dejan de subir y sin las que el Ayuntamiento de Murcia no se sostendría económicamente".

Sin embargo, Ginés Ruiz ha lamentado no recibir el mismo trato por parte del Gobierno regional, ya que la CARM ha disminuido en más de 14% su aportación a las arcas municipales durante los últimos cuatros años, además de asfixiar al Consistorio murciano con gastos que son propios de la Comunidad.

En cuanto a las inversiones, Ginés Ruiz ha explicado que los 30 millones previstos en los presupuestos de 2025 están en el aire, "ya que 15 millones se pagarían con un nuevo préstamo -cuando pagamos más de 11.400 euros al día de créditos bancarios- y los otros 15 millones se obtendrían con una supuesta venta de suelo público que ni siquiera estaría garantizada. En suma, están vendiendo la moto para comprar gasolina".

El portavoz socialista ha hecho referencia al modus operandi del Partido Popular respecto al patrimonio colectivo. "Su milagro económico no es otro que regalar suelo municipal para que florezcan los negocios de su gente cercana".

En este sentido, ha hecho referencia al recientemente inaugurado hospital privado, construido sobre suelo público en Santiago y Zaraíche, donde el PP en el Ayuntamiento de Murcia ha permitido que una cesión de suelo público acabe favoreciendo los intereses millonarios de unos pocos,en detrimento de las arcas municipales y del patrimonio de todos.

Y mientras tanto -ha subrayado el portavoz del PSOE- Ballesta y sus concejales siguen descapitalizando el Ayuntamiento.

 "Destinan casi cinco veces más a celebrar el 1200 aniversario que a realizar reparaciones en colegios; presupuestan un 6,1% a Servicios Sociales, pero más de 3 millones a flores de temporada y estatuas, y consignan más de 1,5 millones a la oficina de eventos, cuando solo reservan 100.000 millones para reformas en centros de mayores o 300.000 millones para la ampliación del tranvía. En definitiva, unos presupuestos que son oropel para hoy, y hambre para mañana".

Ginés Ruiz ha cerrado su intervención con un mensaje a los vecinos y vecinas del municipio. "Si queremos una Murcia que cuide de todos, con servicios públicos fuertes y un gobierno que actúe por el interés de todos y todas debemos replantearnos quiénes toman las decisiones. No es un problema de errores; es un problema de objetivos. Hoy elegimos entre el Partido Popular y el futuro de Murcia".

UGT no firmará acuerdo alguno que no mejore las condiciones laborales en la UTE transporte sanitario Región de Murcia

 MURCIA.- UGT no firmará ningún acuerdo que no mejore las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de la UTE transporte sanitario Región de Murcia.  El sindicato manifiesta no firmar el acuerdo por respeto a los trabajadores y trabajadoras del sector.

El acuerdo, aceptado por la mayoría social de la mesa de la Comisión Negociadora (CUT, CGT y CCOO), no recupera la pérdida de poder adquisitivo que sufren los trabajadores desde hace unos años. Cantidad que asciende a un importe medio integro de 2500 euros por empleado y empleada del sector.

UGT no puede aceptar este acuerdo de "borrón y cuenta nueva" que además presenta como logro una bajada de horas en la jornada laboral que ya se ha negociado, mejorado (por tanto superado) y firmado por UGT junto al Gobierno Nacional con la aplicación de las 37,5 horas en el sector privado para el 2025. 

Cuesta creer la actitud favorable de la parte mayoritaria social de la mesa de la Comisión Negociadora (CUT, CGT y CCOO) a la firma de este acuerdo con la empresa.

UGT considera que para llegar a este ridículo acuerdo, no hacía falta tanto ruido, tanta movilización y tanta amenaza de huelga durante tantos años en el sector.

Desde UGT tenemos que denunciar que el Acuerdo alcanzado está muy por debajo de lo establecido en materia jornada laboral y salarial, en relación a los acuerdos del sector aplicados en otras comunidades autónomas.

Instamos al Gobierno Regional a que como responsable último de la prestación de estos servicios, intervenga y que en el pliego de condiciones de las próximas adjudicaciones del servicio se tenga en cuenta el grado de cumplimiento de la normativa laboral de los trabajadores del transporte sanitario y del volumen económico mínimo que debe cumplir la empresa adjudicataria para poder cumplir con sus trabajadores.

La obra de recuperación del 'Cine Central', de Cartagena, sale a licitación por 5,4 millones


CARTAGENA.-La obra que transformará el Cine Central en un gran centro cultural ha salido a licitación con un presupuesto de 5,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses. El proyecto, impulsado por la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia, convertirá este edificio en un centro polivalente de actividades culturales con espacios para teatro, cine, exposiciones y conciertos, además de salas de ensayo musical, despachos para asociaciones culturales y una terraza transitable.

El plan incluye la restauración de las fachadas protegidas, la eliminación de elementos impropios y la construcción de una nueva cubierta que optimizará los espacios interiores. Estas actuaciones respetarán el valor patrimonial del edificio, catalogado con Grado 1 de protección.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, subrayó la importancia del proyecto, no solo para la recuperación del Cine Central, sino también para la transformación de su entorno.

 “Esta obra convertirá la Plaza del Lago en una auténtica plaza de la cultura. Aquí se reunirán los restos arqueológicos de la fundación de la ciudad, el Museo Regional de Arte Moderno (MURAM) y un gran centro de artes escénicas. Todo ello estará en el lugar que conecta el municipio con el Anfiteatro Romano, que está llamado a ser uno de los monumentos más visitados de la región”.

El proyecto de rehabilitación fue elaborado por los arquitectos Pedro Pitarch y Manuel Burgos y plantea una reestructuración completa del espacio interior. Incluirá la recuperación de la doble altura original del hall principal, que contará con una iluminación natural gracias a la restauración de sus grandes ventanales. Además, la sala principal mantendrá su configuración clásica, con palcos restaurados y detalles decorativos que evocan la historia del edificio.

Una de las innovaciones destacadas será la cubierta transitable, que no solo protegerá el edificio, sino que también funcionará como un espacio para eventos al aire libre. Este elemento conectará funcionalmente las áreas del cine con el edificio anexo, creando un espacio cultural integrado y adaptado a las necesidades contemporáneas.

El diseño busca un equilibrio entre la preservación de los elementos históricos y la incorporación de recursos modernos. Las salas multi-funcionales permitirán realizar actividades culturales simultáneas, mientras que el edificio anexo se convertirá en un espacio abierto al público con cafetería, áreas de reunión y despachos para asociaciones culturales.

Transportes inicia el estudio informativo para el acceso e integración de la alta velocidad ferroviaria en Cartagena

MADRID.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado la redacción del estudio informativo del acceso e integración del tren de alta velocidad en la ciudad de Cartagena, en la Región de Murcia. El estudio, encargado a la ingeniería pública Ineco, cuenta con un presupuesto de 863.653 euros y abordará las distintas soluciones para hacerla posible dentro de la Red Arterial Ferroviaria de esa ciudad.

El encargo incluye la redacción de todos los documentos necesarios para definir el acceso ferroviario por el corredor ferroviario actual, incluyendo la remodelación y ampliación de la estación y un nuevo acceso vial, peatonal y ciclable a Torreciega:

·   La redacción del Estudio Informativo y su Estudio de Impacto Ambiental. Así, en el estudio se analizarán varias alternativas de implantación y funcionales que, posteriormente, serán comparadas bajo consideraciones técnicas, económicas, medioambientales y de explotación, dando como resultado una alternativa seleccionada u óptima.

·   Los trabajos necesarios para llevar a cabo los trámites de información pública y consulta a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas, hasta llegar a la aprobación del expediente de información pública y con ello, a la aprobación definitiva del Estudio Informativo.

Con su aprobación, se da cumplimiento al protocolo firmado en 2023 entre el Ministerio, Adif, el gobierno de la región de Murcia, el ayuntamiento de Cartagena, el Administrador de infraestructuras ferroviarias, Adif–alta velocidad y la sociedad Cartagena Alta Velocidad, S.A., que sentó los principios básicos para la integración del ferrocarril en la ciudad de Cartagena.

Este protocolo recoge que la solución planteada debe contemplar el acceso a la ciudad por el corredor actual, soterrando desde la Avenida Pintor Portela hasta la futura prolongación de la avenida Alfonso XIII (actual A30), y con llegada a la actual estación en superficie. 

Esta infraestructura se adaptará a esos nuevos servicios y se remodelará de forma integral, con ampliación del número de vías y andenes, así como del edificio de viajeros. Además, se considerará la depresión de la línea de Cartagena – Escombreras en el cruce con la Avenida Pintor Portela para la mejora de la integración del ferrocarril en la ciudad.

Este nuevo protocolo implica modificar las soluciones contempladas en el estudio Informativo aprobado en el año 2009 para la entrada en Cartagena.

La actuación responde a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, encaminada a mejorar la cohesión social, el crecimiento económico y a solventar los problemas reales de movilidad.. El modo de transporte ferroviario se alinea con estos objetivos y contribuye a la movilidad sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental.

De este modo, con la actuación prevista, se obtendrá un beneficio directo para la ciudad de Cartagena y su ámbito inmediato, al disponer de una integración para la futura LAV, potenciando el uso del ferrocarril y contribuyendo a reducir la contaminación.

Transportes adjudica por 8,5 millones de euros la construcción de una nueva estación en Totana

MADRID.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 8,5 millones de euros (IVA incluido) un contrato, a través de Adif, para construir una nueva estación ferroviaria en Totana, que supondrá un impulso para la renovación del servicio de Cercanías Murcia y un paso más en el desarrollo de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, eje estratégico del Corredor Mediterráneo que nos conecta con Europa.

Este servicio de Cercanías, de hecho, se prestará por la nueva línea de alta velocidad y contará con seis nuevas estaciones, las otras cinco de ellas en desarrollo: Alhama de Murcia, Librilla, Lorca San Diego, Almendricos y Alcantarilla. Además, se remodelarán las de La Hoya, Puerto Lumbreras y Pulpí. 

De esta forma, la red de Cercanías de Murcia será la primera con ancho estándar (UIC), incrementando así su capacidad de circulación y fiabilidad.

La estación Totana se levantará a apenas 500 m de la actual, junto al tramo de la línea de alta velocidad que discurre por esta localidad. Contará con un edificio de viajeros (314 m2) que albergará un vestíbulo y zona de espera, áreas diáfanas y con luz natural, que entrará a través de la fachada acristalada, además de venta de billetes, un local comercial, aseos y dependencias técnicas.

La estación dispondrá de un edificio de viajeros y dos andenes, será accesible, sostenible e integrada en el entorno, al tiempo que servirá para fomentar el transporte de proximidad de la ciudad y la Región, así como su multimodalidad, al aumentar las posibilidades de enlazar el ferrocarril con otros modos de transporte.

Desde el vestíbulo se accederá, mediante escaleras y ascensores, a los dos andenes de la estación que, de 220 m de longitud, dispondrán de marquesinas en 52 m y mamparas refugio.

El diseño de la estación aprovecha la diferencia de altura a la que discurren las nuevas vías por la zona para integrarla en el espacio y promover su accesibilidad y la fluidez del tránsito de viajeros: al pasar los tornos se accederá directamente al paso que los sube (mediante escaleras y ascensores) a los andenes desde el vestíbulo y la zona de espera, áreas diáfanas y con luz natural, que entrará a través de la fachada acristalada.

La nueva estación se integrará en su entorno: un área de más de 21.000 m2 en la que se habilitará una zona verde, accesos y espacios que impulsarán el transporte de proximidad en la ciudad y la Región.

En concreto, se construirá una carretera con carril bici en los dos sentidos para acceder a la estación y, en la explanada frente su entrada principal (de unos 7.640 m2), un aparcamiento para 78 plazas (casi el doble respecto a la estación actual), espacio para aparcar bicis y motos, parada de taxi y autobuses y zona de ‘kiss & ride’ (parada puntual de vehículos para dejar o recoger viajeros).

La Unidad de Control del Padrón logra acercar en Lorca el Registro de habitantes a la realidad del municipio

 LORCA.- La Unidad de Control de Padrón puesta en marcha por el Gobierno municipal de Lorca no ha dejado de dar resultados desde su puesta en marcha, hace apenas año y medio. No sólo era una herramienta necesaria frente al modelo de 'ciudad dormitorio' que primaba en Lorca, sino reclamada por los propios vecinos, además de haberse convertido en un mecanismo referente en otras localidades y comunidades autónomas para combatir los fraudes en relación al Padrón de habitantes. 

"Buscábamos que el padrón de habitantes se acercase a la realidad de nuestro municipio, contrarrestando, además, el 'efecto llamada' del que éramos protagonistas con la intención añadida de favorecer la lucha contra la infravivienda y la inclusión de aquellos que viven en esas circunstancias, según contemplamos en nuestro 'Compromiso Marco 2032', y lo hemos conseguido y por ese camino vamos a seguir".

Así de tajante se ha mostrado la edil de Control del Padrón, Belén Pérez, que ha trasladado, en la mañana de este jueves, el balance reflejado por la Unidad de Control del Padrón en nuestro municipio desde su puesta en marcha, destacando varios puntos. 

El primero de ellos, ese carácter pionero a nivel nacional, que ha hecho que otros municipios se interesen por la iniciativa del Consistorio lorquino, remitiendo la Ordenanza a todos los que la han solicitado. 

El segundo, el carácter transversal de esta herramienta, con agentes coordinados de distintas áreas y servicios municipales, desde Catastro hasta Derechos Sociales, además de Policía Local, Nacional, Guardia Civil, pero también con otras administraciones, como pueden ser la Delegación del Gobierno o la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, dando paso poco a poco a sanciones económicas. 

A esto hay que añadir, la evolución de la Unidad en cuanto a mecanismos utilizados para hacerla cada vez más efectiva y práctica, añadiendo la activación de una línea de WhatsApp, otra telefónica y una dirección de correo electrónico a la que podrán remitirse estas comunicaciones de forma anónima.

Aquí la edil ha querido recordar "la apuesta política por hacer frente a estas infracciones, mediante la adopción de un acuerdo en el Pleno para instar al Gobierno de España a que el empadronamiento fraudulento sea tipificado específicamente como delito en el ordenamiento jurídico español, contemplando penas de privación de libertad y sanciones económicas proporcionales a los ingresos obtenidos, procesando tanto a quienes se lucren con estas prácticas, como a quienes participen en su comisión".

Pero, sobre todo, la Unidad destaca en relación a las cifras que aporta, poniendo de manifiesto la eficiencia de la Ordenanza Reguladora de la Gestión del Padrón como herramienta a la hora de acercar el Registro de habitantes a la realidad del municipio de Lorca. 

Un síntoma que se aprecia sólo con ver la cifra oficial de población de Lorca, con fecha de referencia a 1 de enero de 2024, aprobada por el Consejo de Ministros hace unos días: 98.334 habitantes, lo que significa una disminución en datos absolutos de 135 personas (0,14 %).

El número de cambios de domicilio sigue manteniéndose en unos niveles elevados, más de 5.200 en lo que va de año, al tiempo que las altas por omisión, correspondientes a personas dadas de baja por no cumplir con sus obligaciones para con el Padrón ha aumentado en un 13%.

Desde la puesta en marcha de la Unidad, se han iniciado más de 340 expedientes de comprobación. Estos expedientes iniciales han dado lugar a 122 expedientes de depuración de empadronamiento, al detectarse personas residentes en los domicilios que no estaban empadronadas en ellos o personas empadronadas que no residen en dichos domicilios. 

Esto se traduce en más de 500 requerimientos a propietarios y a residentes, iniciándose 158 expedientes de baja de oficio y generándose más de 170 cambios de domicilio, además de 48 altas, identificándose, por parte de la policía local, a más de 1.000 personas residentes en los domicilios sometidos a información o comprobación previa.

Se han iniciado más de 40 expedientes sancionadores por incumplimientos de la Ordenanza Reguladora y del Procedimiento Sancionador para los Incumplimientos de los ciudadanos en relación con sus obligaciones con el Padrón Municipal de Habitantes o por faltar a la verdad en declaraciones relativas al empadronamiento, lo que recordemos significa que estas personas deberán enfrentarse a multas que van desde los 375 a los 3.000 euros.

Desde el servicio de Intervención Urbanística se han llevado a cabo 61 inspecciones y se han iniciado 28 expedientes de infracción urbanística, por lo que los promotores pueden enfrentarse a una orden de demolición por haber vulnerado el Ordenamiento Urbanístico vigente, existiendo otros pendientes de iniciarse en relación con la habitabilidad de las viviendas, todo ello enmarcado en otro de los objetivos fundamentales de la UCP, que es la lucha contra las infra-viviendas existentes.

Además, se han realizado comunicaciones al Servicio de Sanidad (5), Servicios Sociales (12), Catastro (48), al Cuerpo Nacional de Policía (42 comunicados sobre domicilios que afectan a 91 personas). También se han enviado 13 comunicaciones a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

"Lo que apreciamos también es el aumento paulatino de las actuaciones, lo que pone sobre la mesa la necesidad de dotar a la unidad de más personal", ha manifestado la edil, que ha resaltado la profesionalidad, el esfuerzo y el gran trabajo de todos los trabajadores que conforman este Órgano, además de la participación ciudadana, "que ha favorecido el poder avanzar en el cumplimiento de la legalidad".

"Como es nuestra obligación, seguiremos respondiendo a las necesidades de la ciudadanía, controlando engaños y actuaciones fraudulentas que perjudican al conjunto de la sociedad lorquina, porque así entendemos nuestro modelo de ciudad", ha concluido Pérez.

El demoledor informe de EEUU sobre las decisiones equivocadas de la pandemia / José Carlos Rodríguez *


Bajo el techo del Capitolio, como parte de la actividad ordinaria de la Cámara de Representantes, se ha realizado durante casi dos años un incesante trabajo de investigación sobre la pandemia creada por el Covid-19. La labor del subcomité sobre la pandemia del coronavirus comenzó el noveno día de 2023, y el 2 de diciembre de este año concluía con la publicación de un informe de más de medio millar de páginas.

Median entre una y otra fecha más de un centenar de escritos de investigación, más de una treintena de entrevistas y declaraciones, y el resultado de 25 sesiones celebradas en la sede de la Cámara. Los redactores del informe han revisado más de un millón de páginas de documentos. 

Los redactores del informe dicen que constituye «la investigación más profunda de la pandemia que se ha realizado hasta el momento». Lo cierto es que, incluso echando agua a la enésima declaración triunfalista de los políticos, podemos estar de acuerdo en que es así. El subcomité está conducido por representantes de los dos partidos, que es como se hacen allí las cosas.

A diferencia de España, los Estados Unidos tienen un Parlamento, y no un teatro con guiñoles manejados por los líderes de los partidos. Aquello es una democracia. El informe reparte estopa a diestro y siniestro. Al Gobierno federal de los Estados Unidos, que financió durante años el famoso laboratorio de Wuhan. A la Administración Trump, por no proteger a los trabajadores. Al propio Congreso, por aprobar medidas sin respaldo científico, o siquiera basado en una recta razón. A Joe Biden. Todos quedan retratados. 

Las conclusiones del informe le hacen a uno moverse en la silla. No son reconfortantes. No son amables tampoco con nosotros, con la mayoría de la población; ni allí, ni aquí. Especialmente con los de aquí. 

El origen de la pandemia es político. No fue un capricho de la naturaleza, sino un capricho de un laboratorio operado por dos poderosos Estados, los de China y los Estados Unidos. El virus es artificial. Por él, murieron millones de personas. Que el negocio de la política es la muerte, ya lo sabíamos. Lo volvemos a comprobar. Debemos pensar que el virus se escapó. Que si logró arruinar la reelección de Trump, fue como una consecuencia no buscada. Que la torpeza es condición eterna del hombre, y que la suerte no siempre nos acompaña. 

Otro de los hallazgos del informe es que la medida del distanciamiento social, tal como reconoció el doctor Fauci, «simplemente apareció» entre sus conversaciones, sin otro respaldo científico fuera de un «¿y por qué no?». La distancia social entorpeció el ritmo de nuestras interacciones, que son la base de la sociedad, y fue parte de la justificación detrás de los confinamientos. 

El gobierno nos estabuló. ¿Qué mejor distancia que la que media entre la casa de uno y la de los demás? Todo a lo que se le añade el adjetivo «social» conduce a la muerte, y así pasó con la distancia interpersonal. El informe también revela que nunca hubo una justificación científica para encerrarnos en casa. Fue otra decisión política arbitraria. 

En marzo de 2020 avisé de que los encierros iban a costar muchas vidas, y cuatro años y medio después sabemos que, efectivamente, es así. Los confinamientos tuvieron un enorme coste en términos de salud pública. Por supuesto, detener el normal funcionamiento de nuestra sociedad ha tenido un coste económico apabullante, que también es un coste en el cómputo de muertes; otra de las conclusiones del informe. 

Nunca hubo una base científica detrás de la decisión de taparnos la boca con mascarillas, nos dice el informe. La verdad, ya lo sabe el lector, es que todas las evidencias apuntan en el sentido contrario: no sirven para nada, a no ser que seas Koldo, Ábalos, u algún otro amigo de Pedro Sánchez.

Las vacunas contra el Covid no evitaban la transmisión del virus. Su aprobación fue arbitraria, y las medidas adoptadas para hacerlas obligatorias, no tenían más ciencia que la de ejercer un poder absoluto sobre nuestros cuerpos. 

España se destacó por asumir la política china de encierros masivos y prolongados. Las consecuencias para nuestra salud y nuestra economía fueron desastrosas. Pero lo peor no son las consecuencias, sino el carácter totalitario de los encierros. El gobierno, simplemente, cercenó nuestra libertad de forma generalizada. Y nosotros, nos dejamos pisotear.

Más allá de las conclusiones del informe, creo que podemos asumir otras conclusiones no menos perturbadoras. La primera es que los gobiernos nos mintieron. También la Organización Mundial de la Salud, que según el informe se plegó a las presiones de China al hacer sus recomendaciones. 

Y no sólo nos mintieron los gobiernos. Siempre lo hacen. Nos mintieron los medios de comunicación. No todos, pero sí la mayoría. Actuaron como correa de transmisión del poder. Por suerte, la sociedad está aprendiendo a desconfiar de muchos de esos medios de comunicación, pero no lo suficientemente rápido. 

De la mano de la supuesta lucha contra la pandemia, gobiernos y organismos públicos, siempre con el apoyo de una parte de la prensa, censuraron todos los mensajes críticos con el discurso oficial sobre el origen de la pandemia y las políticas adoptadas para detenerla. A quienes mostraban una actitud científica, o al menos escéptica, se les llamó «negacionistas» y «conspiranoicos». Los mismos gobiernos que actuaban contra la sociedad al margen de lo que dijera la ciencia. 

Y nosotros. El lector probablemente haya sido un pardillo dando por buenas muchas de las mentiras que nos han dicho en este tiempo. Yo he sido uno de ellos. Bien, nunca comulgué con las ruedas de molino de los confinamientos o las mascarillas, pero ¿cómo iban a mentirnos sobre las vacunas? Pues lo hicieron.

El mismo comité científico que le informó al Gobierno de Sánchez sobre los confinamientos, ¿se acuerdan? Ese comité fantasma, es el que ha guiado la política en otros gobiernos. Espero que si hay otra pandemia de origen político, la sociedad reaccione ignorando a los gobernantes.

 

 (*) Periodista

No sucederá de la noche a la mañana / Guillermo Herrera *


Parece ser que la coalición ha iniciado la llamada “Operación Noche de Paz” con precisión quirúrgica durante la temporada navideña, según Gazetteller. Los agentes de inteligencia se han infiltrado en reuniones bajo el pretexto de las festividades navideñas, asegurándose de que no escape ningún culpable. 

La operación tiene como objetivo sus zonas seguras e interrumpe su red mundial de comunicación. Se esperan cortes cibernéticos. Antes del cambio del calendario juliano al gregoriano, la Navidad se celebraba el 6 de enero. Evidentemente, la coalición va a esperar hasta el 6 de enero de 2025 para celebrar la Navidad.

Gazetteller informa que la coalición está lista para esta Navidad y año nuevo. Ha llegado el momento de rendir cuentas. Mientras el Mundo está ocupado con las celebraciones de Navidad y año nuevo, la coalición ha lanzado una serie de operaciones coordinadas. No se trata de un esfuerzo aislado ni de una advertencia simbólica. Se está derrumbando el imperio del lado oscuro, y la Humanidad está al borde de la liberación.

No se puede exagerar la importancia de este momento. Durante años, se ha utilizado la temporada navideña para llevar a cabo los negocios más oscuros, creyendo que el Mundo estaba demasiado distraído para darse cuenta. Este año, han caído directamente en la trampa que les tendieron.

El sistema satelital avanzado Starlink cortará las comunicaciones de la activación de EBS, lo que expondrá los delitos. A partir de esta semana, han quedado aislados de sus redes de comunicación cifradas los objetivos de alta prioridad. Ya no pueden coordinar sus contraataques ni alertar a sus aliados. Este apagón de comunicaciones se extiende a través de las fronteras, dejando al lado oscuro sumido en el caos.

Fuentes dentro de la coalición confirman que este apagón es el preludio de la muy esperada activación del Sistema de Transmisión de Emergencia (EBS). Deben prepararse para transmisiones que revelen evidencia de tráfico humano, abuso ritual, interferencia electoral y robo financiero a escala mundial. 

Ya no se ocultarán estas verdades. Cuando se produzca el EBS, tendría una duración de diez a doce días. Se enviaría un mensaje de EBS por teléfonos, televisión y radio a todo el Mundo diciendo que en las próximas cinco horas, todos deberían estar en casa debido a un bloqueo mundial temporal.

Diciembre de 2024 marca el comienzo del final del lado oscuro. La ofensiva de Navidad y año nuevo de la coalición pasará a la historia como el momento en que la Humanidad recuperó su libertad. Las operaciones están sucediendo ahora. Los hechos son reales y los juicios están por llegar. Manténganse alerta. 

La desesperación del lado oscuro los impulsará a intentar sus engaños más audaces hasta ahora. Mantengan la posición, confíen en el plan y prepárense para las revelaciones que cambiarán nuestra comprensión del Mundo. Esto no es sólo una victoria, es un nuevo amanecer. Lo mejor está por venir.

https://gazetteller.com/ebs-incoming-military-alliance-launches-full-force-global-strikes-as-deep-state-falls-gitmo-and-secret-facilities-prepare-for-christmas-and-new-year-mass-arrests/

PLAN DE SEGURIDAD

Mensaje oficial del Comando Ashtar.- La buena noticia es que se emitió un decreto del Creador Supremo determinando que ningún otro planeta del sistema solar debía ser destruido por ningún tipo de experimento nuclear, por lo que fuimos llamados a intervenir. 

Antes de 2012 existía un riesgo continuo e inminente de una catástrofe atómica, que gracias al esfuerzo de muchos ha sido superado definitivamente. No hay posibilidad de que esto vuelva a suceder de manera que ponga fin al experimento en la Tierra.

Así como siempre ha habido un plan de ascensión para la Tierra, también ha habido un plan establecido por quienes no forman parte de la Federación, que sería utilizar a la especie humana en la Tierra como fuente de energía y esclavitud. 

Lo que está sucediendo ahora es la simple liberación de esta subordinación, ya que finalmente han comenzado a ver cuánta libertad les ha sido quitada.

Nuestras naves están ahora en vuestros cielos y la respuesta de la gente a esto, mayoritariamente positiva, muestra claramente cuál ha sido siempre el deseo de vuestra alma, aunque muchas de estas almas no puedan entender lo que está sucediendo. 

A nivel espiritual profundo, te alegras y crees en lo mejor inminente. Ésta es la clara realidad de tu verdadera esencia, procedente de las estrellas y en proceso de ascensión.

Finalmente, se van eliminando poco a poco todas las limitaciones que se habían impuesto, y nuestra presencia suena como una representación evidente de que ha terminado el tiempo de esclavitud de la especie humana. Esto no sucederá “de la noche a la mañana” pero se está subiendo una escalera y se está terminando la opresión de las razas que no pertenecen a la Federación.

Seguiremos mostrándonos ininterrumpidamente hasta que no quede más que anunciar nuestra presencia oficialmente. Esto es un juego de ajedrez y seguimos adelante, analizando todas las líneas de tiempo que se van creando continuamente. Nuestros ordenadores están realizando constantemente cálculos precisos y no hay posibilidad de que perpetúen su reinado las fuerzas oscuras en este sistema.

https://eraoflight.com/2024/12/26/ashtar-command-nuclear-risks/

UFOLOGÍA

  • Según el doctor Greer, las civilizaciones galácticas advirtieron a la Humanidad de que no siguiera explorando la Luna. Según Neil Armstrong, estas civilizaciones expresaron su descontento con la mentalidad de guerra fría de la Humanidad y la exploración espacial impulsada por los militares. 

    El mensaje era claro: la exploración espacial se debería abordar con un espíritu de paz y cooperación, no de competencia y militarización. Esto podría explicar por qué EEUU suspendió sus misiones lunares después del programa Apolo.

    https://the-atlantic-paranormal-society.com/ufos-on-the-moon-what-nasa-and-astronauts-couldnt-reveal-dr-steven-greers-shocking-insights/

  • Ovnis submarinos y bases ocultas bajo las olas.- Rory Kremer, un arqueólogo experimentado con más de veinte años de experiencia, se aventuró en la profundidad marina cercana a California como parte de la serie de Netflix, “Alien Investigation”

    Uno de los descubrimientos más notables fue una estructura de 60 a 90 pies de largo parecido a un fuselaje con forma aerodinámica, diferente a todo lo que está en la naturaleza. 

    Otros hallazgos incluyeron objetos de piedra geométricamente precisos, y lo que parecían ser antiguos anillos de fuego. Estos descubrimientos apuntan a civilizaciones perdidas hace mucho tiempo o a algo más extraordinario, como la actividad extraterrestre.

    https://the-atlantic-paranormal-society.com/unveiling-the-mystery-underwater-ufos-and-hidden-et-bases-beneath-the-waves/

PRIMER CONTACTO

Si nos unimos a la familia intergaláctica de civilizaciones, habría ciertas cosas que se esperaría de nosotros, según Steve Beckow. Sería de esperar que, cuando una nave extraterrestre aterrizara en la Tierra, lo hiciera en un planeta en paz. Si vieran una guerra en Ucrania, y otra en Israel y Gaza, no creo que aterrizaran aquí.

 Lograr la paz en todo el Mundo es algo que hacemos por nosotros mismos, pero también es algo que debemos hacer si queremos unirnos a la familia intergaláctica de civilizaciones.

Tengan en cuenta que las federaciones galácticas que están aquí para ayudarnos con nuestra ascensión han declarado que no se puede hacer explotar armas nucleares en el espacio y no habrá ninguna guerra mundial. Y recuerden que tanto los sombreros blancos como los sombreros oscuros son conscientes de ello.

https://goldenageofgaia.com/2024/12/26/from-darkness-unto-light-26-dec-2024-update/

En segundo lugar, tendría que ser un planeta que resolviera sus problemas de distribución. No puede haber personas sin hogar y felices. Sería necesario que hubiera un respeto mutuo entre todos los seres como criaturas divinas embarcadas en el mismo viaje. Hasta que dejemos de luchar unos contra otros, ellos permanecerán aquí como nuestros maestros, ocultos pero accesibles, sin importar lo que puedan lograr.

Limpian los derrames de petróleo. Neutralizan nuestras estelas químicas sin avisar. Redistribuyen la energía de los terremotos para que no sean tan devastadores como podrían ser. Evitan que exploten armas nucleares. Evitarán una guerra mundial porque tenemos una ascensión que disfrutar. Por eso estamos aquí y ellos también. Y después de eso seremos como ellos.

https://goldenageofgaia.com/2024/12/26/if-were-to-join-the-intergalactic-family-of-civilizations/

 

(*) Periodista

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Rusia atribuye el naufragio de su buque 'Ursa Major' en aguas de Águilas a "un ataque terrorista"



 MOSCÚ.- Las circunstancias del naufragio del buque ruso 'Ursa Major' en aguas del Mediterráneo (entre Águilas, España y Orán, Argelia) siguen sin estar claras. Este miércoles Oboronlogistics, empresa propietaria de la embarcación y dependiente del Ministerio de Defensa ruso, ha asegurado que el hundimiento de su barco se habría producido como consecuencia de "un ataque terrorista planificado", según informa la agencia rusa de noticias Tass.

El buque naufragó después de que se produjeran hasta tres explosiones en sus salas de máquinas, lo que provocó la inundación "de varios compartimentos del barco", según señala la misma fuente. Dada la situación, 14 de los 16 tripulantes fueron rescatados y trasladados al puerto de Cartagena, mientras que los otros dos aún se encuentran en paradero desconocido. 

Las autoridades rusas han abierto una causa penal por violación de las normas de seguridad vial y operación del transporte acuático, según informó este martes la Dirección Interregional Occidental del Comité de Investigación de la Federación de Rusia.

 "Los investigadores, con la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, están organizando una serie de acciones de investigación para establecer todas las circunstancias de lo ocurrido", concluye el comunicado.

La cuestión es que las autoridades rusas han abierto una causa penal sobre el accidente del pasado lunes del buque carguero ruso 'Ursa Major' por violación de las normas de seguridad vial y operación del transporte acuático, que resultó "en la muerte de dos o más personas", según ha informado la Dirección Interregional Occidental del Comité de Investigación de la Federación de Rusia.

El caso fue abierto por el departamento de investigación del Departamento de Transporte de la región rusa de Kaliningrado, según un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Interfax. 

"En la tarde del 23 de diciembre de 2024, en el mar Mediterráneo, se produjo un incidente en un barco que enarbolaba bandera rusa, lo que provocó su posterior hundimiento", ha establecido la investigación preliminar.

"La tripulación del barco abandonó el barco en un bote salvavidas e informó del incidente a los servicios de rescate", de acuerdo con la nota, que no aporta información sobre los dos marineros desaparecidos. 

"Actualmente se está esclareciendo su suerte", ha hecho saber el Comité de Investigación.

"Los investigadores, con la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, están organizando una serie de acciones de investigación para establecer todas las circunstancias de lo ocurrido", concluye el comunicado.

Posible ataque terrorista

Según recoge la agencia estatal de noticias RIA, lo ocurrido podría responder a "un acto de terrorismo", de acuerdo con las declaraciones ofrecidas por el dueño del buque. El barco, construido en 2009, se hundió después de que una explosión destrozara su sala de máquinas y dos de sus 16 tripulantes estuvieran desaparecidos.

El Servicio de Rescate Marítimo de España dijo que había recibido una señal de socorro del propio buque el lunes cuando se encontraba a unas 57 millas de la costa de Almería. Una vez conocida la noticia, dos embarcaciones y un helicóptero fueron enviados al lugar y los 14 tripulantes supervivientes fueron trasladados al puerto español de Cartagena.

Los datos de seguimiento de barcos de LSEG muestran que el buque partió del puerto ruso de San Petersburgo el 11 de diciembre y fue visto por última vez enviando una señal a las 2204 GMT del lunes entre Argelia y España, donde se hundió.

A la espera de que se pueda esclarecer lo ocurrido, muchas son las teorías sobre lo que podría haber sucedido con la embarcación. El diario The Sun aseguró ya este martes que podría tratarse de una "misión secreta", mientras medios rusos explicaban que el buque se dirigía a la ciudad portuaria rusa de Vladivostok con material de construcción. 

El The Daily Mail, por su parte, aseveró que el barco transportaba "cargamento misterioso", asegurando que "la inteligencia militar ucraniana sugirió que el mercante se dirigía a Siria para transportar equipo militar ruso que está siendo retirado del país tras la caída del dictador Bachar al-Assad".

El diario español La Verdad, por su parte, añade que "el capitán del barco declaró que transportaba contenedores que estaban vacíos en el momento del accidente", al tiempo que confirma que el 'Ursa Major' "iba en tránsito entre San Petersburgo y Vladivostok" y que "partió el 11 de diciembre y tenía previsto llegar el 22 de enero", detalla.

Más de cien actividades para celebrar la Navidad en los museos de la Región de Murcia

MURCIA.- Más de 100 actividades, entre talleres infantiles, conciertos, visitas guiadas o concursos de pintura, componen la programación especial de Navidad de los museos regionales dependientes de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Las salas de los museos Arqueológico, de Bellas Artes, Santa Clara y San Juan de Dios, de Murcia; El Cigarralejo, de Mula; y de Arte Moderno, de Cartagena; se llenan de actividades para acercar los espacios museísticos a los ciudadanos.

Durante estas fechas se podrán visitar los belenes del Conjunto monumental de San Juan de Dios, que cada año realiza la peña socio-cultural La Pava, dedicado en esta ocasión al 1.200 aniversario de la fundación de Murcia; el del Museo de Santa Clara, realizado por las Clarisas de Hellín y Murcia, con más de 300 figuras del maestro belenista Jesús Griñán; y el del Museo Arqueológico, que expone el Nacimiento del escultor Nicolás Almansa, instalado por la Asociación de Belenistas de Murcia.

Los museos continúan con su actividad expositiva y han programado visitas guiadas a las muestras. Entre los recorridos que se podrán hacer durante el período navideño destaca la visita guiada por los comisarios de la muestra 'Los Íberos y la muerte. Necrópolis ibéricas en la Región de Murcia', que se exhibe en el Museo Arqueológico, y serán el sábado, 21 de diciembre a las 12.00 horas, los jueves 26 de diciembre y 2 de enero y los viernes 27 de diciembre y 3 de enero, a las 18.00 horas.

En la exposición temporal del Museo de Bellas Artes (Mubam), 'Molina Sánchez. Huerta de Salabosque', se realizarán visitas guiadas el 28 y 29 de diciembre y el 4 y 5 de enero. Igualmente, se podrá visitar el yacimiento islámico de San Juan de Dios del 20 de diciembre al 5 de enero, en horarios de 10.30, 11.30 y 17.30 horas.

La música también llenará los museos esta Navidad con los conciertos de 'Celebrando Año Viejo', trovo cuadrillero con Emilio del Carmelo y Pedro Cabrera el sábado 28 de diciembre en el Museo Arqueológico, y los villancicos con la coral muleña 'Voces amigas' en el museo de El Cigarralejo el viernes 20 de diciembre.

Para el público infantil se han programado numerosos talleres en los diferentes espacios museísticos. "Queremos que los más pequeños encuentren los museos como lugares donde divertirse y aprender", señaló el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez.

Entre las actividades destacan los talleres de cerámica ibérica 'Manos al barro', en el Museo de Arqueológico, donde los niños conocerán técnicas de decoración y creación de la cultura íbera reflejándola en sus propios platos; 'Estrategias y arte del ajedrez: un viaje a través del tablero', en Santa Clara; o 'Adornos navideños', en el Museo de Arte Ibérico de El Cigarralejo. Estas actividades tendrán lugar los jueves 26 de diciembre y 2 de enero, y los viernes 27 de diciembre y 3 de enero.

Además, en el Museo de Arte Moderno de Cartagena (Muram) se desarrollará el taller 'Los caminos de la Navidad', en el que, a través de juegos y actividades, se busca acercar a los más pequeños al arte moderno. Será los viernes 20 y 27 de diciembre y 3 de enero, y los sábados 21 y 28 de diciembre.

El tradicional concurso de dibujo 'Pinta la Navidad' se celebrará tanto en el Mubam de Murcia, el viernes 27 de diciembre, como en el Muram de Cartagena, el viernes 26 de diciembre, ambos a las 12:00 horas, y podrán participar niños de los 3 a 12 años y niños con necesidades educativas especiales. Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo.

Las inscripciones para las visitas guiadas y actividades infantiles se pueden hacer a través de los teléfonos de los respectivos museos, durante el horario de cada centro. Se puede obtener más información sobre todas las actividades en los museos y en la web 'www.museosregiondemurcia.es'.

Podemos-Cieza considera "alarmante" la incapacidad para gobernar del actual alcalde

 CIEZA.- El alumbrado navideño de las calles y plazas de Cieza o, mejor, la insuficiencia del mismo han sido la comidilla vecinal de estas últimas semanas, generando una viva polémica y dando lugar a las acciones de protesta de los comerciantes de la ciudad. Estos, que han seguido masivamente las movilizaciones, consideran que la iluminación navideña es un estímulo esencial para el consumo en estas fechas y temen que su falta repercuta negativamente en la economía de sus negocios.

Desde Podemos-Cieza consideran que la polémica de las luces navideñas es un episodio más de "las consecuencias negativas para la población del desencuentro permanente entre los grupos municipales que conforman la corporación", y que "ya empieza a ser alarmante la incapacidad del actual alcalde, Tomás Rubio, para gobernar".

Según explica María Jesús Fernández Ortiz, portavoz de Podemos en la localidad de Cieza, Tomás Rubio se ha visto abocado a gobernar en minoría desde que rompió su pacto de investidura con Vox, y "aunque un alcalde puede hacerlo, ya que la ley atribuye a su persona la mayor parte de las competencias, hay ciertos aspectos muy importantes que requieren la mayoría de votos en el Pleno, que a fecha de hoy no tiene".

Así, al no poder aprobar los presupuestos por carecer de esta mayoría, se prorrogan los presupuestos del año anterior, pero "si la falta de partida impide ciertos gastos o la prestación de servicios esenciales, el único camino es la modificación presupuestaria, y PSOE y Vox han venido rechazando la mayoría de las que se han propuesto".

Una auténtica situación de bloqueo que "trae consecuencias muy perjudiciales para la ciudadanía, de las que la deficiente iluminación navideña es, quizás, la menos importante". Otras, que nos recuerda la portavoz de Podemos-Cieza, "han afectado a servicios públicos tan importantes como la calefacción de los colegios, la Universidad Popular o la piscina climatizada de Cieza, por ejemplo".

A estos problemas se suman otros que son, para María Jesús Fernández, "resultado de una gestión negligente por parte del gobierno popular", como "la suciedad viaria, la acumulación de basuras por un funcionamiento pésimo del sistema de recogida, la falta de desarrollo urbanístico o el mal estado de las instalaciones deportivas municipales, carentes de un adecuado mantenimiento". 

Por no hablar del caos que han supuesto para la población las obras en el Camino de Murcia, que se prolongan ya muchos meses evidenciando deficiencias de planificación y de ejecución.

Al bloqueo político se suma, por tanto, "una mala administración que no sé si tachar de dejadez o de incompetencia, y que han llevado al pueblo de Cieza a una situación penosa". 

Ante esto, Podemos-Cieza entiende "que hay servicios y necesidades básicas de los que no debería hacerse un uso partidista en el debate político, y que deberían quedar cubiertos por un acuerdo de todos, siquiera de mínimos", y que hay que exigirle al alcalde, por un lado, "que haga todo lo posible para propiciar acuerdos de gobernabilidad", y, por otro, "que abandone su enroque en la postura de víctima y en culpar de todos los problemas a

la oposición, y que ponga a sus concejales a trabajar por el pueblo y a resolver problemas". Si Tomás Rubio no es capaz de esto "debería, en bien de los ciezanos, abandonar cuanto antes su puesto de primer edil".

En la Región hay 104 casos de hemofilia diagnosticados y se sigue la posible transmisión congénita en 71 familias

 MURCIA.- La Unidad de Hemofilia y otras Coagulopatías Congénitas del Servicio de Hematología del hospital Virgen de la Arrixaca acaba de recibir la acreditación regional como unidad funcional de referencia en la Región de Murcia. En la Región de Murcia hay 104 casos de hemofilia diagnosticados.

Desde hace más de 40 años, esta Unidad trata las enfermedades en las que está dificultado o anulado el proceso por que la sangre pierde su liquidez y se transforma en coágulo semisólido para evitar la pérdida de sangre al dañarse un vaso sanguíneo. La coagulopatía más común es la hemofilia, seguida de la enfermedad de Von Willebrand.

Todos los casos de hemofilia de la Región, la mayoría de las coagulopatías y la totalidad de los procesos pediátricos, son atendidos en esta Unidad de la Arrixaca. Por ahora, ninguno de estos padecimientos tiene cura.

Un total superior a los 200 pacientes crónicos está en seguimiento por el equipo de hematólogos. En la Región de Murcia hay 104 casos de hemofilia diagnosticados. Para su tratamiento, en el hospital de la Arrixaca se conjugan los servicios de Hematología con Cirugía General y Neurocirugía, Farmacia, Cirugía Maxilofacial, Pediatría, Ginecología y Rehabilitación.

De igual forma, se sigue la posible transmisión congénita en 71 familias, y la atención de las mujeres portadoras del gen recesivo, ya que en ellas existe un mayor riesgo de sangrado durante las menstruaciones, partos o intervenciones quirúrgicas.

Además del ajuste y administración del tratamiento preventivo y sustitutivo del factor de coagulación faltante, se vigilan y abordan los síntomas secundarios de estas enfermedades, como la artrosis provocada por el sangrado en las articulaciones, los hematomas musculares o la anemia consecuente.

Hay que destacar el ensayo de terapia génica llevado a cabo con un paciente hemofílico, primero que se realiza en la Región. Este estudio ha conseguido unos factores de coagulación casi normales en el afectado, lo que permite que este paciente pueda dejar su medicación habitual y llevar una vida prácticamente libre de enfermedad.

De esta forma, el hospital Virgen de la Arrixaca y la Región se suman a otros centros punteros nacionales que ya han iniciado ensayos en terapia génica en hemofilia.

Alteración del marco de referencia / Guillermo Herrera *


El mundo occidental está atravesando un cambio de paradigma significativo en múltiples ámbitos, a medida que una versión de la realidad se transforma en otra según Benjamin Fulford

Un paradigma es una teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar, y que suministra la base y el modelo para resolver problemas y avanzar en el conocimiento. 

Lo que está sucediendo es que los narradores están perdiendo el hilo y están llegando a su fin los días de pastorear ovejas. Está surgiendo una nueva versión de la realidad.

MIREN HACIA ARRIBA

Cuando la gente veía estrellas moviéndose en el cielo, como la estrella de Belén, estaban viendo naves de la Federación Galáctica. Han llegado muchos mensajeros. Cuanto más poderoso es el mensaje, tanto más se distorsiona. En Navidad, recordemos al Maestro que enseñó que Dios se encuentra dentro de nosotros, no fuera.

Miren hacia arriba, sean curiosos y sean testigos de las maravillas que suceden sobre ustedes. Los cielos, tanto de día como de noche, están llenos de actividad a medida que interactúa la flota galáctica con el planeta de maneras que ya están percibiendo muchos de ustedes, dice la Federación Galáctica de la Luz a través de Octavia Vasile.

Se están llevando a cabo entre bastidores importantes negociaciones con los líderes terrestres, allanando el camino para la revelación. Cada vez más seres entre ustedes se están dando cuenta de nuestra presencia y están listos para hablar abiertamente de la verdad. Está terminando el tiempo del secreto, y ya ha comenzado el proceso de preparación de la humanidad para esta revelación monumental.

Para traer paz y familiaridad a todos, aumentaremos nuestra presencia. A medida que llegue a su fin el año, estas naves aparecerán en mayor número, tejiendo su luz a través de los cielos. Tal vez sea usted quien capture estos momentos en su cámara y los comparta con el mundo. Invoquen a su familia estelar. Preparen su espacio, encuentren un cielo despejado y establezcan su intención.

https://eraoflight.com/2024/12/23/the-galactic-federation-of-light-ufos-spheres-of-light-and-drones-look-to-the-skies/

NAVIDAD

Tengo la sensación de que cuanto más despierto estás espiritualmente, menos importancia le das a las festividades ritualizadas. Para la mayoría de las personas la Navidad representa un momento para estar con la familia y hacer regalos, lo cual no debería requerir un día específico del calendario, pero esa es la realidad para mucha gente. La intención es siempre lo más importante. No hay nada malo en la Navidad.

Muchos cristianos aún ignoran que el primer emperador supuestamente ‘cristiano’, Constantino, tuvo más influencia en la doctrina católica que Jesús. Constantino decidió qué escrituras conservar y cuáles omitir, y decidió qué día celebrar el nacimiento de Jesús. La idea de que los rituales de sangre limpian los pecados era su creencia, no la de Jesús.

En el año 274 d.C., el Imperio Romano declaró el 25 de diciembre como día festivo para celebrar el nacimiento del dios del sol, el Sol Invictus. Cincuenta años después, Constantino adoptó oficialmente el 25 de diciembre como el día para celebrar el nacimiento de Jesús. Constantino adoraba al Sol Invictus y utilizó la popularidad creciente de Jesús para ocultar sus propias creencias e impulsar un ritual pagano entre las masas.

Éste es el origen de los rituales que implican al ‘hijo’ que es sacrificado al ‘padre’. Constantino creó estatuas a su imagen y semejanza porque estaba poseído por el dios del Sol. Antes de Jesús, se decía que varias deidades habían nacido de vírgenes.

Según los pleyadianos, el origen del alma de Jesús son las Pléyades y su nombre es Sananda. Nació de manera natural como todas las demás semillas estelares humanas. El origen del alma de su madre María son las Pléyades y su nombre es Sheemosa. El origen del alma de su padre José es Arcturus y su nombre del alma es Oupea. La fecha real del nacimiento de Jesús sería el 8 de septiembre, según esta versión.

https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1871592632612245815

PUNTO DE INFLEXIÓN

¿Por qué está a punto de ocurrir el cambio en este momento específico de la Historia humana? pregunta Kabamur.- Nunca hemos estado en este nivel de tecnología antes, con la inteligencia artificial, internet y la comunicación instantánea de ideas. 

Y ahora que se ven luces de Navidad en todo el mundo, los seres humanos están comprendiendo finalmente que no estamos solos. Ya hemos vivido todo lo que podemos vivir. No hay mucho más que podamos hacer. Ya casi es la hora.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/12/24/kabamur-taygeta-why-is-the-shift-about-to-happen-at-this-specific-moment/

Estamos ante un punto de inflexión histórico que requiere nuevos enfoques para abordar los desafíos mundiales. La incertidumbre se ha convertido en el nuevo paradigma, y la capacidad de adaptación será clave para navegar este periodo de transición hacia un nuevo orden internacional.

Este cambio se caracteriza por una transformación profunda en las estructuras geopolíticas, económicas, tecnológicas y sociales a nivel mundial. Se está perfilando un nuevo atlas geopolítico con la formación de bloques y alianzas que están reconfigurando el orden internacional. 

Se está cuestionando el modelo económico actual mientras se busca aplicar una transición digital. La fragmentación de la economía mundial y la competencia entre diferentes modelos de capitalismo están redefiniendo las reglas del juego económico.

La irrupción de la inteligencia artificial está generando un cambio de paradigma en el mercado laboral. 

Según el FMI, casi el 40% de los empleos a nivel mundial se verán afectados por la inteligencia artificial, con un impacto aún mayor en las economías avanzadas. Este cambio tecnológico promete aumentos en productividad pero también plantea desafíos significativos para el empleo.

GEOPOLÍTICA

Según Benjamin Fulford, el presidente Trump, con base en la base de la Fuerza Espacial de Cheyenne Mountain, está trabajando codo a codo con la coalición para liberar a la Humanidad de milenios de esclavitud por deudas babilónicas. La coalición estaría a punto de derrocar a varios gobiernos occidentales. Esto sucedería en el año nuevo, como se verá en las noticias.

En Siria ya no existe un régimen. Bajo el liderazgo de Turquía ha comenzado una nueva era de “una nación, una bandera, una patria”. Esto sienta un precedente para todos los países de la región amenazados de división, incluidos Líbano, Yemen, Irak, Sudán y Somalia para adoptar una mentalidad centrada en la unidad y la soberanía nacional. 

Debemos descartar los mapas de países divididos, como los que se promovieron durante la invasión de Irak en 2003, y sustituirlos por visiones de unidad. Después de un siglo, la historia está dando un salto hacia adelante y continuarán los milagros.

En una señal de que está resurgiendo el califato islámico, el presidente turco Erdogán presidió una cumbre musulmana del D-8 en Egipto el año pasado, donde se tomaron medidas para fortalecer la organización. 

Esto ya ha llevado a la aprobación de un pacto comercial con Egipto. La Organización para la Cooperación Económica D-8 es una organización para el desarrollo entre Bangladesh, Egipto, Indonesia, Irán, Malasia, Nigeria, Pakistán y Turquía, que tienen en conjunto una población de más de mil millones de habitantes.

https://benjaminfulford.net/paradigm-shift-as-rome-israel-collapse-while-ottoman-empire-revives/

FIN DE UN CAPÍTULO

La batalla entre el amor y el miedo está llegando a su fin. El amor ha ganado. El amor surgirá del corazón de muchos más, a medida que continúe desarrollándose esta transformación, y veamos al mundo emerger hacia una nueva realidad dimensional, dice Kejraj.

https://eraoflight.com/2024/12/24/daily-message-for-12-24-2024/

El año 2025 traerá la finalización de capítulos en la vida de muchas personas. En numerología el 2025 es un año del número nueve, y el 9 es un número de finalización, de un fin de ciclo. Debemos recordar que con cada final llega un nuevo comienzo. Oportunidades para una mayor expansión y creación, según Kejraj.

La energía que has enviado, volverá a ti más rápido que antes. Busca que se restablezca el equilibrio en tu vida a medida que te alineas más con la parte más profunda de tu ser. Las fuerzas cósmicas te apoyan en cada paso del camino. 

Confía, extiende tus alas de amor y prepárate para elevarte en frecuencia y fusionarte con tu cuerpo espiritual, entrando en planos superiores de existencia. Este es tu momento de brillar como la estrella andante que eres.

https://eraoflight.com/2024/12/24/2025-finalizing-chapters/

NUEVO CICLO

Según el Colectivo Pleyadiano 9-D a través de Octavia Vasile, estamos en un momento extraordinario en nuestra evolución. Está llegando a su fin el ciclo que has vivido, abriendo la puerta a una frecuencia más alta y a posibilidades infinitas. Éste es tu momento de ascender.

En lugar de resistirte a lo que hay en tu interior, abrázalo por completo. Merece reconocimiento y liberación todo lo que has cargado contigo (emociones, recuerdos y energías). Deja que fluya la luz hacia cada sombra, porque así es como te preparas para el increíble nuevo capítulo que tienes por delante.

Ha llegado un nuevo ciclo. Cuando termina una historia, comienza una realidad fresca y vibrante. El año 2025 es tu puerta de entrada a la transformación. Trae algo con lo que la Humanidad ha soñado durante mucho tiempo: un contacto real con seres de la quinta dimensión. Este cambio elevará tu conciencia de maneras que nunca habías imaginado.

Pero eso no es todo. El año 2025 también traerá avances en inteligencia artificial diseñados para aligerar tu carga, liberar tu tiempo y traer abundancia a tu vida. Estas tecnologías están aquí para servir, no para obstaculizar, y para ayudarnos a co-crear un planeta próspero y equilibrado.

Sentirás que esta energía se mueve dentro de ti. Algunos anhelarán movimiento, acción y conexión, mientras que otros pueden encontrar consuelo en la quietud y en la meditación. Sin importar la forma, sentirás que se afloja el control del tiempo lineal y que te despegas de las viejas formas de pensar.

Se avecinan cambios, grandes, audaces y bellos. Para quienes estén preparados y abiertos a la transformación, 2025 será un año de sorpresas, maravillas y oportunidades infinitas. 

Ustedes son los creadores principales de su vida. Tu realidad comienza y termina con tus propias intenciones. Alinéate con la línea de tiempo de la nueva Tierra, sueña en grande y avanza con alegría. El universo te está animando.

https://eraoflight.com/2024/12/24/the-9d-pleiadian-collective-a-new-dawn/

VIEJO PARADIGMA

Según Saint Germain a través de Chellea Wilder, está terminando el viejo paradigma, pero también se está abriendo la puerta a nuevas posibilidades para un futuro más brillante. La vida está llena de cambios, y en estos momentos la Humanidad se encuentra en una encrucijada donde deberá decidir cómo seguir adelante. Las transiciones pueden ser desafiantes, ya que a menudo plantean preguntas sobre creencias y formas de ser arraigadas.

El viejo paradigma estaba formado por las antiguas creencias y estructuras de control que han formado parte de la realidad humana desde hace mucho tiempo. Estas creencias y estructuras sociales pueden haber proporcionado una falsa sensación de seguridad, pero también han restringido nuestro crecimiento espiritual.

Dejar ir es a menudo una de las lecciones más difíciles de la vida. Se necesita fuerza y voluntad para desprenderse de los apegos. Cada final tiene un propósito: despejar el camino para nuevos comienzos. La Tierra y la Humanidad están emprendiendo un nuevo capítulo en su realidad. Ahora deben decidir el rumbo que quieren tomar como colectivo. A medida que entra la Humanidad en una nueva era, ustedes, como individuos, también están concluyendo una vieja forma de existencia.

El fin del viejo paradigma revela una nueva versión de ti mismo, más alineada. Acepta esta transformación y explora cómo puede influir en tu vida. Esta nueva identidad puede aportar una sensación de coraje y curiosidad que te anime a salir de tu antigua zona de confort y a adoptar una nueva forma de ser.

Cuando empiezas a sentirte incómodo con tu situación actual, es señal de que puedes estar experimentando un cambio en tu conciencia. Esta incomodidad es una señal de que es necesario un cambio. Si la enfrentas de frente, puedes abrirte a nuevas experiencias y posibilidades. Reconocer este final es el primer paso para elevar tu conciencia y aceptar lo que te espera.

Reconoce que rara vez es un proceso sencillo la transformación personal. Habrá altibajos, momentos de claridad entrelazados con confusión. Acepta este flujo y reflujo natural, sabiendo que cada giro y cada vuelta forma parte de tu viaje único. Celebra las pequeñas victorias: cada paso adelante es un progreso.

Puede parecer intimidante navegar por el final de un viejo paradigma y el comienzo de un nuevo capítulo, pero puede ser una aventura. Mientras navegas por este tiempo transformador, recuerda que cada final conduce a un nuevo comienzo.

 Te ofrece la oportunidad de descubrir más sobre ti mismo y tu viaje espiritual. Acepta esta nueva versión de ti y deja que tu luz interior te guíe hacia una nueva forma de ser.

https://eraoflight.com/2024/12/23/saint-germain-this-is-the-end-of-the-old-paradigm/

 

 

(*) Periodista