MURCIA.- Un total de 25 ciclos y más de 130 títulos diferentes formarán la
programación del prier cuatrimestre del año de la Filmoteca de la Región
Murcia 'Francisco Rabal'. En todos ellos se podrá ver como el cine ha
reflejado el periodismo, el ajedrez o el teatro, además de revisitar
clásicos y figuras como Yorgos Lanthinos, Fritz Lang o José Luis Borau.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa,
ha indicado que "hemos hecho una programación que satisface a los
cinéfilos, pero también capaz de atraer a todo tipo de públicos.
Seguimos trabajando para lograr que cada vez sean más las personas que
disfrutan de la cultura y esperamos cerrar este año con un nuevo récord
de público en el Filmoteca de la Región de Murcia 'Francisco Rabal'",
según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de
prensa.
En cuanto a la programación, destaca por la calidad y
cantidad de películas que contiene el ciclo 'Cuarto poder: Periodismo y
periodistas en el cine' realizado en colaboración con el Colegio de
Periodistas de la Región. La propuesta consta de 15 títulos que van de
'The cameraman' de Buster Keaton de 1929 a 'El fotógrafo de Minamata' de
Andrew Levitas (2020), pasando por clásicos como 'Ciudadano Kane',
'Primera plana', 'Matar al mensajero', 'Todos los hombres del
presidente' o Buenas noches y buenas suerte'.
También destaca
por su singularidad una nueva propuesta como es la que se realiza con
los clubs de ajedrez de la Región para el ciclo 'Jaque mate: Cine y
ajedrez' con títulos como 'En busca de Bobby Fischer', 'El caso
Fischer', 'El séptimo sello' o La tabla de Flandes'.
Habrá
ciclos en los que se muestra cómo el cine se alimenta o refleja otras
artes como es 'Pantalla de danza' o la nueva colaboración con la
Asociación de directores de escena profesionales de la Región de Murcia,
con el título de 'Cuando el cine mira al teatro' y largometrajes como
'Balas sobre Broadway', 'Qué ruina de función' o 'El viaje a ninguna
parte' de Fernando Fernán Gómez
Quien también es director de
teatro es el griego Yorgos Lanthinos, pero la Filmoteca se centrará en
su faceta como director de cine, arte en el que es sin duda uno de los
referentes contemporáneo. De Lanthino se podrá ver las ocho películas
que ha dirigido entre 2005 y este año, gracias a la colaboración con la
productora y distribuidora de cine independiente Avalón.
Asimismo, la Filmoteca regional rendirá homenaje a uno de los directores
que ayudaron a crear el lenguaje cinematográfico, Fritz Lang, del que
se proyectarán 17 obras; y también hará una retrospectiva de Lionel
Rogosin, el gran documentalista americano, con motivo del centenario de
su aniversario. Además, se homenajeará a José Luis Borau con motivo del
50 aniversario de su película 'Fugitivos'. Se podrá ver una decena de
películas del maestro aragonés y el crítico de cine Carlos Heredero
presentará su libro sobre 'Fugitivos' el próximo 26 de marzo en una
sesión especial.
La programación de la Filmoteca de la Región de Murcia 'Francisco
Rabal' para el primer cuatrimestre del año también incluye ciclos como
el dedicado a las películas nominadas a los Premios Goya o el ciclo
'Cine en familia' que contará con 11 títulos tanto para mayores como
para pequeños, con películas como 'Dumbo', 'Una familia monstruosa' el
'El pequeño Nemo'.
Además, continua la colaboración con la
Región de Murcia Film Comission con el ciclo 'Región de Murcia: Plató de
cine' en el que se ha programado 'El reportero' de Antonioni, 'Siempre
en mi recuerdo' de Silvio F. Balbuena, 'La alegría de la huerta' de
Ramón Quadreny, 'El fenómeno' de José María Elorrieta y el momento de la
verdad' de Franceso Rosi.
Por último, y con el objetivo de
propiciar que en estas fiestas se regale cultura y celebrar el casi
seguro nuevo récord de espectadores durante este año en la Filmoteca
regional, la Consejería de Cultura rebaja el precio de bono de diez
películas a 15 euros. Toda la programación de la Filmoteca de la Región
de Murcia 'Francisco Rabal' se puede consultar en la página web del
centro dependiente del Instituto de las Industrias Culturales y las
Artes (ICA).
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 26 de diciembre de 2024
Cultura programa en la Filmoteca 25 ciclos con más de 130 títulos diferentes para el primer cuatrimestre del año
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario