domingo, 17 de noviembre de 2024

El Gobierno regional traslada a la Comisión Europea su preocupación por el impacto del estrés hídrico en los bosques regionales

MURCIA.- La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, mantuvo una reunión con representantes de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea en la que expuso el impacto de la sequía en la masa forestal de la Región, en particular durante el último año. El encuentro, celebrado en Bruselas, tuvo lugar en el marco de la agenda de reuniones organizadas con motivo la Semana Europea de Regiones y Ciudades.

Ferreira trasladó a los responsables europeos que "el aumento de temperaturas, las sequías intensas y prolongadas y la recurrencia de fenómenos meteorológicos extremos han traído consigo un importante aumento del riesgo de erosión, inestabilidad de laderas y desertificación y un escenario realmente preocupante para los bosques de la Región de Murcia. Y las previsiones no son tranquilizadoras, ya que esperamos un otoño de alto riesgo biológico".

En este contexto, la secretaria autonómica informó de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional, como la aplicación de silvicultura adaptativa, la diversificación del estrato de matorral, la mejora de la disponibilidad de agua para vegetación, el fomento de recarga de acuíferos o el aprovechamiento de biomasa forestal para reducir el riesgo de incendios y la afección por plagas, "con el objetivo final de aumentar la resiliencia de nuestros montes a través de la conservación de la biodiversidad", destacó Ferreira.

Por otro lado, los representantes de la Comisión Europea conocieron las iniciativas de la Comunidad Autónoma para monitorizar el estado de los bosques, como la digitalización de cartografías de las zonas de vulnerabilidad o el uso de nuevas tecnologías para medir índices de sequía como la teledetección en la gestión de la sanidad forestal con el apoyo de los satélites Copernicus o de drones.

"Hemos querido poner a disposición de la Comisión nuestros datos y metodologías para los trabajos que realizan para identificar indicadores sobre resiliencia de las masas forestales en Europa, con el fin de que se tenga en cuenta las especificidades del sur de Europa, con condiciones muy diferentes a otros territorios europeos", apuntó la secretaria autonómica.

Igualmente, Ferreira trasladó las diferentes inversiones de la Comunidad en este ámbito, tanto con financiación propia como cofinanciadas por la Unión Europea. Además de las inversiones para gestión forestal de los montes públicos, la Región de Murcia ha programado ayudas a la gestión forestal en terrenos privados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER), de forma que los propietarios puedan acometer los trabajos para llevar las masas arboladas hacia modelos más resilientes a al cambio climático y conseguir ecosistemas forestales mejor adaptados a los eventos de sequía, incremento de temperaturas o incendios forestales.

Durante el periodo FEADER entre 2017 y este ejercicio se acometió una inversión superior a 1,5 millones de euros para mejoras asociadas a la prevención de incendios forestales. Para el actual periodo, está prevista la inversión de 2,5 millones de euros en actuaciones destinadas a la adaptación de los montes al cambio climático, utilizando técnicas de silvicultura adaptativa, trabajos eco-hidrológicos sobre el suelo y la vegetación, recuperación de la biodiversidad en el sotobosque e incremento de la captura de carbono por los sistemas forestales.

"El actual evento de sequía que padecemos va a condicionar que una gran parte de las inversiones en materia forestal se destinen los próximos años a paliar sus efectos ecológicos, principalmente evitando el desarrollo de plagas sobre las masas debilitadas, asegurando un menor riesgo de incendios forestales en los montes, restaurando las zonas más afectadas y adaptando los ecosistemas forestales a la evolución climática esperable", señaló Ferreira, a partir del trabajo de implementación de técnicas de seguimiento en tiempo real, desarrollando índices de riesgo y actuando mediante selvicultura adaptativa, utilizando los nuevos modelos.

"Todas estas actuaciones ha insistido Ferreira— van a requerir de inversiones importantes añadidas, por lo que es fundamental que las políticas y programas europeos tengan en cuenta los problemas específicos en los hábitats forestales que tenemos en la Región de Murcia, debido al impacto del cambio climático".

Más de 57.000 personas de la Región de Murcia se beneficiaron del Bono Social Térmico en 2023

 MURCIA.- Más de 57.000 personas en situación de vulnerabilidad de la Región de Murcia han recibido ya el pago único del Bono Social Térmico correspondiente al año 2023. Esta ayuda, de carácter anual, está destinada a luchar contra la pobreza energética y a compensar los gastos derivados del consumo de calefacción, agua caliente o cocina.

La Comunidad ha hecho efectivo el ingreso, por valor de 8.245.712 euros, a aquellos beneficiarios del Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre de 2022.

La cantidad a percibir depende del grado de vulnerabilidad acreditado por el usuario a través de la empresa comercializadora y de la zona climática donde se ubique su vivienda habitual para la contratación del suministro eléctrico. La cuantía mínima establecida será de 81,48 euros, mientras que la máxima alcanzará los 343,31 euros.

La concesión del Bono Social Eléctrico supone un descuento directo en la factura eléctrica por parte de la comercializadora que facilita el suministro, mientras que el Bono Social Térmico implica, de forma automática, un abono anual por parte del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).

Esta entidad, dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, ha remitido previamente a los beneficiarios una carta señalándole la cuantía y el código bancario que la compañía energética ha proporcionado para el pago de esta ayuda.

El IMAS facilita que las personas beneficiarias que necesiten modificar el número de cuenta o renunciar a la ayuda, puedan hacerlo sin necesidad de certificado electrónico y siguiendo las instrucciones que se facilitan en dicha notificación.

La información referente a preguntas de interés y tramitación de esta ayuda podrá ser consultada en la Guía de Procedimientos y Servicios de la Comunidad Autónoma, con el código 3536, o llamando a los teléfonos de información 012 o 968 362000.

El PPRM exige al Gobierno central que construya las obras para evitar inundaciones en Lorca y su entorno

 LORCA.- El Partido Popular ha exigido al Gobierno de España que construya las obras que evitarán las inundaciones en la ciudad de Lorca y su entorno.

De esta manera, el grupo del PP en el Senado defenderá una moción para reivindicar la ejecución de las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, así como el encauzamiento del tramo superior de la rambla de Biznaga.

La senadora del PPRM, Antonia López Moya, ha señalado que "estos proyectos permitirán proteger frente a las riadas a 20.000 familias". 

De la misma forma, ha recordado que "todas estas infraestructuras están recogidas en el Plan de Gestión de Riesgo de Inundación de la Cuenca del Segura", documento aprobado en 2016 tras la Riada de San Wenceslao, que devastó el Alto Guadalentín el 28 de septiembre de 2012, afectando, especialmente, a la zona de El Campillo.

López Moya ha afirmado que "la única manera de defender a la población de las inundaciones es ejecutar obras hidráulicas como las que reclamamos para Lorca. Le vamos a exigir al Gobierno su ejecución inmediata, sin que se produzcan más demoras".

Los senadores del PP regional instan al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que cumpla con la programación que recoge el Plan de Gestión de Riesgo de Inundación de la Cuenca del Segura y a que ejecute los proyectos recogidos en dicho plan antes de 2027, lo que permitirá proteger a los ciudadanos de Lorca de las inundaciones.

López Moya ha expuesto que "desde 2016 se conocen las causas y los causantes de las inundaciones en Lorca. Se conocen, igualmente, los efectos que pueden producir estos episodios, porque ya se han sufrido, en mayor o menor grado, y se conocen las obras que hay que ejecutar para evitar que se repitan, por lo que el Gobierno debe actuar ya".

Asimismo, ha recordado que "a diferencia de lo que sucede con otros fenómenos naturales, los riesgos derivados de las inundaciones se pueden paliar, en gran medida, con estas infraestructuras de defensa contra avenidas. Está constatado por los expertos que es lo que mejor funciona".

No obstante, Antonia López Moya ha apuntado que "hasta que estas obras de defensa no estén construidas, el Gobierno debe acometer unos trabajos complementarios, como mantener limpios y en buen estado los cauces y las rieras mediante la eliminación de cobertura vegetal".

Al respecto, ha señalado que "es vital eliminar la vegetación invasora para evitar que reduzca la capacidad hidráulica de los cauces y también para impedir que, en el caso de inundaciones, se produzca el arrastre de toneladas de cañizo y otros elementos vegetales que incrementan exponencialmente los daños que puede originar la riada".

Un total de 8.259 de nuevos casos de cáncer en la Región de Murcia en 2023

 MURCIA.- El consejero de Salud, Juan José Pedreño, recordó hoy la importancia de la prevención para evitar el cáncer y favorecer su diagnóstico precoz con medidas como llevar una dieta sana, practicar alguna actividad física de forma habitual y limitar el consumo de alcohol y tabaco.

"La prevención es el principal objetivo y por ello insistimos en los hábitos de vida saludables, ya que 4 de cada 10 cánceres son evitables si tenemos en cuenta consejos como realizar actividad física, no consumir tabaco o alcohol y seguir una dieta equilibrada", señaló el titular de Salud.

Pedreño participó hoy en Murcia, junto con el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de la Región de Murcia, Manuel Molina, en la 'Marcha contra el cáncer' que se celebra cada año, y trasladó su felicitación a esta entidad "por su labor constante en apoyo a los enfermos y sus familiares, ya que hay espacios donde encontramos la ayuda inestimable de asociaciones como esta, que desarrolla actuaciones de apoyo al enfermo y su entorno, así como de concienciación y sensibilización social".

Según los datos del Observatorio contra el Cáncer de la AECC, en 2023 se diagnosticaron 295.675 nuevos casos de cáncer en todo el país. De ellos, 8.259 corresponden a la Región de Murcia, dato ligeramente superior al de 2022, en que se registraron 8.074 y 290.294 en todo el territorio nacional. De los casos de 2023, 4.834 corresponden a hombres y 3.425 a mujeres.

El cáncer más frecuente en la Región fue el colorrectal, con 1.167 casos en 2023, seguido del cáncer de próstata, con 1.022, de mama, con 1.016, y pulmón, con 867. 

El más frecuente en varones es el de próstata y le siguen colorrectal, pulmón y vejiga. 

En mujeres, el primero fue el de mama, seguido de colorrectal con 444 casos, de pulmón con 226 y de piel.

Más de 3.600 personas en la marea verde contra el cáncer en Murcia

Hoy domingo, a las 10.00 horas, ha tenido lugar la salida de la novena edición de la 'Murcia en Marcha Contra el Cáncer' organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Murcia.

Con más de 3.600 participantes, esta marcha tiene como objetivo unir una vez más a la sociedad murciana para recaudar fondos para la investigación en cáncer, liderada por el investigador Alejandro Rodríguez.

 La 'Murcia en Marcha Contra el Cáncer 2024' se ha realizado en las modalidades de Infantil, corredores 5k, 10k y marchantes.

Entre otras autoridades han asistido Pilar Torres, concejal de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia; Juan José Pedreño, consejero de Salud del Gobierno Regional de la Región de Murcia y Manuel Molina Boix, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de la Región de Murcia.

La marcha ha comenzado, como viene siendo tradición, en el Puente de Hierro, junto a Ronda Garay, un recorrido homologado de 5 Kms. que los corredores y marchantes han realizado según su distancia. La salida se realizó en el Puente de Hierro dirección Gran Vía por Ronda de Garay.

Ha subido y bajado la Gran Vía y ha vuelto por Teniente Flomesta cruzando la Pasarela Miguel Caballero hasta avenida Río Segura. Posteriormente, ha continuado por la avenida Infante hasta Primero de Mayo, volviendo de nuevo por la avenida Infante hasta cruzar la pasarela del Hospital y encarando la Meta por Ronda de Garay. 

Al terminar la prueba, los participantes han podido disfrutar de la zona lúdica, su avituallamiento, los stands informativos, así como recoger materiales promocionales aportados por los colaboradores.

La Región solicita al Ministerio estudios sobre el impacto de las restricciones a la pesca en el Mediterráneo

 MURCIA.- El Gobierno regional ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se realicen estudios sobre el impacto económico y social con los que evaluar las medidas que se están tomando y que afectan al sector pesquero del Mediterráneo, según ha expresado la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la reunión del Consejo Consultivo de Pesca que se ha celebrado esta semana por videoconferencia.

"Es necesario realizar un balance de las medidas que se están adoptando, que cada vez son más restrictivas, y contar con evaluaciones científicas actualizadas de los recursos pesqueros", aseguró Rubira.

La consejera además ha solicitado un análisis previo del impacto social y económico sobre el sector, que sirva de base para elaborar un adecuado Plan de Viabilidad para la pesca en el Mediterráneo, en el que "se base la toma de decisiones políticas que se trasladan a los Reglamentos europeos".

La titular de Pesca también ha insistido en la necesidad de que exista un reparto del Total Admisible de Capturas (TAC) de gamba roja en 2025, y que tanto este reparto como los días de pesca costera y de profundidad estén disponibles para el sector pesquero los primeros días de enero del próximo año.

Rubira también ha vuelto a trasladar la demanda de incrementar el cupo de anguila en el Mar Menor. El pasado 21 se trasladó por carta al Ministerio la solicitud para subir en 5 toneladas anuales la captura de esta especie debido a la situación que están viviendo los pescadores de la laguna salada.

Cartagena involucra a los jóvenes en el diseño de las políticas contra la violencia que se ejerce en menores

 CARTAGENA.- La Unidad de Infancia y Adolescencia creada hace un año en el Ayuntamiento de Cartagena ha mejorado la coordinación entre todos los departamentos municipales que, directa o indirectamente, desarrollan políticas que afectan a los más jóvenes.

Esto ha permitido incrementar la participación de los adolescentes cartageneros en el diseño de las políticas locales, recabando su opinión sobre asuntos que les preocupan, como es el caso de la violencia que se ejerce sobre los menores.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quiso mostrar a las miembros de la Comisión de la Lucha contra la Violencia de Género de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), reunida el pasado martes 12 de noviembre en la ciudad portuaria, los cauces de participación juvenil, a través de programas como el 'Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia', 'Plan Zonna' y 'Libre de Rumores', propiciando un encuentro entre 13 jóvenes y las alcaldesas de diversos municipios españoles.

La regidora explicó que de cara al II Plan Municipal de Lucha contra la Violencia de Género "estamos trabajando desde esa perspectiva de los más jóvenes cuando se sienten acosados o se sienten en peligro", y avanzó que "tenemos ya terapias con una nueva medida para que muchas madres cuando se sienten un poco perdidas, porque tienen que darle apoyo y tienen que asistir a sus hijos, puedan tener también recomendaciones, pautas a seguir para poder ayudar a sus hijas y a sus hijos cuando reciben algún tipo de señal de alarma".

Arroyo llamó la atención sobre las redes sociales, señalando que "nos preocupa mucho ese acoso y esa presión que se está realizando por parte de la tecnología mal utilizada".

Los jóvenes participantes en el encuentro expresaron su preocupación, precisamente, por la violencia a través de las redes sociales y coincidieron en que la violencia verbal es la más común entre los jóvenes.

Los adolescentes que representaban al programa 'Plan Zonna', Darwin, Alejandra, Valery, Trini y María José, destacaron que "es una suerte" esta iniciativa municipal "porque es un espacio seguro, en el que aprendemos a expresarnos y valores", indicó Trinidad Kadziela.

Los menores que participan del programa 'Libre de Rumores', Moustapha, Yassine, Arleth, Gloria e Ivanna, mostraron su rechazo a cualquier tipo de violencia y manifestaron su especial preocupación hacia la de género y la que se produce por ser de otro país. 

Ivanna Kara, de 17 años y origen ucraniano, subrayó la ayuda que supone este programa para los jóvenes y animó "a que busquen ayuda y con quién hablar, porque siempre hay una solución".

África, Sara y Siham, representaron al Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, indicaron que su máxima aspiración es que los jóvenes se puedan desenvolver en entornos seguros, por lo que parte del trabajo que se está realizando desde este recurso con los jóvenes es para que aprendan a identificar una relación tóxica.

En este sentido, reivindicaron que quieren crecer en una ambiente protector para la infancia y la adolescencia para nosotras, pero también para los niños y niñas del futuro, "para sentirnos felices y sin preocupaciones" comentó Siham Halou.

La alcaldesa remarcó que la formación, la sensibilización en los más jóvenes a través de las charlas, programas y talleres, tanto en primaria como de secundaria, van a reforzarse. Actualmente, el Ayuntamiento está en 49 centros de todo el impartiendo charlas "para acabar con esta lacra social, para eliminar la violencia, para erradicarla en cualquiera de sus expresiones".

La opinión de los jóvenes también ha quedado reflejada en el diagnóstico previo que se ha hecho a la elaboración del II Plan municipal contra las Violencia de Género y cuyos resultados han de servir para orientar el nuevo plan, fijar sus ejes de intervención y las actuaciones a desarrollar.

La muestra de la encuesta general está formada por 337 encuestados, seleccionados aleatoriamente para que se cumplan los criterios de representatividad del conjunto de la población. En lo que respecta a la población juvenil y de la etapa de adolescencia, 289 estudiantes contestaron los cuestionarios. El total de encuestados, sumando ambas muestras: general y jóvenes, fue de 626.

El estudio concluye la población del municipio de Cartagena entiende que la violencia de género es un problema social ante el que no se puede mirar hacia otro lado. Un 85% de las personas encuestadas apoya las campañas contra la violencia de género.

Según los datos, hay una percepción positiva de más de la mitad de la población encuestada de los programas educativos y las acciones formativas impartidas para la prevención y sensibilización contra la violencia de género.

Los resultados expresan, asimismo, que deben incrementarse las acciones destinadas a informar sobre cómo actuar cuando alguien cercano (hija, hermana) sufre violencia de género, ya que un 54 por ciento lo desconoce. Sin embargo, más de la mitad de la población encuestada conoce la existencia del CAVI y el Punto Violeta es conocido especialmente por la población joven.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz estrena un sistema de seguridad ciudadana por video vigilancia con 90 cámaras

 CARAVACA DE LA CRUZ.- El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz estrena un "puntero y completo" un sistema de seguridad ciudadana mediante video vigilancia, compuesto por 90 cámaras, que han sido instaladas principalmente en los accesos al casco urbano y pedanías, entrada a urbanizaciones, cruces de tráfico, zonas peatonales y bienes de patrimonio histórico.

El alcalde, José Francisco García, junto al concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Pepe Fernández, y el comisario jefe de la Policía Local, José Alfonso Toral, ha visitado el puesto de control del sistema localizado en las dependencias policiales, dotado de varias pantallas para un funcionamiento continuo durante las 24 horas.

García ha explicado "que este sistema marca un antes y un después en lo que se refiere a seguridad vecinal y prevención de delito, siendo una herramienta clave para la Fuerzas y Seguridad del Estado en un municipio de tanta extensión y con tantos núcleos de población como el de Caravaca de la Cruz".

El sistema, según ha explicado el alcalde, se ha instalado para cumplir varios objetivos entre los que destacan la protección de la seguridad ciudadana, la prevención de actos vandálicos contra bienes públicos y elementos patrimoniales al servir de elemento disuasorio y la mejora en la gestión del tráfico, pudiendo medir y recabar datos estadísticos de flujos de vehículos y peatones, así como de control de aforos en eventos

Las cámaras, situadas en un total de 56 localizaciones, se han dividido en dos grandes grupos en función de su uso: seguridad ciudadana y control de tráfico. El sistema cuenta con herramientas de inteligencia artificial, a través de las cuales se obtienen metadatos útiles para la toma de decisiones y mejora de la seguridad ciudadana y tráfico

Aquellas situadas en los accesos a las poblaciones y urbanizaciones van dotadas de un sistema de lector de matrícula. El Castillo de Caravaca y Basílica de la Vera Cruz es uno de los puntos clave, donde se ha colocado un circuito compuesto por ocho cámaras que mejoran notablemente la seguridad del conjunto monumental. Además, se ha prestado atención a parques y jardines, así como a los alrededores de centros educativos

El proyecto se ha ejecutado con un presupuesto de licitación de 137.000 euros, financiado íntegramente con fondos europeos 'Next Generation' de las subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones locales.

Proceso de Ascensión / Guillermo Herrera *


El Cambio se ha profetizado a lo largo de la Historia y se ha conocido por muchos nombres: el Evento, la ascensión a 5-D, la nueva Tierra, la era de Acuario, la nueva era dorada, el cambio de las eras, el día del Señor y el rapto. Describe la transición a un estado superior de ser, de paz y prosperidad eternas. Nos han engañado tantas veces que muchos no creen que vendrá algo bueno y se vuelven pesimistas crónicos.

Este mensaje de la “Familia de Taygeta” es muy revelador. La información que se ofrece en su sitio web es posible a través del contacto telepático directo con guías pleyadianos, con una confianza construida a lo largo de muchos años de comunicación y un cuidadoso discernimiento. Que sean conscientes todos los inicuos que sus días están contados y que su fortuna no les servirá para nada cuando llegue el día del juicio. En realidad son poco inteligentes.

https://familyoftaygeta.com/what-is-the-shift/

ESCUELA

Los galácticos enseñan que esta experiencia de dualidad ha sido una escuela para almas. Esta experiencia de dualidad ha preparado a los seres humanos para convertirse en una civilización galáctica. La ascensión trae una nueva conciencia que permite que se conozcan muchas verdades ocultas y que los seres humanos interactúen con razas cósmicas avanzadas.

La ascensión no es causada por un destello solar o por el final de un ciclo cósmico. Es un plan galáctico, y un regalo que se ha dado a muchos mundos que alcanzan el punto de preparación. Dicen que lo experimentarán las generaciones vivas en la Tierra actualmente.

Las semillas estelares humanas y las almas nativas de la Tierra experimentarán juntas el cambio, pero la ascensión de los terrestres es prioritaria para el beneficio de las almas nativas de la Tierra. Las semillas estelares encarnadas ya son seres ascendidos que se ofrecen como voluntarios para cada vida humana y regresan a casa después de la muerte. 

La ascensión termina el proceso de muerte y reencarnación en la Tierra para siempre, y le da a los humanos muchas habilidades nuevas.

RAPTO

Los galácticos han ayudado a muchos mundos a ascender, pero los seres humanos son especiales porque muchos de sus miembros han formado parte de la historia terrestre, encarnando cientos o miles de veces cada uno. Los que se quedan atrás en el cambio serán testigos de la desaparición de millones de personas en un abrir y cerrar de ojos. 

Habrá pánico y miedo en los minutos y horas siguientes a esto. Surgirán muchas explicaciones y es probable que se atribuya al secuestro masivo de extraterrestres.

Sólo desaparecerán las personas con frecuencias extremadamente bajas. La mayoría de la gente no tienen nada de qué preocuparse. Ascenderán las personas que sean defectuosas pero que hacen todo lo posible por superarse. La mayor verdad es que nadie se quedará atrás, ya que cada persona que se da cuenta de lo que ha sucedido puede tomar la decisión en cualquier momento de cambiar también. 

Todo lo que se necesita es darse cuenta de que hay Luz a la que pueden recurrir, ya sea que la definan como Dios o cualquier otra cosa. El amor todavía está en su chakra del corazón y se puede activar.

Cuando la persona dejada atrás se da cuenta de que la gente ascendió y que ellos también quieren ascender, no morirán, sino que instantáneamente estarán en una densidad no física, totalmente despiertos y conscientes, y se les permitirá elegir entre cambiar a la luz o comenzar de nuevo como nuevos humanos nacidos en la nueva Tierra. 

Los galácticos continuarán ayudando mientras haya seres humanos en esta Tierra. Después de que se haya ido cada alma, las fuerzas oscuras serán removidas y tratadas permanentemente.

En el momento en el que ocurra esto habrá una gran transmutación de energía y reubicación de la materia. La Tierra y el Universo que conocemos ahora serán cambiados y reorganizados, pero la historia es akáshica, y la Tierra será poblada de nuevo por una nueva generación de seres humanos. La nueva Tierra comenzará a expandir su nuevo universo.

Siempre habrá libre albedrío, pero esta vez no habrá fuerzas oscuras que manipulen a los seres humanos de ninguna manera. Prosperará y crecerá la nueva Tierra 3-D y habrá líderes espirituales. Los galácticos los considerarán como sus hijos porque les enseñarán todo. Traerán y enseñarán tecnología, energía, transporte y autosuficiencia.

Muchas semillas estelares que asciendan regresarán a la nueva Tierra y enseñarán a los seres humanos como se hizo en la antigüedad. Estos humanos avanzarán rápidamente sin ser retenidos. Estas personas recibirán registros de lo que sucedió en esta Tierra ahora. Después de muchos siglos, la Tierra brillante encontrará una manera de estar en contacto con la gente de la nueva Tierra.

¿Por qué algunos elegirían comenzar de nuevo en 3-D en lugar de ascender? El alma elige metas hacia el crecimiento y la experiencia. Hay algunos que pueden haber elegido la oscuridad antes, que preferirán continuar en una frecuencia más baja antes de unirse a nosotros en el brillo.

PROCESO DE ASCENSIÓN

Cada alma tiene un portal personal cerca de ella por el que entra y sale de su vida humana. En el momento del Cambio, se activarán cristales de cuarzo gigantes bajo tierra. Un portal gigante envolverá todo el planeta y nos cubrirán nuestros portales personales. Al instante estamos allí. El brillo tendrá todo lo que tendremos ahora, como si la influencia negativa nunca hubiera existido. Todo será perfeccionado.

Según el anciano Ikai, se establecerá una frecuencia para llevar a la Tierra a una luz del ser que nunca ha existido en ningún sueño despierto. Esta frecuencia magnífica dibujará a todos los seres en el portal de entrada de la divina esencia del brillo. Esta frecuencia cubrirá la Tierra en perímetros de majestad y como una dimensión abrirá los límites para recibir toda la vida. Cada alma tiene un portal de energía que se abrirá a un portal masivo de luz en frecuencias brillantes.

En el momento en que el anciano Ikai dé la señal, un portal gigantesco rodeará todo el planeta, y cada individuo humano ascenderá simultáneamente. En un abrir y cerrar de ojos todo cambiará. Nuevas habilidades se manifestarán instantáneamente. Tendremos un corazón de base cristalina. Podremos volar. Todos serán físicamente jóvenes y saludables. Todos entenderán que ha sucedido algo maravilloso. Será como el despertar de un sueño.

El cielo cambiará de color a medida que se abran los portales y aparezcan naves de todas las formas y tamaños fuera de los portales. En todo el mundo, se levantarán del suelo cristales triangulares de cuarzo, de cien metros de altura, y girarán de lado a lado. Aterrizarán las naves en áreas designadas y comenzarán las celebraciones. Habrá anuncios públicos y presentaciones, comenzando con Ikai y nuestra familia galáctica.

Nadie será separado de sus mascotas ni de sus seres queridos. Nada se perderá, y todo se ganará. Los detalles del mundo que recordamos podrían ser algo diferentes. Experimentaremos una realidad sin la historia de la manipulación por parte de las fuerzas oscuras. Será una versión perfeccionada de la Tierra que conocemos.

TRANSMISORES DE CRISTAL

Los cristales son espíritus en muchos tipos de formas. Dentro de nuestro cuerpo, en toda la Tierra, y en estrellas en miles de galaxias que son desconocidas para la Tierra, los cristales fueron creados para estar con toda la vida en todas las densidades y dimensiones para ayudar a emitir frecuencias en el fin de elevar la conciencia. Los cristales están completamente vivos con la conciencia. El cuarzo es el transmisor más poderoso de comunicación espiritual, energía, sonido y tecnología en una nave estelar.

Hay transmisores de cristal que se colocan en la profundidad del océano, debajo de las montañas, y en los desiertos y el hielo. Estos tienen unos cien metros de altura, y hay miles de estos cristales de cuarzo en forma triangular. Cada cristal se mantiene perfectamente recto y se levantará en el momento del Cambio. La colocación de cristales se verifica debido a cambios en la Tierra por terremotos, maremotos, huracanes o movimientos naturales de la Tierra.

Las naves entrarán en 3-D desde otras densidades y los humanos se darán cuenta de su presencia con sonido, colores e incluso música. Un portal de energía y luz cubrirá la Tierra. El portal está sincronizado con todos los cristales de nuestro cuerpo, el cuerpo de los animales, los que se activarán como 144.000 trabajadores de la luz. Habrá una sensación de felicidad a medida que la Tierra esté cubierta con una nueva frecuencia.

La luz te está curando, y el espíritu permitirá que cada alma transmute su conciencia y forma a cuerpos mejorados y cada alma estará instantáneamente en brillo. El chakra del corazón es la frecuencia que permite que se recuerde el akáshico. Todos tendrán la perspectiva de su alma y entenderán el propósito de cada sueño despierto.

TRANSMUTACIÓN DE LA ENERGÍA

Cuando ocurra el Cambio y el portal de luz cubra la Tierra, toda la energía negativa liberada será removida y enviada a través del agujero negro en el centro de la Vía Láctea, cerca de Sagitario A. Según Neioh un gran agujero negro espera el próximo cambio de los tiempos. El centro de la Vía Láctea cerca de Sagitario lleva la frecuencia conectando al Sol Galáctico. La vida será por fin reconciliada con la luz de todos los seres.

Cuando cubra la Tierra el portal de entrada de luz, el agujero negro más grande tragará toda la energía residual con el cambio de densidad de la Tierra a una era de paz. La tierra cambiará a medida que las almas tomen luz con ellas para limpiarse. Se planeará una renovación y no se dejará a nadie en desesperación. La energía residual de la oscuridad será impulsada hacia afuera mientras los agujeros negros reciben la energía de la muerte y de la oscuridad.

CIVILIZACIÓN GALÁCTICA

La nueva Tierra 5-D será una civilización galáctica. Los humanos viajaremos a muchos mundos. Habrá nuevas escuelas en la Tierra donde los visitantes de las estrellas compartirán conocimientos avanzados sobre muchos temas. Nuevos entendimientos de cristales transformarán la civilización humana. Habrá nuevas formas de arte y música inspiradas en culturas avanzadas.

Los seres humanos se reunirán con todos los seres queridos difuntos. Todas las almas serán conocidas entre sí. Amigos, familiares, amores y enemigos serán recordados. Tendremos acceso completo a nuestro registro akáshico y tendremos la capacidad de ver cualquier momento en la historia de la Tierra. Estará disponible una divulgación detallada en todos los temas, y se dotará a los humanos de nuevas tecnologías.

ECONOMÍA

Una moneda a corto plazo hará la transición de la Tierra a un sistema no monetario. Se proporcionará tecnología para cada necesidad. Habrá trueque y comercio, y la gente podrá trabajar para lograr más. La mayoría de las personas pasarán su tiempo con pasatiempos y desarrollando nuevos talentos. No habrá más muerte por enfermedad o vejez, y se reconocerá la reencarnación. Los humanos continuarán teniendo familias y niños, y prosperará la Tierra 5-D.

Las semillas estelares comenzarán a parecerse más a su verdadero yo superior. Los arcturianos encarnados se verán más arcturianos, los sirios se verán más sirios. Las semillas estelares permanecerán en brillo hasta que decidan regresar a casa, y dejarán el cuerpo físico sin muerte en el momento de su elección.

Según Neioh, éste será un momento maravilloso y sorprendente para todos. El alma y el verdadero ser podrán salir sin resistencia finalmente. La luz que está dentro de cada ser y forma de vida estará en la expresión que destinó la Fuente.

 Todas las vidas vividas se fusionarán en una. Los deseos e intenciones puras para el ser y el otro serán los mismos. Los talentos e intereses que uno tiene se ampliarán y disfrutarán de una nueva manera. Parecerán perfeccionarse. Esto será porque no quedarán fuerzas oscuras.

NATURALEZA

Habrá un nuevo amor por la naturaleza y el conocimiento de que todo es sagrado y vivo. se activarán y programarán cristales como podemos hacer ahora. Pero estas entidades vivientes de amor estarán conectadas con la persona que las tiene de una manera nueva. Contienen energía e información. Se llevarán a cabo en la palma y darán y recibirán información hacia y desde el titular. Como un ordenador. Siempre se han utilizado para viajes galácticos y finalmente todos tendrán acceso a esto.

Se volverán comunes los viajes espaciales ya que todos se acostumbrarán a las nuevas frecuencias, se activarán múltiples cadenas de ADN y una vida normal de 5-D y más allá para todos. Quedarán opciones para aquellos que deseen expandir la conciencia a un ritmo más lento. Esto da libertad de elección. La libertad es nuestro derecho como seres.

Las flores y verduras se verán una vez más como deberían y contendrán todo lo que necesitamos para vivir. El agua será pura y se podrá obtener naturalmente de las corrientes y ser segura. Los animales estarán en paz y caminarán entre todas las personas sin tener miedo. Habrá una nueva comunicación y comprensión, y no habrá ningún deseo de que los seres humanos maten o coman a las criaturas nuevamente.

ARTE

Si uno es un artista o creador, aumentará su deseo y su trabajo será magnífico. La música se disfrutará como nunca antes. Es bueno pensar e imaginar estas cosas ahora, ya que cada pensamiento está creando vida en la cuarta densidad. Esto ayuda a la expansión de la conciencia y también ayuda en todas las cosas que deseas antes de que ocurra el cambio al brillo. Los seres están allí esperando con expectación. En un momento estarás allí, más rápido de lo que puedas imaginar.

Las semillas estelares tendrán la opción de permanecer en la nueva Tierra, o regresar a su estrella de origen. La luz es ilimitada y todas las almas se reunirán en amor sin restricciones. Las almas nativas de la Tierra no fueron creadas en forma perfecta con luz circulante. Eran bastante frágiles y aprendieron que era posibles la supervivencia y la fuerza.

Convertirse en familias con las semillas estelares que dejaron los reinos superiores, permitieron un mayor crecimiento y desarrollo de las almas terrestres. Se mezclaron y se hicieron conocidas a medida que aprendieron a maniobrar a través de la dualidad. La vida se hizo más larga a medida que crecían el cuerpo en fuerza y desarrollo.

 Las almas nativas de la tierra murieron en forma corporal pero fueron reunidas por razas elohim de la Federación y se les dio un bello refugio de luz en el aspecto no físico de la vida. Regresaron a la Tierra una y otra vez, y escogieron muchas vidas alrededor de este gran planeta.

Cuando la Tierra cambie en conciencia y la luz se convierte en lo absoluto para todos los seres, las almas nativas también serán capaces de elegir su ubicación. La conexión de muchas familias que han sido nativas de la Tierra y se han unido a semillas estelares, permitirá que permanezcan en brillo o regresen a las estrellas con almas que han amado de familias compartidas.

HABILIDADES

Las almas nativas de la Tierra tendrán habilidades por primera vez, igual que las semillas estelares, y volverán como vida familiar. En el brillo, las almas terrestres usarán la telepatía y viajarán en naves. Todas las almas disfrutarán compartiendo hermosos jardines con exuberantes plantas en gran variedad para nutrir. Sin toxinas, los cuerpos serán fuertes y nunca experimentarán la muerte, mientras circulen su luz con un corazón cristal. 

Todos los seres vivirán en armonía, mientras comparten sus expresiones de arte, diseños y todas las habilidades creativas, y mientras experimentan la unidad y el amor para todos. Continuará sin fin el aprendizaje y la tecnología y todos prosperarán y compartirán todos los bienes.

Prosperarán las mascotas y todos los animales que han experimentado la dualidad sólo conocerán el amor. Todos se conectarán con sus queridas mascotas que jugaron papeles para ellos en cada sueño despertador. Vivirás en verdadera atemporalidad con espacio ilimitado y comprenderás totalmente tu expresión creativa. 

Las almas nativas de la tierra se unirán a ti en luz. Muchos permanecen en la tierra ahora y aquellos en los huertos de luz, viven como almas poderosas que son perfectas en la esencia divina. Con poder y conciencia se unirán a ti en cuerpos perfeccionados en el gran cambio. Veremos todas las maravillas del mundo.

 

 

(*) Periodista 

sábado, 16 de noviembre de 2024

Expertos y científicos compartirán los avances en las herramientas y monitorización para recuperar el Mar Menor

CARTAGENA.- Una decena de expertos e investigadores de distintos centros de investigación y oceanográficos se dan citan el próximo miércoles, 27 de noviembre, en el salón de actos de la UNED en Cartagena, para analizar y desvelar los nuevos avances en los programas de desarrollo de conocimiento científico y las herramientas para la recuperación del Mar Menor.

La jornada científica está organizada conjuntamente por el Gobierno central, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, junto al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO), y el Ejecutivo regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

La organización en común de este primer encuentro científico deriva de lo acordado en la Comisión Interadministrativa para el Mar Menor sobre colaborar y compartir la producción científica que se está impulsando desde el MITECO y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, base de las medidas de actuación que se llevan a cabo para conseguir la reversión de la degradación de la laguna y de las masas de agua asociadas a ella.

El programa se estructura en tres grandes bloques. El primero se centrará en la 'Monitorización y seguimiento del estado ecológico de la laguna del Mar Menor', bajo la conducción de la directora de la Oficina Técnica del Mar Menor (OTMM), Inmaculada Ramírez, y expondrá el programa de monitorización e investigación de la laguna, conocido como Belich, a cargo de los científicos del IEO Virginia Sandoval y Jesús Mercado.

Asimismo, se analizará el seguimiento ecológico del Mar Menor, desde su situación actual y su evolución, por parte del catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia, Ángel Pérez Ruzafa, y el estado del ecosistema lagunar por el profesor de Investigación del IEO Juan Manuel Ruiz.

Los miembros del Grupo de Investigación de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), Manuel Erena y Francisco Javier López, mostrarán el Observatorio del Mar Menor, como programa de observación y monitorización del Mar Menor y su cuenca vertiente.

Del mismo modo, se informará del sistema de indicadores del progreso de recuperación del sistema socio-ecológico, con la intervención de la investigadora del Observatorio de la Sostenibilidad en la Región de Murcia, dependiente de la Universidad de Murcia, Julia Martínez.

El segundo bloque abordará los 'Apuntes sobre investigación hidrológica en la cuenca vertiente al Mar Menor', que será conducida por el director general del Mar Menor, Víctor Serrano. 

En ella se analizará las mejoras registradas en el conocimiento sobre el funcionamiento de la cuenca hidrográfica vertiente al Mar Menor, dentro del marco de actuaciones prioritarias para su recuperación del Mar Menor, a cargo del jefe de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Jesús García.

A continuación, el científico titular del Instituto Geológico y Minero de España José Luis García Aróstegui desmenuzará los últimos avances en la caracterización, comportamiento y seguimiento del acuífero.

En la tercera parte de la sesión científica se analizarán las 'Herramientas para una gestión adaptativa', se presentarán los gemelos digitales del Mar Menor y su cuenca vertiente que vienen desarrollando el Gobierno regional y el MITECO.

Así, por parte del Gobierno regional, los científicos Manuel Erena y Francisco Javier López exhibirán el gemelo digital y su plataforma de integración de los datos de observación y proyectos, así como sus modelos predictivos, mientras que el MITECO presentará el gemelo digital de la cuenca vertiente del Mar Menor puesto en marcha por la Dirección General del Agua dentro del Marco de Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor, en el que se han incorporado los productos derivados del vuelo fotogramétrico digital multivista GSD 5 cm combinado con LIDAR 20ps/m2.

También se informará del programa de modelización y la plataforma digital del proyecto Belich, por el profesor de investigación del Instituto Español de Oceanografía-CSIC Gabriel Jordá, y el investigador de la Universidad Politècnica de València, José María Cecilia, respectivamente, y del Sistema de Soporte a la Decisión (DSS), por parte del MITECO.

IU-Verdes Murcia denuncia la actitud temeraria de Ballesta en los planes de urbanización

 MURCIA.- El ayuntamiento de Murcia parece haber desempolvado los planes de desarrollos urbanísticos de los años 90, dando luz verde a urbanizaciones enteras junto a la Rambla de Churra (zona de flujo preferente) y ampliación de Joven Futura en lo que se prefigura como un “boom urbanístico” en el norte de la ciudad. Incomprensiblemente ha elegido para ello estas fechas, recién acabada la “gota fría” o DANA que ha arrasado las zonas de flujo preferente del barranco del Poio en Valencia y otras zonas inundables de Almería, Alicante, etc.

Desde Izquierda Unida-Verdes Murcia se preguntan si es que el equipo de Ballesta no ha aprendido nada de estas catástrofes y pretenden seguir construyendo en una Murcia “que ya no existe” según palabras de su responsable de Medio Ambiente, Ginés Mirón. 

Preguntado acerca de los planes de construcción de 1.300 viviendas junto a la Rambla de Churra, Mirón ha calificado como “temeraria actitud”, por pretender “seguir adelante con unos planes de urbanización que impermeabilizan el suelo del municipio y acrecientan los problemas de inundación que ya tenemos”.

“Sorprendentemente —sigue Ginés Mirón—, el Ayuntamiento se escuda en un decreto de 1986 que permitía construir en zonas de alta inundabilidad siguiendo determinadas condiciones”. 

Como todas hemos visto en el caso de la DANA de Valencia, el clima de 1986 ya no existe, y el consistorio de Murcia aún no ha acometido ningún plan de gestión hidráulica, como podrían ser la construcción de tanques de tormentas, amplias zonas de jardines inundables junto a la rambla, prohibición de aparcamientos o cualquier otra inafraestructura subterránea, etc

Es por ello que la formación de izquierda vuelve a exigir una moratoria urbanística y una revisión a conciencia del Plan de Ordenación Urbana del municipio hasta que se aborden de manera efectiva los problemas relacionados con las inundaciones.

 “Es fundamental priorizar la seguridad y los intereses de los vecinos sobre los beneficios de grandes inversores y constructores” enfatizó Mirón.

El Archivo General inaugura su nuevo ciclo de conferencias con la historia de superación de Pedro de Agüera

 MURCIA.- La curiosa vida de Pedro de Agüera, campanero, relojero y artillero sordo murciano que vivió entre los siglos XVII y XVIII será abordada este lunes, a las 19:00 horas, por José Iniesta Magán, doctor en Historia, profesor jubilado e investigador, en un nuevo ciclo de conferencias que se desarrollará en el Archivo General de la Región.

Con el título 'Pedro de Agüera, el mudo: campanero, relojero y artillero sordo en el siglo XVIII murciano (una historia de superación)', la conferencia abordará el origen del personaje en una familia de fundidores murcianos, sus varios matrimonios, sus increíbles dotes para ejercer distintos y complejos oficios, los más conocidos encargos que recibió y los numerosos viajes profesionales que realizó durante su intensa vida. 

Todo ello a la luz de los documentos localizados por el conferenciante en el propio Archivo General de la Comunidad como en otros de Murcia y del resto de España.

Gracias a su prolongada labor investigadora, Iniesta ha conseguido reconstruir la peculiar historia de este personaje que, a pesar de su discapacidad funcional, fue un artesano e inventor que trabajó tanto en Murcia como en el resto de España, así como en el enclave español de Orán (Argelia), desempeñando distintas labores muy especializadas, como las de fundidor, constructor de campanas, diseñador y reparador de relojes y proyectista y fabricante de piezas de artillería.

Hasta ahora era un personaje prácticamente anónimo, del que lo único que se conocía era su labor como artífice de la campana mayor de la catedral de Murcia, conocida como la 'Águeda' o la 'Santísima Trinidad', fundida por él en 1704 y que posteriormente sería rehecha. 

José Iniesta hablará en detalle de este encargo, de su fundición en la misma plaza de la Cruz y de los laboriosos trabajos para subirla hasta la torre catedralicia tres años más tarde.

La conferencia será traducida simultáneamente en lenguaje de signos por técnicos de interpretación de la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia, para que pueda ser seguida en directo por las personas de este colectivo.

Esta charla es la primera del nuevo ciclo que pone en marcha el Archivo Regional, que bajo el título 'Los investigadores nos cuentan' quiere divulgar la labor investigadora de aquellos de sus usuarios que deseen exponer en público el resultado de sus pesquisas o su experiencia con los fondos y documentos más interesantes que han localizado. 

Al mismo tiempo, y de este modo, pretende dar a conocer y poner en valor los riquísimos y variados fondos documentales que conserva el Archivo de entre los siglos XIII al XXI, y animar a investigadores, docentes y ciudadanos en general a conocerlos y utilizarlos en sus pesquisas personales y profesionales.

La próxima conferencia, programada para finales de enero, la impartirá el profesor y doctor en Historia Julio Muñoz Rodríguez. Estará dedicada al gran número de refugiados que llegaron al Reino de Murcia tras la pérdida de la histórica plaza de Orán en 1708, así como los esfuerzos de las instituciones civiles y religiosas, de toda la población y de las familias para rescatar a los cuantiosos prisioneros y cautivos que generó ese desastre militar.

Más de 350 personas se presentan a las pruebas de competencias clave para acceder a la formación de mayor nivel del SEF

 MURCIA.- Un total de 379 personas se han presentado esta semana a las pruebas de competencias clave de Matemáticas, Lengua e Inglés, que el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería Empresa, Empleo y Economía Social, ha celebrado en los municipios de Alcantarilla, Cartagena, Cehegín, Jumilla, Lorca, Molina de Segura y Murcia.

Superar estos exámenes permite a aquellas personas que no cuentan con las titulaciones de la ESO o el Bachillerato acceder a los cursos del SEF conducentes a certificados de profesionalidad que exigen estas titulaciones. En concreto, para acceder a los cursos de nivel 2 es obligatorio tener como mínimo el título de ESO, mientras que los de nivel 3 requieren al menos Bachillerato.

La directora general del SEF, Pilar Valero, explicó que "estas pruebas ayudan a las personas que cuentan con baja cualificación eliminar las barreras de acceso a los cursos del SEF de más nivel, lo que contribuye a mejorar la formación y, con ella, las oportunidades laborales, puesto que, a más formación, más empleo".

Los participantes que superen las pruebas recibirán un certificado que acreditará sus competencias para acceder a la formación profesional que se exigen según el nivel del certificado de profesionalidad. Los resultados de las pruebas estarán disponibles en los próximos días en la web de Centro Referencia Nacional de Química.

El SEF, además de organizar las pruebas, ayuda a los aspirantes a prepararlas con cursos de competencias clave presenciales y otros disponibles en la plataforma 'on line' y gratuita 'Formacarm', que pone a disposición de los usuarios numerosos recursos didácticos y pruebas de autoevaluación, tanto del nivel 2 como del 3.

El Gobierno regional destina dos millones a entidades del Tercer Sector para reducir los índices de pobreza y exclusión

 MURCIA.- El Gobierno regional ha publicado la convocatoria de ayudas de Lucha contra la Pobreza para continuar reduciendo los índices de vulnerabilidad y exclusión social en la Comunidad. A tal efecto, el Ejecutivo autonómico ha destinado dos millones de euros de fondos propios a 41 entidades del Tercer Sector con el fin de que puedan seguir desarrollando hasta un total de 62 proyectos de inclusión e intervención social.

El portal de la Comunidad Autónoma recoge la resolución de dicha convocatoria donde se fomenta un modelo de trabajo transversal entre las administraciones públicas y las entidades sociales para garantizar la cobertura de las necesidades de la población más vulnerable.

El objetivo es seguir incrementando la red de apoyo y recursos para el acompañamiento social y comunitario de estos colectivos y para facilitar su integración en la sociedad, de forma autónoma e independiente.

Los proyectos objeto de esta subvención se estructuran en nueve ejes de actuación para dar respuesta a las distintas situaciones que viven las personas más necesitadas. En esta convocatoria se priorizan actuaciones dirigidas a atender las necesidades de las familias con menores vulnerables, proyectos locales de intervención integral, la intervención con jóvenes en riesgo de exclusión social y la atención a personas con problemas de salud mental.

"La financiación de estos programas permitirá dar continuidad a proyectos que ya se encuentran en marcha y seguir fortaleciendo el trabajo en red que realiza la Comunidad junto a las entidades sociales para atender al mayor número de personas necesitadas", destacan desde la CARM.

Y es que, para el Gobierno regional, prueba de ese trabajo conjunto y del consenso de actuaciones "es el diseño de la Estrategia regional de Lucha contra la Pobreza para continuar avanzando en la erradicación de la pobreza severa desde todos los ámbitos, como es el caso de la salud, la educación, la vivienda y el empleo".

Esta y otras iniciativas están permitiendo que, en la actualidad, "la Región de Murcia continúe con la tendencia a la baja de reducir los índices de pobreza, convirtiéndose en una de las comunidades que más ha reducido el riesgo de desigualdad y pobreza en los últimos ocho años, con un valor de 8,8 puntos porcentuales, según los últimos datos publicados por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN)", destacan.

Además, y atendiendo al último informe de la Encuesta de Condiciones de Vida 2024, "también se ha logrado reducir en un 3,5 por ciento la tasa de pobreza infantil, lo que se traduce en una mejora significativa del bienestar y calidad de vida para cerca de 8.000 niños y niñas a lo largo del último año.

 Este descenso posiciona a la Región de Murcia como la tercera comunidad autónoma con mayor reducción en este indicador, solo por detrás de Canarias y Castilla La Mancha", concluyen desde el Gobierno murciano.

La Orden de 'Santa María de España' entrega la Gran Cruz de Honor a la Autoridad Portuaria de Cartagena

 CARTAGENA.- La Orden de Santa María de España hizo entrega ayer viernes, 15 de noviembre, de la Gran Cruz de Honor a la Autoridad Portuaria de Cartagena, en un acto que tuvo lugar en el Real Club de Regatas de Cartagena, y donde el vicepresidente de la APC, Pedro Pablo Hernández, recibió esta distinción, de manos del Comendador Mayor, Juan Manzanares, en nombre de "todos los profesionales que han estado y están dedicados en cuerpo y alma en favor del Puerto de Cartagena".

Con la entrega de su distinción, la Orden de Santa María de España estrecha sus relaciones con la Autoridad Portuaria, donde según destacó Hernández, "nos unen unos lazos inquebrantables con un legado histórico, patrimonial y naval que debemos difundir y poner en valor con un objetivo conjunto, la búsqueda del bien común para todos los cartageneros y para España".

Y es que, la decisión del rey Alfonso X de elegir a Cartagena como enclave militar para la defensa naval de la Corona de España, fue clave para que creara la Orden de Santa María de España, con sede en Cartagena.

En el acto, al que asistieron, el director general de la APC, José María Gómez; la presidenta de COEC, Ana Correa; el presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Miguel Martínez, el capitán marítimo, Óscar Villar, el concejal del Ayuntamiento de Cartagena, Pablo Brequeáis, entre otros representantes de la comunidad portuaria y de entidades sociales y culturales de Cartagena.

La Orden de Santa de María de España es una orden militar española de carácter naval creada por orden del rey de Castilla, Alfonso X El Sabio, en el año 1270. La Torre del Homenaje del Castillo de la Concepción de Cartagena era la sede donde el maestre de la Orden vivía y se gobernaba desde allí.

La Región de Murcia fue la séptima provincia que más exportó a los países del Golfo Pérsico en el año 2023

 MURCIA.- La Región de Murcia fue la séptima provincia española que más exportó a los países del Golfo Pérsico el pasado año. En este sentido, en 2023, las exportaciones regionales a los seis países en que conforman el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) alcanzaron los 182 millones de euros, lo que supuso un incremento del 41 por ciento en los últimos cinco años, puesto que en 2019 la cifra se situó en 128 millones.

Entre enero y julio de este año, la cifra de exportaciones ha alcanzado los 90 millones de euros. Para seguir intensificando las exportaciones es esta área geográfica clave, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social organiza, a través del Instituto de Fomento (Info) y la Cámara de Comercio de Murcia, una misión comercial directa a los Emiratos Árabes Unidos y a Omán, de carácter multisectorial, que se realizará del 15 al 19 de diciembre.

Las empresas interesadas pueden inscribirse en la Sede Electrónica del Info hasta el 20 de noviembre. La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que "existe un gran potencial para intensificar las relaciones económicas y comerciales entre la Región de Murcia y los países del Golfo Pérsico, que cuentan con economías dinámicas, pero dependen de las importaciones para satisfacer su demanda interna".

Asimismo, destacó "la importancia de fortalecer la presencia de las empresas regionales en países que tiene una capacidad agrícola muy limitada, lo que supone una oportunidad clave para nuestro sector agroalimentario, sin ignorar otras posibilidades de negocio en sectores como la construcción, tecnología o productos de consumo".

Los principales productos exportados desde la Región de Murcia son productos químicos, preparaciones alimenticias diversas, zumos y alimentación animal, que se exportan a Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Un total de 440 empresas murcianas realizaron operaciones comerciales con estos mercados durante 2023.

Las empresas regionales que participen en la misión comercial a Emiratos Árabes y Omán llevarán a cabo una seria de visitas personalizadas, previamente programadas mediante una agenda de contactos comercial.

Emiratos Árabes Unidos, y particularmente Dubái, han sabido aprovechar su situación estratégica entre Asia y Europa, posicionándose como el principal centro logístico, de transporte, comercial, financiero y ferial de la región. Por su parte, Omán es uno de los países más desconocidos de la península arábiga.

Desde hace unos años, este país está acometiendo un proceso de transformación y diversificación económica que incluye medidas de carácter económico y fiscal con el fin de atraer inversión exterior, lo que abre un nuevo nicho de oportunidades para las empresas exportadoras de la Región de Murcia.

El año pasado se diagnosticaron más de 860 nuevos casos de cáncer de pulmón en la Región de Murcia

 MURCIA.- El cáncer de pulmón constituye un importante problema de salud pública, por lo que la Consejería de Salud recuerda que adoptar hábitos de vida saludables como evitar el tabaco y el alcohol contribuye a prevenirlo.

Con motivo del Día Internacional de Lucha contra el cáncer de pulmón que se conmemora mañana, 17 de noviembre, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, recordó que "aunque fumar es la causa principal de la aparición de este tumor y el responsable del 85 por ciento de los fallecimientos, según la Organización Mundial de la Salud, existen otros factores de riesgo que hay que tener en cuenta".

En este sentido, enumeró el tabaquismo pasivo, la exposición a determinados productos químicos, las enfermedades pulmonares crónicas o la predisposición hereditaria del cáncer, y resaltó la importancia de realizar ejercicio para prevenir la obesidad, comer sano o tomar el sol con precaución porque "la mortalidad disminuiría un 30 por ciento", aseguró.

Según datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, el año pasado se diagnosticaron 8.259 nuevos pacientes con cáncer, de los que 867 padecían cáncer de pulmón. El cáncer más frecuente entre los pacientes oncológicos de la Región de Murcia es el colorrectal, seguido de próstata, mama y pulmón. Este último es el tercer tumor más frecuente tanto en hombres como en mujeres.

El hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca introdujo recientemente una novedosa técnica en cirugía de pulmón para tratar tumores de difícil acceso. Se trata de un procedimiento de localización radio guiada de lesiones ocultas denominado 'Roll' (por sus siglas en inglés), que permite la localización y escisión de los nódulos sospechosos.

Es un procedimiento que ya se realizaba en cirugía de cáncer de mama y que proporciona una mejoría en la atención a pacientes con nódulos pulmonares de difícil acceso y menores de un centímetro, porque marca de forma exacta el tumor e inyecta una dosis pequeña de radiactividad en la lesión que se va a extirpar.

De esta forma, se posibilita un mejor tratamiento de pequeños tumores con muy compleja ubicación, al tiempo que se reducen significativamente los tiempos de quirófano y de ingreso, dado que la cirugía es menos agresiva y asegura al cirujano que ha extirpado el nódulo, por lo que aumenta la seguridad del enfermo.

El consejero recordó, además, la apuesta del Gobierno regional, a través del Instituto de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), por la investigación, sobre todo en cánceres de baja o estancada supervivencia (aquellos con una tasa de supervivencia inferior al 30 por ciento en cinco años) y con una incidencia significativa en la población.

El lado oscuro no acepta el cambio / Guillermo Herrera *


Transición es la acción y el efecto de pasar de un modo de ser o estar a otro distinto, es decir, un cambio de régimen político en este caso. Biden prometió a Trump una “transición pacífica” pero no me gusta el símbolo de un fuego en el fondo. ¿Qué significa esto? 

Se refiere a la transferencia ordenada y sin violencia del poder de una administración saliente a otra entrante. Pero Trump no ha asumido el cargo todavía y falta mucho tiempo hasta el día de la investidura. Sería absurdo suponer que la clase dirigente de Washington se vaya a escabullir en las sombras para lamerse las heridas.

La administración de Biden se compromete a colaborar con el equipo de transición de Trump, compartiendo información crucial y recursos necesarios para el traspaso de poder. Pero estos aspectos positivos están contrarrestados por numerosos desafíos, y el impacto final de este periodo de transición dependerá en gran medida de cómo se desarrollen las políticas específicas y las relaciones internacionales una vez que Trump asuma el cargo.

Esta promesa de transición pacífica es fundamental para la estabilidad política y refleja el respeto por la voluntad del electorado, independientemente de las diferencias políticas. De este modo se asegura que continúen las funciones esenciales del gobierno sin interrupción durante el periodo de transición, se mantenga la estabilidad en asuntos de seguridad, se tomen medidas para evitar cualquier tipo de violencia o disturbios relacionados con el cambio de poder y se facilite la transferencia ordenada de responsabilidades en todas las agencias y departamentos.

RIESGOS

Sin embargo, el resultado electoral ha exacerbado las divisiones políticas. Existe preocupación por un posible aumento de la violencia política. Estudios recientes indican que un 10% de los adultos apoya el uso de la fuerza para evitar que Trump asuma la presidencia, mientras que un 7% apoya el uso de la fuerza para restaurarlo en el cargo. Se esperan protestas y manifestaciones tanto de opositores como de simpatizantes de Trump en los próximos meses.

El presidente electo Trump no asumirá el poder hasta el 20 de enero de 2025. Podría pasar cualquier cosa antes de esa fecha. El lado oscuro no acepta su victoria. Ha controlado este planeta durante mucho tiempo. No esperen que se vayan tranquilamente en la noche. Tienen varios planes de respaldo. Podría haber disturbios civiles. Podría haber otro intento de asesinato. Podrían intentar derribar la red eléctrica y culpar a Rusia. Esperen cualquier cosa.

En el lado positivo, la coalición está preparada con defensas contra todos los movimientos. Se neutralizarán los movimientos del lado oscuro antes de que se materialicen. Trump y su gabinete recién nombrado tienen mucho de qué ocuparse cuando tome oficialmente el mando. Estamos en guerra, y podría empeorar antes de mejorar. Estén preparados.

INTERREGNO

Un interregno es un periodo de tiempo en el que un Estado no tiene soberano. La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024 ha generado un periodo de interregno muy volátil a nivel internacional. Los mercados financieros han reaccionado con volatilidad ante la perspectiva de un segundo mandato de Trump

Si bien la reacción no ha sido tan extrema como en 2016, se observan fluctuaciones significativas. Los mercados financieros están reaccionando de forma menos volátil en comparación con 2016. Esto sugiere una mayor adaptación al estilo de gobierno de Trump y una mejor comprensión de sus políticas potenciales.

Este periodo de transición se caracteriza por una alta incertidumbre y volatilidad en múltiples frentes, desde lo económico hasta lo social y político, tanto a nivel doméstico como internacional. La forma en que se desarrolle este interregno podría tener implicaciones significativas para el inicio del segundo mandato de Trump y para la estabilidad mundial en los próximos años.

La presencia activa de Trump en redes sociales, especialmente en su plataforma Truth Social, contribuye a la volatilidad del periodo. Sus mensajes en redes sociales tienen el potencial de impactar mercados y relaciones internacionales. Ha aumentado la valoración de Truth Social, añadiendo un nuevo elemento de incertidumbre financiera.

ALIANZAS

La victoria de Trump también ha generado inquietud entre aliados y adversarios de EEUU: Se espera un enfoque más unilateral y confrontado en temas como el comercio internacional y la seguridad mundial. Los países iberoamericanos esperan posibles cambios drásticos en las relaciones bilaterales, especialmente en temas como la emigración y los acuerdos comerciales.

Para México, existe la posibilidad de fortalecer su relación económica con EEUU. Algunos analistas ven oportunidades para aumentar las exportaciones y atraer la relocalización de empresas debido a las tensiones comerciales entre EEUU y China. El Tratado entre México, EEUU y Canadá se mantiene como un marco que brinda cierta estabilidad y oportunidades económicas a largo plazo.

El peso mexicano ha experimentado depreciación y alta volatilidad frente al dólar, reflejando preocupaciones sobre posibles políticas comerciales proteccionistas. Wall Street muestra movimientos erráticos, con inversores evaluando el potencial impacto de las políticas económicas de Trump.

Con respecto al fortalecimiento de alianzas estratégicas, algunos países ven la oportunidad de fortalecer sus lazos con EEUU. Por ejemplo, el presidente argentino Javier Milei ha anunciado planes con Trump, lo que dará lugar a una relación más estrecha entre ambos países.

En Oriente Medio, existe la posibilidad de que Trump intente ampliar los acuerdos de Abraham para incluir a Arabia Saudita, lo que podría llevar a nuevos acuerdos diplomáticos en la región.

Aunque sea polémico, el enfoque de Trump proporciona una dirección clara en la política exterior, lo que puede permitir a otros países ajustar su estrategia y expectativas en consecuencia. Además la victoria de Trump podría llevar a una revaluación de ciertas políticas mundiales, como los acuerdos comerciales y las alianzas internacionales, lo que podría abrir oportunidades para nuevos enfoques y negociaciones.

REACCIONES

REFLEXIONES

  • Según Sierra, debemos estar preparados para cualquier cosa. El control es una ilusión tridimensional. Esa ilusión se está desmoronando para dar paso a la energía fluida de la quinta dimensión.

    https://stargatenewsletter.blogspot.com/2024/11/stallone-comes-out-fighting-for.html

  • Estamos a punto de descubrir que incluso la Navidad es falsa. Jesús de Nazaret no nació el 25 de diciembre. No sabemos cuándo nació, aunque hay muchas teorías. El Vaticano utilizó su nombre para secuestrar una celebración tradicional del año nuevo solar para sus propios fines.

    https://apnews.com/article/california-donald-trump-gavin-newsom-special-session-32511d5887409d68d692e094ed50a272

  • Reflexiones de vida sobre una roca.- Existe la verdad, pero no existe la doctrina que deseas, el dogma absoluto y perfecto que sería el único que proporciona sabiduría. Tampoco debes anhelar una doctrina perfecta. Más bien, debes anhelar la perfección de ti mismo. La Divinidad está dentro de ti, no en las ideas ni en los libros. La verdad se vive, no se enseña.

    https://reflectionsoflifeonarock.blogspot.com/2024/11/isnt-life-strange-or-maybe-it-is-land.html

  • Según Kabamur, la gente comienza a darse cuenta de que no estamos solos, y que nunca lo hemos estado. No hay revelación completa sin conciencia espiritual, y ésta no puede coexistir con una religión creada por los humanos ni con narrativas basadas en el miedo. Será necesario un cambio de conciencia para que lleguen allí algunas personas.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/11/14/kabamur-taygeta-what-is-going-to-happen/

  • Según Kabamur, no es necesario que te guste Trump, pero debes entender por qué lo odia la élite y por qué quieren que tú lo odies. Ha cometido errores, pero era necesario su papel como catalizador. Si eres un buscador de la verdad, mantén la mente abierta. Él no es el anticristo y no es malvado. 

    Muchos de los que nunca fueron seguidores de Trump han llegado a comprender intuitivamente, a nivel del alma, que él sirve a un propósito mayor. Observa y verás, lo mejor está por venir. Trump ha tenido contacto directo con los pleyadianos durante muchos años, incluso mientras estuvo en la Casa Blanca. Ha viajado en naves pleyadianas. Los pleyadianos han trabajado con personal selecto para ayudar con estos planes de ascensión.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1637289922980880385

  • Según Perro Poeta, se derrumbará el muro de la penitenciaría de la mente cuando Gabriel toque su trompeta. Estamos entrando en una época de magia de luz natural donde ya no seremos engañados por los mentirosos que conducen a la humanidad como ovejas hacia el matadero donde terminan colgando de ganchos. 

    El Buen Pastor, hasta ahora oculto a la vista, se convertirá en una realidad más presente. Grandes olas de misericordia y perdón barrerán el mundo para aquellos que se den cuenta del estado de su ceguera. Una nueva era está a las puertas, y nadie ni nada podrá impedir que llegue. Miren los titulares, es el comienzo. 

    Se están produciendo grandes cambios en el mundo. No permitas que eso te distraiga de los grandes cambios internos de naturaleza espiritual que se están produciendo en este momento.

    http://www.visibleorigami.com/2024/11/the-walls-of-penitentiary-of-mind-are.html

ECONOMÍA

FRASES DE FULFORD

  • Será derrocado el sistema mundial de esclavitud babilónica por deudas.

  • Según Benjamin Fulford reclutaron a Trump para supervisar la divulgación de información sobre la fuerza espacial secreta y el contacto extraterrestre. Dicen que vamos a experimentar diez mil años de desarrollo técnico y científico en la próxima década.

  • Trump no se queda de brazos cruzados. Ya ha anunciado que tomará medidas contra el adoctrinamiento de niños desde el primer día.

    https://www.thegatewaypundit.com/2024/11/panic-mode-top-five-big-pharma-ceos-hold/

  • EEUU también se retiraría de la Otan y Rusia presidiría un nuevo acuerdo de seguridad para Europa, dicen las fuentes.

  • El diputado alemán Anton Hofreiter ha admitido que la implicación de su país en el conflicto de Ucrania está motivada por el acceso a recursos naturales como el litio.

  • Según fuentes de inteligencia, ya se ha llegado a un acuerdo entre bastidores por el que el río Dniéper sería la frontera entre Rusia y Europa Occidental. Además, Odesa sería devuelta a Rusia, pero funcionaría como un puerto franco, como Hong Kong, para que Ucrania pueda comerciar sin trabas con el resto del mundo.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=248396

  • Europa se encuentra en el umbral de un cambio radical”, afirma el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto. “Es evidente que ha fracasado la estrategia europea con respecto a Ucrania y no puede continuar” añade.

    https://tass.com/world/1870071

  • Turquía tiene el segundo ejército más grande de la Otan, pero ahora se está uniendo a la alianza BRICS. Turquía también controla el Bósforo e Irán controla el estrecho de Ormuz. Los hutíes controlan ahora el canal de Suez. Eso es una amenaza de interrupción del suministro de petróleo.

    https://www.zerohedge.com/geopolitical/heres-why-these-geopolitical-and-financial-chokepoints-need-your-attention

     

    (*) Periodista