MURCIA.- La Región de Murcia fue la séptima provincia española que más exportó a
los países del Golfo Pérsico el pasado año. En este sentido, en 2023,
las exportaciones regionales a los seis países en que conforman el
Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) alcanzaron los 182 millones de
euros, lo que supuso un incremento del 41 por ciento en los últimos
cinco años, puesto que en 2019 la cifra se situó en 128 millones.
Entre enero y julio de este año, la cifra de exportaciones ha
alcanzado los 90 millones de euros. Para seguir intensificando las
exportaciones es esta área geográfica clave, la Consejería de Empresa,
Empleo y Economía Social organiza, a través del Instituto de Fomento
(Info) y la Cámara de Comercio de Murcia, una misión comercial directa a
los Emiratos Árabes Unidos y a Omán, de carácter multisectorial, que se
realizará del 15 al 19 de diciembre.
Las empresas
interesadas pueden inscribirse en la Sede Electrónica del Info hasta el
20 de noviembre. La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social,
Marisa López Aragón, señaló que "existe un gran potencial para
intensificar las relaciones económicas y comerciales entre la Región de
Murcia y los países del Golfo Pérsico, que cuentan con economías
dinámicas, pero dependen de las importaciones para satisfacer su demanda
interna".
Asimismo, destacó "la importancia de fortalecer la
presencia de las empresas regionales en países que tiene una capacidad
agrícola muy limitada, lo que supone una oportunidad clave para nuestro
sector agroalimentario, sin ignorar otras posibilidades de negocio en
sectores como la construcción, tecnología o productos de consumo".
Los principales productos exportados desde la Región de Murcia son
productos químicos, preparaciones alimenticias diversas, zumos y
alimentación animal, que se exportan a Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait,
Omán, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Un total de 440 empresas murcianas
realizaron operaciones comerciales con estos mercados durante 2023.
Las empresas regionales que participen en la misión comercial a
Emiratos Árabes y Omán llevarán a cabo una seria de visitas
personalizadas, previamente programadas mediante una agenda de contactos
comercial.
Emiratos Árabes Unidos, y particularmente Dubái,
han sabido aprovechar su situación estratégica entre Asia y Europa,
posicionándose como el principal centro logístico, de transporte,
comercial, financiero y ferial de la región. Por su parte, Omán es uno
de los países más desconocidos de la península arábiga.
Desde
hace unos años, este país está acometiendo un proceso de transformación
y diversificación económica que incluye medidas de carácter económico y
fiscal con el fin de atraer inversión exterior, lo que abre un nuevo
nicho de oportunidades para las empresas exportadoras de la Región de
Murcia.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
sábado, 16 de noviembre de 2024
La Región de Murcia fue la séptima provincia que más exportó a los países del Golfo Pérsico en el año 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario