MURCIA.- Más de 57.000 personas en situación de vulnerabilidad de la Región de
Murcia han recibido ya el pago único del Bono Social Térmico
correspondiente al año 2023. Esta ayuda, de carácter anual, está
destinada a luchar contra la pobreza energética y a compensar los gastos
derivados del consumo de calefacción, agua caliente o cocina.
La Comunidad ha hecho efectivo el ingreso, por valor de 8.245.712
euros, a aquellos beneficiarios del Bono Social Eléctrico a 31 de
diciembre de 2022.
La cantidad a percibir depende del grado
de vulnerabilidad acreditado por el usuario a través de la empresa
comercializadora y de la zona climática donde se ubique su vivienda
habitual para la contratación del suministro eléctrico. La cuantía
mínima establecida será de 81,48 euros, mientras que la máxima alcanzará
los 343,31 euros.
La concesión del Bono Social Eléctrico
supone un descuento directo en la factura eléctrica por parte de la
comercializadora que facilita el suministro, mientras que el Bono Social
Térmico implica, de forma automática, un abono anual por parte del
Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).
Esta entidad,
dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, ha
remitido previamente a los beneficiarios una carta señalándole la
cuantía y el código bancario que la compañía energética ha proporcionado
para el pago de esta ayuda.
El IMAS facilita que las personas
beneficiarias que necesiten modificar el número de cuenta o renunciar a
la ayuda, puedan hacerlo sin necesidad de certificado electrónico y
siguiendo las instrucciones que se facilitan en dicha notificación.
La información referente a preguntas de interés y tramitación de esta
ayuda podrá ser consultada en la Guía de Procedimientos y Servicios de
la Comunidad Autónoma, con el código 3536, o llamando a los teléfonos de
información 012 o 968 362000.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 17 de noviembre de 2024
Más de 57.000 personas de la Región de Murcia se beneficiaron del Bono Social Térmico en 2023
jueves, 21 de septiembre de 2023
Uno de cada cinco murcianos no puede mantener su casa a una temperatura adecuada
Solo Extremadura (23%) y Andalucía (21%) registran peores datos que la Región de Murcia en una tabla con notables diferencias entre comunidades, ya que cinco autonomías no llegan al 10%. Aun así, la media nacional, que se situó en el 17,1%, es la sexta más alta de la Unión Europea, según datos de Eurostat incluidos en el estudio.
De hecho, el dato de la Región de Murcia está a la altura de los países con peores tasas de la Unión Europea. Solo Bulgaria, que se queda en torno al 22%, registra una cifra nacional más alta. Chipre, Grecia, Portugal y Lituania son los otros cuatro estados por encima de España, que sufrió un aumento de tres puntos en el último año.
Otro de los datos que analiza el estudio es el porcentaje de personas que no pueden permitirse una comida con carne, pescado y otro equivalente vegetariano cada dos días. En este caso, son el 3,7% de los residentes en la Región de Murcia, por debajo de la tasa media nacional del 5,4%.