domingo, 17 de noviembre de 2024

Un total de 8.259 de nuevos casos de cáncer en la Región de Murcia en 2023

 MURCIA.- El consejero de Salud, Juan José Pedreño, recordó hoy la importancia de la prevención para evitar el cáncer y favorecer su diagnóstico precoz con medidas como llevar una dieta sana, practicar alguna actividad física de forma habitual y limitar el consumo de alcohol y tabaco.

"La prevención es el principal objetivo y por ello insistimos en los hábitos de vida saludables, ya que 4 de cada 10 cánceres son evitables si tenemos en cuenta consejos como realizar actividad física, no consumir tabaco o alcohol y seguir una dieta equilibrada", señaló el titular de Salud.

Pedreño participó hoy en Murcia, junto con el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de la Región de Murcia, Manuel Molina, en la 'Marcha contra el cáncer' que se celebra cada año, y trasladó su felicitación a esta entidad "por su labor constante en apoyo a los enfermos y sus familiares, ya que hay espacios donde encontramos la ayuda inestimable de asociaciones como esta, que desarrolla actuaciones de apoyo al enfermo y su entorno, así como de concienciación y sensibilización social".

Según los datos del Observatorio contra el Cáncer de la AECC, en 2023 se diagnosticaron 295.675 nuevos casos de cáncer en todo el país. De ellos, 8.259 corresponden a la Región de Murcia, dato ligeramente superior al de 2022, en que se registraron 8.074 y 290.294 en todo el territorio nacional. De los casos de 2023, 4.834 corresponden a hombres y 3.425 a mujeres.

El cáncer más frecuente en la Región fue el colorrectal, con 1.167 casos en 2023, seguido del cáncer de próstata, con 1.022, de mama, con 1.016, y pulmón, con 867. 

El más frecuente en varones es el de próstata y le siguen colorrectal, pulmón y vejiga. 

En mujeres, el primero fue el de mama, seguido de colorrectal con 444 casos, de pulmón con 226 y de piel.

Más de 3.600 personas en la marea verde contra el cáncer en Murcia

Hoy domingo, a las 10.00 horas, ha tenido lugar la salida de la novena edición de la 'Murcia en Marcha Contra el Cáncer' organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Murcia.

Con más de 3.600 participantes, esta marcha tiene como objetivo unir una vez más a la sociedad murciana para recaudar fondos para la investigación en cáncer, liderada por el investigador Alejandro Rodríguez.

 La 'Murcia en Marcha Contra el Cáncer 2024' se ha realizado en las modalidades de Infantil, corredores 5k, 10k y marchantes.

Entre otras autoridades han asistido Pilar Torres, concejal de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia; Juan José Pedreño, consejero de Salud del Gobierno Regional de la Región de Murcia y Manuel Molina Boix, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de la Región de Murcia.

La marcha ha comenzado, como viene siendo tradición, en el Puente de Hierro, junto a Ronda Garay, un recorrido homologado de 5 Kms. que los corredores y marchantes han realizado según su distancia. La salida se realizó en el Puente de Hierro dirección Gran Vía por Ronda de Garay.

Ha subido y bajado la Gran Vía y ha vuelto por Teniente Flomesta cruzando la Pasarela Miguel Caballero hasta avenida Río Segura. Posteriormente, ha continuado por la avenida Infante hasta Primero de Mayo, volviendo de nuevo por la avenida Infante hasta cruzar la pasarela del Hospital y encarando la Meta por Ronda de Garay. 

Al terminar la prueba, los participantes han podido disfrutar de la zona lúdica, su avituallamiento, los stands informativos, así como recoger materiales promocionales aportados por los colaboradores.

No hay comentarios: