jueves, 21 de agosto de 2025

Se derrumba la narrativa en tiempo real / Guillermo Herrera *



 ¿Qué está cambiando? Se está desmontando en silencio el impuesto sobre la renta en EEUU, y se han cerrado decenas de oficinas del Servicio de Impuestos Internos IRS, se están eliminando silenciosamente las cuentas de préstamos estudiantiles y las deudas tributarias federales a través de correcciones internas en los libros contables, ya está activa la infraestructura de respaldo de oro y la conciliación internacional del oro se está produciendo entre bambalinas a través del QFS.

Están activos los nodos del QFS, transmitiendo transacciones que no puede detener ningún banco central. Lo que se ridiculizó como conspiración, es ahora una realidad impuesta. La prueba es el silencio de los grandes medios de comunicación, porque ya no pueden manipular lo que no controlan.

La moneda está en una transición silenciosa hacia un dólar respaldado por activos emitido por el Tesoro. Los bancos se están preparando y los medios guardan silencio como siempre. Nada de esto estaba diseñado para hacerse público hasta que fuera seguro. Ese momento se acerca.

Durante años, el programa de Gesara fue objeto de burla y represión. Ahora se está aplicando estratégicamente. No se anuncia en ruedas de prensa, sino mediante órdenes ejecutivas clasificadas, canales de banca privada e infraestructura militar. Todo se hace en silencio, sigilo y secreto, excepto algunas filtraciones que publico.

La inteligencia artificial acelera el colapso institucional del cuarto giro según Bryan Lutz.- La IA está exponiendo errores, acelerando el colapso de instituciones, y está dando forma a lo que viene después. El cuarto giro es una crisis, una era decisiva de agitación secular, cuando el régimen de valores impulsa la sustitución del viejo orden por uno nuevo.

https://www.theburningplatform.com/2025/08/19/ai-is-accelerating-the-fourth-turnings-institutional-meltdown/

PRIMERA FASE

Según Ethan White de Gazetteller, se lanzaría la primera fase del programa de Gesara de 150 billones de dólares el día 1 de septiembre, y el lado oscuro ha entrado en pánico ante la posible devolución de la riqueza robada a la élite. Si es cierto este anuncio, significaría la desaparición del impuesto sobre la renta, de la Fed, de la guerra y de la deuda, pero hace falta ver para creer.

La cuenta regresiva está activa a partir del 20 de agosto de 2025. El 1 de septiembre, comenzaría una operación financiera de 150 billones de dólares diseñada para desmontar el control económico de la élite mundial y devolver la riqueza robada a sus legítimos dueños: el pueblo.

El presidente Trump habría dado luz verde a la Directiva de Dotaciones Nacionales, un cambio estratégico que busca liberar los activos minerales enterrados bajo tierras federales durante décadas. Se mantuvieron ocultos estos recursos, por un valor de más de 150 billones de dólares, a causa de regulaciones mundialistas diseñadas para mantener a la población en la dependencia.

Durante años, instituciones como la ONU, el Foro de Davos y el Banco Mundial utilizaron supuestas políticas ambientales para bloquear el acceso a lo que pertenece a los ciudadanos. No se trata sólo de minerales, se trata de energía. Y detrás de esta operación se encuentra el programa de Gesara: la estructura legal que permite los pagos de restitución, la aplicación del QFS y el regreso a una moneda respaldada por oro.

Más de 250 millones de acres de tierras federales, la mayoría en los estados del oeste, se asientan sobre enormes reservas sin explotar de oro, plata, cobre, uranio, litio y tierras raras. Recursos con un valor superior al PIB de todos los países del planeta. Esta tierra no quedó vacía por casualidad. Estaba sellada por décadas de leyes escritas por gente que trabajaba para instituciones. Estos eran bloqueos financieros.

Nos dijeron que invirtiéramos en acciones tecnológicas mientras ellos se quedaban con el polvo de oro. Nos dijeron que nos volviéramos ecológicos mientras ellos volaban a Davos en jets privados y compraban minas de litio en el extranjero. Ese juego se acabó.

ALARMA

Los líderes del Foro de Davos se reunieron en secreto en Ginebra el fin de semana pasado. Más de trescientos aviones privados aterrizaron en un lapso de 36 horas para bloquear la liberación de minerales. El FMI emitió un boletín de emergencia, advirtiendo de una inestabilidad ‘catastrófica’ si EEUU activa el respaldo de su moneda con minerales y activos. La élite está en pánico porque la guerra permanente significaba control permanente.

China se está deshaciendo de los bonos del Tesoro, no por fortaleza, sino por desesperación. Su banco central se apresura a sustituir el dólar, con el apalancamiento del yuan digital, pero ya es demasiado tarde. 

Se avecina una reforma fiscal integral. Préstamos sin intereses, porque la infraestructura basada en subvenciones y las evaluaciones basadas en activos están sustituyendo al antiguo modelo de calificación crediticia.

Nos dijeron que era natural la escasez, que era culpa nuestra la deuda, que no había suficiente para todos, que era egoísta la prosperidad, y que se necesitaba gestionar a la clase media. Pero la tierra siempre fue nuestra, la riqueza siempre fue nuestra, el futuro siempre fue nuestro. Lo que está ocurriendo ahora es justicia silenciosa, metódica e imparable. El 1 de septiembre marca el comienzo, y nadie puede detener lo que viene.

https://gazetteller.com/breaking-intel-drop-trump-to-launch-150-trillion-gesara-operation-on-september-1st-deep-state-in-panic-as-stolen-elite-wealth-will-be-returned-to-the-people-in-the-greatest-wealth-transfer/

EXPOSICIÓN

Según Barron, Trump, ha cambiado la situación. Está saliendo a la luz el gobierno en la sombra que se ocultó tras bastidores durante décadas. Se extiende el pánico entre la élite a medida que comienza a actuar la justicia finalmente. La coalición de sombreros blancos es mundial. El mensaje es simple: estamos listos para procesar.

Lo que viene a continuación no son sólo arrestos, sino también exposición. Se revelarán los testimonios y archivos de los tribunales. Plataformas como Rumble, Telegram y X ya se están preparando para la publicación de documentos y vídeos. No se trata de reformas. Se trata de supervivencia.

Ésta es la fase final del fracaso de un plan mundialista para destruir la soberanía nacional y sustituirla por la ONU. Se están redirigiendo los canales de financiación del QFS para eludir a las agencias corruptas. Toda cadena de suministro, todo despliegue, toda instalación funciona ahora con logística verificada por blockchain y acceso biométrico, eliminando la infiltración y el fraude.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/21/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-21-2025/

LA GRAN REVELACIÓN

Durante generaciones, escribieron tu historia. No con honestidad, sino con tinta comprada por imperios. Cada guerra, recontada como ‘necesaria’, cada líder, pintado como ‘elegido’, cada cadena, disfrazada de ‘progreso’. 

Pero arde el papel y se abrieron las bóvedas en Ginebra, Langley y Londres, y pasó de estar sellado a estar protegido. No fue pirateado y no fue robado, sino liberado, por diseño. Lo que se ocultaba tras códigos de autorización y sellos clasificados late ahora en la red cuántica. Ya no está en sus archivos. Ahora está en los nuestros.

Se han revelado telegramas que prueban que planearon sus guerras con años de antelación, no para defensa, sino para obtener ganancias, así como libros de contabilidad financieros que rastrean el flujo de billones de dólares a través de bóvedas del Vaticano, paraísos fiscales y proyectos negros. Esto no es un rumor. Es un registro.

La ‘historia’ que te enseñaron fue una actuación. La gran revelación desnuda el escenario. La Historia no es sólo el pasado, es la base de la creencia. Si controlas el pasado, controlas el presente. Si controlas el presente, dictas el futuro. Pero la cadena está rota y el espejo está invertido.

Cuando se complete la gran revelación, los héroes se convertirán en villanos que aparecerán desnudos y sin máscaras. Las naciones descubrirán que su soberanía fue vendida como ganado y reclamada en silencio. El mundo no está perdiendo su historia. Está presenciando cómo se reescribe la historia, en tiempo real.

El panorama no será el mismo cuando termine el silencio. Se habrán disuelto los gobiernos. Quedarán obsoletos los bancos. Se borrarán los archivos de los medios. La prensa dirá que no pasó nada. Las pantallas insistirán en que fue una ilusión. Pero el mundo en el que despiertes ya no cargará con las cadenas del viejo orden.

Los juicios no se celebran en tribunales públicos. No se transmiten por los principales canales. Están codificados, encriptados y almacenados para el momento de la divulgación masiva. El silencio mediático tiene un propósito: mantener el escenario en silencio hasta que se descuelgue el telón. 

Cuando llegue la revelación, no habrá ruedas de prensa. Serán confesiones grabadas, testimonios jurados, secuencias de sentencias reproducidas una y otra vez para que las vea todo el mundo.

COLAPSO DE LOS MEDIOS

Durante décadas, los medios se autodenominaron el cuarto poder, los guardianes de la verdad y la voz del pueblo. En realidad, eran el altavoz de la camarilla que los financiaba: presentadores con guiones, debates escenificados e ilusiones urdidas cuidadosamente. Pero las torres de transmisión ya no les pertenecen.

Ya ha comenzado el silencio. Fallaron simultáneamente tres cadenas importantes. La CNN emitió el mismo mapa meteorológico en bucle durante 77 minutos. La BBC emitió un clip de nueve segundos en repetición en todos los canales. Fox News sólo mostró la señal de un estudio vacío. No fue un accidente, fue una purga.

¿Qué está pasando entre bambalinas? Se han confiscado servidores de archivos. Desaparecen de la noche a la mañana décadas de noticias. Comunicaciones internas confirman que fueron despedidos sin previo aviso consejos editoriales enteros. 

Están desapareciendo los presentadores; oficialmente están de ‘vacaciones’, pero sus escritorios permanecen vacíos. Las plataformas de streaming retiraron silenciosamente miles de documentales e informes de investigación. La narrativa se derrumba en tiempo real. Ya no hablan las mismas voces que te sermonearon durante años.

¿Por qué importa? Porque los medios nunca fueron sólo noticias. Fueron el sistema operativo del control de masas. Te decían a qué temer, en quién confiar, dónde marchar y cuándo obedecer. Su imperio no puede funcionar sin la red mediática. El colapso no es sólo silencio, es la eliminación de su guión.

No esperes el regreso a la programación normal. Espera confesiones de periodistas bajo juramento, pantallas que muestran el mismo mensaje, las mismas imágenes, la misma verdad, en todas partes, a la vez. No volverán tus presentadores favoritos. No se reanudarán tus programas de entrevistas. Está quemado el escenario y se han ido los actores.

Estudios enteros dejarán de emitir, no sólo canales. Se disolverán las cadenas, dimitirán en masa las emisoras, y lo llamarán fallo cibernético”. Dirán que fueron "recortes presupuestarios", pero la verdad es más simple: se ha juzgado a los medios y el veredicto es culpable. La sentencia es el silencio. Cuando se vuelvan negras las pantallas, cobrará vida la verdad.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/20/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-20-2025/

CATÁSTROFES

PAZ FORZADA

miércoles, 20 de agosto de 2025

El rey Mohamed VI firma cerca de 1.500 beneficios a condenados en dos días por sendas festividades

 RABAT.- El rey Mohamed VI ha suscrito en cuestión de dos días 1.472 medidas de gracia sobre personas condenadas en Marruecos, con motivo de dos simbólicas festividades, entre ellas la Fiesta de la Juventud, que coincide este jueves con el cumpleaños del monarca --cumplirá 62 años--.

El martes, con motivo de la denominada Revolución del Rey y del Pueblo, en la que Marruecos conmemora el fin del protectorado francés, el monarca anunció diversos beneficios para un total de 811 personas, de las cuales 676 estaban detenidas hasta esta batería de indultos, condonaciones o reducciones de pena.

A estas medidas se han sumado este miércoles beneficios para otras 591 personas, según el Ministerio de Justicia, que ha especificado que 445 de ellas se encuentran detenidas, según la agencia de noticias MAP.

Este tipo de gestos son frecuentes en Marruecos en fechas señaladas pero, como también suele ser habitual, los últimos anuncios del Ministerio de Justicia no entran en detalles acerca de los presos beneficiados, de tal manera que no aclaran circunstancias personales o delitos por los que habían sido condenados. 

Vox exige explicaciones al gobierno municipal y a 'Emuasa' por no garantizar la potabilidad del agua de los hogares de Murcia

 MURCIA.- Emuasa, la empresa municipal de agua de Murcia ha detectado "niveles más elevados de lo normal de trihalometanos en el agua potable de Nueva Condomina y La Ladera", y recomienda que "no beban ni cocinen con agua del grifo hasta que se restablezca la normalidad".

El nivel máximo de trihalometanos, (THMs) permitido en el agua para el consumo en España regulado en el Real Decreto 140/2003 que traspone la directiva Europea 98/83/CE, y modificaciones posteriores, es de 100 microgramos por litro como límite máximo de la suma de 4 compuestos que son cloroformo, bromodiclorometano, dibromoclorometano y bromoformo. 

Los altos niveles detectados pueden tener efectos adversos para la salud a largo plazo como un mayor riesgo de cáncer. Hay países como Dinamarca que establecen este límite en 25 microgramos por litro, y otros como Botswana con un límite de 1.000 microgramos por litro.

"Que en pleno siglo XXI se dé un aviso por contaminación del agua en la séptima ciudad de España nos acerca al tercer mundo, donde hay que hervir el agua antes de beberla", ha declarado Luis Gestoso, portavoz de Vox en el ayuntamiento.

Gestoso insiste:

"El hecho de que se pida a los vecinos de una extensa zona que no consuma agua potable ni para beber ni cocinar es un hecho gravísimo que retrata a un gobierno municipal, centrado en hacerse fotos con infografías de proyectos imposibles, para los que no hay dinero y que presentaron en campaña electoral para engañar a los votantes, un gobierno municipal que ha abandonado los problemas de verdad de los murcianos"

"Desde Vox, exigimos explicaciones al gobierno municipal y a la directora de Emuasa que de no darlas , debería ser cesada."

"Éste grave asunto lo llevaremos a pleno, al consejo de Emuasa y pediremos explicaciones por escrito a las Concejalías competentes que cometen esta dejación de funciones al ser capaces de mantener potable el agua que bebemos."

"No puede ser que la salud de los murcianos y la potabilidad del agua que beben esté en manos de estos irresponsable", ha declarado el concejal de Vox. 

María Marín sobre el sellado de las balsas de Zincsa: "hasta que los responsables no pisen la cárcel esto no se arregla"

 CARTAGENA.- Podemos apoya la concentración de los vecinos de Torreciega y el sector Estación afectados por la contaminación por metales pesados frente a los juzgados y exige a la justicia medidas contra Tomás Olivo, propietario de los terrenos, y el gobierno regional como responsable subsidiario

Un año después de la sentencia que ordenaba el sellado inmediato de las balsas de Zincsa, todo sigue igual. Las balsas siguen sin sellar y los vecinos de Torreciega y el sector Estación siguen expuestos a los gravísimos riesgos para la salud que supone la contaminación por metales pesados y que motivaron la decisión judicial.

"Desde Podemos hemos hecho todo lo posible para que esto se solucione", ha declarado la diputada de Podemos María Marin, que ha acompañado a los vecinos que esta mañana se han concentrado a la puerta de los juzgados para exigir el cumplimiento de la sentencia.

 "En abril forzamos la comparecencia del consejero de medio ambiente Juan María Vázquez en la Asamblea Regional, que nos presentó un plan que era otra mentira", recordaba la portavoz morada.

"Ante esta inacción criminal exigimos a la justicia que tome medidas", ha declarado Marín, que ha apuntado a los que considera responsables de esta situación, "Tomás Olivo como propietario de los terrenos y el gobierno de López Miras como responsable subsidiario del sellado". 

"Después de un año de esta sentencia y dos décadas de inacción, estamos convencidas de que hasta que alguno de los responsables de esto no pise la cárcel, esto no se arregla", ha concluido Marín.

El Ayuntamiento de Murcia cederá la parroquia de Vistabella al Obispado

 MURCIA.- La Vicealcaldesa y Concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento de Murcia va a ceder al Obispado la Iglesia De Nuestra Señora de Fátima del barrio de Vistabella.

La erección de este edificio religioso se contemplaba ya en el proyecto inicial de construcción de Vistabella del año 1941, pero su ejecución no pudo llevarse a cabo en la primera fase, por lo que la finalización y entrada en funcionamiento de la parroquia se produjo en 1955.

Se trata de uno de los edificios más emblemáticos y queridos por los vecinos, conformando junto a la Plaza de los Patos el corazón del barrio desde su fundación y siendo protagonista de gran parte de su vida social, religiosa y cultural a lo largo de las décadas.

La cesión se llevará a cabo por lo tanto en un año muy especial, ya que se conmemora el 70 aniversario de la parroquia y los 75 años de la llegada de la imagen de Nuestra Señora de Fátima, adquirida por suscripción popular y que fue llevada en procesión al barrio el 8 de diciembre de 1950.

Así, durante más de 7 décadas, el Consistorio se ha encargado de la conservación de un inmueble que constituye uno de los principales elementos patrimoniales que configuran la identidad, morfología e idiosincrasia de Vistabella.

Esta transmisión se realizará mediante la fórmula de la cesión gratuita, continuando el inmueble destinado al culto y actividades propios de la parroquia.

De forma previa a la cesión, ha sido necesario llevar a cabo el levantamiento topográfico de los edificios y su ajuste catastral, así como la segregación e inscripción como finca registral independiente.

De esta forma, se segregaba la parroquia del colegio y el viario y jardines de Vistabella, permitiendo con ello su inscripción en el Registro de la Propiedad el 14 de mayo de este mismo año.

Una vez lograda la inscripción, se ha procedido a la desafectación del templo y su catalogación como bien patrimonial, que se encuentra en estos momentos en periodo de información pública y que permitirá la cesión definitiva del mismo.

La Región registra 257 nuevas altas de empresas en actividades turísticas en lo que va de 2025

 MURCIA.- La Comunidad Autónoma, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha tramitado en lo que va de año 257 declaraciones responsables de inicio de actividad turística. 

De ese total, 158 corresponden a apartamentos turísticos, 90 a casas rurales, siete a empresas de turismo activo, dos a establecimientos hoteleros y siete a agencias de viajes, según datos del Registro de Empresas y Actividades Turísticas, gestionado por la Oficina de Ordenación del Turismo del Itrem.

Entre los proyectos destacados figuran la ampliación del hotel de cinco estrellas Ona Mar Menor Golf Resort & Spa, en Torre Pacheco; la adecuación del Hotel Arco de San Juan de Murcia a la categoría de cinco estrellas, lo que lo convertirá en el primer hotel de cinco estrellas de la capital murciana; y la construcción del nuevo hotel cinco estrellas Alhama Nature Resort, en el Condado de Alhama.

 También se contemplan nuevos desarrollos hoteleros en el centro comercial Vega Plaza de Molina de Segura; y en el Centro Comercial Thader, de Murcia.

Además de las nuevas declaraciones responsables, el Instituto de Turismo ha recibido durante el último año 41 solicitudes de informe previo para conocer la adecuación normativa de futuros proyectos turísticos antes de ejecutar las obras. 

Estas solicitudes corresponden a 20 proyectos de apartamentos turísticos, ocho de casas rurales, siete de establecimientos hoteleros, cuatro áreas de autocaravanas y dos campings.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, indicó que toda esta actividad "refleja el dinamismo y la apuesta por el emprendimiento en el sector". En este sentido, el Registro de Empresas y Actividades Turísticas "es una herramienta clave para garantizar la legalidad, calidad y trazabilidad del sector, facilitando a la Administración el seguimiento de su evolución y el cumplimiento normativo desde las fases iniciales del proyecto".

MC Cartagena desmonta la propaganda del PP sobre los Presupuestos Regionales 2025

 CARTAGENA.- La vicepresidenta de MC Cartagena, Esther Guzmán, ha denunciado hoy la falta de transparencia y el maquillaje del Partido Popular al anunciar de forma atropellada que los Presupuestos Regionales de 2025 supuestamente destinan 111 millones a Cartagena, una cifra que no aparece en ningún anexo oficial porque el Gobierno regional se niega a publicar el desglose territorializado.

"Si no hay anexo, ¿cómo anuncian ellos una cantidad?", se ha preguntado Guzmán, señalando que "lo que no quieren enseñar en cifras oficiales, lo venden en titulares propagandísticos". 

"La realidad es que, como ha demostrado el portavoz municipal Jesús Giménez Gallo, no existen proyectos estratégicos para Cartagena", ha añadido.

Entre las carencias más graves del presupuesto para Cartagena, la vicepresidenta de MC ha destacado que no recoge ninguna mejora en sanidad para el municipio y la ausencia total de la ZAL de Los Camachos, mientras Murcia sí avanza con la suya. 

Además, Guzmán reprocha que no hay rastro de la ampliación del Museo Regional de Arte Moderno (MURAM) en las cuentas autonómicas, ni de la descontaminación de suelos industriales.

Asimismo, la cartagenerista ha subrayado que las inversiones que el PP vende como extraordinarias son en realidad maquillaje presupuestario. Argumenta que los más de 52 millones para la Universidad Politécnica (UPCT) son financiación corriente, que se da cada año. 

Además, la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) solo tiene partida porque se insistió para no perderla.

 Y en materia de Cultura, al Cine Central le destinan una cifra deslizada dentro de un plan regional, y para el conservatorio apenas 30.000 euros, lo que es ridículo frente a las necesidades reales.

Desde MC también han recordado que el Gobierno regional sigue quedándose con al menos 20 millones de euros anuales de obras y servicios, en concepto de Fondo de Financiación Provincial, que deberían llegar a barrios y diputaciones de Cartagena, otro ejemplo de la discriminación que sufre el municipio.

"Si el PP estuviera convencido de que Cartagena recibe un trato justo, publicaría los datos oficiales y nos mostraría cuánto se invierte de verdad en cada municipio", ha explicado Guzmán.

 "Mientras no lo hagan, lo que hay es propaganda y silencio de la alcaldesa Arroyo, que en vez de defender a Cartagena avala un presupuesto que maltrata a su gente", ha concluido.

La Biblioteca Regional expone postales veraniegas de su archivo digital

 MURCIA.- La Biblioteca Regional (BRMU) expone este verano, en la escalera de acceso a la primera planta, una selección de postales, grabados y carteles de temática veraniega. 

La muestra incluye imágenes históricas de los balnearios de Archena, Los Alcázares y Fortuna a principios del siglo XX; una vista aérea de Cabo de Palos en 1968; el río Segura a su paso por Murcia en 1958; un molino junto al Mar Menor en 1959; el Embarcadero del Hornillo de Águilas a principios del siglo XX; o el Balneario de San Bernardo de Cartagena en 1929.

Estas imágenes forman parte del archivo digitalizado de la Biblioteca Digital, el portal que la BRMU puso en marcha en 2008 con el objetivo de reunir, preservar y difundir el patrimonio documental de la Región de Murcia.

En la actualidad, el portal alberga unos 21.000 documentos, entre los que se incluyen carteles de fiestas patronales de diferentes localidades, manuscritos, grabaciones sonoras, partituras, carteles taurinos, programas de mano de teatros y cines de la Región, mapas, devocionarios, postales, tesis doctorales o etiquetas de envases.

El portal ha recibido un impulso en los últimos años, ya que más de la mitad de los documentos han sido digitalizados y cargados en ese periodo. Este crecimiento también se ha reflejado en el uso del portal, que en el último año ha superado las 7.800 visitas, lo que representa un incremento con respecto al año anterior del 25,8 por ciento.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, apuntó que "durante este año incorporaremos más de 2.000 nuevos documentos a la biblioteca digital en el convencimiento de que la digitalización constituye una herramienta fundamental en la conservación de nuestro legado visual, sonoro y documental".

El portal constituye un repositorio de la historia documental de la Región, accesible de forma gratuita a todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Destaca la galería de imágenes de los pasos de Salzillo. 

Asimismo, se dedica una sección a los viajes y el turismo, con guías turísticas y crónicas de viajes en la Región o de murcianos por el resto del mundo. Se incluye también un apartado dedicado en exclusiva a autores emblemáticos como Jara Carrillo o Joaquín Belda.

La Biblioteca es repositorio OAI (Open Archives Iniciative), que participa en proyectos nacionales e internacionales tales como Hispana y Europeana

De este modo, proporciona la máxima visibilidad a las obras digitalizadas y permite a toda la ciudadanía, desde cualquier lugar del mundo, la investigación, uso y reutilización de los datos contenidos en estos documentos pertenecientes al acervo cultural murciano, al tiempo que son preservados para el futuro.

La Ejecutiva local del PSOE respalda de forma unánime a Cristóbal Casado como alcalde de Águilas

 ÁGUILAS.- La Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE mostró su apoyo unánime a la propuesta realizada por la alcaldesa Mari Carmen Moreno y el secretario general del PSOE de Águilas, Juan Andrés Torres, y respaldada por el Equipo de Gobierno, para que sea Cristóbal Casado, segundo teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Contratación, Deportes, Comercio, Carnaval, Festejos y Patrimonio, sea la persona que ocupe el cargo de alcalde del municipio tras la renuncia ayer de Moreno.

"El proyecto continuará con otro capitán al timón, con las mismas ganas e ilusión por trabajar por esta ciudad"- aseguraba la aún alcaldesa de la localidad ante los miembros de la Ejecutiva y la militancia socialista que acogía sus palabras con una cerrada ovación en la Casa del Pueblo.

Casado- coincidieron Moreno y Torres- es la persona idónea para seguir liderando el proyecto socialista en la localidad.

ASAJA Murcia prevé un “otoño caliente”

 MURCIA.- La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha soñado que ante la incapacidad del gobierno de Pedro Sánchez para solucionar los problemas del sector agrario español se va a tener un “otoño caliente” con manifestaciones.

El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha señalado que “ante la postura del Gobierno de España de desatender los problemas de nuestros agricultores y ganaderos, vamos a tener un otoño muy movido con manifestaciones, ya que ante la política hidrológico del Ejecutivo de Sánchez de acabar con los trasvases, vamos a defender y luchar con uñas y dientes por el Trasvase Tajo - Segura, que es vida para nuestro sector agro-alimentario”.

Además, el titular de ASAJA Murcia ha comentado también que “para solucionar nuestra escasez hídrica, la solución para por contar con un gran trasvase como es el Tajo - Segura, y desde luego, por conseguir recuperar el Plan Hidrológico Nacional, para poder llevar el agua desde las cuencas excedentarias a las deficitarias”.

El portavoz de ASAJA Murcia ha apuntado también a otros importantes desafíos que tiene el campo murciano como son “la falta de relevo generacional en nuestras explotaciones tanto agrícolas como ganaderos, continuar con la internacionalización de nuestros productos agro-alimentarios en mercados como Asia o Medio Oriente, así como conseguir que los costes de productivos no sigan subiendo y “poner en valor” nuestra industria agro-alimentaria, con un sello de calidad que ampare a los magníficos productos agrícolas que se cultivan en nuestra  Región. 

Al mismo tiempo, luchar para conseguir una PAC (Política Agraria Comunitaria) que se ajusta y se ajuste a las necesidades de nuestros agricultores y ganaderos”. 

Dan por extinguidos todos los incendios forestales declarados este lunes en la Región de Murcia



MURCIA.- Todos los incendios forestales declarados el pasado lunes en la Región de Murcia ya han sido extinguidos, según informó este martes por la noche el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, a través de la red social 'X'.

"Es una gran noticia. Gracias a todos los efectivos por su rápida e impecable actuación", apuntó López Miras.

Cabe recordar que los servicios de extinción de incendios de la Región dieron por controlados este martes a mediodía los cinco focos declarados tras 19 horas de trabajo.

En concreto, el fuego afectó a una superficie total estimada de 28,5 hectáreas, 12,5 de ellas en la Sierra de la Puerta, en los municipios de Caravaca de la Cruz y Moratalla; siete en la Sierra del Oro; tres en la Solana, en Abarán; cuatro en la Umbría, en Ricote; y nueve en la Sierra del Almorchón (Cieza).

En las labores de extinción participaron 200 efectivos, entre bomberos forestales de la Dirección General de Patrimonio Natural, brigada helitransportada, pilotos, bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil.

El incendio más complicado fue el de la Sierra del Oro en Abarán, que finalmente evolucionó hacia Ricote.

La Región de Murcia, segunda CCAA con mayor ocupación en el sector agro, con más de 80.000 empleados

 MURCIA.- La Región de Murcia es la segunda comunidad autónoma con mayor ocupación en el sector agro, con un total de 80.069 empleados, lo que equivale al 10,7% del total nacional, según un informe publicado este miércoles por Randstad Research correspondiente al primer trimestre de 2025.

En primer lugar figura Andalucía, con más de 243.500 personas empleadas, cifra que representa más del 32% del total, y en tercero Galicia, con poco más de 70.000 (9,4%).

A nivel nacional, el sector empleó a 759.000 personas en el primer trimestre, registrando un leve decrecimiento (-0,4%) respecto al cierre de 2024.

En términos globales, el 72% de los ocupados en agricultura, ganadería y pesca son españoles (546.000 personas en el primer trimestre de 2025), mientras que los extranjeros se mantienen estables en torno a los 200.000 trabajadores.

La producción ganadera destaca como el subsector con el mayor avance de empleados extranjeros, ya que se disparó un 53% interanual, mientras que el volumen de trabajadores españoles retrocedió un 1,3%.

El sector está dominado por la agricultura y ganadería, que concentran el 93% de la ocupación (704.928 personas) y que en el último año creció un 1,8%. En el primer trimestre de 2025, el análisis de contratos refleja que el 34% de los asalariados en agricultura, ganadería y pesca era temporal y el 66% indefinido.

El 28% de los contratos indefinidos en el conjunto del sector corresponden a la modalidad de fijos-discontinuos, una fórmula especialmente presente en agricultura y ganadería (27%), mientras que en silvicultura, pesca y acuicultura suponen el 17%.

El empleo femenino muestra una tendencia positiva en el último año. En 2019, el empleo femenino ascendía a 184.920 trabajadoras, lo que suponía poco más del 23% de los 796.087 empleados totales. 

Desde entonces, el empleo femenino ha ido evolucionando favorablemente y, en el primer trimestre de 2025, alcanza un total de 210.623 trabajadoras, lo que equivale al 27,8% del conjunto del sector. 

Este crecimiento contrasta con la ligera reducción del empleo masculino, que se sitúa en 548.116 ocupados.

El informe alerta sobre un reto crítico: el envejecimiento de la mano de obra. Más de la mitad de sus trabajadores tienen 45 años o más, y los mayores de 55 ya representan el 27,7% del total.

En cifras absolutas, el grupo más numeroso es el de 45 a 54 años, con 213.404 personas, seguido muy de cerca por los mayores de 55, que suman 207.763. En el extremo opuesto, los jóvenes de 16 a 24 años apenas suponen un 4,5% del empleo, una señal de alerta para el futuro del sector.

La Región de Murcia registra de media 674.873 afiliados a la Seguridad Social en agosto

 MURCIA.- La Región de Murcia registra en lo que va de agosto una media de 674.873 afiliados a la Seguridad Social, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Salud activa el Protocolo de Agresiones contra el Personal Sanitario del SMS

 CIEZA.- La Consejería de Salud ha activado el Protocolo de Agresiones contra el Personal Sanitario elaborado por el Servicio Murciano de Salud (SMS) tras las agresiones registradas este martes por la noche en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Cieza.

Según informaron fuentes de la Guardia Civil, dos mujeres fueron arrestadas por estos hechos como presuntas autoras de los delitos de lesiones y atentado contra agente de la autoridad.

El altercado protagonizado por las dos mujeres se saldó con siete personas lesionadas, entre ellos un médico, un celador, un vigilante de seguridad que intervino para detener la agresión y cuatro agentes de la Policía Local de Cieza que acudieron al lugar tras recibir el aviso.

El departamento regional liderado por Juan José Pedreño ha interpuesto la correspondiente denuncia y ha ofrecido apoyo psicológico y jurídico a los profesionales agredidos, al tiempo que ha expresado su "firme" condena a "todo tipo de agresión física o verbal a los profesionales que trabajan por la salud de todos".

Asimismo, ha llamado a la "conciencia ciudadana" para que el personal sanitario y no sanitario "pueda realizar su trabajo en condiciones óptimas, sin sentirse atemorizados o amenazados, porque constituyen un pilar fundamental de la sanidad y del bienestar de la población".

La Consejería de Salud ha recordado que recientemente se ha conocido la condena de seis meses de prisión para una mujer por agredir a un médico en el Hospital de Molina de Segura. La responsable de la agresión fue imputada por un delito de atentado a funcionario público en el ejercicio de sus funciones.

En marzo de 2024 se aprobó el II Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del SMS, un documento que incorpora las iniciativas y mejoras que se han desarrollado en los últimos cinco años para la reducción de agresiones y la minimización de sus consecuencias, y la campaña 'Cuídame tú también' para concienciar a la población sobre las agresiones a los profesionales sanitarios.

Robles visitará este jueves la AGA a pocos días de la incorporación de la Princesa Leonor

 MADRID.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará este jueves la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), en San Javier (Murcia), para conocer "de primera mano" las cuestiones relacionadas con la incorporación de los cadetes, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en la Región.

Se da la circunstancia de que el nuevo curso de la AGA, que arrancará en septiembre, recibirá la incorporación de la Princesa de Asturias, quien completará su instrucción castrense como futura capitana general de las Fuerzas Armadas en estas instalaciones ubicadas en Santiago de la Ribera.

La heredera completará su formación militar como alférez alumna del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, especialidad fundamental Vuelo, y formará parte de la LXXVIII Promoción de la AGA, según el Real Decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 23 de julio.

Así, la princesa Leonor no recibirá despacho en San Javier, sino que ascenderá a guardia marina de segundo curso equivalente a alférez de cuarto curso. 

Murcia prepara sus jardines ante las lluvias con un plan preventivo de limpieza en más de 41.000 imbornales

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha intensificado la limpieza y revisión de los más de 41.000 imbornales ubicados en parques y jardines y otras zonas del municipio

El plan, supervisado por el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, forma parte de un operativo especial de verano que moviliza a más de 250 trabajadores municipales

El edil del ramo, José Guillén, ha visitado esta mañana las actuaciones de limpieza preventiva de imbornales, en este caso en la plaza Bohemia de la capital, ya que su correcto estado evita acumulaciones de agua en los días de lluvia

Una de las medidas preventivas que el Ayuntamiento de Murcia intensifica ante episodios de lluvia es la inspección y limpieza de los 41.000 imbornales ubicados en los parques y jardines y otras zonas del municipio, con el objetivo de garantizar que, cuando lleguen las lluvias, el agua encuentre salida y no cause problemas en los espacios verde del municipio.

Estos sistemas de drenaje están colocados estratégicamente en los jardines del municipio para recoger el agua de lluvia a través de sus rejillas, evitando así la formación de grandes charcos e incluso inundaciones por acumulación de agua.

El plan, supervisado por el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, forma parte de un operativo especial de verano que moviliza a más de 250 trabajadores municipales que realizan labores de revisión y mantenimiento en parques y jardines. 

Además de los imbornales, incluye la puesta a punto de fuentes y lagos, así como trabajos de refaldeo de árboles para mejorar la seguridad y el confort en las calles.

La acumulación de hojas, ramas y residuos puede bloquear los sistemas de drenaje y generar balsas de agua. Por eso, el consistorio ha reforzado el calendario de inspecciones en lugares clave como el Malecón, el jardín de La Seda y pedanías como Beniaján y Alquerías.

En este sentido, el teniente alcalde Guillén ha subrayado, durante su visita a la Plaza Bohemia que «esta actuación preventiva tiene por objeto limpiar y revisar los 41.000 imbornales del municipio, ya que una limpieza preventiva a tiempo significa evitar inundaciones mañana.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso de ofrecer a los murcianos espacios verdes preparados y seguros, incluso en días de fuertes lluvias.

La Región de Murcia registra 990 nacimientos en junio, un 4% menos que hace un año

 MURCIA.- La Región de Murcia registró 990 nacimientos en junio de 2025, 42 menos que en el mismo mes del año anterior, lo que representa una descenso del 4%, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De estos 984 nacimientos, 319 son de madres en la franja de 30 a 34 años; 243 de madres de 35 a 39 años; y 227 de madres de 25 a 29 años. Por su parte, 71 son de madres entre 40 y 44 años; 8 de 45 a 49 años y ninguno de 50 años o más.

En las franjas más jóvenes constan 93 nacimientos de madres de entre 20 y 24 años; 30 de madres de 15 a 19 años y ninguno entre las menores de 15 años.

De los nacidos en la Región en el sexto mes del año, un total de 501 son mujeres y el resto, 489, hombres.

En el primer semestre de 2025 se ha registrado un total de 5.947 nacimientos en la comunidad, un 0,5% menos que en el mismo periodo de 2024.  

Jesús López López, un secretario municipal con dos sueldos públicos...

 https://www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/5399775/jesus-lopez-lopez-secretario-municipal-sueldos-publicos-rastro-denuncias-acusaciones-fin

Caída de linajes históricos / Guillermo Herrera *



La fase final se define como la última etapa o periodo de un proyecto. Es el momento en que se termina o se cierra algo, y suele ser decisivo para el resultado o desenlace. Cuando se vuelvan negras las pantallas, cobrará vida la verdad. “Castillo limpio. Casa Blanca asegurada. Etapa final.” Este lacónico mensaje describe la situación actual.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=258428

Según Ethan White, se está cerrando el gobierno en la sombra y está en pánico la élite. Según Mr. Pool, ha comenzado la primera fase y se ha iniciado la segunda secuencia. Esto no es casualidad. Es el primer golpe de algo que cambiará por completo el rumbo de los acontecimientos. La tormenta ya no está a la puerta, está dentro de la bóveda. Las redes vibran y los códigos están activos. La redención no es el final; es el comienzo de arreglar todo lo que rompieron.

https://gazetteller.com/red-alert-trump-deploys-fbi-war-unit-bailey-joins-bongino-to-launch-mass-arrests-activate-the-tribunals-and-unleash-the-justice-machine-for-historic-prosecutions-of-clinton-obama-soros/

Según Bruce, parece que se necesita un poco más de tiempo antes de que finalice el proceso de reinicio financiero mundial. Todo lo que ocurre hoy fue planeado hace décadas. Lo escribieron y lo hablaron abiertamente. La verdad se está revelando ante el mundo. Éste es el momento más importante de la historia. Está llegando a su fin el dominio de los inicuos sobre la humanidad, pero no se rendirán fácilmente sin luchar.

https://x.com/TheIntelSCIF/status/1957658051135049987

CUMBRE

La cumbre de la Casa Blanca del lunes 18 de agosto de 2025 con Zelensky y los líderes europeos terminó sin un acuerdo de paz. La postura de Trump es no a la Otan para Ucrania, Crimea es rusa y siempre lo ha sido y EEUU dejará de financiar una guerra subsidiaria.

Desde 2020, la coalición y los socios de Hungría, Polonia, Brasil y Argentina, han atacado redes financieras, apagones mediáticos y ONGs. Asaltan el imperio del cártel mundialista con submarinos, extracciones en sitios negros y persiguiendo a la élite en ciudades y rutas de drogas.

Riccardo Bosi en X sobre la HR25: “Promover la libertad, la equidad y las oportunidades económicas mediante la derogación del impuesto sobre la renta y otros impuestos, la abolición del Servicio de Impuestos Internos (IRS) y la promulgación de un impuesto nacional sobre las ventas que será administrado por los estados”.

https://t.co/hkK9bKj4DY

https://x.com/RealLTCRicBosi/status/1957654729263403217

https://x.com/RealLTCRicBosi/status/1957654729263403217?s=09

Se está llevando a cabo una campaña en el Mar Caribe. Un ataque de amplio espectro contra los cárteles y el lado oscuro que ha contaminado el hemisferio durante décadas. 

Los objetivos clasificados revelan cinco misiones: desmontar corredores de drogas, capturar el mando de los cárteles, terminar con las redes de protección, interceptar a delincuentes que se dirigen a los mercados negros y estrangular las ganancias de los cárteles que fluyen hacia ONGs. 

Esto no es un espectáculo temporal. El despliegue es indefinido. A continuación, desembarcos anfibios, extracciones de compuestos y confiscaciones marítimas.

CAÍDA DE LINAJES

Según el comandante Val Thor, durante siglos se dijo que reyes, parlamentos, presidentes y primeros ministros gobernaban el mundo. Pero esos eran sólo los actores. El verdadero escenario pertenecía a las líneas de sangre. Dinastías más antiguas que las naciones. Familias cuyas raíces eran más profundas que las banderas, las fronteras o las constituciones.

Coronaron emperadores, financiaron revoluciones, escribieron sus libros de texto y compraron su historia. Se sentaron en castillos y en salas de juntas. Construyeron bancos centrales, agencias de inteligencia y corporaciones globales, todo controlado a través de alianzas secretas selladas por la sangre. Ellos lo llamaban herencia. Nosotros lo llamamos esclavitud disfrazada de orden.

https://t.me/MrPool_Q

Esto importa porque caen los políticos, pero perduran las dinastías. Cuando dimite un senador, permanece la familia. Cuando muere un rey, la dinastía corona a otro. Pero cuando se derrumba el linaje, implosiona toda la estructura. No hay heredero. No hay sucesor. No hay continuidad. Esto no es la caída de los gobiernos. Es el final de las familias que gobernaron en la sombra.

LIBRO MAYOR ROJO

Se desbloqueó un archivo encriptado conocido como el Libro Mayor Rojo. A diferencia de los libros de contabilidad financieros que registran moneda o archivos que almacenan eventos, el Libro Mayor Rojo registra dinastías. No enumera naciones. No enumera empresas. Enumera nombres: las dinastías detrás de las guerras, las hambrunas, las plagas y las deudas.

Lo que ha revelado este libro es que cada gran guerra fue organizada por familias competidoras, diseñada no para la victoria, sino para la despoblación y el beneficio, que las supuestas organizaciones benéficas canalizaron miles de millones a redes de tráfico y proyectos de armas, que las monarquías hicieron juramentos de sangre que vinculaban a sus herederos durante siglos a un único pacto mundial, y que nunca fueron elegidos sus líderes, fueron instalados por decreto dinástico.

Estos no son rumores ni conspiraciones. Son registros, sellados durante generaciones, reflejados ahora en un archivo cuántico. Caen los políticos, pero perduran las dinastías. Cuando dimite un senador, permanece la familia. Cuando muere un rey, la dinastía corona a otro, pero cuando se derrumba el linaje, implosiona la estructura. No hay heredero. No hay sucesor. No hay continuidad. Ésta no es la caída de los gobiernos. Este es el fin de las familias que gobernaron en la sombra.

SEÑALES EMERGENTES

Están desapareciendo silenciosamente los aristócratas de la vida pública, ocultos bajo excusas de enfermedad o jubilación. Los multimillonarios están liquidando sus posesiones de la noche a la mañana, huyendo al silencio. Las monarquías están mostrando grietas: herederos saltados en la sucesión, propiedades desmontadas sin razón, viejas dinastías políticas, silenciosas de repente y confiscadas sus redes. Los gobiernos eran actores y las dinastías eran directores.

La corriente principal lo llamará coincidencia, pero están siendo borradas las dinastías. Durante siglos, te enseñaron que la historia fue moldeada por naciones. Pero la historia fue moldeada por familias. Tus guerras fueron matrimonios arreglados de imperios. Tus tratados fueron acuerdos comerciales entre primos. Sus revoluciones fueron salidas guionadas, escenificadas para refrescar los mismos linajes con nuevos disfraces.

Las primeras páginas del Libro Rojo no se filtrarán como rumores. Surgirán en fragmentos, imposibles de borrar. Prepárense para infartos repentinos, dimisiones, accidentes aéreos y enfermedades misteriosas. Son salidas encriptadas. El colapso de los gobiernos es ruido. El colapso de los linajes es silencio, permanente y absoluto. Están cayendo las coronas y están vacíos los tronos. Esto no es sólo una reescritura de la historia. Es el final de la historia.

https://x.com/CMDRVALTHOR/status/1957803515465609288

PRIMER GOLPE

Según Mr. Pool en Telegram, ya se ha publicado el código en la red. Varios satélites del canal “Delta-9” transmitieron un paquete de datos en una frecuencia que no figura en ningún archivo público. Duró once segundos, justo lo suficiente para sincronizar miles de nodos inactivos en todo el mundo. Son sistemas camuflados en routers, cámaras, e incluso cajeros automáticos comunes, pero su propósito verdadero permanece oculto.

Minutos después, en Washington, parpadearon tres veces las luces de varios edificios federales y luego se apagaron durante seis minutos. Para el observador informal, un fallo técnico. Para los entendidos, una señal de sincronización. Al mismo tiempo, el sistema financiero Swift registró cero transacciones durante 44 segundos. Un vacío en el flujo monetario, invisible para el público, pero evidente para quienes vigilan la red.

Testigos informan que, en varios puertos europeos importantes, se congelaron las grúas de carga en pleno movimiento, como si alguien hubiera pulsado una pausa en toda la cadena logística. En algunas de las bases más seguras, las antenas parabólicas giraban al unísono apuntando a una fuente que no estaba en órbita. Esto no es casualidad. Es el primer golpe de algo que cambiará por completo el rumbo de los acontecimientos.

SECUENCIA DOS

Ha comenzado la segunda secuencia de la primera fase. La tormenta ya no está a las puertas, está dentro de la bóveda. Vibran las redes y están activos los códigos. El 89% de todos los sistemas soberanos son compatibles ahora con el QFS, las unidades de supervisión se han apoderado de las últimas reservas vinculadas al Vaticano en Zúrich y Macao, y se han activado los protocolos del corredor del oro, invisibles para el público e irreversibles para los bancos.

Las señales que verás antes del apagón serán un ‘mantenimiento’ interminable del sistema bancario, se congelarán las pantallas a mitad de una transacción, cambiarán los valores contables a denominaciones respaldadas por oro, se apagarán los rieles Swift para siempre, se iluminarán los canales QFS en tiempo real, se disolverán las cadenas de deuda heredadas, y se reconocerá el token SHI como el primer estándar mundial unificado respaldado por oro.

Te dirán que es un fallo técnico. Te dirán que es un reinicio para tu protección. No te dirán que esto significa el final de su red de control. Si estás leyendo esto, te has adelantado. Verás caer el telón antes de que los demás se den cuenta. Mantente en la corriente. Observa los marcadores.

https://t.me/MrPool_Q/2733

CAÍDA DEL VELO

Tercera fase de la operación Caída del Velo (Veil Fall).- Una ráfaga de datos de baja frecuencia se propagó por cables oceánicos profundos, no por satélites. Se activaron al unísono los relés ocultos bajo los mares Pacífico, Atlántico y Ártico, ignorando la vigilancia en la superficie. Todos y cada uno de ellos llevaban la misma instrucción cifrada: Veil Fall.

En once minutos, se desplazaron las cuadrículas GPS marítimas en el Mar de China Meridional, el Báltico y el Golfo de México exactamente 0,88°, los centros de fibra submarina en Islandia y Guam registraron protocolos de enlace QFS nunca antes vistos en archivos públicos, y los drones de defensa submarina cambiaron sus rutas de patrulla, alejándose de los cables de alto valor, como si algo más grande pasara por ellos.

La corriente dominante dirá que esto fue un ajuste técnico. No lo fue. Fue una transferencia de posesión: el momento en que el control de los rieles de datos mundiales pasó de la supervisión corporativa a la gobernabilidad cuántica soberana.

Sabrás que es real cuando veas aplicaciones bancarias “fuera de servicio por mantenimiento” en tres continentes a la vez, buques de guerra que se anclan misteriosamente en rutas marítimas bajo el pretexto de ‘ejercicios’ e índices bursátiles que se congelan a mitad de la negociación y luego reaparecen con conversión respaldada por oro.

Próximo marcador, la brecha del telón. Cuando se reinicien las redes de superficie, nada volverá a ser igual. Ni tus cuentas, ni tu ubicación, ni tu gobierno. Les dirán que están a salvo. Les decimos: son irrastreables. Permanezcan en la corriente.

EL ARCHIVO DE LAS SOMBRAS

Cuarta fase.- Comandos cifrados penetraron en las cámaras de almacenamiento profundas bajo Ginebra, Langley y Canberra. Durante décadas, estos sitios se disfrazaron de centros de datos obsoletos, pero en realidad eran espejos de gobiernos, espejos de sistemas bancarios, espejos de redes de inteligencia, evidencia congelada de corrupción, transacciones ocultas y proyectos clandestinos. Cuando golpeó la orden, se invirtieron los espejos, salió a la superficie lo oculto y se desvaneció lo público.

Esto no es una eliminación. Es una exposición controlada. La opinión pública lo descartará como un fallo técnico, pero los que observaban vieron los marcadores: Las redes de nubes parpadean en escala de grises durante 77 segundos, y las aplicaciones de pago escupieron recibos sellados el 21 de agosto de 1776.

El Archivo de las Sombras no es un mito. No esperen podios ni notas de prensa. Los informes provendrán de los propios espejos: automatizados, sin filtros, sin censura. Aparecerán en terminales, teléfonos y pantallas que se consideraban muertas desde hace tiempo. Cuando llegue, la separación será definitiva. La vieja red jamás regresará. Les dirán que es una ilusión. Nosotros les decimos: ya ha comenzado.

FRECUENCIA SILENCIOSA

Quinta fase.- Los océanos susurraron primero. Las bóvedas respondieron después. Ahora, el aire mismo transporta la tercera señal. A las 03:33, las torres de radio pulsaban en una frecuencia no registrada en ningún archivo. Sin música. Sin voz. Sólo un patrón: tres largas, dos cortas, tres largas. El equipo civil lo registró como distorsión, pero la red lo reconoció como una orden.

En veinte minutos, las aeronaves informaron de ubicaciones fantasma que aparecen en el radar, y los militares confirmaron que se ejecutan al aire libre las claves de protocolo de enlace QFS y rotaron los satélites hacia los polos, ignorando el control terrestre y ajustándose a un nuevo reloj de sincronización. La corriente dominante lo llamará un fallo. No lo es. Es sincronización.

El sistema financiero cuántico no espera a políticos ni a banqueros. Ya está despierto, ya transmite, ya se conecta a los rieles ocultos bajo cada red. Con cada aumento repentino de frecuencia, más bancos se ven obligados a desconectarse; se reescriben sus libros contables en cuentas respaldadas por oro. Cuando llegue el apagón, desaparecerá el saldo anterior. Cuando regrese la red, lo hará en forma cuántica a prueba de fraude. Éste no es el fin del dinero. Es el fin del control.

Cuando regrese la frecuencia, no será sutil. No susurrará. Rugirá en cada dispositivo, en cada torre y en cada circuito. Esperen un apagón. Esperen silencio. Esperen el reinicio. Y cuando regresen las luces, nada será igual: tu dinero vivirá en el QFS, tu salud será reescrita, y tu historia será borrada de mentiras. Dirán que es una ilusión. Nosotros les decimos: ya empezó. El aire está despierto.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/20/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-20-2025/

 

(*) Periodista

martes, 19 de agosto de 2025

La alcaldesa 'sanchista' de Águilas renuncia al cargo antes de su presunta implicación en la corrupción socialista emergente



ÁGUILAS.- La alcaldesa 'sanchista' de Águilas renunció anoche al cargo antes de su presunta implicación en la corrupción socialista emergente a nivel nacional, según fuentes del propio consistorio aguileño y tras la condena reciente del Tribunal de Cuentas. Además, Sánchez y Ábalos la protegieron políticamente cuando llegó a la Fiscalía la denuncia sobre la manera en que su marido ingresó como funcionario municipal de Urbanismo siendo ya Moreno alcaldesa.

Tras 24 años dedicados a la vida pública y a la política, diez de ellos como regidora de Águilas, la todavía alcaldesa, Mari Carmen Moreno, anunciaba anoche su renuncia con la que - aseguraba- pone "punto y final" a su vida en la política activa tras una "profunda y meditada reflexión".

Moreno ha asegurado tomar esta "difícil decisión únicamente por motivos personales". 

Nacida en 1976 y licenciada en Bioquímica por la Universidad de Murcia (UMU), es funcionaria interina de Biología y Geología dentro del cuerpo de Educación Secundaria desde 2010. Comenzó en política en 2003, cuando fue elegida diputada regional del PSOE, escaño que mantuvo durante tres legislaturas.

Desde mayo de 2007 es concejala del Ayuntamiento de Águilas y en 2015 llegó a la Alcaldía.  

Durante su encuentro con los medios ha tenido palabras de agradecimiento para su familia junto a la que- ha matizado- "es el momento de iniciar una nueva vida, incorporándome en mi puesto de trabajo de profesora de Biología y Geología en un instituto de la Región". 

La todavía alcaldesa de Águilas ha agradecido el trabajo de "mis compañeros y compañeras, personal de confianza y concejales de estas tres legislaturas ya que sin ellos hubiera sido imposible llegar donde estamos, han estado a disposición de todo aquello que les he pedido. Y a mi partido, el PSOE (que su propio padre preside en Águilas), sin el que jamás hubiera llegado hasta aquí".

Cristóbal Casado, número 3 de la lista con la que el PSOE concurrió a las últimas elecciones municipales en Águilas, ocupará el cargo de alcalde a partir de su nombramiento, que tendrá lugar unos días después de que Moreno renuncie al acta en un Pleno extraordinario a celebrar el 4 o 5 de septiembre.

Mientras tanto, la número 2, Rosalía Casado, ejercerá como alcaldesa en funciones.

Casado tiene 37 años y es diplomado en Magisterio y Educación Física por la Universidad de Almería, según la página web del Ayuntamiento. Desde junio de 2015, es concejal en Águilas y militante del PSOE. 

MC Cartagena denuncia la opacidad del Gobierno regional en el reparto territorializado de los presupuestos autonómicos

 CARTAGENA.- El portavoz municipal de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha denunciado la negativa del Gobierno regional a facilitar información sobre el reparto territorializado de los presupuestos autonómicos, ocultando datos clave que afectan directamente a Cartagena y al resto de municipios de la Región.

Giménez Gallo ha recordado que desde 2016 el Ejecutivo autonómico dejó de publicar el anexo territorializado de los presupuestos, coincidiendo con los estudios impulsados por MC que evidenciaban la discriminación presupuestaria hacia Cartagena. 

"No es Jesús Giménez quien debería exigir esta información, sino el propio Ayuntamiento de Cartagena, como deberían hacerlo todos los consistorios de la Región", ha señalado.

El grupo municipal ha solicitado por vía de transparencia los datos correspondientes a tres anualidades, encontrándose con la negativa de la Consejería de Hacienda, que alega no tener obligación legal de desglosar el presupuesto por municipios.

 "Ocultar cómo se reparte el dinero público es una burla a los ciudadanos y a los principios de transparencia y buen gobierno", ha afirmado el líder cartagenerista.

Desde MC se advierte que esta falta de información podría constituir una vulneración de derechos fundamentales, y no descartan acudir a la vía judicial si el recurso presentado no prospera. 

"Si el Gobierno regional no quiere que sepamos cómo reparte 6.000 millones de euros, es porque tiene algo que esconder", ha añadido.

Maltrato en los presupuestos regionales

La formación también ha denunciado que los presupuestos de 2025 consolidan el maltrato institucional a Cartagena, sin contemplar proyectos estratégicos ni inversiones transformadoras para el municipio. 

 "Mientras se destinan fondos millonarios a la ZAL de Murcia, Cartagena sigue sin recibir ni un euro para su plataforma logística en Los Camachos", ha lamentado Giménez Gallo.

Por su parte, Esther Guzmán, representante de MC en el Movimiento Regional Municipalista (MRM), ha subrayado que esta discriminación afecta a todos los municipios que no son Murcia.

 "Los datos hasta 2022 mostraban que un ciudadano de Torre Pacheco o La Unión recibía 400 euros menos al año que uno de Murcia. Hoy ni siquiera tenemos acceso a esos datos", ha explicado.

Los cinco incendios forestales iniciados ayer en la Región quedaron controlados en 19 horas


MURCIA.- Los servicios de extinción de incendios de la Región han podido controlar en 19 horas de trabajo los cinco focos iniciados ayer por la tarde en la Comunidad. El fuego comenzó sobre las 17:00 horas, de forma prácticamente simultánea, en zonas de Cieza, Caravaca, Moratalla, Ricote y Abarán, y desde las 11:56 horas de hoy quedaron todos controlados, después de haber sido previamente estabilizados.

Los incendios afectaron a una superficie total estimada de 28,5 hectáreas, de ellas, 12,5 has en la Sierra de la Puerta, en los municipios de Caravaca de la Cruz y Moratalla; siete has en la Sierra del Oro; tres has en La Solana, en Abarán; cuatro has en La Umbría, en Ricote; y nueve has en la Sierra del Almorchón (Cieza).

La rápida resolución ha sido posible gracias al trabajo desarrollado por 200 efectivos, entre bomberos forestales de la Dirección General de Patrimonio Natural, brigada helitransportada, pilotos, bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil.

 Desde el primer momento se mantuvo contacto directo con los responsables municipales y jefes de servicio de las localidades afectadas.

El incendio más complicado fue el de la Sierra del Oro en Abarán, que finalmente evolucionó hacia Ricote.

A lo largo de la tarde-noche se logró estabilizar el fuego en la Sierra del Almorchón y en la Sierra de la Puerta, mientras que los focos de la Sierra del Oro siguieron activos y requirieron la mayor parte de recursos, tanto aéreos como terrestres, hasta quedar estabilizado esta mañana.

Desde primeras horas de esta mañana los incendios de Cieza, Caravaca de la Cruz y Moratalla se dieron por controlados.

Los Alcázares consolida su estabilidad financiera con un superávit de 164.472 euros en 2024

 LOS ALCÁZARES.- El Ayuntamiento de Los Alcázares ha aprobado la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2024, confirmando una gestión económica responsable y equilibrada que refuerza la confianza en el futuro del municipio.

La liquidación refleja un superávit de 164.472 euros, lo que demuestra que los ingresos han sido suficientes para cubrir los gastos realizados durante el año. Este resultado, calculado según los criterios oficiales de contabilidad nacional (SEC), confirma que el consistorio cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria.

A pesar de haber reconocido deudas históricas con Urbaser (2012) y Aqualia (2017), regularizadas en 2024 mediante planes de pago que evitan la vía judicial, el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento se mantiene en una situación favorable, situado en el 44,15%, muy por debajo del límite legal del 75 %.

El concejal de Hacienda, Eufemio Pacheco, ha explicado que “en un ejercicio de responsabilidad política, se ha hecho frente al reconocimiento de estas deudas para evitar la vía judicial y sus posibles consecuencias. 

Tras distintos procedimientos de negociación, se ha logrado que el impacto para los vecinos y vecinas de Los Alcázares sea el menor posible. Algunas de estas obligaciones comenzaron a pagarse en 2024”.

Aun así, la salud financiera del municipio sigue siendo sólida y permite avanzar en nuevos proyectos sin comprometer la estabilidad económica del Ayuntamiento.

El ejercicio 2024 ha estado marcado por la reactivación de las reglas fiscales, tras su suspensión durante la pandemia. Esto ha supuesto un mayor rigor en el control del gasto público y en el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y el límite de deuda, objetivos que el Ayuntamiento ha superado.

El superávit se destinará a la amortización de deuda financiera, contribuyendo a reducir el endeudamiento neto y reforzar la capacidad de inversión futura del municipio. Asimismo, la liquidación presenta un remanente de tesorería para gastos generales de 1.695.647 euros, que refleja la solidez financiera acumulada al cierre del ejercicio.

 Este indicador muestra la capacidad del Ayuntamiento para afrontar con solidez el próximo ejercicio.

Además, el concejal ha recordado que, gracias al remanente de tesorería, se pudo licitar la obra del Centro de Día de Los Alcázares, un proyecto que permitirá, con los resultados de esta nueva liquidación, iniciar los trabajos a finales de agosto o comienzos de septiembre. 

Este nuevo recurso supondrá un salto cualitativo en la atención social del municipio, ya que permitirá atender a 40 personas con necesidades de cuidados especiales en un espacio totalmente acondicionado y adecuado.

Históricamente, este servicio se ha venido prestando en el edificio Adolfo López, donde apenas se da cobertura a 12 usuarios y usuarias, una cifra muy por debajo de las necesidades reales de la localidad, que han crecido de manera importante en los últimos años debido al incremento de población.

“Los resultados de esta liquidación son el reflejo de una gestión seria y comprometida con los vecinos. Cerramos el año con estabilidad, solvencia y capacidad para seguir invirtiendo en el futuro de Los Alcázares”, ha declarado el concejal de Hacienda.

Desde el Ayuntamiento de Los Alcázares se continuará trabajando para mantener esta senda de equilibrio presupuestario, reforzando los servicios públicos y garantizando una gestión eficiente de los recursos municipales.