MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología 
(Aemet) ha elevado a naranja el nivel del aviso previsto para este 
sábado en la Región por lluvias y fenómenos costeros. En 
concreto, el aviso de nivel naranja estará activo en el Campo de 
Cartagena y Mazarrón por fenómenos costeros, con intervalos de fuerza 8 
de viento del nordeste y olas de 4 metros, desde las 9.00 horas del 
sábado a la medianoche del domingo, y con una probabilidad que oscila 
entre el 40 y el 70 por ciento. 
Además, el aviso naranja estará 
activo desde las 6.00 del sábado hasta las 00.00 horas del domingo en el
 Campo de Cartagena y Mazarrón, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas 
por lluvias que pueden alcanzar una precipitación acumulada de 30 
milímetros en una hora de y de 100 milímetros en 12 horas, con una 
probabilidad que oscila entre el 40 y el 70 por ciento.
Asimismo, el aviso naranja estará activo desde las 6.00 del sábado hasta las 00.00 horas del domingo en las comarcas Noroeste y Vega del Segura por lluvias que pueden alcanzar una precipitación acumulada de 100 milímetros en 12 horas, con una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70 por ciento.
El aviso amarillo, que implica riesgo, estará activo en la comarca del Altiplano por lluvias que pueden alcanzar una acumulación de 20 milímetros en una hora y de 60 milímetros en 12 horas, desde las 6.00 horas del sábado hasta las 00.00 horas del domingo, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento.
También habrá aviso amarillo por lluvias que pueden alcanzar los 20 milímetros acumulados en una hora en las comarcas del Noroeste y Vega del Segura desde las 6.00 horas del sábado hasta las 00.00 horas del domingo, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento.
Además, el aviso naranja estará activo en la comarca del Noroeste desde las 12.00 horas de este viernes hasta la medianoche del sábado, por nevadas que pueden alcanzar una acumulación de diez centímetros y en cotas superiores a los 1.200 metros, subiendo por la tarde a 1400 metros.
El nivel de aviso también será amarillo en la comarca del Noroeste desde las 12.00 horas de este viernes hasta las 20.00 horas, por nevadas que pueden alcanzar una acumulación de tres centímetros y en cotas superiores a los 1.300 metros.
De la misma forma, la Región estará en aviso de nivel amarillo por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora desde las 9.00 horas hasta las 18.00 horas del sábado, con una probabilidad del 40-70 por ciento.
Asimismo, el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas estarán en aviso de nivel amarillo por fenómenos costeros desde las 9.00 horas del sábado hasta las 00.00 horas del domingo, con una probabilidad del 40-70 por ciento, con viento del nordeste fuerza 7 y olas de tres metros.
Para el domingo, la Aemet ha activado el aviso de nivel amarillo por lluvias que pueden alcanzar una precipitación acumulada de 20 milímetros en toda la Región desde las 00.00 horas hasta las 18.00 horas, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento.
Además, la Región estará en aviso amarillo todo el domingo por lluvias que pueden alcanzar una precipitación de 60 milímetros en 12 horas, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento.
Además, todo el litoral de la Región estará en nivel de aviso amarillo por fenómenos costeros desde las 00.00 hasta las 6.00 horas del domingo, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento.
Asimismo, el aviso naranja estará activo desde las 6.00 del sábado hasta las 00.00 horas del domingo en las comarcas Noroeste y Vega del Segura por lluvias que pueden alcanzar una precipitación acumulada de 100 milímetros en 12 horas, con una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70 por ciento.
El aviso amarillo, que implica riesgo, estará activo en la comarca del Altiplano por lluvias que pueden alcanzar una acumulación de 20 milímetros en una hora y de 60 milímetros en 12 horas, desde las 6.00 horas del sábado hasta las 00.00 horas del domingo, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento.
También habrá aviso amarillo por lluvias que pueden alcanzar los 20 milímetros acumulados en una hora en las comarcas del Noroeste y Vega del Segura desde las 6.00 horas del sábado hasta las 00.00 horas del domingo, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento.
Además, el aviso naranja estará activo en la comarca del Noroeste desde las 12.00 horas de este viernes hasta la medianoche del sábado, por nevadas que pueden alcanzar una acumulación de diez centímetros y en cotas superiores a los 1.200 metros, subiendo por la tarde a 1400 metros.
El nivel de aviso también será amarillo en la comarca del Noroeste desde las 12.00 horas de este viernes hasta las 20.00 horas, por nevadas que pueden alcanzar una acumulación de tres centímetros y en cotas superiores a los 1.300 metros.
De la misma forma, la Región estará en aviso de nivel amarillo por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora desde las 9.00 horas hasta las 18.00 horas del sábado, con una probabilidad del 40-70 por ciento.
Asimismo, el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas estarán en aviso de nivel amarillo por fenómenos costeros desde las 9.00 horas del sábado hasta las 00.00 horas del domingo, con una probabilidad del 40-70 por ciento, con viento del nordeste fuerza 7 y olas de tres metros.
Para el domingo, la Aemet ha activado el aviso de nivel amarillo por lluvias que pueden alcanzar una precipitación acumulada de 20 milímetros en toda la Región desde las 00.00 horas hasta las 18.00 horas, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento.
Además, la Región estará en aviso amarillo todo el domingo por lluvias que pueden alcanzar una precipitación de 60 milímetros en 12 horas, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento.
Además, todo el litoral de la Región estará en nivel de aviso amarillo por fenómenos costeros desde las 00.00 hasta las 6.00 horas del domingo, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento.
Por
 este motivo, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias 
ha trasladado los avisos y la predicción a los ayuntamientos afectados, 
servicios de emergencias y cuantos organismos oficiales puedan verse 
involucrados en la resolución de emergencias causadas por estos 
fenómenos.
Igualmente, se ha activado el Plan Especial de 
Protección Civil ante Inundaciones en la Región de Murcia (Inunmur) en 
su nivel 0.
Protección Civil, en colaboración con la Agencia 
Estatal de Meteorología, se encarga de informar a los ciudadanos, a 
través de los medios de comunicación, de aquellos fenómenos 
meteorológicos que pueden dar lugar a situaciones de riesgo.
Ante
 estas situaciones, Protección Civil explica que es muy importante 
permanecer atento a las informaciones oficiales transmitidas a través de
 las emisoras de radio y de otros medios, y seguir las indicaciones que 
se den.
En general, las medidas de protección a adoptar ante un 
temporal de nieve y frío si se va a viajar son informarse previamente 
del estado de las carreteras y de la situación meteorológica; así como 
evitar viajar en coche siempre que no sea necesario y utilizar, a ser 
posible, transporte público.
En caso de ser imprescindible la 
utilización del vehículo, recomienda revisar los neumáticos, 
anticongelante y frenos. Además, señala que hay que tener la precaución 
de llenar el depósito de la gasolina, y llevar cadenas y elementos de 
abrigo. Así mismo, es recomendable llevar un teléfono móvil y 
dispositivo de alimentación del mismo.
De la misma forma, 
aconseja ir muy atento para tener especial cuidado con las placas de 
hielo. "Es difícil determinar en qué lugar del trayecto pueden haberse 
formado, aunque generalmente las zonas de umbría son las más 
habituales", afirma.
En caso de quedarse atrapado por la nieve, 
Protección Civil aconseja permanecer en el coche, si el temporal le 
sorprende dentro del mismo. Asimismo, señala que es conveniente mantener
 el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando 
renovar cada cierto tiempo el aire. Es muy importante evitar quedarse 
dormido.
De la misma forma, aconseja comprobar que se mantiene 
libre, en todo momento, la salida del tubo de escape para que el humo no
 penetre en el coche; y si es posible, aconseja intentar sintonizar las 
emisoras de radio, que seguramente le informarán de las predicciones 
meteorológicas, las informaciones oficiales sobre el estado de la 
situación y las indicaciones que se dén al respecto.
Si se van a 
realizar excursiones a la montaña, Protección Civil explica que es 
conveniente adoptar una serie de precauciones, tales como informarse de 
la predicción meteorológica de la zona a la que piensa ir y elegir la 
zona adecuada, en función de la preparación física y del conocimiento 
que se tenga de la montaña.
De la misma forma, aconseja 
informarse de la localización de los refugios o cabañas donde 
resguardarse en caso de descenso brusco de temperaturas, tormentas u 
otras condiciones meteorológicas adversas y llevar teléfono móvil con la
 carga completa; así como prestar atención y respetar las indicaciones 
de los carteles y otras señalizaciones sobre riesgos de la montaña. 
Además, pide tener en cuenta que los cambios bruscos de tiempo pueden 
ser frecuentes en la montaña.
Finalmente, recuerda que las 
medidas de prevención "ayudan a reducir el daño que puede derivarse de 
los desastres". En caso de emergencia, invita conocer algunas pautas de 
autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su 
seguridad como la de los demás.







