MURCIA.- La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Molina de Segura, Sonia 
Carrillo, lamentó que el Consistorio esté "paralizado" desde el 
nombramiento hace una semana de la nueva alcaldesa, la socialista Esther
 Clavero, "que se ha atribuido todas las competencias municipales sin 
delegar en sus compañeros", algo que considera un "disparate" e 
"imposible" de gestionar "por mucho que sea 'superwoman'".
Esto demuestra que la nueva alcaldesa "no tiene un proyecto" para 
Molina de Segura y que en su toma de posesión "no primaban los intereses
 del municipio, sino hacerse con el sillón, acomodarse y, a partir de 
ahí, decidir qué se hace en Molina de Segura", según declaró Carrillo en
 una rueda de prensa acompañada por el portavoz del PP regional, Javier 
Iniesta.
En concreto, Carrillo recordó que el PP, a pesar de ser la lista más 
votada en Molina de Segura en las pasadas elecciones municipales, ha 
sido "expulsado" del Gobierno a la oposición, ya que "todos los grupos 
políticos han dado sus votos al PSOE para que haya una alcaldesa de este
 signo político" en el Ayuntamiento.
Carrillo recordó que hay un escrito del 31 de marzo, en el que la 
secretaria general del Ayuntamiento informa que todas las áreas y 
competencias que antes estaban delegadas en la Junta de Gobierno y en 
concejales, ahora residen en la alcaldesa. Sin embargo, considera 
"imposible" que una única persona pueda atender "todos y cada uno de los
 departamentos del Ayuntamiento, ni siquiera teniendo superpoderes".
"Es increíble que una semana después tengamos un Ayuntamiento 
paralizado, porque es imposible que un Ayuntamiento como el de Molina de
 Segura, que es la cuarta ciudad de la Región con 70.000 habitantes, 
tenga concentradas en una sola persona todas las delegaciones y 
atribuciones de todos los concejales de todas las áreas de todo lo que 
concierne al municipio", reprochó.
Carrillo recordó que el PSOE cuenta con seis concejales en Molina de 
Segura, y no entiende por qué Clavero "no ha hecho delegaciones de todas
 las áreas y concejalías en su equipo aunque fuera de forma provisional,
 independientemente de cómo conformara gobierno después".
Ahora mismo, lamenta que el municipio se está gobernando "a base de 
decreto, algo que nunca ha pasado en la democracia". De esta manera, las
 decisiones "no están pasando por los órganos que la Ley garantiza para 
que se discutan y se debatan, como la Junta de Gobierno local", según la
 portavoz popular.
Carrillo también considera "peculiar" que el PP "no haya recibido 
hasta ahora ninguna convocatoria a ninguna junta de portavoces de la 
actual alcaldesa", a pesar de que el partido tenía el gobierno hasta 
hace una semana y es el grupo mayoritario de la oposición
"Tampoco tenemos los medios necesarios para poder ejercer la 
oposición", aseveró Carrillo, quien lamenta que el Grupo municipal del 
PP, que cuenta con nueve concejales, "no tiene ni siquiera un despacho 
en el que poder realizar una reunión de grupo", lo que achaca a "las 
ambiciones, el sillón, el gobernar deprisa".
A su juicio, cuando una persona asume la Alcaldía y lleva negociando 
con todos los grupos políticos de la oposición desde el pasado 13 de 
junio, "más allá de ejes programáticos, tendría que tener un plan para 
Molina de Segura", pero lamenta que ese plan "no existe" y la oposición 
"resulta también molesta".
«C's ha roto una vez más sus promesas»
En este sentido, Iniesta hizo hincapié en que esta Alcaldía que 
gobierna el PSOE "con tan solo seis concejales" se debe "única y 
exclusivamente a Ciudadanos, que ha roto una vez más las promesas que 
hace y, en concreto, la de que iba a respetar la lista más votada, 
votando a la candidata socialista".
El portavoz popular considera que Ciudadanos, "debería dar 
explicaciones a todos los votantes que han tenido en Molina de Segura", y
 decirles "qué es lo que ha hecho su portavoz Estanislao Vidal en el 
Ayuntamiento de Molina de Segura. Que yo sepa, el candidato de 
Ciudadanos a la Alcaldía era el señor Vidal, y no la señora Clavero", 
insistió Iniesta.
Si Ciudadanos no da explicaciones, aseguró que el PP va a ir "puerta 
por puerta en Molina de Segura diciéndole a todo el mundo lo que ha 
hecho Ciudadanos", porque "es muy importante evitar los fraudes 
electorales". Y es que, recuerda que la gente que votó a Ciudadanos en 
las elecciones del 24 de mayo "no votaron a Esther Clavero".
Iniesta puso como ejemplo la elección de delegados y subdelegados en 
los colegios e institutos. "Cuando se lo explico a mi hija, le pregunto 
si se juntan el tercero y el cuarto con el segundo para hacer una 
delegación nueva", dando lugar a una situación de "fraude electoral" que
 ha comparado con lo que sucede en Molina de Segura.
"En Molina de Segura hay un fraude electoral, porque los ciudadanos 
votaron mayoritariamente que querían a Eduardo Contreras y al PP, pero 
no votaron a Esther Clavero, que tiene seis concejales", según el 
portavoz popular, quien cree que esta situación demuestra que "da igual 
cómo se gobierna, qué se gobierna y para qué se gobierna, sino que lo 
único importante es coger el sillón".
Recuerda que lo primero que hizo Clavero fue "sentarse en el sillón 
de alcaldesa" y, posteriormente, "no ha hecho ni una sola delegación", 
algo que considera "imposible de gobernar". De hecho, se pregunta si es 
que Clavero "no se fía ni de sus propios compañeros".
Y es que Molina de Segura "tiene 70.000 habitantes, y no estamos 
hablando de un barrio de mil, sino de la cuarta ciudad de la Región, y 
aquí no hay bromas", según Iniesta, quien reprocha que tanto PSOE, como 
IU y Ciudadanos, "tienen que empezar a pensar en los ciudadanos en estos
 tripartitos o cuatripartitos que hacen".
Por su experiencia municipal, Iniesta señaló que "no puedes estar 
parado en un Ayuntamiento en el día a día, aunque sea para cortar una 
calle para la Semana Santa o atender cualquier tipo de obra".