MURCIA.- Murcia acogerá el próximo 15 de noviembre una Procesión Magna en la que 
desfilarán 14 pasos llegados desde toda la Región. Organizada por la 
Delegación de Cofradías y Hermandades y la Diócesis de Cartagena, 
supondrá un importante impulso para el sector turístico y hostelero, 
habiéndose ya superado las previsiones iniciales y previendo un lleno 
técnico en la ciudad durante el fin de semana de su celebración, según 
informaron fuentes municipales en una nota de prensa.
En la mañana de hoy, se ha realizado una visita técnica al recorrido por parte de el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, junto con el concejal de Emergencias y Seguridad Ciudadana, Fulgencio Perona, el de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, y la concejala de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, acompañados por técnicos municipales de las distintas áreas implicadas para comprobar sobre el terreno que todo se desarrolle con normalidad y que el itinerario esté en las mejores condiciones para acoger este evento.
El objetivo de estos trabajos de supervisión es garantizar que cualquier elemento urbano que pueda interferir en el paso de las imágenes sea revisado y, en su caso, corregido antes de la celebración.
El recorrido partirá desde la Catedral de Murcia y continuará por Glorieta de España, Jara Carrillo, Plaza de las Flores, Santa Catalina, San Bartolomé, Calderón de la Barca, Plaza del Teatro Romea, Santo Domingo, Trapería y Plaza de la Cruz, para finalizar bajo los soportales de la Catedral rumbo a la Plaza de Belluga, donde los pasos se disolverán y emprenderán el regreso a sus respectivas iglesias de origen.
En la mañana de hoy, se ha realizado una visita técnica al recorrido por parte de el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, junto con el concejal de Emergencias y Seguridad Ciudadana, Fulgencio Perona, el de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, y la concejala de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, acompañados por técnicos municipales de las distintas áreas implicadas para comprobar sobre el terreno que todo se desarrolle con normalidad y que el itinerario esté en las mejores condiciones para acoger este evento.
El objetivo de estos trabajos de supervisión es garantizar que cualquier elemento urbano que pueda interferir en el paso de las imágenes sea revisado y, en su caso, corregido antes de la celebración.
El recorrido partirá desde la Catedral de Murcia y continuará por Glorieta de España, Jara Carrillo, Plaza de las Flores, Santa Catalina, San Bartolomé, Calderón de la Barca, Plaza del Teatro Romea, Santo Domingo, Trapería y Plaza de la Cruz, para finalizar bajo los soportales de la Catedral rumbo a la Plaza de Belluga, donde los pasos se disolverán y emprenderán el regreso a sus respectivas iglesias de origen.

No hay comentarios:
Publicar un comentario