MURCIA.- Un total de 21 trabajadores fallecieron en accidente laboral en 2024 en
la Región de Murcia, 11 menos que en 2023, lo que en términos relativos
implica un descenso del 34,3%, según datos provisionales del Ministerio
de Trabajo y Economía Social publicados este jueves.
Del total
de decesos registrados en la Región, 18 tuvieron lugar durante la
jornada laboral y tres 'in itínere', esto es, al ir o al volver del
lugar de trabajo. Todos los siniestros mortales fueron de asalariados, a
excepción de uno, que fue de un trabajador por cuenta propia.
El número de accidentes con resultado de baja en la Región ascendió a
21.725 entre enero y diciembre del pasado ejercicio, de los que 18.722
se produjeron durante la jornada laboral y el resto --3.003--, 'in
itínere'. El 95,3% afectó a trabajadores por cuenta ajena.
La
actividad económica que acumuló un mayor número de accidentes en jornada
laboral en la comunidad fue la relacionada con la industria
manufacturera (4.282); seguida de agricultura, ganadería, silvicultura y
pesca (2.937); construcción (2.603); comercio (2.395) y administración y
servicios auxiliares (1.885).
La Guardia Civil rescató luego los cuerpos de los dos ocupantes de la avioneta, que desapareció el pasado viernes cuando viajaba entre Totana y Beas de Segura, tras el hallazgo de "restos humanos carbonizados" junto a los restos del aparato ultraligero, en la Sierra de Segura.
La localización se ha producido por esos amigos bomberos sobre las 12.50 horas en la zona de Navalperal, Siles, un paraje muy próximo a ese límite de la provincia con Albacete.
Fue un helicóptero de la Guardia Civil quien localizó a continuación los restos del aparato en el fondo de una de las paredes rocosas y escarpadas de la cumbre de Navalperal, en el término municipal de Siles, en la Sierra de Segura.
Según los testimonios de vecinos de la zona, el pico de Navalperal, de 1.620 metros de altitud, registraba una densa niebla y fuertes rachas de viento el pasado viernes, en el momento en el que sobrevolaba la zona la avioneta.
El motivo que llevó a las dos víctimas a sobrevolar el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas era pasar unos días con unos familiares de la mujer. El desenlace ha sido el peor de los posibles. Fuentes próximas al operativo de búsqueda indicaron que los ocupantes de la avioneta observaron que había niebla poco antes de perderse el contacto con ella.
La avioneta se estrelló con Alfonso e Isabel, matrimonio desde hace tres años. La aeronave, que partió desde Totana, perdió contacto cuando sobrevolaba el pantano del Tranco de Beas, a unos 30 kilómetros al noroeste del pico de Navalperal, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
La última comunicación del piloto se registró alrededor de las 9:40 horas del viernes, cuando informó que estaba en la vertical sobre Santiago-Pontones, en Jaén, y que se planteaba regresar debido a las malas condiciones meteorológicas, ya que había muchas nubes.
El instituto armado mantenía activo un dispositivo de búsqueda de la aeronave desaparecida el pasado viernes, una operación a la que se han sumado efectivos del grupo de Rescate del Ejército del Aire, del Infoca de Andalucía, de Emergencias 112 de Murcia, así como familiares y voluntarios de la comarca de la Sierra de Segura.
Un un día de luto oficial en Alcantarilla
El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, ha decretado un día de luto oficial por el fallecimiento en accidente aéreo de los vecinos residentes en el municipio Alfonso Martínez Cerezo e Isabel Guirao Pintado.
En ese sentido, Buendía ha señalado que las banderas del Ayuntamiento
arriarán a media asta y las que están en el interior llevarán prendido
un crespón negro, a partir de las 00:00 de esta noche "como señal de
duelo colectivo, como muestra de respeto y uniéndonos al dolor de la
familia, amigos y seres queridos".