CARAVACA DE LA CRUZ.- El Pleno del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz se reunió anoche para celebrar la sesión ordinaria del mes de septiembre,
resultando aprobados los trece puntos que se sometieron a debate y
votación.
La sesión comenzó con cinco asuntos de tipo urbanístico, que
requieren de modificaciones del PGMO y salieron adelante con los votos
favorables de grupos del equipo de Gobierno del Partido Socialista,
Partido Popular y Ciudadanos y la abstención de Izquierda Unida. En
concreto, resultaron aprobados los puntos sobre la adaptación de accesos
del sector "Las Minas" a las previsiones del proyecto de autovía
Caravaca-Lorca; las modificaciones para la ampliación de las industrias
de calzado Capiccio (La Encarnación) y Maypol (Caravaca) y un cambio de
ubicación de parcela de equipamiento privado en urbanización Buenavista.
Todos los representantes políticos municipales mostraron su apoyo a
la moción propuesta por el Grupo Municipal Popular para que Caravaca de
la Cruz se sume a la red de ciudades de acogida de refugiados sirios y
ponga en marcha las medidas de ayuda a su alcance.
Con los votos favorables del Partido Socialista, Ciudadanos e
izquierda Unida y la abstención del Partido Popular, fue aprobada la
moción, elevada a Pleno por el equipo de Gobierno, por la que se declara
a Caravaca de la Cruz municipio libre de fracking, la técnica de
extracción no convencional de gas por fracturación hidráulica.
La propuesta del Grupo Municipal Popular para que el Ayuntamiento de
Caravaca de la Cruz solicite a la Dirección General del Catastro la
revisión de los coeficientes de valores catastrales resultó aprobada con
los votos positivos de C's, IU y PP y la abstención del PSOE. Durante el
debate de este asunto, la concejal titular del área de Hacienda informó
que ayer salió publicado en el BOE que Caravaca de la Cruz se encuentra
entre los municipios que pueden beneficiarse de la aplicación de los
coeficientes de valores catastrales.
Por unanimidad resultó aprobada la moción para promover la
unificación del deporte local mediante un proyecto definido,
transparente y estable, sometida a debate y votación a iniciativa del
Grupo Municipal Popular.
La propuesta de Izquierda Unida para que se celebre la primera
"Asamblea por la Cultura en Caravaca de la Cruz" también obtuvo luz
verde, con el compromiso de convocarla en próximas fechas. En esta
ocasión, salió adelante con los votos favorables del equipo de Gobierno
del PSOE, IU y Ciudadanos y la abstención de PP.
El punto referente a la moción de Izquierda Unida para la elección
democrática de los alcaldes pedáneos se aprobó con los votos a favor de
IU, C's, y PP y el voto en contra del PSOE. Con el apoyo de todos los
grupos representados en la mesa del Pleno, se aprobó la moción de IU
para el mantenimiento de las mancomunidades de servicios sociales de la
Región.
El último punto que se sometió a debate y votación fue la moción
propuesta al Pleno por el Grupo Municipal de Ciudadanos para la
reestructuración del actual sistema recaudatorio municipal, iniciativa
que consiguió el respaldo de los ediles socialistas y del Partido Popular y la abstención de los concejales de IU.
Quedó pendiente para la próxima convocatoria de Pleno la moción del
Grupo Municipal de Ciudadanos sobre la modificación del actual modelo de
la zona ORA.