MURCIA.- Con motivo de la romería de la Virgen de la Fuensanta que se celebra
este martes por la mañana el Ayuntamiento de Murcia ha establecido
paradas alternativas para el transporte público, según informaron
fuentes municipales en una nota de prensa.
El concejal de
Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha
explicado que el cortejo obligará a cortar diversas arterias en el
camino entre la Catedral y el Santuario en Algezares, obligando a
suprimir algunas paradas durante el recorrido, para lo que han
habilitado alternativas que permitan a los ciudadanos llegar a su
destino y el funcionamiento del transporte público.
Esta
actuación se desarrolla en coordinación con la Concejalía de Seguridad
Ciudadana y Emergencias que dirige Fulgencio Perona, siendo la Policía
Local la encargada de regular el tráfico y cortar el mismo durante su
recorrido, recuperándose la normalidad tras el paso de la Patrona y los
romeros que la acompañan.
Una vez recuperado el tráfico, harán
lo propio las paradas de transporte público, devolviendo de esta forma a
las distintas líneas sus trayectos habituales.
Estas paradas alternativas se sitúan en el entorno de la Plaza
Circular, del río Segura y en el Barrio del Carmen. La necesidad de
contar con paradas alternativas en el entorno de la Plaza Circular
responde al corte de Martínez Tornel y el Puente de los Peligros por el
paso de la Patrona.
En concreto, la parada de la Cárcel Vieja
se constituye en alternativa para quienes deseen utilizar la línea 44.
Así, la denominada Cajamurcia hará esta función para quienes deseen
tomar la línea 31 en dirección a Alquerías, Beniel y El Raal o la 32 con
dirección a Puente Tocinos.
La de Plaza Circular (situada
frente a Mercadona), será la parada alternativa para los usuarios de las
líneas 30 con destino a Los Ramos, Beniaján y Zeneta, 31 con destino a
Los Rectores, 50 en dirección a Cabezo de Torres y Algezares o la 79
hacia Javalí Viejo.
Por otro lado, en el entorno del río
Segura se habilitará la parada del Malecón para los usuarios de la línea
72 en dirección a Corvera, Valladolises, Lobosillo y Los Conesas.
También la parada de Cruz Roja para los usuarios de las líneas 21 en
dirección a Beniel y La Basca; 31 en dirección a Los Rectores, Beniel,
Alquerías y El Raal; 32 hacia Puente Tocinos; 37 hacia El Bojar; 39 B y C
con dirección al Campus de Espinardo y 62 hacia Rincón de Seca,
Casillas y Orilla del Azarbe.
Ya en el Barrio del Carmen se
habilitará la parada de Espinosa para los usuarios de las líneas 1 en
dirección Era Alta y San Ginés; 6 hacia La Alberca; 26 A, B y C hacia El
Palmar; 28 con destino a Sangonera la Verde; 29 hacia Patiño, Santo
Ángel y La Alberca; 44 hacia Alcantarilla; 62 hacia Rincón de Seca,
Casillas y Orilla del Azarbe y 91 hacia Javalí Nuevo y Sangonera la
Seca.
Y la parada de Torre de Romo, 2 hará lo propio en las
líneas 39 B hacia el Campus de Espinardo y 50 hacia Cabezo de Torres y
Algezares.
Perona, por su parte, ha
detallado que la romería contará con un dispositivo compuesto por 76
agentes de Policía Local, a los que se sumarán otros servicios de
emergencia con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, la
regulación del tráfico y el normal desarrollo del acto.
Estos
cortes se irán produciendo a lo largo del itinerario, recuperándose de
forma progresiva la normalidad del mismo conforme avance el cortejo de
la Patrona, lo que permitirá también volver a habilitar las paradas
anuladas de manera temporal a lo largo del mismo.
La Concejalía recuerda que la salida de la Romería será tras la Misa de las
7.00 horas desde la Catedral siendo su itinerario el siguiente: Plaza
Cardenal Belluga, calle Arenal, Glorieta de España, calle Tomás Maestre,
plaza Martínez Tornel, Puente Viejo, avenida Canalejas, Alameda de
Colón, iglesia del Carmen, calle Hermanos Cerón, calle Torre de Romo,
avenida Pío XII y avenida del Progreso. Ya en Algezares, continuará por
avenida Región de Murcia, plaza Canalejas y calle Saavedra Fajardo.
El Consistorio recomienda a los ciudadanos "planificar sus
desplazamientos con antelación, evitar el uso del vehículo privado en la
zona del recorrido y seguir en todo momento las indicaciones de los
agentes desplegados en este dispositivo especial".
Este
dispositivo ha sido desarrollado en coordinación con las distintas
concejalías y servicios, garantizando de esta forma el normal desarrollo
de la romería y poniendo en marcha alternativas para el desplazamiento
de los ciudadanos.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 5 de mayo de 2025
El Ayuntamiento de Murcia habilita paradas alternativas para el transporte público durante la Romería de la Fuensanta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario