lunes, 5 de mayo de 2025

En Lorca alertan sobre los peligros de mezclar aguas contaminadas del curtido con las urbanas y después usarlas para regar


LORCA.- El portavoz local de IU-V en Lorca, Pedro Sosa, ha alertado sobre las derivaciones y afecciones que podría tener el proyecto anunciado hace unos días por el Alcalde del PP, sus socios ultras de Vox, y el gerente privado de la empresa "Aguas de Lorca", consistente en mezclar en la EDAR de la La Hoya, para su posterior tratamiento, las aguas ya tratadas en la depuradora de los residuos del curtido de Lorca, con las aguas residuales urbanas de Lorca. 

La aparición de una lechuga con "cromo", en algún país importador de Europa, podría hundir uno de los puntales del sistema productivo lorquino, ha apuntado Sosa, para quien una cosa es dimensionar el extraordinario peso de la "agricultura" y todo el sector primario en nuestro modelo productivo, algo que llevamos años pidiendo, y otra distinta adoptar decisiones tan peligrosas como la que nos ocupa que podrían hundir el sector en media semana.

El concejal de izquierdas afirma que desde que se enteró de ello a través de la prensa, ya que aún continúa el veto anti democrático de la izquierda en, entre otros, el consejo de administración de "Aguas de Lorca", ha sondeado la opinión de agricultores y regantes, de vecinos de los entornos contaminados del río (Tercia, Marchena, La Hoya, El Hinojar, etc) y de técnicos y científicos, y todos desconfían de esa iniciativa.

Nos consta, afirma Sosa, que los regantes no sólo no han manifestado su conformidad con esta pretensión, sino que han presentado alegaciones a este proyecto. Unas alegaciones que nos gustaría conocer y que sabemos que están en poder del gobierno local de PP y Vox.

 Nos consta, continúa Sosa, que nada ha cambiado en los últimos años en las dos depuradoras implicadas (la del curtido y la EDAR de La Hoya) a nivel de inversión y de nuevas tecnologías. Todo sigue igual que, cuando hace apenas un par de años, la CHS nos cosía a multas a los lorquinos por contaminar el río (hasta 232.000 euros se pagaron entre los años 2022 y 2023 en concepto de multas), dándose la circunstancia de que quien pagaba no era ni los que contaminaban el agua, ni la parte privada de "Aguas de Lorca", sino todos los lorquinos a través de un Ayuntamiento que lleva décadas asumiendo una "competencia impropia" de la que sólo se lleva la peor parte que es la de las multas, mientras otros engordan con recibos de agua y con el canon de saneamiento. 

Sosa ha criticado que las dos administraciones con competencias en el control del río y de sus aguas, ESAMUR (dependiente del gobierno regional del PP) y la CHS (dependiente del Gobierno de España y tan mal gestionada siempre con independencia del color político de quienes mandan en Madrid,), sólo se acuerden de Lorca para pedir dinero en forma de multas y exacciones, pese a los reiterados incumplimientos de ambas en sus responsabilidades con el municipio de Lorca.

Nos consta, las fotos que aportamos son de esta misma mañana, que las aguas siguen saliendo negras y contaminadas a la altura de Marchena. Nos consta que técnicos y científicos desconfían de esta mezcla y del potencial depurador de unas estaciones que no han conocido en los últimos años nada nuevo.

Sosa exige acceso a algo más que a la propaganda ilustrada con esas fotos corales de concejales relucientes posando sonrientes, y demandará todas las explicaciones que hasta ahora no ha tenido en el próximo pleno del Ayuntamiento.

No hay comentarios: