MADRID.- "Los presidentes de Andalucía, Murcia, Castilla y 
León y Madrid deben aclarar si están a favor del derecho de los padres a
 educaro avalan el adoctrinamiento en ideología de género", dice  HazteOir.org.
La asociación ha remitido una carta a Juanma 
Moreno, Fernando López Miras, Alfonso Fernández Mañueco e Isabel Díaz 
Ayuso solicitandoles una reunión para explicarles la necesidad de 
introducir con carácter urgente el PIN Parental en los colegios e 
institutos de sus comunidades autónomas
“Tanto
 Juan Manuel Moreno, como Isabel Díaz Ayuso, como Fernando López Miras o
 Alfonso Fernández Mañueco han recibido una petición para reunirnos con 
ellos y explicarles en qué consiste el PIN Parental. Está en su manos 
que esta herramienta que protege el derecho de los padres a educar a sus
 hijos según sus valores se ponga en marcha”, afirma Teresa 
García-Noblejas, portavoz de HazteOir.org. 
La asociación envió la pasada semana una carta a los 
presidentes de las comunidades autónomas en las que gobierna el 
centro-derecha para poderles explicarles con ejemplos la preocupación de
 miles de padres ante el adoctrinamiento de grupos LGTBI en las aulas a 
través de actividades (charlas, talleres, juegos, películas ...) de 
educación afectivo-sexual que se llevan a cabo durante el horario 
lectivo.
“El presidente de Castilla y León Alfonso
 Fernández Mañueco se ha puesto en contacto con nuestra asociación y nos
 ha dirigido al consejero de Educación por lo que esperamos poder 
reunirnos con él cuanto antes”, explica la portavoz de HazteOir.org. 
“Confiamos en poder hacerlo también en las próximas semanas con el resto
 de presidentes o con las persona en quien ellos deleguen esta tarea, 
como es el derecho de los padres a educar a sus hijos de acuerdo a sus 
valores y convicciones, como establecen la Constitución Española, la 
Carta de Derechos Fundamentales de la UE y la Declaración Universal de 
Derechos Humanos”.
En la carta remitida por HazteOir.org a los 
presidentes de las cuatro comunidades autónomas se les explica que “la 
mayoría de los padres tiene gran confianza en los educadores que dedican
 tiempo y recursos a sus hijos pero desconfía de las imposiciones 
ideológicas que se incluyen en la legislación, concretamente en las 
llamadas ‘leyes LGTBI’ que se han aprobado sin conocimiento ni 
participación de la comunidad educativa en trece regiones españolas”.
La
 campaña informativa denominada ‘Mis hijos, mi decisión’ tiene como 
objetivo lograr que se establezca en todos los centros escolares la 
‘Solicitud de información previa y consentimiento expreso’ (también 
conocida como PIN Parental).
“Este documento”, 
detalla la portavoz de HazteOir.org, es una herramienta sencilla que 
pretende que los centros informen a los padres, antes de su realización,
 acerca de las actividades de contenido afectivo-sexual que van a 
recibir sus hijos en horario escolar. Se trata de decirles también quién
 las va a impartir y con qué contenido, de manera que puedan decidir si 
asisten o no a la mencionada formación”. Y añade: “No estamos 
cuestionando la profesionalidad de los profesores que imparten 
asignaturas de acuerdo con unos contenidos y una programación didáctica.
 Lo que se trata es de proteger a los menores de los activistas LGTBI e 
ideólogos de género que, durante el horario escolar, les imparten 
charlas o realizan talleres con los niños”. 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario