BRUSELAS.- El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, aprovechó hoy su
 intervención en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones, que contó 
con la presencia de más de 600 políticos de la Unión Europea, para 
reivindicar "una posición firme y clara de la UE en defensa de la 
agricultura y de quienes viven de ella", ante la amenaza de nuevos 
aranceles a productos agroalimentarios.
"Esto podría suponer un golpe de cientos de millones de euros a 
nuestra agricultura y a quienes viven de ella", remarcó el presidente, 
quien mencionó a cítricos, aceite de oliva, quesos y vinos como los 
productos más afectados en la Región de Murcia en caso de prosperar los 
aranceles que propone Estados Unidos.
Así, el jefe del Ejecutivo autonómico subrayó que "necesitamos la 
ayuda, defensa y firmeza de la Unión Europea, ya que la Región de Murcia
 es una región exportadora, sobre todo en lo que se refiere a la 
industria agroalimentaria".
Además de en Bruselas, el Gobierno de la Región de Murcia también 
elevó esta reclamación al Ejecutivo central en funciones. 
En concreto, 
el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, 
Antonio Luengo, participó hoy en el Consejo Consultivo de Política 
Pesquera para asuntos comunitarios, posteriormente en la Conferencia 
Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y, por último, en el Consejo
 Consultivo de Política Agraria para asuntos comunitarios. 
Las tres 
reuniones de trabajo han contado con la presencia del ministro de 
Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario