CARTAGENA.- El secretario general del PSRM-PSOE y portavoz del Grupo 
Parlamentario, Diego Conesa, remitió la semana pasada al presidente de 
la Comunidad, Fernando López Miras, una misiva mostrándole su apoyo para
 trabajar en un 'Pacto por la Justicia' a nivel regional.
En
 la carta, Conesa se muestra dispuesto a colaborar, «el PSOE está eso», 
declara, y expone que en su etapa como delegado del Gobierno en Murcia, 
tuvo la oportunidad de conocer en profundidad el estado de la 
Administración de Justicia en la Región, a través de encuentros que 
mantuvo con el presidente del TSJ, el Fiscal Jefe, el Colegio de 
Abogados y procuradores, alcaldes y otros colectivos.
Así, recuerda que en esta etapa como delegado tuvo la oportunidad de 
llevar a cabo varias gestiones ante el Gobierno de España «para 
desbloquear algunos de los proyectos paralizados durante meses, así como
 las dificultades e inercias políticas y administrativas».
Añade 
que es «perfectamente consciente de la gravedad del problema y las 
consecuencias que ello tiene para el correcto funcionamiento de la 
Administración de Justicia en la Región» y por «la calidad de nuestra 
democracia y la eficiencia económica».
A su parecer, la falta de 
medios materiales, humanos y de infraestructuras «está provocando cierto
 descrédito del sistema ante la sociedad», por lo que «la lentitud en la
 tramitación de procedimientos y el archivo de causas relevantes son un 
mal ejemplo que debemos evitar».
La carta, firmada con fecha 3 de 
octubre, continúa recordando a López Miras que en su Debate de 
Investidura propuso al resto de grupos parlamentarios trabajar en 
alcanzar un 'Pacto por la Justicia', sorprendido de que ningún otro 
grupo recogiese el guante «y mucho menos quien iba a ser declarado 
presidente del Gobierno de la Región de Murcia».
Tras lo que 
Conesa dice alegrarse de que «ahora os hayáis dado cuenta de la 
necesidad de trabajar en este sentido», y subraya que «para evitar los 
errores del pasado» hay que dejar claro «desde el primer momento» que el
 'Pacto por la Justicia' tiene que ser una herramienta de trabajo y 
planificación en el medio y largo plazo, y «que en ningún caso podrá ser
 utilizado para un interés partidista». En ese caso, acentúa, «podrás 
contar con el PSOE de la Región de Murcia».
Diego Conesa continúa 
manifestando que «el PSOE quiere que este pacto se elabore en el seno de
 la Asamblea Regional y se refrendado en sesión solemne por el Pleno del
 Parlamento» porque «éste es el lugar en donde reside la voluntad 
popular y el foro más democrático e institucional para hacerlo».
«Nuestra
 propuesta es la de trabajar durante un periodo máximo de tres meses en 
el seno de una Ponencia para escuchar a los profesionales, autoridades y
 aquellos colectivos que acordemos» y que con sus conclusiones se 
redacte el 'Pacto por la Justicia', expone el líder del PSOE en la 
Región de Murcia.
Conesa concluye la misiva con la esperanza de 
que el presidente de la Comunidad le devuelva la llamada «para que, 
entre ambos, definamos la mejor forma de conseguir un pacto» en el 
formato que acuerden, «teniendo en cuenta el respeto a la representación
 que obtuvimos en las pasadas elecciones autonómicas, y que cuente con 
el máximo consenso político y social».
«Es mi intención, sobre 
todo, que sirva para dotar a la Administración de Justicia en el medio y
 largo plazo de los recursos que precisa para mejorar el funcionamiento 
de las instituciones, la calidad de nuestra economía y democracia», 
finaliza. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario