Ha muerto José Oneto el que sin duda ha sido el gran periodista de la
 Transición democrática española que falleció esta tarde a la edad de 77
 años, en una clínica de San Sebastián donde llevaba internado un mes y 
medio víctima de una infecciosa enfermedad intestinal.
La muerte de Pepe Oneto, amigo del alma, fundador y Consejero 
Editorial de republica.com, nos sume en un enorme desconsuelo a sus 
compañeros y al conjunto del periodismo nacional. Y también de la vida 
política de este país donde José Oneto, además de persona de 
extraordinarias cualidades, fue todo un referente del periodismo español
 como profesional independiente.
Y en los últimos años y además de autor de numerosos libros de 
crónica política (como su investigación sobre el golpe del 23-F), uno de
 los grandes analistas de la actualidad nacional. Tanto en el periodismo
 impreso y digital como en la radio y la televisión.
El campo audiovisual donde Oneto tuvo altas responsabilidades al 
frente de los servicios informativos de Antena 3 TV. Como anteriormente 
había dirigido la revista Tiempo, y años antes la revista Cambio 16 tras
 haber pasado por la redacción de la Agencia France Press (en Madrid) a 
finales del franquismo, al que combatió, y en el inicio de la 
Transición.
Un Cambio 16 que, bajo la dirección de Pepe Oneto, se convirtió en la
 punta de lanza del cambio democrático español (en esa etapa fui su 
corresponsal en Bruselas) y del nuevo periodismo independiente que abrió
 las puertas a la libertad de expresión en España.
Siento la muerte de Pepe Oneto como la de un hermano y en los últimos
 días lo he visto luchar con encomiable esfuerzo contra la enfermedad 
hasta el punto -‘murió con las botas puestas’ se puede decir- de haber 
seguido escribiendo para nuestro diario digital sus últimos artículos 
desde el hospital.
El último de ellos titulado ‘El escándalo ucraniano, la gota que 
colmó el vaso del abuso de Donald Trump’, publicado en republica.com el 
pasado día 29 de septiembre.
Pepe Oneto murió pegado a la información diaria nacional e 
internacional que comentábamos con frecuencia hasta hace poco menos de 
una semana. Y estaba, desde su firme compromiso democrático, muy 
preocupado por la situación de inestabilidad política de nuestro país. 
Como preocupado estaba también por la calidad y la independencia del 
periodismo español.
En este diario digital estamos consternados por la muerte de Pepe 
Oneto y desde aquí enviamos nuestro pésame y abrazos a su esposa y 
nuestra gran amiga Paloma, a su hijo Erik, su nuera Ana Belén y a su 
nieto Adrián. Con la garantía de que en esta casa y nuestra memoria José
 Oneto siempre estará. Descanse en paz.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario