MADRID.- Paradores
 de Turismo registró unos ingresos superiores a los 88,9 millones de 
euros en los primeros cinco meses del año, lo que supone un incremento 
del 3,6% en comparación con el mismo periodo de 2018. Se trata de la 
mejor cifra en la última década, con una mejora del 13,3% respecto a la 
media de los diez últimos años.
En un comunicado, la 
cadena hotelera pública detalla que el crecimiento se refleja tanto en 
los ingresos por alojamiento, que alcanzaron los 45,4 millones de euros 
de enero a mayo, un 3,7% más, siendo la mejor cifra de la década, como 
en la facturación por comidas y bebidas que fue de 39,8 millones de 
euros, un 3,4% más.
También mejora en un 3,3% el número de cubiertos vendidos (748.000) 
en los cinco primeros, con un incremento del 6% en el número de 
desayunos (750.000). Con este «buen arranque» del ejercicio, y a punto 
de iniciar la temporada de verano que proporciona las principales ventas
 del año para la cadena, Paradores ha logrado situar sus ingresos 1,25 
millones por encima de su presupuesto.
Así las cosas, el resultado bruto de explotación (Ebitda) 
presupuestado mejora en 2,6 millones de euros para los cinco primeros 
meses de 2019, lo que supone un incremento del 515%.
El índice de ocupación fue del 57,78%, según los datos reportados por
 la cadena hotelera pública, porcentaje con el que bate el récord de la 
década para los cinco primeros meses del año. La ocupación en ese mismo 
periodo de 2018 fue del 55,8% y la media de los últimos diez años se 
sitúa en el 50%.
Con mejor oferta por las obras de remodelación
«Estos números son posibles gracias al esfuerzo de todos los 
empleados de Paradores y nos permiten comenzar la temporada alta con 
tranquilidad», ha afirmado el presidente y consejero delegado, Óscar 
López, quien ha recordado que estos datos cobran mayor importancia al 
producirse con la mejor oferta de habitaciones de los últimos diez años 
debido al cierre por obras de remodelación de varios paradores.
La cadena hotelera pública, que cuenta con una red de 97 
establecimientos entre España y Portugal, está realizando importantes 
inversiones en algunos de los paradores más emblemáticos como León, 
Aiguablava (Gerona) o Jaén. 
La compañía dispone de una partida de 12,5 
millones de euros que destinará de manera global al conjunto de la red 
de Paradores e inversiones de forma selectiva en función de lo que 
necesite cada establecimiento.
Paradores prevé alcanzar en 2019 una facturación de 260 millones de 
euros, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 30 millones de 
euros, según anunció en Fitur el presidente de la cadena pública.
Durante 2018, la cadena vendió un total de 1,3 millones e 
habitaciones y 2,1 millones de cubiertos, lo que le ha permitió rozar 
los 260 millones de euros en facturación y alcanzar un beneficio de 15 
millones de euros.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario