LORCA.- El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, Diego José Mateos, 
ha reiterado su exigencia para que la carretera desdoblada que discurre 
entre las ciudades de Lorca y Águilas se reconvierta definitivamente en 
autovía, con todas las características que presentan este tipo de vías 
de gran capacidad, puesto que la situación actual no garantiza la plena 
seguridad de los miles de conductores y usuarios que circulan 
diariamente por ella.
En los últimos años se han registrado graves accidentes con víctimas 
mortales cuya principal causa es la salida de la vía y vuelco de los 
vehículos dado que existen amplios tramos a lo largo de los 35 
kilómetros que separan estas dos localidades donde la carretera "carece 
completamente de quitamiedos, a pesar de la existencia de curvas de gran
 radio y pendiente, tramos zigzagueantes, amplias cunetas y precipicios 
que constituyen un serio peligro".
El edil ha insistido en que "no existe en toda la Región de Murcia 
una vía desdoblada de estas características sin tener la consideración 
de autovía, lo que constituye un agravio comparativo" con la comarca 
lorquina.
Entre las insuficiencias de esta infraestructura de gran capacidad, 
destaca que "carece de malla de seguridad en todo su trazado que impida 
el acceso de animales a la vía", al tiempo que resulta trascendental que
 se instalen "barreras de quitamiedos de última generación con 
protecciones SPM (Sistema de Protección para Motociclistas) en los 
amplios tramos donde éstas no existen para evitar las salidas de los 
vehículos de la vía en caso de distracción o accidente, o evitar que los
 motociclistas accidentados sufran graves mutilaciones o la muerte".
Además, Mateos ha indicado que "es necesario mejorar la señalización 
horizontal y renovar la vertical, la modificación de los peraltes, así 
como implementar el sistema de seguridad pasivo consistente en bandas 
rugosas sobre las marcas viales que delimitan la calzada del arcén para 
crear un efecto de alarma y atención del conductor en caso de que éste 
sufra somnolencia.
Diego José Mateos ha recordado que desde el pasado mes de noviembre 
de 2017 y por iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista, existe el 
compromiso, respaldado por todos los grupos del Parlamento autonómico de
 hacer efectiva esta reconversión, con el objetivo de mejorar la 
seguridad vial de esta carretera de gran capacidad. 
"Sin ir más lejos, 
en las últimas fechas se han sucedido varios accidentes, por suerte sin 
tener que lamentar víctimas mortales, pero que evidencian la 
peligrosidad de esta vía y la urgente necesidad de acometer las 
necesarias mejoras en la seguridad vial, ya que estamos hablando de una 
vía que soporta un importante tránsito de vehículos". 
En concreto, la 
vía soporta el paso de 15.000 vehículos diarios; cifra que se incrementa
 notablemente en verano".

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario