MURCIA.- El pimiento está adquiriendo una importancia creciente en la Región de
 Murcia en las últimas campañas. Así lo atestigua el presidente de la 
Sectorial de Alhóndigas de Proexport, Mariano Zapata, quien adelanta que
 en la Asamblea General de Proexport, que se celebra este viernes, 14 de
 junio en la Finca Buenavista de Murcia, se analizará la posibilidad de 
crear una Sectorial específica de este cultivo.
La evolución de la presente campaña de pimiento en la Región de 
Murcia, cuando ya se acerca a su fase final, se considera positiva en 
opinión de Mariano Zapata: "Hasta el mes de mayo estamos teniendo una 
calidad bastante buena en pimiento, que se ha unido a una oferta 
adecuada a las demandas del mercado".
Según Zapata, "esto ha permitido unos buenos precios en las primeras 
semanas de la campaña de pimiento en la Región de Murcia porque, a 
diferencia de otros años, no nos hemos solapado con las producciones de 
Almería, que otras campañas llegaron retrasadas".
"Había poco pimiento en Murcia en el arranque de campaña y los 
precios han sido muy buenos porque hasta el mes de mayo llevamos los 
mismos kilos comercializados que el año anterior y, en cambio, los 
precios han sido mejores  indica . En algunos casos han estado un 30% 
por encima, ya que la producción ha ido más acompasada con la demanda".
Más allá de esta campaña, la importancia de la producción de pimiento
 para Murcia la marca su posición en el volumen de exportaciones de 
hortalizas regionales puesto que ocupa el cuarto lugar en volumen y el 
tercero en valor.
En 2018 se exportaron 80.527 toneladas de pimiento que supusieron 
100,7 millones de euros. A nivel nacional, el pimiento murciano 
representa el 10,8% de las exportaciones españolas. Alemania, Francia e 
Italia, por este orden, son los tres principales destinos para la 
producción murciana de pimiento. Esta se sitúa en torno a las 176.000 
toneladas.
Las razones de que el pimiento tenga tan buenas perspectivas, 
entiende el presidente de las alhóndigas de Proexport, que se debe a que
 "los lineales de todos los supermercados tanto en España como el resto 
de Europa están creciendo en su oferta de pimiento. Es un producto que 
entra en todas las despensas pero que requiere una infraestructura para 
producirlo, lo que supone un freno para la extensión de estas 
producciones. Por eso, con el incremento de su consumo se está logrando 
una buena rentabilidad".
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de 
la Región de Murcia (Proexport), aglutina a 57 grupos de empresas y 
cooperativas líderes en la exportación de frutas y hortalizas en la 
Región de Murcia. Los asociados comercializan más de un 
millón de toneladas, exportan a 62 países y dan empleo directo a más de 
28.000 trabajadores. 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario