MADRID.- El Gobierno regional, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Murcia han aprobado este lunes en Madrid
 durante la reunión del Consejo de Administración de la sociedad Murcia 
Alta Velocidad S.A., la licitación de las obras de soterramiento de las 
vías en la estación del Carmen, Barriomar y Nonduermas.
Estas 
obras, que saldrán a licitación en junio, tal y como se había 
comprometido el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, abarcan una 
longitud de 5,3 kilómetros y supondrán una inversión de 329 millones, de
 los que 236 corresponden a la estación y Barriomar y 93 millones a 
Nonduermas. Su ejecución será simultánea y se financiará entre las tres 
administraciones.
Se da así continuidad a las obras de 
soterramiento que se están ejecutando entre la estación y Camino de 
Tiñosa y que proseguirán con los siguientes tramos en la estación y los 
barrios de Barriomar y Nonduermas que completarán el soterramiento 
integral, que comprende una longitud de 7 kilómetros, y que da 
cumplimiento íntegro al protocolo de 2006.
El consejero de Fomento
 e Infraestructuras, Patricio Valverde, subrayó que este acuerdo «da el 
impulso definitivo al soterramiento de las vías, que día tras día 
avanza, según los plazos fijados en el cronograma comprometido con los 
vecinos», y afirmó que «demuestra una vez más que el soterramiento es un
 hecho».
Durante la reunión, 
presidida por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y 
Vivienda, Julio Gómez-Pomar, se informó del estado de ejecución de las 
obras en marcha y se expuso que se han soterrado ya casi 530 metros de 
excavación del túnel.
Asimismo, la eliminación del paso a nivel de
 Senda de los Garres ha acelerado los trabajos de instalación de la 
plataforma para el desvío provisional de los trenes, que permitirá 
liberar el espacio necesario para poder multiplicar los frentes de 
trabajo del soterramiento.
El montaje de la vía provisional estará
 terminado en agosto y, a continuación, se pondría en funcionamiento 
para todo el tráfico ferroviario actual (cercanías, mercancías y de 
media y larga distancia). A partir de entonces, comenzarán las pruebas 
de seguridad para su puesta a punto de cara a la explotación comercial.
En
 esta reunión se ha informado de la próxima puesta en marcha de un Punto
 de Información y Atención al Ciudadano en la Estación del Carmen para 
ofrecer información técnica de los proyectos y del desarrollo de las 
obras.
En la reunión se resaltó el carácter intermodal de la nueva Estación del Carmen, que favorecerá la movilidad de los usuarios y 
turistas y potenciará el uso del transporte público, ya que confluirán 
en el mismo punto el uso del ferrocarril y del autobús.
En este 
sentido, se acordó encargar al Ayuntamiento de Murcia los proyectos de 
redacción de la estación de autobuses y el aparcamiento subterráneo de 
la estación, así como de la documentación necesaria en materia 
urbanística, de planeamiento y gestión de los proyectos para terminar de
 impulsar la urbanización de la superficie liberada por el 
soterramiento.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario