CARTAGENA.- Óscar Urralburu, portavoz parlamentario de Podemos Región de Murcia, 
ha señalado tras la comparecencia en el seno de la Ponencia para la Ley 
de Financiación Local del Sr. Villaescusa, Tesorero de la Diputación 
Provincial de Albacete y del Sr. García Navarro, representante de ACAL, 
en la Asamblea Regional, que la crisis económica ha sometido a las arcas municipales a una 
insuficiencia financiera que imposibilita a éstas el cumplimiento de las
 obligaciones para con la ciudadanía que les impone la Constitución.
Urralburu ha asegurado que con los datos e informaciones aportados 
por los dos expertos, se puede afirmar que el gobierno regional 
"discrimina" a los murcianos y murcianas en el acceso a los servicios 
públicos fundamentales, en función del municipio en el que residan, 
"condenando" siempre a los que tienen menos de 20.000 habitantes.
Asimismo, según los datos aportados por García Navarro, se puede 
afirmar que desde el "2011, el gobierno regional ha trasladado 
ilegalmente a los ayuntamientos la infrafinanciación autonómica al 
derivar a otras partidas una media anual de en torno a 110 millones de 
la aportación a cargo de la Financiación Provincial que el Estado 
transfiere a la CARM para la prestación de bienes y servicios de las 
administraciones locales y que gestionan la Consejería de Presidencia y 
de Hacienda. La Administración Regional roba lo que es de la 
administración más pobre para dárselo a sus amigos"-
Según Óscar Urralburu, ejemplo de ello es el Ayuntamiento de Puerto 
Lumbreras, que en 2011 "con una población inferior a 20.000 habitantes, y
 siendo alcalde Pedro Antonio Sánchez, recibió una subvención 
indiferenciada de más de 2,4 millones de euros mientras que muchos 
ayuntamientos del mismo perfil se ahogaban en sus deudas y su 
infrafinanciación".
Para Urralburu, estas "diferencias, arbitrariedad y falta de claridad
 en la asunción de las competencias propias e impropias, hace más 
necesario que nunca que se apruebe una nueva Ley de Financiación Local 
que permita garantizar una suficiencia presupuestaria y una distribución
 justa, eficaz y eficiente de los recursos públicos, superando las 
duplicidades administrativas, eliminando la arbitrariedad y fijando 
criterios de
corresponsabilidad fiscal y distribución justos y adecuados a las necesidades y capacidades de los distintos municipios".
El portavoz parlamentario de Podemos Región de Murcia ha querido 
hacer hincapié en lo injusto que resulta que el hecho de que no exista 
un plan para reestructurar y mutualizar la deuda municipal de algunos 
ayuntamientos como Totana, Villanueva de Segura o Moratalla "cuya 
viabilidad financiera está en entredicho por muchos expertos. Es urgente
 que redactemos una ley de financiación que dote de garantías y 
financiación a las entidades locales. Deben tener autonomía política y 
presupuesto".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario