YECLA.- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha 
asistido hoy al acto de primera piedra de las obras del tramo “Autovía 
A-33. Tramo Enlace con N-344 – Enlace con A-31”, que discurre en el 
término municipal de Caudete, en la provincia de Albacete.
La
 nueva autovía A-33 es un eje de gran importancia territorial, ya que 
supondrá un itinerario alternativo a la autovía A-7 por el interior, 
mejorando la accesibilidad entre la Región de Murcia y la Comunidad 
Valenciana y supondrá una reducción de coste y tiempo para los usuarios,
 en especial para los vehículos pesados, que son más del 40% del tráfico
 total.
El trazado de este tramo de la A-33 se 
solapa en gran parte con el de la carretera N-344, que actualmente se 
configura como una variante de la población de Caudete, y discurre por 
suelo alejado de la población, por lo que no se producirá ninguna 
afección significativa al medio socioeconómico.
En la parte final de la obra se conectará con la autovía A-33, que 
discurre entre la autovía A-31 en dirección hacia Alicante y la Font de 
la Figuera, que se encuentra en ejecución.
Por 
tanto, a la terminación de las obras, Caudete dispondrá de una conexión 
directa por autovía hacia Alicante a través de la autovía A-31, y hacia 
Valencia a través de la A-33.
La inversión total 
de la actuación, incluyendo los presupuestos de las asistencias técnicas
 para redacción de proyecto, control y vigilancia de las obras, así como
 el importe de las expropiaciones, asciende a 39,7 millones de euros.
Características técnicas 
La
 longitud del nuevo tramo de autovía es de 6,98 km. Se inicia en el 
actual enlace de la N-344, al oeste de la población de Caudete y 
finaliza en la conexión con el siguiente tramo de la A-33 al este de 
dicha población, cerca de límite provincial de Alicante.
Constará
 de dos calzadas separadas de dos carriles de 3,5 metros cada una, 
arcenes exteriores de 2,50 metros e interiores de 1 metro y mediana de 
10 metros de ancho.
Se proyectan dos enlaces: 
- Enlace oeste de Caudete, en el p.k. 0+250, con tipología de diamante con pesas
- Enlace noreste de Caudete, en el p.k. 4+650, con tipología de glorieta a nivel inferior
Con
 el fin de permitir la continuidad de las carreteras y caminos 
existentes, mejorar el drenaje de las llanuras de inundación y cruzar la
 vía del ferrocarril, se realizará la demolición de 5 estructuras 
existentes y la ejecución de 14 nuevas estructuras, tres de ellas como 
viaductos, otras 3 pasos superiores y las 8 restantes pasos inferiores.
También
 destaca la ejecución de 1.021 metros lineales de muros de tierra armada
 para reducir la ocupación de los terraplenes en aquellas zonas donde 
los anchos disponibles así lo requieren.
Para dar
 continuidad a las aguas interceptadas por la autovía, se dispondrán 17 
obras de drenaje transversal y dos de los viaductos antes citados, que 
son necesarios por la escasa pendiente de la llanura de inundación que 
atraviesan las obras.
Ordenación ecológica, estética y paisajística 
En el proyecto se han tenido en cuenta las prescripciones de la Declaración de Impacto Ambiental del Estudio Informativo.
Entre
 las actuaciones más destacadas se encuentran la colocación de pantallas
 acústicas, la integración paisajística del ámbito de actuación mediante
 la revegetación, y la reposición de dos vías pecuarias (la Vereda de 
Montealegre y el cordel de Santa Ana).
Adicionalmente,
 se repondrán 14 caminos, tanto aquellos que cruzan la traza como los 
que discurren paralelos a la carretera y son necesarios para el acceso a
 las propiedades colindantes.
Estado de ejecución de los tramos de la autovía A-33 Blanca-Font de la Figuera 
La autovía A-33 entre Blanca y la Font de la Figuera se dividió en 5 tramos, cuya situación es la siguiente: 
- Actualmente se encuentran en servicio los tramos Blanca – Abarán, Abarán – Jumilla y Jumilla-Yecla.
- Entre Yecla y Caudete, en el tramo de Caudete hoy se inician las obras, y sólo falta licitar las obras entre Yecla (enlace C- 3223) y el enlace con la N-344.
- El tramo final entre Caudete y la autovía A-35, que incluye la variante de la Font de la Figuera, se encuentra en ejecución y cuenta con la variante en servicio.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario