MURCIA.- El ex rector de la Universidad de Murcia
 José Antonio Cobacho ha tomado hoy posesión como nuevo presidente del 
Consejo Económico y Social de la Región de Mucia (CES) para "mantener el
 prestigio y solvencia" logrando como hasta ahora posturas de consenso 
entre todos los agentes que lo conforman para guiar la acción de 
Gobierno. 
Cobacho ha prometido
 hoy su nuevo cargo en un acto en el palacio de San Esteban en el que 
han estado presentes el presidente de la Comunidad, Fernando López 
Miras; el delegado del Gobierno, Francisco Bernabé; la presidenta de la 
Asamblea Regional, Rosa Peñalver, además de los rectores de la UMU y la 
UPCT, y representantes del Consejo Jurídico, la patronal CROEM y los 
sindicatos CC.OO. y UGT, entre otras instituciones y entidades. 
 El
 nuevo presidente del CES, que fue elegido por unanimidad de todos los 
representantes del consejo, ha mostrado su "gratitud" por ese apoyo de 
un grupo heterogéneo de agentes de todos los estamentos de la sociedad y
 ha considerado que tiene ahora una "responsabilidad enorme" al frente 
de la institución. 
 El CES, ha 
subrayado, es "la voz de la sociedad ante el Gobierno" y en los 25 años 
que ahora cumple ha sabido arraigarse en la región y lograr un gran 
prestigio y solvencia gracias a sus juicios independientes, su capacidad
 de abstraerse de cualquier presión para analizar y estudiar los asuntos
 que afectan a la región y por su enorme esfuerzo por llegar a 
posiciones de consenso. 
 Este 
organismo consultivo, ha opinado, "de poco serviría si se limitase a 
reproducir las opiniones individuales" de todos los agentes que lo 
integran, sino que su verdadero valor está en conseguir esas "posiciones
 de encuentro", con "propuestas asumibles, realizables y realistas". 
 Cobacho
 ha destacado también el importante papel de participación social que 
brinda el CES y ha considerado que su labor fundamental será la de 
"mantener lo bien hecho" por sus dos antecesores en el cargo, Antonio 
Reverte, quien levantó el organismo "de la nada", y José Luján, que lo 
"afianzó". 
 Por último, ha 
destacado el apoyo que el Gobierno regional ha brindado siempre al CES, 
incluso cuando decidió no suprimirlo en los años de crisis económica 
para ahorrar gastos como señalaban algunas voces, y ha agradecido el 
"respeto" del Ejecutivo a todos sus dictámenes, incluso cuando no han 
sido "complacientes" con sus políticas. 
 Para
 el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, el CES 
garantiza la "transparencia y participación" que son necesarios en la 
democracia y en toda acción de gobierno y ha considerado que Cobacho 
será "la personas adecuada" para presidir la institución por su carácter
 "prudente y serio" y su capacidad para impulsar el acuerdo y el 
consenso a la vez que sabe tomar decisiones firmes y contundentes desde 
el sentido común y la lógica. 
 López
 Miras ha destacado que en la nueva etapa que se abre para la Región de 
Murcia, "de optimismo" y crecimiento económico, del empleo y de las 
infraestructuras, será necesaria también una intensa labor de Gobierno 
para aprovechar esas oportunidades y a esa labor debe acompañarla "toda 
la sociedad". 
 Cuantas más 
opiniones e ideas integren la acción del Gobierno, ha insistido, mejores
 resultados habrá, y en ello tendrá un papel fundamental el CES, por lo 
que ha deseado mucha suerte tanto al organismo como a Cobacho, ya que su
 suerte "será la de toda la región". 
 Por
 último, su antecesor en el cargo y actual rector de la UMU, José Luján,
 ha confiado en que Cobacho "hará crecer el CES" con su dilatada 
experiencia y lo consolidará como una "institución de referencia" ya 
que, ha opinado, la presidencia ha recaído "en las mejores manos". 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario