jueves, 28 de agosto de 2025

PACMA considera "arcaico" el enfoque del Ayuntamiento de Lorca en el control de palomas y reclama medidas más éticas



LORCA.- El Partido Animalista PACMA rechaza el plan del Ayuntamiento de Lorca para el control de la población de palomas, que contempla el uso de rapaces adiestradas, jaulas-trampa, redes abatibles y otros métodos de captura y disuasión.

Desde la formación política señalan que la cetrería "no puede considerarse un sistema "natural", como sostiene el Ayuntamiento, sino "un recurso anticuado que convierte a unos animales en verdugos de otros". 

Añaden que este tipo de actuaciones "reproducen lógicas arcaicas basadas en considerar a los animales como plagas o enemigos", en lugar de fomentar una convivencia ética en el entorno urbano.

La formación política defiende que existen métodos más sostenibles y respetuosos para la gestión de las poblaciones de aves en las ciudades, como el control de natalidad mediante piensos anticonceptivos, ya aplicados en Barcelona, el rediseño urbano que dificulte la nidificación masiva o campañas ciudadanas efectivas para evitar su alimentación descontrolada. 

Señalan que es necesario "apostar por soluciones modernas que no instrumentalicen ni maltraten a los animales".

En cuanto a la concejal de Salubridad Pública y primera teniente de alcalde, Carmen Menduiña, responsable de este plan, desde PACMA recuerdan que "su figura se ha visto envuelta recientemente en una polémica relacionada con la titulación académica que se refleja en sus perfiles oficiales".

El partido considera que este tipo de situaciones pueden generar desconfianza en la gestión pública, y subraya que resulta "especialmente preocupante" cuando "una persona sin cualificación esclarecida toma decisiones que afectan directamente a seres vivos y a la convivencia urbana".

López Miras anuncia una estrategia para reforzar la seguridad en las calles con más medios y policías locales


TORRE-PACHECO/MURCIA.-  El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha presentado este jueves en Torre Pacheco la Estrategia de Seguridad y Convivencia Ciudadana 'Región de Murcia Más Segura', que tiene por objetivo "afianzar a nuestra región como una tierra hospitalaria, acogedora y de concordia" y "garantizar que la tranquilidad que disfrutamos siga siendo la seña de identidad".

La estrategia, de la que López Miras ha dado cuenta en una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno celebrado este jueves con carácter deliberante, incluye un plan que contempla incrementar las plantillas de las policías locales hasta alcanzar los 3.000 agentes en el año 2030, para lo que ha anunciado una inversión de 120 millones de euros hasta ese ejercicio.

López Miras ha destacado que la estrategia se estructurará en tres ejes fundamentales --seguridad cercana, seguridad innovadora y seguridad compartida-- que incluyen, entre sus principales medidas, la instalación de programas de gestión policial que permitirán compartir información sobre hechos delictivos entre municipios.

La iniciativa contempla también la creación de 20 comisarías móviles hasta 2030, comenzando con la adquisición de las tres primeras en 2025, para dar cobertura comarcal y presencia en eventos de gran afluencia, así como la creación de un sistema centralizado de todas las cámara de vigilancia municipales en el '1-1-2' para "mejorar la coordinación y la respuesta ante hechos delictivos".

El Gobierno regional promoverá, además, la firma de convenios entre ayuntamientos para que agentes de un municipio puedan prestar servicio de forma puntual en otro ante situaciones extraordinarias; e impulsará proyectos de seguridad innovadores en localidades de menos de 50.0000 habitantes a través de una convocatoria de concurrencia competitiva.

López Miras ha subrayado que "la seguridad no es un dato frío ni una estadística, sino un sentimiento que se percibe en las calles de nuestros barrios, en la confianza de nuestros mayores, en la libertad de nuestros jóvenes y en la vida de nuestras familias".

La estrategia busca modernizar y fortalecer los cuerpos policiales locales, mejorar su coordinación y presencia en barrios, colegios y entornos comerciales. "En esencia, reforzar y cuidar la seguridad que ya disfrutamos en nuestros barrios, garantizando una vida más segura", ha dicho.

El presidente ha enfatizado que "la seguridad es libertad" y ha manifestado el compromiso de su gobierno de "proteger a las familias de la Región de Murcia", una tierra "acogedora que se distingue por la hospitalidad de sus gentes, por la colaboración entre vecinos y por la confianza en sus instituciones".

Asimismo, ha criticado al Gobierno central, al que se ha dirigido para insistir en que "tiene mucho por hacer" en la Región de Murcia ya que está "a la cola" en cuanto a las ratios de efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional por cada 100.000 habitantes.

Al respecto, ha avanzado que su gobierno reclamará al Ejecutivo central que actúe "con rapidez y con la celeridad que los ciudadanos de la Región de Murcia merecen, como el resto de españoles", para dotar de más medios humanos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el territorio.

Cuestionado sobre la posibilidad de crear una policía autonómica en la Región de Murcia, ha afirmado que "no descartamos ninguna acción que pueda ir encaminada a reforzar la seguridad, si bien considera que es "pronto" para abordarlo teniendo en cuenta "todo el camino que hay por recorrer en cuanto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

"Somos la región de toda España que tiene menos Policía Nacional y menos Guardia Civil por cada 100.000 habitantes. Creo que se nos tiene que tratar en igualdad al resto de españoles, reforzar las plantillas, ponernos en la media que el resto de territorios y, a partir de ahí, por supuesto, cualquier nueva medida que tenga que implementar el Gobierno de la Región de Murcia lo va a hacer", ha apostillado.

Durante su intervención, López Miras ha afirmado que Torre Pacheco "es un ejemplo de convivencia y de respeto". Preguntado sobre si se prevé un mayor control en las aulas durante los primeros días de curso escolar, ha precisado que confía en que la vuelta a las clases se desarrollará con normalidad en el municipio.

No obstante, ha precisado que la Consejería de Educación, junto con el Ayuntamiento, estará "muy pendiente por si hubiera que llevará a cabo cualquier acción de refuerzo, tanto de orientadores como de profesionales, que pueda incidir en esa acción para fortalecer la convivencia también entre todos los alumnos".

Los vecinos de esta localidad "tienen que saber que son una parte importante de la Región y que la convivencia que ha sido una de sus señas de identidad no se puede perder". La garantía de esa convivencia, ha afirmado el presidente autonómico, "es el respeto y el cumplimiento de la ley".

Durante su intervención, ha expresado también la solidaridad del Gobierno regional con las comunidades afectadas por los incendios de este verano, y ha recordado que la Región de Murcia colaboró "hasta el límite de nuestras posibilidades, enviando personal y medios materiales. No lo dudamos ni un momento, porque así es como entendemos que funciona un país: ayudando al resto de españoles, como un solo proyecto".

López Miras ha insistido en que la seguridad es una de las líneas prioritarias con las que el Ejecutivo regional comienza el nuevo curso político, que también se centrará en otras cuestiones como la vivienda, el agua y la financiación autonómica.

Respecto a la vivienda, ha dicho que el Gobierno central no ha sabido abordar este "gran problema" y ha indicado que la Región de Murcia, dentro de sus competencias, va a hacer "lo necesario" para poner "más vivienda" a disposición de todos los murcianos, especialmente de los jóvenes.

Otro asunto que marcará la agenda será la financiación autonómica, que "afecta a todos los recursos de los que disponga el Gobierno de la Región" para mantener el estado de bienestar e invertir en nuevas infraestructuras. 

Así, ha remarcado que la reforma del sistema actual "sigue bloqueada desde 2014" y en la Comunidad "necesitamos que se actualicen los recursos que los murcianos reciben para mantener su estado de bienestar".

La defensa del trasvase Tajo-Segura ante el "recorte" del 50% al Levante a partir de 2027 es otras de las claves para el equipo de López Miras.

Por otra parte, el portavoz adjunto del GP Vox en la Asamblea Regional, Rubén Martínez Alpañez, ha denunciado que el Gobierno regional de Fernando López Miras (PP) “ha tardado más de dos años en anunciar la puesta en marcha de lo que ya anunció en su día José Ángel Antelo como vicepresidente del Gobierno: la apuesta por la seguridad, por nuestras Policías Locales, por la coordinación entre las distintas policías de todos los municipios y por la necesaria dotación de personal para todas las Policías Locales”.

Martínez Alpañez ha asegurado que la situación actual es “insostenible” y que la Región de Murcia “vive un escenario de inseguridad desconocido hasta ahora, en el que nuestros niños no pueden jugar tranquilos en los parques y nuestros ancianos no pueden pasear por sus municipios porque los apalean”.

En este sentido, el portavoz adjunto de Vox ha insistido en que “es necesario incrementar la seguridad en nuestros municipios, porque sin seguridad no hay libertad”.

Asimismo, ha subrayado que “ha sido gracias al acuerdo de gobierno implementado por Vox y el Partido Popular por lo que, por fin, se van a dotar los recursos económicos necesarios y así nuestra Policía Local, nuestros barrios y nuestros vecinos puedan tener la seguridad que necesitan”. 

La DGT prevé más de 200.000 desplazamientos por las carreteras de la Región en la operación retorno del verano

 MURCIA.- La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 212.500 desplazamientos por las carreteras de la Región de Murcia con motivo de la 'operación especial retorno del verano 2025', que comienza a las 15.00 horas de este viernes, 29 de agosto, y finaliza a las 24.00 horas del próximo  domingo, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.

Esta operación pone fin a los cuatro grandes dispositivos desplegados por la DGT y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en la Región durante el verano, en los que se han registrado, hasta el 26 de agosto, cuatro personas fallecidas en vías interurbanas --un conductor de turismo, dos de motocicleta y una pasajera de turismo--, nueve menos que las contabilizadas en el mismo periodo de 2024.

En relación al año pasado ha disminuido un 1% el número de siniestros con víctimas, un 33% las personas fallecidas y un 22% el número de personas hospitalizadas.

La Jefatura Provincial de Tráfico recomienda planificar con antelación los viajes ante el inicio de la operación retorno.

"A nivel nacional se espera un volumen de desplazamientos de cinco millones de vehículos, lo que incrementará considerablemente la corriente circulatoria en las vías regionales, por lo que recomendamos evitar los días y horas de mayor afluencia, que serán el viernes 29 entre las 13.00 y las 21.00 horas y el domingo 31 entre las 10.00 y las 14.00 y las 16.00 y las 21.00", ha dicho la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez.

Se establecerán servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia, que movilizará unos 222 agentes que atenderán labores de regulación del tráfico y contarán con el apoyo del Centro de Gestión de Tráfico de Levante.

Ascienden a 190 los afectados por el brote de salmonelosis en un hotel de La Manga, aunque bajan los ingresos

 CARTAGENA.- El Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud ha confirmado un total de 190 casos por el brote de salmonelosis registrado el pasado fin de semana en un hotel de La Manga del Mar Menor, según informaron fuentes del departamento liderado por Juan José Pedreño.

No obstante, ha descendido la cifra de ingresados hasta los 19, todos en el hospital Santa Lucía, en Cartagena. Salud no descarta que este dato se reduzca en las próximas horas porque algunos pacientes podrían recibir el alta, según su evolución.

Los primeros análisis realizados por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones determinaron que la contaminación cruzada por la bacteria salmonela está en el origen de la intoxicación alimentaria. La suspensión cautelar de la actividad de la cocina del hotel continúa vigente.

La Región de Murcia anota el mayor aumento de compraventa de viviendas en junio

 MURCIA.- La compraventa de viviendas en la Región de Murcia ha aumentado en junio un 18,9% por ciento respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa el mayor incremento del país, según datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado.

En concreto, en la Región, la cifra de compraventas en el sexto mes del año se ha situado en 2.807.

Por su parte, el precio de la vivienda en la comunidad ha registrado una subida interanual del 14,5%, tercer mayor tasa por autonomías, hasta los 1.215 euros por metro cuadrado.

Los datos, por otra parte, dan cuenta de que la Región ocupa la octava posición en lo que respecta al aumento de la superficie media de las viviendas, que ha sido del 1,7%, hasta alcanzar los 111 metros cuadrados.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de un inmueble en Murcia también han subido en junio un 18,5%, por encima la media nacional (16,6%), hasta los 1.060, lo que la coloca como la novena comunidad autónoma con mayor volumen.

El importe medio de los préstamos concedidos para comprar una vivienda ha sido en junio de 115.137 euros, lo que supone un incremento de la cuantía de un 14,9% con respecto al mismo mes de 2024.

Además, el informe señala que en la Región de Murcia se constituyeron en junio 287 sociedades, un 31,7% más que hace un año, segundo mayor ascenso por comunidades autónomas.

El capital medio de dichas sociedades es de 21.950 euros, según los datos aportados por el Consejo General de Notariado.

Fecoam expresa su "máxima preocupación" por el futuro del sector de los frutos secos de la Región ante aranceles de EEUU

 MURCIA.- La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) ha mostrado su "malestar y máxima preocupación" por el futuro de las explotaciones del sector de los frutos secos ante el acuerdo arancelario alcanzado por la Unión Europea (UE) y EEUU, según informaron fuentes de la organización en un comunicado.

Para el responsable sectorial de Fecoam, Pedro Guerrero Quadrado, las bases del acuerdo generan "gran inquietud" en los productores "no solo de la Región de Murcia, sino de toda España".

En virtud al acuerdo alcanzado, la almendra española tendrá unos aranceles del 15 por ciento para su entrada en el mercado norteamericano, y, al mismo tiempo, se liberalizará la entrada de frutos secos estadounidenses y otros productos por valor de 650.000 millones de euros, aproximadamente.

Esta liberalización comercial "pone en grave peligro nuestras explotaciones, nuestra industria y nuestra soberanía alimentaria", ha remarcado Guerrero.

El responsable sectorial de frutos secos ha explicado que EEUU es el mayor productor de almendras del mundo, con un tipo de producción intensivo y "sin las limitaciones de fitosanitarios que se aplican a los productores europeos".

Por contra, la normativa europea, sumada a este nuevo acuerdo, "hace que la competencia no solo sea injusta y desigual", sino que es un "verdadero ataque a nuestras explotaciones y agricultores", según ha matizado el dirigente de Fecoam.

En plena campaña de almendra, Guerrero ha señalado que los operadores comerciales se han abastecido de una "gran cantidad" de almendra americana debido al "temor" en torno a los aranceles, "saturando el mercado con una importación masiva de bajo precio".

Por contra, la almendra española, y, en especial, la procedente de la Región de Murcia, "tiene unas características únicas". 

"Unas condiciones genéticas, morfológicas, organolépticas y nutricionales excepcionales, incluyendo altos valores de proteína, grasas, ácido oleico y linoleico", ha comentado.

El responsable de Fecoam también ha destacado que la almendra tradicional "es una fuente de fibra, con grandes niveles de esteroles como el beta-sitosterol, el avenasterol, el campesterol o el estigmasterol, como así han demostrado diferentes estudios científicos".

"Pero en estas condiciones, la almendra de origen español, cultivada en secano en su mayor parte, y en muchos casos, ecológica, no tiene posibilidad alguna de competir", ha lamentado Guerrero.

A su juicio, "es necesario luchar para no perder la soberanía alimentaria de la UE, dejando entrar productos de terceros países que no cumplen las normas estrictas que aquí sí estamos obligados a cumplir, con la consiguiente pérdida de competitividad".

"Estamos ante un desamparo por parte de la política europea, no solo al sector de frutos secos español, sino a todos los de la UE en su conjunto, al permitir que entren este tipo de productos", ha concluido el representante de Fecoam.

Programa completo de la Feria de Murcia 2025: revivirá 1.200 años de historia con más de 300 actividades


Programa completo de la Fería de Murcia 2025 pinchando en el enlace inmediatamente inferior:


a:r1332162196279490594&th=198f31705fe44e2b&view=att&disp=safe&realattid=1A322186-77E1-4DAD-9163-F74D9A0AA98F&zw 

MURCIA.- La Feria de Murcia 2025 revivirá los 1.200 años de historia de la ciudad con una programación que incluirá más de 300 actividades para todos los públicos en más de 30 escenarios diferentes entre el 4 y el 16 de septiembre, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El alcalde, José Ballesta, acompañado por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, miembros de la Corporación municipal, patrocinadores, cargos festeros y asociaciones, ha presentado este jueves el programa, en el que el río Segura será, un año más, el eje vertebrador.

En esta edición, una de las citas más esperadas tendrá lugar el 11 de septiembre con el estreno del espectáculo músico-teatral 'Murcia 1200. El relato de una historia", que se desarrollará en la Plaza de Belluga y en el que intervendrán más de 100 actores.

Ballesta ha explicado que en este espectáculo "se va a recorrer toda la historia de la ciudad de Murcia, en un escenario semicircular, que se va a ubicar por primera vez en la plaza de Belluga, en el que la parte musical estará interpretada por Belter Souls, la Orquesta de Jóvenes de la ciudad de Murcia y por Curro Piñana", bajo un guion elaborado por el dramaturgo y escenógrafo Francisco García.

La música será uno de los grandes pilares de la feria. En concreto, este año se celebra la programación más amplia hasta la fecha, con 64 actuaciones en directo que se repartirán en diferentes escenarios de la ciudad.

Habrá conciertos de artistas nacionales y locales en citas como el Lemon Pop y Los 40 y actuaciones de agrupaciones musicales en plazas y calles, así como de trece cuadrillas que llevarán el folclore y las tradiciones murcianas a los Huertos del Malecón.

El pregón inaugural, que se celebrará el domingo 7 de septiembre en la Plaza de Belluga, correrá a cargo del grupo musical Viva Suecia.

Además del gran espectáculo del día 11 en la Plaza de Belluga, se celebrará el ciclo 'Los Atardeceres de Nuestro Aniversario 1200', que convertirá el Puente de Hierro en un mirador "privilegiado "para contemplar el río y disfrutar de las puestas de sol.

Dentro de este ciclo destaca el concierto de Carey, el proyecto musical de Antonio Hernández 'Turro' y Aarön Sáez, que tendrá lugar el 12 de septiembre y que llevará al público a un viaje sonoro que mezcla géneros como el bolero, la copla, el flamenco, el tango y la bossa nova.

La gastronomía tendrá un protagonismo especial y, en este sentido, los Huertos del Malecón se mantienen como un lugar de referencia donde se podrá degustar de la cocina murciana rodeados de cuadrillas, música en directo y ambiente de convivencia.

A lo largo del cauce del río se amplía también la zona de 'foodtrucks', que permitirá probar sabores de dentro y fuera de la Región. Como novedad, se incorpora un espacio 'chill out' a la orilla del Segura, entre el Paseo Teniente Flomesta y el Puente de los Peligros.

La romería de la Fuensanta volverá a reunir a miles de personas en una de las celebraciones más esperadas, mientras que las fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Internacional, recordarán la historia compartida que define la identidad murciana.

Los Huertos del Malecón serán el escenario de la cultura popular con música, bailes y gastronomía típica que mantienen vivas las costumbres.

La Fica, por su parte, se llenará de atracciones y ofrecerá jornadas especiales como el Día del Niño, con precios reducidos, y el Día sin ruido, pensado para que menores con autismo u otras sensibilidades puedan disfrutar del recinto en un entorno más amable.

Otro de los atractivos será la gran noria panorámica, ubicada en el Plano de San Francisco, que alcanzará los treinta metros de altura y permitirá disfrutar de vistas del corazón de Murcia hasta el 16 de septiembre.

Para garantizar la convivencia y la seguridad, la feria contará con un dispositivo especial formado por más de 700 efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. También se instalarán puntos violeta en distintos lugares de la ciudad y la Cruz Roja desplegará un hospital de campaña para la romería. 

Ética cósmica / Guillermo Herrera *



Si alguien sensible escuchara el llanto profundo de una pobre madre vaca cuando le quitan a su hija para matarla, y el sollozo desgarrado de su hija, lloraría también, y nunca más volvería a comer carne de ternera en su vida. Los mamíferos superiores de sangre caliente tienen un alma sensible, y sienten las mismas emociones que nosotros. Por esa razón la vaca es sagrada en la madre India.

 El planeta Tierra es el último mundo de este universo bajo la ocupación de las fuerzas oscuras, el último vestigio de las guerras cósmicas que destrozaron la galaxia durante millones de años. 

A medida que se liberaba la galaxia de las garras de las fuerzas oscuras, evolucionaron las fuerzas de la luz desde una fuerza militar creada por la necesidad urgente de defender las libertades fundamentales de los seres sintientes hacia una sociedad cósmica armoniosa.

A medida que evolucionaron espiritualmente los seres sintientes y se alinearon y se unieron con los maestros ascendidos, descubrieron un código interno que regula todas las interrelaciones entre los seres de luz y su relación con las fuerzas oscuras y los planetas ocupados. 

Este reglamento se denomina Código Galáctico y representa la base legal de todas las acciones de la Confederación en ésta y en otras galaxias.

DEFINICIÓN

El Código Galáctico es una norma universal o acuerdo ético regido por seres avanzados de luz para regular el comportamiento y los derechos de todos los seres sensibles del universo. Es un conjunto de normas internas para las almas de luz que constituyen la base legal para todas las acciones de la Confederación Galáctica.

Según Cobra, uno de sus principios es que las civilizaciones avanzadas tienen el derecho de intervenir si hay sufrimiento extremo en un planeta. Esto algo parecido a la Primera Directiva de Star Trek, que prohíbe a las civilizaciones avanzadas interferir en el desarrollo natural de otras menos avanzadas. 

Esta directiva es muy polémica ya que puede inducir a la pasividad en nombre del libre albedrío o a una intervención excesiva con la excusa de la protección.

El reglamento incluye derechos universales como el derecho a una experiencia de vida positiva, la protección contra acciones negativas de otros seres, el equilibrio de las consecuencias y el derecho a la intervención de la Confederación cuando se violan los principios, independientemente de las leyes locales. 

Su objetivo es crear una sociedad galáctica armónica y justa, utilizando medios de intervención pacífica, o incluso militar si fuera necesario, para proteger a los seres sensibles y liberar a planetas ocupados por fuerzas oscuras.

Quizás algunos sienten que la Confederación no tiene derecho a intervenir y que la Humanidad tiene derecho a resolver sus problemas por sí sola. Esto simplemente no es cierto. 

Numerosas guerras alrededor del planeta y el constante abuso de los derechos humanos básicos han demostrado que la Humanidad no puede controlar su propia situación. 

La Confederación ayudará a sustituir a las fuerzas oscuras que ha invitado la Humanidad desde hace mucho tiempo. Así, el Código Galáctico se convertirá finalmente en el código ético universal y dejará de existir la oscuridad en la Tierra.

LEYES

  • Ley de la Gracia Divina.- Todo ser sintiente tiene el derecho inalienable e incondicional a una experiencia vital positiva.

  • Todo ser sintiente tiene el derecho inalienable e incondicional a la abundancia física y espiritual.

  • Todo ser sintiente tiene un derecho inalienable e incondicional a la Ascensión

  • Cada ser sintiente tiene el derecho inalienable e incondicional a fusionarse con otros seres de modo proporcional a su posición en el mandala de la familia de almas.

  • Todo ser sintiente tiene el derecho inalienable e incondicional a toda la información

  • Todo ser sintiente tiene un derecho inalienable e incondicional a la libertad.

  • Todo ser sintiente tiene el derecho inalienable e incondicional a ser dividido y protegido de las acciones negativas de otros seres sintientes.

  • Ley del Equilibrio.- Todo ser sintiente que ha elegido vivir y actuar en contra de los principios del Código Galáctico y se niega, o es incapaz de aceptarlos y equilibrar las consecuencias de las acciones pasadas, será llevado al gran Sol Central, reestructurado en su esencia elemental básica, y comenzará de nuevo otro ciclo evolutivo. Esto es lo que se llama “la segunda muerte”.

  • Ley de Intervención.- La Confederación Galáctica tiene el derecho inalienable e incondicional de intervenir en todas las situaciones donde se viole el Código Galáctico, independientemente de las leyes locales.

  • Todo ser sintiente tiene el derecho inalienable e incondicional de recurrir a la Confederación Galáctica en caso de necesidad, y ésta tiene derecho a ayudar, independientemente de las leyes locales.

  • La Confederación Galáctica tiene el derecho inalienable e incondicional de aplicar el Código Galáctico y de conquistar las áreas que lo violen con fuerza militar, si es necesario.

https://x.com/GalacticJack/status/1961124381004112319

NOTICIAS DEL RESETEO

Según RFK, la sociedad está dividida en dos mitades irreconciliables. De un lado, se encuentra una clase dirigente que censura la libertad de expresión, manipula datos y se aferra al poder mediante el engaño y el miedo. 

Del otro lado, una población traicionada, que ya no está dispuesta a aceptar mentiras educadas ni consentimiento fabricado. Lo que antes era izquierda contra derecha se ha convertido en élite contra ciudadano, depredador contra padre, lado oscuro contra la Humanidad.”

Según Charlie Ward, “hay una razón por la que los medios guardan silencio. Una razón por la que los titulares no reflejan la realidad. Porque la tormenta ya está en marcha. Agosto de 2025 marca la etapa final.  

Desplegados cuatro mil soldados en 19 estados mientras se instaura la ley marcial, comienzan los arrestos secretos y quedan bajo control las ciudades del lado oscuro. 

Esto no es especulación. Es el final del juego. Todo sucede por una razón. Manténganse alerta. Creyeron que podían ocultar la verdad. Pero ahora el mundo lo verá todo.”

Nuevo sistema de valores.- A medida que se derrumba el orden fiduciario, el blockchain, la IA y las monedas digitales respaldadas por activos ya están sentando las bases para la transparencia. 

Los tokens respaldados por oro, los instrumentos parecidos a XRP y las monedas de arco iris sustituirán a la banca fraccionaria. La IA está desenmascarando el fraude en tiempo real, imposibilitando los viejos trucos de Wall Street. Por primera vez en siglos, el valor está volviendo a la gente.

El ministro de finanzas de Zambia suspendió el impuesto de exportación del 15% sobre metales y piedras preciosas. Esto provocó el caos en el mercado mundial de piedras preciosas.  

Zambia suministra turmalinas, amatistas y esmeraldas a la élite durante muchos años. Hoy en día, las acaparan multimillonarios y corporaciones multinacionales, disparando los precios a máximos históricos.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/28/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-28-2025/

ECONOMÍA

MENSAJES

  • ¿Por qué la gente tiene que odiarse tanto? pregunta Mary Long.- El odio se enseña, no es algo con lo que nacemos.

    https://goldenageofgaia.com/2025/08/24/mary-long-why-do-people-have-to-hate-each-other-so-much/

  • Me encanta pensar en la naturaleza como una emisora ilimitada a través de la cual Dios nos habla a cada hora, si tan sólo lo sintonizamos.” George Washington Carver.

  • Todo se está disolviendo.- Así como la Tierra se está desprendiendo, limpiando y purificando, nosotros también lo hacemos, pero esto está sucediendo simultáneamente también a nivel galáctico y universal según Judith Kusel.

    https://eraoflight.com/2025/08/26/all-is-dissolving/

  • Según Saint Germain, no eres humano en esencia. Eres la conciencia misma, eterna y luminosa, explorando un juego humano entre muchos otros juegos, en incontables realidades que se despliegan simultáneamente.

    https://eraoflight.com/2025/08/25/saint-germain-you-are-not-a-human/

  • Según la madre Sofía, cuando te aquietas, permites que todo se calme: los miedos, los deseos, la ansiedad, las necesidades, el ruido, el caos que te rodea, y te alejas de ellos y permites que tu alma encuentre ese lugar de paz, donde puede recuperar su equilibrio en la quietud absoluta.

    http://eraoflight.com/2025/08/25/a-call-from-mother-sophia/

  • La Tierra gime con el choque de energías. Hay guerras y rumores de más guerras. Hay planes de destrucción. Recuerden siempre quiénes son. Serán protegidos de los planes de destrucción. En un instante, se irán los inicuos. Encuentren la paz con esta verdad dice la Familia de Taygeta.

    https://x.com/FamilyofTaygeta/status/1960292423600418927

  • Aumento de la limpieza.- Según el doctor Schavi, está en marcha una orquesta cósmica. Sin embargo, sus decibelios de concierto son más fuertes ahora durante el cambio de era. Nuestro planeta se está deshaciendo de la suciedad densa, de la energía negativa y de los desechos celulares. Está haciendo espacio para una luz más grande.

    https://eraoflight.com/2025/08/25/upsurges-of-cleansing/

  • Cómo cambiar las líneas de tiempo según James McConnell.- Debes hacer las cosas de otra manera, debes cambiar tu rumbo. Y si cambias de rumbo con suficiente frecuencia, estás superando la cronología en la que te encuentras actualmente. 

    Hay muchos que hacen lo mismo de la misma manera, todos los días de su vida, y se consideran estancados. Lo que no se dan cuenta es que, para superar su cronología actual, tienen que superar sus hábitos.

    https://ascensionwithsierra.blogspot.com/2025/08/how-to-shift-timelines.html

CIENCIA

 

miércoles, 27 de agosto de 2025

'Huermur' recurre la denegación del BIC al Cristo de la Sangre murciano y tilda la resolución de chapuza jurídica


MURCIA.- La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha presentado un recurso de alzada ante la consejera de Cultura contra la resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia que deniega incoar expediente de protección como Bien de Interés Cultural (BIC) a favor del Cristo de la Sangre, de Nicolás de Bussy, una de las esculturas más relevantes del barroco murciano del siglo XVII.

La escultura, datada en el último cuarto del siglo XVII, se encuentra en la Iglesia Arciprestal del Carmen de Murcia y pertenece a la Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Es una de las más representativas del barroco murciano, no solo por la intensidad expresiva de su anatomía, sino por la gran devoción que despierta y su participación central en los desfiles procesionales de Semana Santa.

Según numerosos historiadores, se trata de una de las imágenes más conmovedoras de la escultura procesional española, y su composición refleja una profunda espiritualidad en línea con los postulados contrarreformistas, con un Cristo muerto de pie, semiinclinado, con las manos al frente y la cabeza baja, representando el instante más humano y trágico de la Pasión.

Huermur denuncia que la Dirección General de Patrimonio Cultural ha dictado una resolución plagada de errores, omisiones e inexactitudes, llegando incluso a basar su rechazo en un dato incorrecto de ubicación, pues el Cristo de la Sangre no se encuentra en el Museo de la Sangre, como afirma la resolución, sino en la Iglesia Arciprestal del Carmen, en una capilla independiente con referencia catastral propia.

Asimismo, la entidad patrimonialista subraya que la propia Consejería de Cultura firmó en 2024 una orden que rebajaba el llamado “Museo Cristo de la Sangre” a simple “colección museográfica”, al no cumplir los requisitos legales de museos que exige la normativa de la Región de Murcia. 

“Por tanto, usar este reconocimiento equivocado como excusa para negar el BIC al Cristo de la Sangre es un auténtico despropósito administrativo y una chapuza jurídica”, critica Huermur.

El recurso también recuerda que la incoación del BIC se había producido por silencio administrativo positivo, de acuerdo con el artículo 13 de la Ley 4/2007 de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, por lo que ninguna resolución podía dictarse en sentido contrario sin usar para ello los tediosos procedimientos administrativos de revisión de oficio y lesividad. Existen numerosos precedentes publicados en el boletín oficial donde la propia Consejería ha reconocido esa vía de protección automática para otros bienes en situaciones similares.

Además, Huermur recalca que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia ya condenó a la Consejería de Cultura en 2024 en un caso idéntico (Convento de los Mínimos de Alcantarilla), censurando esta práctica ilegal de denegar incoaciones sin tramitar expediente, tras la demanda interpuesta por la entidad conservacionista. Algo proscrito por la cuantiosa jurisprudencia del Tribunal Supremo. 

“Se repite la misma chapuza administrativa que ya fue tumbada por los tribunales”, señalan..

El colectivo también reprocha la falta de visita o inspección técnica al bien antes de dictar la resolución, la ausencia de motivación, la incoherencia con precedentes y la violación del principio de igualdad y seguridad jurídica, recordando que la propia Inspección General de Servicios ya ha advertido de la acumulación de más de un centenar de expedientes de protección cultural sin resolver desde hace años.

“Estamos ante un nuevo ejemplo de mala administración y desprecio al patrimonio cultural de Murcia. La Consejería ha firmado una resolución arbitraria, y que entendemos que es presuntamente contraria a la ley y jurídicamente insostenible, con el único fin de no proteger una de las esculturas barrocas más importantes de la Región”, ha señalado el presidente de Huermur, Sergio Pacheco.

Huermur confía en que el recurso sea estimado por la consejera de Cultura y, de no ser así, anuncia que acudirá de nuevo a los tribunales para obligar a la comunidad autónoma a cumplir la ley y proteger el Cristo de la Sangre como Bien de Interés Cultural (BIC). 

Antelo (Vox) defiende que “lo primero que hay que hacer es devolverlos a sus países de origen” a los menas

 MURCIA.- El presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha exigido al Gobierno regional que “dé la batalla judicial, tanto en España como en Europa, contra el atropello que supone el reparto de menores extranjeros no acompañados entre las comunidades autónomas”.

Antelo ha defendido que “lo primero que hay que hacer es devolver a aquellos que sean menores a sus países de origen, en su ambiente familiar y con sus padres. Y a aquellos que no lo sean, devolverlos igualmente a sus países y evitar que sigan llegando”.

En este sentido, ha denunciado que “hemos visto recientemente cómo Salvamento Marítimo ha recorrido casi 500 kilómetros para rescatar un cayuco frente a las costas de Marruecos. Lo que tienen que hacer es devolverlo a su punto más cercano para que ninguna vida se ponga en riesgo”.

A renglón seguido, ha señalado que “mientras en España no para de aumentar la llegada de inmigrantes ilegales, en Italia han bajado casi un 70% porque todos los que entran son devueltos y saben que no van a tener acceso a las ayudas sociales”.

“Italia ha dejado de ser un país atractivo para las mafias de tráfico de seres humanos y nosotros queremos lo mismo: una inmigración legal, ordenada y con capacidad de adaptación”, ha añadido.

Por ello, Antelo ha recordado al Partido Popular que “debe llevar el asunto a la Justicia y poner en marcha los convenios con los países de origen, tal y como recoge el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería”.

Además, ha explicado que desde Vox “hemos puesto recursos, por primera vez en la historia, en los presupuestos regionales para que aquellos inmigrantes ilegales que han sido estafados por mafias o por ONGs colaboradoras puedan regresar a su país, porque en España no encuentran el futuro que les habían prometido y acaban viviendo en condiciones precarias o directamente en la delincuencia”.

“Lo que intentamos es que haya orden, que la Región de Murcia no sea un foco de atracción para las mafias. En septiembre se cerrará el centro de menas de Santa Cruz, lo cual es un mensaje claro: la Región de Murcia deja de ser un lugar atractivo para quienes trafican con seres humanos”, ha concluido.

El yacimiento de la sierra del Balumba revela cómo era la vida en el Valle del Segura durante la protohistoria

 SANTOMERA.- La campaña arqueológica en el yacimiento del poblado ibérico de la Sierra del Balumba, en Santomera se centra este año en la excavación de viviendas y edificios funcionales con el fin de profundizar en el conocimiento de la vida cotidiana en el Valle del Segura durante la protohistoria, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El poblado argárico e ibérico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Zona Arqueológica en el año 2000, forma parte del proyecto 'Santomera Milenaria', impulsado por el Ayuntamiento de en colaboración con la Asociación Patrimonio y el apoyo de la Comunidad a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, y el alcalde de Santomera, Víctor Martínez, han visitado este miércoles el yacimiento donde se desarrolla la campaña arqueológica de 2025, iniciada el pasado 18 de agosto.

Sánchez ha señalado que "es un yacimiento clave para entender cómo vivían las comunidades en el Valle del Segura durante la protohistoria. Estos trabajos aportan conocimiento científico y refuerzan el vínculo de la sociedad actual con su pasado".

Asimismo, ha añadido que "con estas nuevas excavaciones, el proyecto 'Santomera Milenaria' avanza en su compromiso de excavar y musealizar el yacimiento, y de contribuir a enriquecer la comprensión de las costumbres y la organización social en el sureste peninsular en épocas pasadas".

Por su parte, Víctor Martínez, que ha acudido a la visita junto a la concejala de Patrimonio, María José Gil, ha avanzado que el Ayuntamiento y la Comunidad solicitarán al Ministerio de Hacienda la adquisición de los terrenos en los que se encuentra este poblado, con el objetivo de poder optar a ayudas y subvenciones.

De esta manera, el alcalde ha mostrado su "apuesta decidida" por el patrimonio del municipio "para seguir haciendo grande el yacimiento", según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.

En esta línea, ha adelantado que el Ayuntamiento también trabaja para adquirir la ermita de Los Mesegueres y el Molino Binader de El Siscar, con el objetivo de "conservar estos espacios de gran valor cultural, artístico e histórico para el municipio".

Asimismo, el primer edil ha puesto en valor la importancia de la investigación y la conservación de este sitio arqueológico y ha reiterado su apoyo a la Asociación Patrimonio "para impulsar este importante enclave íbero y seguir conociendo y divulgando nuestro pasado".

La intervención arqueológica de este año en la sierra de Balumba se desarrolla en el sector D6, donde en 2024 se documentó una vivienda con varias estancias. El objetivo en esta campaña es completar la excavación del área para delimitar la estructura completa de la casa, conocer su extensión y establecer sus posibles conexiones con edificaciones próximas.

En esta ocasión participan una docena de estudiantes de la Universidad de Murcia y de otras universidades españolas, en el marco de un curso de formación organizado junto al Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Región de Murcia.

Además de la excavación, el proyecto incluye visitas guiadas, talleres escolares y teatralizaciones, iniciativas que fomentan la difusión y la concienciación sobre el patrimonio histórico regional.

Los trabajos se iniciaron en la década de 1970, con excavaciones que documentaron restos argáricos, cerámicas del Bronce Final e ibéricas, así como estructuras murarias. Más recientemente destacan los hallazgos de tumbas en la necrópolis (2022 y 2023) y los estudios en la Cueva de las Brujas.

La actual campaña sigue un protocolo sistemático de excavación estratigráfica, registro y labores de laboratorio, además de la formación de voluntarios de la UMU y otras universidades, consolidando el yacimiento como espacio de investigación y aprendizaje continuo.

El enclave arqueológico está compuesto por dos sectores diferenciados: el poblado argárico, con cistas de enterramiento, restos de un taller de sílex y cerámicas del Bronce Final; y el poblado ibérico, de unos 200-250 habitantes, con viviendas de pequeñas dimensiones, muros maestros y materiales que reflejan su evolución desde el Bronce Final hasta la etapa ibérica plena, con importaciones áticas y cerámicas campanienses del siglo IV a.C.

Durante la visita ha estado también presente el presidente de la Asociación Cultural 'Monteagudo, Frontera de Reinos', Juan José López, quien ha anunciado que esta entidad ha otorgado la distinción de 'Rey Lobo' a Víctor Martínez "por su constante labor durante años en la recuperación y puesta en valor del denominado Poblado Íbero de Balumba-Sector Ibérico de Cobatillas la Vieja".

"Unos trabajos que, además, unen a dos municipios en la recuperación de la historia y la cultura, en concreto con el denominado Sitio Histórico de Monteagudo", ha declarado López.

Se trata de la máxima distinción que otorga esta asociación a personalidades de relevancia regional que reúnen las cualidades que representó esta figura histórica para Murcia y que, con sus méritos, generan valor para la marca 'Frontera de Reinos'.

Marín (Podemos): "Cualquier polémica con el reparto de menores migrantes es una cuestión de racismo"

 CARTAGENA.- La diputada regional de Podemos, María Marín, ha afirmado este miércoles que "cualquier polémica con el reparto de menores migrantes es una cuestión de racismo", según informaron fuentes del partido 'morado' en un comunicado.

"En pocos meses por la guerra de Ucrania nuestro país fue capaz de acoger a 60.000 menores sin que hubiera ningún problema, así que podemos acoger perfectamente a los 2.000 niños africanos que ahora malviven hacinados en Canarias y no aplicar un doble rasero", ha dicho.

Al hilo, ha manifestado que "si llegan 133 niños a la Región", desde Podemos estarán "muy pendientes" de que "reciban un trato digno y tengan las mismas oportunidades que cualquier otro menor desamparado".

"Es lamentable que el PP y Vox utilicen a menores y los pongan en la diana para que no se hable de los verdaderos problemas de esta tierra", ha aseverado Marín.

"La gran medida que pactaron en los presupuestos fue el cierre de un centro de menores, pero ni una sola medida para mejorar los servicios públicos como la sanidad, la educación o luchar contra el desempleo", ha agregado la parlamentaria.

Por otro lado, ha subrayado que el Gobierno central "ha sido muy poco valiente a la hora de abordar este tema", que "debería haberse resuelto en una semana y llevamos meses con él", lo que "empeora la situación". 

"Negociar con las comunidades del PP es absurdo porque cumplir la ley no es negociable", ha concluido.

La firma de hipotecas en la Región de Murcia continúa en aumento en junio y suma diez meses de ascensos interanuales

 MURCIA.- El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la Región de Murcia ha aumentado un 59,8% en junio respecto al mismo mes del año anterior, frente a una subida del 31,67% a nivel nacional, hasta sumar un total de 1.453 operaciones, y encadena diez meses de crecimiento.

En comparación con el mes anterior, el ascenso en este tipo de operaciones ha sido del 9,2%, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la comunidad se prestaron 149,22 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en junio, un 84,46% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas subió un 5,6%.

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 1.879 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 215,49 millones de euros. De ellas, 52 fueron sobre fincas rústicas y 1.827 sobre urbanas.

De las 1.827 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en junio en Murcia, 1.453 fueron sobre viviendas; 11 en solares y 363 en otro tipo.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 20 y en 60 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 285 hipotecas con cambios en sus condiciones, 205 fueron por novación. 

Por contra, se cancelaron 1.906 préstamos sobre fincas en Murcia. De ellas 1.292 correspondieron a viviendas, 140 a fincas rústicas, 445 a urbanas y 29 sobre solares.

Análisis determinan que la contaminación cruzada está en el origen de la intoxicación en el hotel de La Manga

 CARTAGENA.- Los primeros análisis realizados por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones han determinado que la contaminación cruzada está en el origen de la intoxicación alimentaria que afectó a 146 personas el pasado fin de semana en el hotel Cavana de La Manga del Mar Menor, según confirmaron fuentes cercanas a la Consejería de Salud.

Los técnicos encargados de analizar las muestras han apreciado síntomas de que el brote está relacionado con la propagación mediante contaminación cruzada de la bacteria salmonela, y han apreciado evidencias sólidas para proponer la apertura de un expediente sancionador al hotel.

Un total de 21 personas, 13 de ellas adultas y 8 niños, se encuentran ingresadas, con pronóstico estable, por este brote que aún continúan investigando el Servicio Epidemiología y de Seguridad Alimentaria y Zoonosis y los laboratorios de Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones.

Así, está analizando alimentos, materias primas, utensilios y muestras tomadas por los manipuladores. La suspensión cautelar de la actividad de la cocina del hotel continúa vigente, han señalado las mismas fuentes.

Del total de personas ingresadas, 20 se encuentran hospitalizadas en el hospital Santa Lucía, en Cartagena, y una, adulto, en el hospital Virgen de la Arrixaca, en Murcia.

La licitación del mayor contrato de la historia de Águilas (Murcia), bajo sospecha

 https://www.elplural.com/autonomias/licitacion-mayor-contrato-historia-aguilas-murcia-bajo-sospecha_359097102

Estamos al borde de algo masivo / Guillermo Herrera *



La mayoría de la gente no se da cuenta de que la Tierra ha estado en cuarentena durante miles de años. No en un sentido metafórico. Literalmente. Este planeta estaba aislado del resto de la galaxia según Paul White Gold Eagle

Antes de la cuarentena, la Tierra nunca estuvo destinada a ser una prisión. Fue creada como una biblioteca viviente, un punto de convergencia galáctica donde se tejió en un solo tapiz el ADN de innumerables naciones estelares, ya que todos sembraron este lugar. 

La Tierra era abierta, abundante y viva, y las almas vinieron aquí libremente para aprender, intercambiar y evolucionar.

Pero cuando Orión, Draco y los colectivos de inteligencia artificial sintética vieron el potencial de la Tierra, se mudaron aquí como piratas invasores. Empalmaron el ADN, reescribieron los códigos y comenzaron a convertir la biblioteca en un arma. El miedo, la guerra y la jerarquía fueron programados en la plantilla. La Humanidad comenzó a olvidar quién era realmente.

El punto de ruptura llegó hace unos trece mil años, con la caída de la Atlántida. Se abusó de la tecnología avanzada, se fracturaron las rejillas de cristal, y colapsó en distorsión el campo planetario. Intervinieron los consejos para proteger a la galaxia de la contaminación, y se selló la Tierra bajo cuarentena.

Eso significó el velo del olvido. Cada alma que encarnaba aquí perdió la memoria directa de su origen. Se bloquearon los principales portales estelares, y se interfirió el campo natural de la Tierra con redes de frecuencia, rejillas electromagnéticas y bucles artificiales como la matrix Saturno-Luna.

De este modo la Tierra se convirtió en un sistema cerrado con una simulación autónoma sin rescate externo, y sin posibilidad de recordar la verdad. Esto no fue un castigo, sino una contención y una protección, pero se convirtió en una tortura.

Durante los siguientes trece mil años, se reforzó la cuarentena a través de la religión, los imperios, los sistemas monetarios y las guerras interminables. El trauma mantuvo a la humanidad en bucle. 

Los profetas fueron quemados, la sabiduría retorcida en dogma, y la verdad perseguida en silencio. Cada generación de portadores de llamas que llegó se enfrentó al mismo guante: aislamiento, amnesia y persecución.

GRIETAS

Pero nada permanece cerrado para siempre. La cuarentena se comenzó a romper a principios de la década de 2000 con oleadas de resonancia Schumann. Comenzó a aumentar el latido del corazón de la Tierra, desestabilizando a las redes. Las llamaradas llevaron información que eludió las barreras de frecuencia, y millones de seres humanos comenzaron a recordar quiénes son y por qué vinieron.

Comenzaron a activarse de nuevo portales estelares que habían estado inactivos en Sedona, Uluru, Shasta y la costa de Florida. Los controladores reaccionaron con pánico, con distracciones masivas, confinamientos, e hipnosis digital, pero las grietas no se pueden sellar de nuevo. 

Ahora estamos al borde de algo masivo. La cuarentena se está derrumbando. El velo se está adelgazando, y por primera vez en miles de años, la Tierra se reconecta con la red galáctica mayor. 

Por eso sentimos la intensidad tantos seres humanos. Porque las líneas de tiempo se sienten inestables, porque se desmorona la ilusión más rápido de lo que la gente puede procesar, y porque se están disolviendo los sellos.

¿Qué sucederá después? Contacto galáctico, no a través de gobiernos ni de pantallas, sino a través de la resonancia, del recuerdo directo y del intercambio vital. Se están abriendo los portales estelares, y reconectando el planeta con las autopistas galácticas. 

Quienes despertaron dentro de la prisión se convertirán en los guardianes de la nueva Tierra. Quienes llevaron la llama a través del ciclo más oscuro, ocuparán el asiento en la mesa del consejo.

En resumen, la cuarentena nunca estuvo destinada a quebrarnos, aunque nos quebró a muchos. Fue para ponernos a prueba, y ahora está terminando. Se están resquebrajando los sellos, están fallando las redes, y se están disolviendo los velos.

Vinimos aquí para llevar la llama a través de la densidad más oscura. Vinimos aquí para ascender cuando parecía imposible. Vinimos aquí porque la historia de la Tierra nunca estuvo destinada a terminar en cadenas sino a terminar en el recuerdo. Se está derrumbando la prisión, se está abriendo la biblioteca, y toda la galaxia está observando el mayor espectáculo del universo.

https://x.com/PaulGoldEagle/status/1960153449410220079

INAUGURACIÓN

Según Mr. Pool, el mundo que te mostraron nunca fue real. Fue un escenario, un teatro, una ilusión urdida cuidadosamente donde estaba programada para mantenerte dormido cada noticia, cada billete, cada ley y cada tratamiento. Pero paralelamente a esta ilusión, ha crecido otra arquitectura silenciosamente, que no se podía corromper, comprar, ni ocultar para siempre.

Ésta es la era cuántica y está a punto de revelarse la señal. El sistema de transmisión de emergencia EBS, no sólo informará al mundo, sino que además reiniciará la percepción misma. En el momento en que se apaguen las pantallas, el silencio no será un fracaso, sino una sincronización.

 Los satélites anularán las transmisiones civiles. Los mensajes codificados destrozarán la narrativa, y la mayor exposición de corrupción en la historia de la humanidad inundará cada hogar, cada dispositivo y cada conciencia.

Y mientras el mundo se queda boquiabierto ante la magnitud del timo, algo más estará zumbando bajo la superficie: el sistema financiero cuántico QFS. Un sistema diseñado no por banqueros, sino por ingenieros de la luz. Cada transacción se refleja en nodos cuánticos. Todo intento de fraude se derrumba inmediatamente contra un código incorruptible.

Respaldado por oro, transparente e imparable. Sin inflación, sin cadenas ocultas, sin esclavitud disfrazada de deuda. Desaparecerán de la noche a la mañana los imperios construidos sobre el papel. Ya están esperando las filas silenciosas de transacciones cuánticas, invisibles, sin previo aviso, pero listas para sustituir el latido moribundo del control fiduciario.

Sientes en la atmósfera el umbral, el extraño peso del tiempo, el parpadeo en los ciclos de noticias, el silencio antes de la tormenta. Esto no es una conspiración sino un ajuste. Se está alineando el código, está preparada la señal, y cuando llegue, no será gradual el cambio. Será instantáneo.

Se derrumbarán las ilusiones de siglos en una sola transmisión. Se evaporarán las cadenas de la deuda en una anulación cuántica. Se sustituirá el recuerdo del dolor por el plan de la salud perfecta. Estás vivo, porque fuiste elegido para presenciarlo. 

Estás escuchando estas palabras, porque ya lo sabe algo dentro de ti. Mantente alineado. Mantente firme. Cuando comience la transmisión, entenderás por qué todo tuvo que suceder de esta manera.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=258699

NOTICIAS DEL RESETEO

RENACIMIENTO

Según Judy Byington, Gesara está a punto de sacudir al mundo como un terremoto, y nadie está preparado para las ondas de choque que están a punto de desgarrar cada rincón de la sociedad. Esto no es sólo un reinicio financiero; es un colapso del sistema y un renacimiento. Esto es un jubileo financiero, como el mundo nunca lo ha visto.

El sistema político actual está acabado. La corrupción ha contaminado las elecciones durante años, y Gesara está aquí para eliminarla. Ya está en camino el nuevo sistema de votación QFS y es invulnerable. ¿Fraude electoral? Imposible. Sólo podrán votar quienes estén validados mediante un sistema seguro de blockchain.

Está a punto de salir a la luz pública una tecnología de la que ni siquiera has oído hablar, que han ocultado en bóvedas profundas. Hablamos de más de seis mil patentes de tecnologías alucinantes, desde dispositivos de energía libre hasta curas milagrosas. Esto no es ciencia ficción; es el futuro que nos han ocultado durante décadas. Todo está a punto de cambiar.

No se trata sólo de derribar el viejo sistema, sino de construir otro mejor. No se limita a reformas financieras sino a una oleada de proyectos humanitarios que cambiarán vidas en todo el mundo. Desde proporcionar vivienda a personas sin hogar, hasta revolucionar la salud y la educación. Está llegando a su fin la era de la codicia y la escasez, y comenzará una era de abundancia y prosperidad para todos.

Los bancos se enfrentarán a nuevos límites en las tasas y comisiones, mientras que los ciudadanos obtendrán derechos de custodia más sólidos sobre sus fondos. Se producirá el cierre de los bancos gradualmente, en un plazo de 3 a 5 años. 

Se realizarán reparaciones financieras por acciones inconstitucionales como impuestos ilegales, préstamos injustos y confiscaciones ilegales de propiedad.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/27/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-27-2025/

ECONOMÍA

UCRANIA

EUROPA

ESPAÑA