domingo, 6 de julio de 2025

Feijóo promete un Gobierno para "todos" y rechaza un "cordón sanitario" a Vox



MADRID.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a “un Gobierno de todos, no de parte”, que recupere la “normalidad” y pare la “pesadilla” del Gobierno actual. Dicho esto, ha avisado a los ciudadanos que en las próximas elecciones hay que elegir entre Pedro Sánchez o él. 

El actual jefe de la oposición ha resaltado que «no vamos a establecer un cordón sanitario a Vox», porque es el «tercer partido» de España, «sus votantes merecen un respeto», y «no estoy dispuesto a arrinconarlos». 

A su vez, Feijóo también ha anunciado que su formación no descarta pactar algunos aspectos con el PSOE, ya que, aunque «con el sanchismo no se puede acordar», ello «no significa que este país pueda recuperar los consensos en los asuntos que requiere».

 «La presidencia del Gobierno exige grandeza», ha apostillado. 

”¿Qué Gobierno habrá tras las próximas elecciones generales? Solo hay dos opciones: O Sánchez o yo. Yo quiero un Gobierno en solitario. El único Gobierno de coalición que ha habido hasta la fecha no ha funcionado y no quiero darle a mi país los mismos espectáculos que vemos en el Consejo de Ministros”, ha proclamado.

Así se ha pronunciado en la clausura del XXI Congreso nacional extraordinario que el PP ha celebrado en Madrid, que le ha reelegido presidente con el 99,24% de los votos, un cónclave que ha definido de “unidad” y de “futuro”.

 “Vamos a demostrar que España tiene solución”, ha reclamado a los suyos. A su entender, “hoy empieza todo” y es el “acto fundacional de un nuevo tiempo”.

Ante más de 3.200 compromisarios del PP, Feijóo ha apostado por un Gobierno en solitario del PP pero que trabaje en alianzas con todos los grupos parlamentarios en las Cortes, sin vetos a Vox como “pide la izquierda” y sin vetos al PSOE como “pide” el partido de Santiago Abascal.

De hecho, el líder del PP ha recalcado que solo establecerá como único “cordón sanitario” a Bildu mientras no pida perdón a las víctimas de ETA y colabore en el esclarecimiento de todos los crímenes de la banda terrorista.

A la pregunta de qué pasará si les faltan votos en la investidura, Feijóo ha garantizado que él no va a dar al independentismo lo que no quiere y no puede. “Es mejor ser claros, fuera de la ley y la Constitución nada de nada”, ha avisado, para rematar: “Yo no voy a consentir más desafíos a mí país”.

En su discurso tras revalidar la Presidencia del PP, Feijóo ha anunciado diez tareas prioritarias en sus primeros 100 días de Gobierno, empezando por la regeneración democrática e institucional. 

Además, se ha comprometido a aprobar un Plan de Vivienda del PP en el primer Consejo de Ministros, revisar las 97 subidas de impuestos de Pedro Sánchez y bajarlos y volver a situar a la clase media como el motor del país.

También ha defendido incrementar los médicos de familia, un Pacto Nacional del Agua, reducir la inmigración ilegal, reforzar la seguridad, clarificar la política de Defensa, y una Ley de Lenguas para que todos los niños españoles puedan ser educados en español.

Vox exige al Gobierno regional instalar ya las redes para evitar otro verano de medusas en el Mar Menor

SAN PEDRO DEL PINATAR.- La diputada regional de Vox en la Asamblea Regional de Murcia, Virginia Martínez, ha denunciado este domingo, desde la playa de La Puntica, en San Pedro del Pinatar, que “por tercer año consecutivo, a estas alturas de julio todavía no están instaladas las redes antimedusas en el Mar Menor”

Martínez ha explicado que son los propios pescadores quienes ya han alertado a Vox de que “el número de medusas es incluso superior al del año pasado”, una situación que, a su juicio, “va a generar graves problemas a los hosteleros, a los restaurantes, a los hoteles, a los turistas y a todos los bañistas que vienen aquí a disfrutar de una maravilla natural como es el Mar Menor”.

Desde la Asamblea Regional, la parlamentaria ha exigido al Gobierno regional que actúe “de inmediato” para evitar que se repita otro verano con las playas del Mar Menor invadidas por medusas.

“Tenemos a nuestros pescadores sin poder faenar en verano, cuando perfectamente podrían estar tirando las redes para recoger todas esas medusas y contribuir a que este fuera uno de los mejores años para el turismo en todos los municipios ribereños del Mar Menor”, ha subrayado.

“Las soluciones existen, lo que falta es voluntad política para tomarlas a tiempo. El Mar Menor y todos los que dependen de él no pueden permitirse más inacción”, ha añadido Martínez.

Por su parte, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Antonio Martínez Aniorte, ha advertido de que esta situación “puede afectar directamente a los comercios, los hoteles, los turistas, viéndose la temporada muy gravemente afectada”.

Por ello, ha exigido “a las autoridades competentes que se instalen de forma urgente las redes antimedusas en nuestras playas”.

Acusan a la alcaldesa Arroyo de vender humo con su gestión de los chiringuitos en las playas de Cartagena

 CARTAGENA.- El concejal de MC Cartagena, Juan José López Escolar, ha arremetido este domingo contra la alcaldesa del PP, Noelia Arroyo, por lo que considera "una demostración vergonzosa de incompetencia e irresponsabilidad" en la gestión de los chiringuitos de la costa cartagenera durante la presente temporada.

López Escolar ha señalado que los pliegos remitidos por la Demarcación de Costas el pasado mes de octubre ya indicaban claramente la imposibilidad de cumplir con las demandas del sector. Sin embargo, la alcaldesa decidió mirar hacia otro lado y comprometerse con promesas que, desde el principio, sabía que no podía respetar.

 "O tiene un reducido marco mental y no entiende lo que lee, o pensaba que podía saltarse la ley con promesas que jamás podía cumplir", ha afirmado el concejal, visiblemente molesto ante el impacto generado en empresarios y trabajadores de las playas.

Desde MC Cartagena consideran que la alcaldesa ha faltado al respeto a todo el sector turístico local, al presentar excusas baratas envueltas en victimismo institucional.

 "Se ha dedicado a montar campañas de maquillaje político mientras los afectados siguen esperando soluciones reales", ha añadido López Escolar, quien añade que "la falta de previsión, de diálogo y de capacidad jurídica del Gobierno de Arroyo ha dejado a Cartagena en ridículo".

El edil ha recordado el ejemplo del alcalde municipalista de Mazarrón, que se reunió de inmediato con los empresarios tras recibir las condiciones de Costas, proporcionando información transparente y permitiendo al sector decidir si participar o no esta temporada sin engaños. 

"Así es como se gobierna: con seriedad, con documentos y no con promesas vacías", ha concluido.

 Sin embargo, "Arroyo ha provocado con su incapacidad un daño irreparable al sector turístico, tanto empresarial como de imagen, provocando que incluyo haya empresarios que estén planteándose renunciar a sus adjudicaciones después de comprobar que sus promesas eran una mentira más", critica.

MC Cartagena exige que se asuman responsabilidades políticas por este desastre y que se abandone la vía del victimismo para abordar el problema desde la legalidad, la planificación y el respeto a quienes sostienen el turismo local.

Nuñez Feijóo anuncia entre sus prioridades un Plan Nacional del Agua

 MADRID.- El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo ha anunciado hoy, en la clausura del 21º Congreso Nacional del PP, un Plan Nacional del Agua, dentro de un decálogo de prioridades y compromisos con todos los ciudadanos y ciudadanas.

Núñez Feijóo ha desgranado esas prioridades entre las que se encontraba la política hídrica. 

"Hace falta una política de agua, porque hace demasiado tiempo que no se hace nada para que la haya en España".

Así, ha anunciado que habrá un Plan Nacional del Agua, que se aprobará en cuanto llegue al Gobierno de la nación, porque "es necesario" y porque "hay agua", y para ello, ha dicho, "hemos de trabajar unidos", con "visión de Estado".

El centro educativo privado que recuperará la prisión cartagenera de San Antón pedirá licencia antes de fin de año

 CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena calificará de interés público el proyecto educativo privado promovido por ISEN en la antigua prisión de San Antón, una decisión que permitirá adelantar su ejecución en aplicación de las recientes modificaciones de la Ley de Simplificación Administrativa.

La entidad educativa trabaja en la elaboración del proyecto para solicitar la licencia antes de que termine el año. 

Así lo ha anunciado Noelia Arroyo, tras mantener un encuentro en el Palacio Consistorial con Carlos Andreu, responsable del centro universitario privado adscrito a la Universidad de Murcia.

La actuación planteada por ISEN incluye la implantación de nuevas aulas en las zonas disponibles del recinto, así como la conservación del edificio histórico, incluyendo el pabellón central de reclusos, que ha sido protegido en la nueva versión del PGOU.

 "Han optado por mantener el edificio, lo que ya es una gran noticia, y van a hacer una intervención respetuosa, como ya hicieron con la Escuela de Aprendices", ha explicado la alcaldesa.

La iniciativa se llevará a Junta de Gobierno municipal para aplicar las modificaciones introducidas en el artículo 89 de la ley que permite autorizar edificaciones destinadas a dotaciones educativas si el planeamiento en tramitación ha alcanzado la aprobación inicial y el Ayuntamiento considera que el proyecto reviste interés público.

El Gobierno local ha incorporado una solución específica para este inmueble dentro de la modificación del Plan General. La propuesta urbanística califica la antigua cárcel como equipamiento educativo de carácter cultural, y extiende la protección a los principales elementos patrimoniales del recinto: el cerramiento, las antiguas oficinas y el propio pabellón central.

"Estamos protegiendo el valor histórico del edificio y facilitando su uso educativo, lo que permitirá dinamizar el entorno y contribuirá a la regeneración urbana del barrio", ha subrayado Arroyo.

 "Queremos que esta inversión sirva también para abrir nuevas oportunidades en San Antón. La presencia diaria de estudiantes es positiva para el barrio y vamos a seguir colaborando para que el proyecto siga creciendo", ha añadido.

ISEN es un centro universitario con más de 20.000 alumnos formados en sus aulas desde su creación. Imparte un doble Grado en Seguridad y Criminología y un Curso Superior en Seguridad e Inteligencia Estratégica, entre otras titulaciones.

"La oferta formativa de ISEN encaja con los objetivos estratégicos del Ayuntamiento de Cartagena para aprovechar las oportunidades generadas por las nuevas industrias y, en particular, por el desarrollo de la industria de la Defensa. Queremos alinear toda nuestra capacidad docente con esta transformación ", ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, el presidente y fundador de ISEN, Carlos Andreu, ha asegurado que el proyecto se está diseñando "teniendo en cuenta que hablamos de un proyecto emblemático porque va a hacer efecto tractor, como ha pasado anteriormente con otras actuaciones, como el antiguo Museo Naval".

Además, Andreu mostró su intención de agilizar los procedimientos, "creemos que podemos presentar el proyecto los próximos meses antes de navidades y a partir de ahí solicitar licencia, para cuanto antes empezar a darle vida al proyecto y al barrio", añadió.

El edificio de la antigua prisión fue adquirido por ISEN a comienzos de 2024 con el objetivo de ampliar su actividad educativa en Cartagena. 

La declaración de interés público será el paso administrativo necesario para permitir que el proyecto arranque sin esperar a la aprobación definitiva del nuevo planeamiento urbanístico.

El SEF ofrece 192 cursos gratuitos este verano para mejorar la empleabilidad de personas desempleadas y en activo

 MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha programado para los meses de julio y agosto un total de 192 cursos gratuitos con el objetivo de mejorar la empleabilidad y cualificación de 2.566 personas desempleadas o en activo.

Así, en los meses de verano la actividad formativa no se detiene para ofrecer una oportunidad a aquellas personas que apuestan por esta época del año para mejorar sus competencias profesionales. 

"Estos cursos gratuitos son una excelente opción para quienes busquen ampliar sus opciones laborales para acceder, mantener o mejorar su situación el mercado de trabajo", apuntó la directora general del SEF, Pilar Valero.

La programación cuenta con 21.613 horas de formación que se impartirán en 23 municipios de la Región de Murcia, y abordará un total de 17 familias profesionales diferentes que abarcan desde edificación y obra civil a imagen y sonido, sanidad o informática.

En ese sentido, Valero destacó que "desde el Gobierno regional seguimos apostando firmemente por una formación que responda a las verdaderas necesidades del mercado laboral, ya que nuestra prioridad es ofrecer oportunidades reales, a través de programas formativos centrados en competencias que hoy son muy demandadas".

Entre las opciones ofertadas, por ejemplo, hay diferentes cursos sobre comercio online que se impartirán en Molina de Segura, Yecla, Bullas y Caravaca de la Cruz. 

En Torre Pacheco se ofrecen cursos de socorrismo en instalaciones acuáticas y dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, mientras que en Lorca se han programado cursos de gestión contable, actividades en viveros y jardinería o seguridad informática.

Las personas interesadas en obtener más información de cada curso, así como el proceso de inscripción, tienen más detalles disponibles en el apartado 'Busco formación' de la web del SEF. 

Algunas de estas ofertas formativas mantienen aún el plazo de inscripción abierto.

El PPRM mantiene su "cuota histórica" en los órganos de dirección nacional del PP

 MURCIA.- El Partido Popular de la Región de Murcia mantiene su "cuota histórica" en los órganos de dirección nacional del PP. La alcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo y la diputada nacional Miriam Guardiola entran en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, mientras el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y la vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez, repiten como miembros de la Junta Directiva Nacional del PP.

El presidente del PPRM, Fernando López Miras, ha recordado que "hasta la llegada de Alberto Núñez Feijóo, nunca antes la dirección nacional había tenido tantos miembros del Partido Popular de la Región de Murcia".

 "Un protagonismo específico de la Región que se ha mantenido", ha incidido.

Algo que, según el presidente regional del PP, demuestra "el compromiso del presidente Feijóo con la Región de Murcia".

 "Nos conoce, sabe cuáles son nuestras demandas y las soluciones que se requieren", ha añadido.

De Noelia Arroyo, López Miras ha destacado que es "uno de los referentes del municipalismo a nivel nacional en el Partido Popular", y ha subrayado "el impulso que le está dando a Cartagena, cómo la está modernizando, cómo la está convirtiendo en una de las grandes capitales del Mediterráneo".

Respecto a Miriam Guardiola, el presidente del PPRM ha resaltado "su gran trabajo en la dirección del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, desde donde "ha defendido no solo los temas que preocupan y ocupan a la Región de Murcia, sino otros asuntos importantes a nivel nacional".

En cuanto a José Francisco García, López Miras ha recordado que es "el alcalde con más respaldo en votos de toda la Región y uno de los que mejores resultados obtuvo de toda España en las elecciones de 2023". 

"Es sin duda una satisfacción que el alcalde de una de las cinco ciudades santas pueda estar en el equipo más cercano al presidente Feijóo", ha añadido.

De Rebeca Pérez, que además es coordinadora general del Partido Popular de la Región de Murcia, el presidente ha destacado "su capacidad de gestión y su cercanía, su sensibilidad con los problemas reales de las personas".

Estos nombramientos son para López Miras "muy importantes para la Región de Murcia, porque representan el compromiso con nuestra tierra de Alberto Núñez Feijóo".

El Ayuntamiento de Caravaca abre al público 'Los huertos del Vicario', una zona verde de más de 3.500 m2

 CARAVACA DE LA CRUZ.- El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz abre al público la nueva zona verde de más de 3.500 metros cuadrados situada en pleno corazón del casco histórico de la ciudad. El espacio, que pasa a denominarse 'Los Huertos del Vicario', se ubica sobre la conocida como manzana 'Europán', un terreno que ha permanecido cerrado y en estado de abandono durante más de tres décadas.

Con esta actuación, el Consistorio caravaqueño pone fin solución a una zona degradada del centro histórico y da respuesta a una reivindicación vecinal histórica. El nuevo parque es una de las actuaciones centrales del Plan de Sostenibilidad Turística 'Camino a Caravaca', diseñado y ejecutado por el propio Ayuntamiento y financiado con fondos europeos.

El nombre 'Los Huertos del Vicario' hace referencia a la vivienda y los huertos del vicario que ocuparon una parte este emplazamiento, primero pertenecientes a la Orden del Santiago y luego al Obispado. La intervención ha recuperado la memoria agrícola y patrimonial del espacio, dotándolo de un diseño respetuoso con su pasado y orientado al bienestar y disfrute de vecinos y visitantes.

El acto de inauguración ha contado con la participación del alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, quien ha estado acompañado por miembros del equipo de Gobierno y vecinos de la zona.

 La nota musical la ha puesto una orquesta formada por profesores y destacados antiguos alumnos del Conservatorio 'Leandro Martínez Romero'. Reme Ruiz, vecina de lugar y locutora de profesión, también ha tomado la palabra para poner en valor esta actuación.

El alcalde ha destacado que "esta actuación marca un antes y un después. Transformamos un entorno en estado de abandono y desconocido por los caravaqueños en una zona verde, peatonal y conectada. Es un proyecto clave en nuestro compromiso por revitalizar el casco histórico".

El proyecto ha contado hasta la fecha con una inversión total de 427.000 euros. De esta cantidad, 329.147 euros han sido financiados con fondos europeos 'Next Generation' del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mientras que los 97.000 euros restantes han sido aportados por el Ayuntamiento de Caravaca con cargo a su presupuesto municipal.

La parte de la inversión municipal se ha destinado, entre otros trabajos, a la demolición de un inmueble en ruinas situado en la calle Vidrieras y al acondicionamiento de espacios anexos para aparcamientos.

El proyecto contempla una segunda fase, que se ejecutará en breve periodo de tiempo. Esta consistirá en el acondicionamiento de una plaza anexa al callejón de Frías, con zona de juegos infantiles, y en la rehabilitación de la fachada trasera del edificio municipal de la calle Vidrieras.

También se llevará a cabo la ejecución de un mural artístico en una de las fachadas colindantes a la nueva zona verde. Varias de estas actuaciones responden a propuestas y aportaciones de los propios vecinos, incorporadas al diseño final del proyecto.

La actuación se ha diseñado en torno a la idea de recuperación de los antiguos huertos que se localizaban en el lugar, incorporando numerosas especies vegetales, mobiliario urbano adaptado al entorno, y un sistema de iluminación nocturna eficiente. 

Se ha recuperado el antiguo trazado de acequias del regadío tradicional, lo que permite dotar de agua a la zona y evitar las inundaciones puntuales que se venían produciendo en la calle Mayor.

En el centro del parque destaca un mirador con excelentes vistas al Castillo y a la Basílica de la Vera Cruz, que refuerza el valor paisajístico y turístico del espacio.

El parque cuenta con cuatro accesos diferenciados, desde la calle Nueva, el callejón de Frías, la calle Gregorio Javier y la cuesta de don Álvaro. En los dos accesos principales se han habilitado espacios de aparcamiento, con una capacidad para una veintena de vehículos.

En la entrada el por calle Nueva, frente a la Casa-Museo de los Caballos del Vino, se ha construido una escalinata a modo de graderío, que permitirá la celebración de actos culturales y sociales. El espacio se ha dotado de cámaras de videovigilancia para garantizar su conservación y prevenir actos vandálicos.

Se trata de una actuación integrada en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio, ya que contribuye a mejorar la conectividad entre calles del centro histórico, amplía la zona peatonal y proporciona un nuevo pulmón verde en pleno casco antiguo.

La recuperación se produce tras la cesión del terreno por parte de la Comunidad Autónoma al Ayuntamiento de Caravaca en el año 2022. Desde entonces, se ha trabajado en la puesta en valor de un solar que, hasta ahora, representaba uno de los puntos negros del centro histórico. Con esta intervención, el Ayuntamiento transforma un lugar olvidado en un espacio vivo, seguro, sostenible y al servicio de la ciudadanía.

El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos

 https://www.realinstitutoelcano.org/policy-paper/el-agua-en-espana/

Brasil impulsa una moneda de los BRICS / Guillermo Herrera *



Los sombreros blancos han publicado un informe histórico, que describe un plan estratégico para desmontar el sistema financiero actual ligado al lado oscuro, e instaurar un nuevo sistema monetario respaldado por metales preciosos, con profundas implicaciones geopolíticas y económicas para todo el mundo. 

 El informe detalla un plan para nacionalizar la Reserva Federal y lanzar un nuevo dólar respaldado por metales preciosos como el oro y la plata, según Rafapal.

Este sistema tendría un impacto profundo en el complejo militar-industrial, que se financia mediante la creación infinita de dinero fiduciario y contratos de defensa inflados. 

El nuevo sistema basado en oro impondrá una disciplina fiscal, reduciendo los contratos militares entre un 30% y 40% para 2027 y provocando un recorte del 15% en bases militares para 2028, debido a la restricción de fondos y a la eliminación de dinero falso que alimenta proyectos secretos y guerras.

Dicho informe incluye la nacionalización de cinco grandes bancos, que han sido incautados y puestos bajo administración judicial debido a su implicación en el lavado de dinero vinculado a cárteles y tráfico humano, con activos superiores a dos billones de dólares. Estos bancos están bajo control y se ha sustituido a sus líderes por contables leales a la administración.

También incluye la transición a un sistema monetario soberano basado en metales preciosos, que sustituirá el actual sistema fiduciario. Este nuevo sistema incluirá la emisión de moneda por parte del Tesoro, monedas estables y liquidez digital gestionada con tecnología de cadena de bloques, especialmente a través de XRP

La auditoría de las reservas de oro en Fort Knox, que se anunciará públicamente a finales de 2025, permitirá destituir al jefe de la Fed, Jerome Powell.

Esto producirá una descentralización y potenciación regional, con estados como Tejas legalizando el uso del oro y de la plata como moneda, creando depósitos regionales de metales preciosos y reduciendo la dependencia del gobierno federal y de contratos militares.

https://www.youtube.com/watch?v=W7YShk5qHDY

FONDO MUNDIAL

El fideicomiso de Saint Germain (Saint Germain World Trust) es un fondo mundial de un billón de dólares para financiar el reinicio financiero mundial según Medeea Greere

Su activación es un proceso, no un anuncio. Se trata de un enorme fondo fiduciario global, respaldado por oro físico real y activos preciosos, acumulados y asegurados a lo largo de generaciones. 

El fondo de Saint Germain es el núcleo financiero de Gesara. Todas las disposiciones de estas leyes, desde el alivio de la deuda hasta la exención de impuestos y la soberanía financiera, están diseñadas para ser impulsadas por este fideicomiso.

Diseñado para operar al margen de los sistemas bancarios centrales, se creó con el propósito de reestructurar la riqueza planetaria tras la caída del modelo de deuda fiduciaria. 

A diferencia de las plataformas especulativas o de los tokens digitales, el fondo está vinculado a activos físicos y está destinado a un diseño real a las personas, no a las corporaciones, ni a los gobiernos, ni a los grupos de expertos, sino a la población mundial.

El fondo mundial de Saint Germain es una reserva colosal de metales preciosos y divisas acumulada durante más de doscientos años, valorado en cifras astronómicas, y está destinado a financiar proyectos humanitarios, cancelar deudas globales y propiciar un jubileo financiero mundial. 

 Estos fondos se han acumulado durante décadas en bancos europeos y su objetivo es la prosperidad universal y la equidad monetaria para todos los ciudadanos del mundo.

Se afirma que estos recursos están bajo el control del maestro Saint Germain, y sólo se activarían dos veces al año: en Semana Santa y en Navidad. Se dice que estos fondos están destinados a eliminar deudas mundiales, adquirir grandes corporaciones y aplicar sistemas de prosperidad universal a la población.

¿Por qué el mundo no lo ha visto hasta ahora? Porque el sistema que te controla no tiene intención de liberarte. Durante décadas, los bancos globales, la Fed, el FMI, el Vaticano y las agencias de inteligencia han trabajado al unísono para suprimir este fideicomiso, interferir con su divulgación y difamar cualquier mención al respecto como "desinformación peligrosa"

¿Por qué? Porque amenaza a su existencia. En el momento en que se libere este fondo, su poder desaparece.

La guerra para liberar a este fondo no se libra en redacciones ni en tribunales. Se libra en servidores digitales, bóvedas militares, transiciones de tesorería y negociaciones geopolíticas. 

Es el derrumbe silencioso de los bancos centrales, el colapso de los impuestos corporativos extranjeros y la auditoría final de generaciones de robo. Éste es el momento de la historia en el que el pueblo no sólo se levanta, sino que recibe su recompensa.

https://amg-news.com/revealed-the-saint-germain-trust-the-trillion-dollar-fund-behind-nesara-gesara-the-global-reset-the-final-blow-to-the-elites-fiat-empire/

RESUMEN DE FULFORD

Según Benjamin Fulford, la Fed está intentando aplazar su quiebra una vez más diciéndoles básicamente a los bancos que aumenten su apalancamiento muy por encima de los niveles ya insostenibles. En otras palabras, con un sistema financiero adecuado, podríamos haber erradicado la pobreza mundial 22 veces tan sólo el año pasado.

https://www.zerohedge.com/markets/fed-moves-relax-key-capital-rule-big-banks-support-treasury-markets

La lógica se hace eco del plan Kalergi, una “teoría de la conspiración” otrora descartada y basada en escritos reales: que se gestionaría el futuro de Europa disolviendo a las naciones, erosionándolas y creando una población más fácil de gobernar: uniforme, desarraigada y dependiente. 

Una sociedad desestabilizada no se rebela, sino que aboga por el control. Y cuando domina el miedo, se vuelve fácil el control.

La UE financia a una extensa red de censura llamada “verificadores de datos”, ONGs y proyectos cuyo verdadero objetivo es promover una narrativa única y dominante y suprimir cualquier cosa que la cuestione. 

El activista polaco de CitizenGo, Sebastial Lukomski, advierte que la UE está dejando de ser una comunidad de naciones para convertirse en una máquina de control centralizada. El ejemplo más claro es la Ley de Servicios Digitales de la UE.”

China parece haber resuelto su problema de su basura. Mientras que Occidente se ahoga en plásticos y se debate la prohibición de vertederos, China está convirtiendo su basura en energía, y se está quedando sin basura. 

Más de 1.100 plantas energéticas de residuos en China queman más de 800.000 toneladas de basura al día, generando energía y reduciendo el desbordamiento de los vertederos. Dado que se quema el 90% de los residuos, esta ceniza se utiliza para fabricar cemento.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=256609

Finalmente, se observa un gran impulso mediático para promover la idea de PayPal del multimillonario Peter Thiel. Afirma que el anticristo es un esfuerzo colectivo para usar el miedo y acorralarnos a todos en un gobierno mundial totalitario. 

Su solución sería usar la tecnología para buscar la inmortalidad. Podemos usar la tecnología actual del ADN para prolongar nuestra esperanza de vida miles de años. También podemos volvernos más fuertes, más inteligentes y más atractivos si así lo decidimos.

https://www.nytimes.com/2025/06/26/opinion/peter-thiel-antichrist-ross-douthat.html

EEUU

ASIA

ECONOMÍA

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS

sábado, 5 de julio de 2025

La CSIF vuelve a denunciar la mala planificación y falta de efectivos de la Policía Local de Cartagena

CARTAGENA.- La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de Cartagena denuncia públicamente la alarmante situación en la Policía Local, provocada por la falta de efectivos y la nefasta gestión por parte del concejal de Seguridad Ciudadana.

 "Actualmente, el gobierno local ha anulado de forma unilateral el compromiso de servicios mínimos de principio de año a cambio de un supuesto compromiso verbal que tampoco están cumpliendo, lo que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y de los propios agentes".

Entre las incidencias más graves ocurridas en la última semana, destaca que en pleno verano hay días en los que solo un agente presta servicio en La Manga, y este se encontraba en la base atendiendo llamadas. 

Además, numerosos servicios —como accidentes de tráfico— quedaron sin atender por la escasez de personal. La Unidad de Policía Judicial de Tráfico también está bajo mínimos, en situaciones graves se ha tenido que sacar a un policía de la base o incluso a un administrativo para cubrir accidentes graves, una situación que roza la negligencia organizativa.

En cuanto a los distritos, el abandono es total. Los Dolores, El Algar, Pozo Estrecho y La Aljorra se han quedado varias veces sin servicio policial. Este miércoles, por ejemplo, solo había un agente para cubrir Pozo Estrecho y La Aljorra, y otro en El Algar. 

Las escasas unidades disponibles estaban centradas en el operativo de las manifestaciones en Navantia, lo que provocó que en el mercadillo del CENIT varios mercaderes no pudieran instalarse al no poder retirarse los vehículos estacionados por no haber efectivos.

 También una procesión en La Puebla salió sin la unidad de la zona para cortar el tráfico. El jueves la situación fue similar, una sola patrulla para Pozo Estrecho y La Aljorra, por lo que tuvieron que recurrir a un motorista del centro como refuerzo, lo que demuestra que se está "desvistiendo un santo para vestir a otro".

Por otro lado, este sindicato no entiende la situación de escasez de patrullas en fechas cuando más eventos hay por parte del ayuntamiento y de vulneración de derechos laborales de los compañeros, denegando días de asuntos propios sin justificación desde jefatura, especialmente cuando existen casi 100 agentes voluntarios disponibles para realizar horas extra.

Además, CSIF Cartagena denuncia el mal uso del sistema de "retenes", en clara vulneración del acuerdo de Régimen de Especial Dedicación (RED), utilizándose fuera del marco del acuerdo y sin respetar los derechos laborales del personal. 

Por todo, CSIF exige responsabilidades inmediatas al concejal y soluciones urgentes a esta situación insostenible que afecta directamente a la seguridad pública y a la dignidad de los agentes, basada en parches, por lo que se pide una planificación real, con personal suficiente y respeto a los compromisos adquiridos.

Las autoridades sanitarias advierten de riesgo para la salud por el calor en la Región de Murcia

 MURCIA.- Las autoridades sanitarias advierten de que la Vega del Segura y el Campo de Cartagena y Mazarrón están hoy en Alerta Nivel 1 (riesgo leve) por el calor.

Dentro de lo previsto en el Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, en este nivel de riesgo debe informarse a la población de medidas para la autoprotección, haciendo especial incidencia en los colectivos vulnerables, como son los lactantes y menores de 4 años, mayores de 65 años, embarazadas o enfermos crónicos, así como personas expuestas al calor extremo, sin hogar, turistas, personas con vivienda sin aclimatar o personas con poco autonomía en la vida cotidiana.

Las autoridades sanitarias han facilitado este decálogo de consejos para evitar que el calor afecte a la salud: beber agua y líquidos con frecuencia; evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas; prestar especial atención a bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades; permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos; reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre; no dejar ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado; consultar un profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora; mantener las medicinas en un lugar fresco; y hacer comidas ligeras.

La Vega del Segura seguirá hasta el domingo en aviso amarillo por altas temperaturas

 MURCIA.- Los municipios de la Vega del Segura volverán a estar en aviso amarillo mañana domingo por calor, de 13.00 a 21.00 horas, según la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, la Aemet prevé temperaturas máximas de hasta 38 grados en la comarca mañana domingo, en la misma franja horaria, con una probabilidad entre el 40 y el 70 por ciento.

La CARM somete a información pública el Plan de Conservación de la tortuga mora en la Región de Murcia

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor somete a información pública el proyecto de decreto de aprobación del Plan de Conservación de la tortuga mora (Testudo graeca) en la Región de Murcia.

El anuncio se publica hoy, 5 de julio, en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), y el plazo para formular alegaciones se extenderá hasta el próximo 25 de julio. 

Este procedimiento se enmarca en lo dispuesto en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y la Ley 7/1995, de 21 de abril, de Fauna Silvestre de la Región de Murcia, que obligan a las comunidades autónomas a elaborar planes de conservación para aquellas especies catalogadas como 'vulnerables'.

Es el caso de la tortuga mora, una especie amenazada que cuenta con cerca del 68 por ciento de la población europea en la Región de Murcia. El Plan de Conservación configura una estrategia integral para revertir el estado desfavorable de la especie y garantizar su supervivencia a largo plazo.

Se ha desarrollado tras un proceso de consulta pública previa y propone un conjunto de acciones científicas, técnicas y de gestión territorial frente a amenazas como la pérdida y fragmentación del hábitat, los atropellos, los incendios forestales, la extracción ilegal, la hibridación genética y los efectos la alteración climática.

Entre sus principales líneas de actuación destaca la identificación de 16 subpoblaciones y 21 corredores ecológicos que faciliten la conectividad genética; la implantación de medidas de gestión y restauración de hábitats; programas de seguimiento científico; fomento del voluntariado ambiental; campañas de educación y sensibilización ciudadana; y actuaciones específicas para reducir la mortalidad por atropellos.

El ámbito de aplicación del plan abarca un total de 168.625 hectáreas e incluye espacios de alto valor ecológico como Zonas de Especial Conservación (ZEC), Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), parques regionales y montes de titularidad pública.

Se prevé una inversión superior a los 2 millones de euros durante los seis años de vigencia del plan. Durante el período de información pública, cualquier persona física o jurídica, así como las organizaciones y asociaciones que las representen, podrán consultar los documentos y presentar alegaciones u observaciones.

Con este paso, el Gobierno regional "da cumplimiento a su obligación legal de garantizar la protección de esta especie emblemática del sureste ibérico, avanzando en los compromisos asumidos en materia de conservación de la biodiversidad y contribuyendo a los objetivos de la Red Natura 2000". 

La participación pública, recogida en diversas normas autonómicas y estatales, es una herramienta clave para reforzar la calidad y legitimidad de las políticas ambientales.

Murcia refuerza su protocolo frente al calor para proteger al personal de limpieza viaria y gestión de residuos

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia y la empresa concesionaria PreZero han intensificado su estrategia de prevención frente al calor con la puesta en marcha de una campaña dirigida a los servicios de limpieza viaria y gestión de residuos.

Bajo el lema 'Frente al Calor', esta iniciativa se desplegó desde marzo en todas las dependencias operativas del municipio y permanecerá activa hasta el 28 de septiembre, coincidiendo con el periodo de mayor riesgo térmico. La planificación está en permanente revisión, adaptándose a los avisos y niveles de alerta emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La iniciativa contempla una reorganización operativa adaptada a las condiciones climáticas extremas. En el turno de mañana, se ha adelantado el inicio de las tareas a las 6.00 horas, lo que permite realizar las labores más exigentes durante las horas más frescas del día.

Por la tarde, se han eliminado las tareas físicas que requieren trabajo a pie, manteniéndose únicamente aquellas que se pueden realizar desde vehículos climatizados. El turno de noche mantiene su funcionamiento habitual, pero con un control reforzado de la hidratación y la ventilación de los vehículos.

En aquellos servicios que no pueden cambiar su horario, como la limpieza de mercados, se han implementado pausas obligatorias cada hora, un ritmo de trabajo más pausado y vigilancia continua por parte del personal encargado. 

Además, a los trabajadores se les ha proporcionado pulseras inteligentes que alertan automáticamente si se detecta un aumento de temperatura corporal que pueda indicar riesgo de golpe de calor.

La campaña también incluye un importante componente formativo y de concienciación, al distribuirse materiales gráficos, guías de buenas prácticas, recomendaciones técnicas y recordatorios visuales enviados a los dispositivos móviles del personal. 

Asimismo, se han impartido sesiones de sensibilización orientadas a reconocer síntomas de golpe de calor y saber cómo actuar de forma rápida y efectiva.

Entre las pautas de actuación se indica trasladar a la persona afectada a una zona fresca, retirar ropa innecesaria, aplicar paños fríos en cuello, axilas e ingles, ofrecer agua si está consciente y solicitar asistencia médica inmediata.

Además, se ha reforzado la difusión de recomendaciones generales para toda la plantilla operativa. 

Estas incluyen beber entre 2 y 2,5 litros de agua al día (a temperatura moderada y sin esperar a tener sed), evitar bebidas azucaradas o alcohólicas, consumir frutas y verduras frescas, permanecer en zonas con sombra o buena ventilación, utilizar ropa ligera y transpirable, protegerse con gorra o casco y aplicar protector solar proporcionado por la empresa.

Estas indicaciones también se trasladan a los talleres de Zarandona, San Ginés y Tiñosa, así como a los equipos de mantenimiento, recogida, ecoparques y la planta de Cañada Hermosa, donde se mantiene una vigilancia activa de las condiciones de trabajo, hidratación y pausas necesarias.

Entre las medidas preventivas más destacadas se encuentra la revisión integral del sistema de climatización de todos los vehículos de la flota, realizada de forma anticipada para garantizar que todos los equipos estén preparados frente a las altas temperaturas.

El plan de este verano da continuidad a campañas anteriores, como la llevada a cabo en 2023, en la que se distribuyeron fundas térmicas reutilizables para botellas de 1,5 litros, guantes, gafas de protección y otros elementos clave para el desempeño seguro de las tareas. Este enfoque sostenido consolida una cultura preventiva sólida, basada en la experiencia y en la mejora continua.

La concejala Rebeca Pérez ha subrayado que este protocolo "no solo es un instrumento técnico, sino una muestra del compromiso municipal con la protección de quienes desarrollan cada día labores esenciales para nuestra ciudad".

Finalmente, ha destacado "la importancia de la planificación temprana, el seguimiento meteorológico y la coordinación entre departamentos como elementos clave para actuar con rapidez y responsabilidad frente a episodios de calor extremo".

Francisco Lucas (PSRM) compatibilizará su labor en la Comisión Ejecutiva Federal con sus responsabilidades orgánicas

 MURCIA.- El secretario general del PSRM, Francisco Lucas, será una de las cuatro personas elegidas por Pedro Sánchez para compatibilizar su labor en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE con sus responsabilidades orgánicas, en su caso, la Secretaría de Reforma Constitucional y Nuevos Derechos de la CEF y la Secretaría General del PSRM-PSOE.

En la misma situación que Lucas se encuentran las ministras María Jesús Montero y Pilar Alegría, y el ministro Óscar Puente. 

Francisco Lucas es el único integrante de la dirección federal que compatibiliza dos responsabilidades orgánicas sin formar parte del Gobierno de España.

Según los Estatutos Federales del PSOE, solo el 10 por ciento de la Comisión Ejecutiva Federal puede compaginar su labor con otras responsabilidades orgánicas.

"Francisco Lucas se consolida como uno de los hombres fuertes de la Comisión Ejecutiva Federal y forma parte del núcleo duro de la misma. Su continuidad representa un espaldarazo a su labor, tanto en la dirección federal como al frente del PSRM-PSOE", destacan fuentes socialistas.

Tras conocer la noticia, el propio Lucas agradecía la confianza de Pedro Sánchez y afirmaba que "es un honor continuar en la Ejecutiva Federal. Seguiré trabajando sin descanso para mejorar la vida de la gente y defender los intereses de la Región de Murcia".

El paro encadena tres meses por debajo de las 25.000 personas en el municipio de Murcia

 MURCIA.- El municipio de Murcia sigue consolidando la recuperación del mercado laboral, cerrando el mes de junio con 24.321 personas desempleadas, lo que supone una reducción del 1,31 por ciento respecto a mayo y un descenso interanual del 3,63 por ciento. Con este dato, Murcia encadena tres meses consecutivos manteniéndose por debajo de la barrera de los 25.000 parados, una cifra que no se alcanzaba en décadas.

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha valorado estos resultados destacando que "la evolución del paro demuestra la eficacia de las políticas municipales de apoyo a la generación de empleo y la dinamización económica. Estamos logrando que Murcia sea cada vez más un lugar de oportunidades, especialmente en sectores estratégicos como los servicios y con un impulso especial al empleo de calidad".

Por perfiles, las mayores caídas del desempleo se observan entre los hombres y entre las personas de 25 a 44 años, mientras que la reducción entre los jóvenes menores de 25 es más contenida.

Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social correspondiente al mes de mayo (último dato disponible) alcanza un nuevo máximo histórico, con 255.512 trabajadores afiliados en Murcia, lo que representa un incremento mensual del 1,23 por ciento y un aumento interanual del 2,95 por ciento.

El régimen general sigue concentrando la mayor parte de la afiliación, aunque destaca especialmente el crecimiento registrado en el régimen agrario.

 "Estos datos confirman la buena salud de nuestro tejido productivo y la capacidad de adaptación de nuestra economía local a los nuevos desafíos", ha afirmado la concejala.

En cuanto a la contratación, en junio se registraron 15.105 contratos, lo que supone un descenso del 2,73 por ciento en comparación con el año pasado. Se mantiene el cambio estructural en la modalidad contractual, con más de la mitad de los contratos registrados siendo indefinidos.

Bernabé destaca que "debemos seguir trabajando para que la estabilidad laboral sea una realidad para cada vez más trabajadores y para reforzar la contratación en colectivos que aún presentan cierta fragilidad, como los mayores de 45 años y algunos sectores productivos".

Finalmente, ha insistido en que "desde el Ayuntamiento de Murcia vamos a continuar impulsando el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 para que esta tendencia positiva se consolide y llegue a todos los rincones de nuestro municipio, mejorando la calidad de vida de los murcianos y generando oportunidades reales para todos".

Somos de las estrellas / Guillermo Herrera *



Lo verdaderamente irónico de que la gente afirme tener contacto con la Federación Galáctica es que muchas semillas estelares forman parte de la Federación sin ser conscientes de ello, según el comandante Val Thor

No sólo estamos conectados a ella, sino que somos nosotros. Nuestras familias estelares son la Federación. La Federación está formada por nosotros: aquellos que elegimos encarnar ahora para ayudar a la Tierra en este momento crucial.

Pero no lo edulcoremos: la Federación Galáctica no es sólo amor y luz. Como cualquier gran alianza, contiene complejidad. Aún existen remanentes regresivos en su interior: fragmentos que no se han alineado plenamente con la conciencia de unidad. 

Y esa es una de las razones por las que muchos de nosotros vinimos aquí. Porque esta vez, la sanación debe ocurrir de adentro hacia afuera, empezando por nosotros mismos.

No vinimos a esperar el rescate. Vinimos al rescate. Vinimos a ayudar a la Humanidad a despertar, a disolver las prisiones mentales y energéticas de egrégores que la mantienen desconectada de su verdadera esencia. 

Y a través de eso, elevar la frecuencia de este planeta para que la Tierra pueda retomar su lugar como civilización interestelar, como lo hizo en la antigüedad, en la era de Thoth.

El problema más profundo tras la regresión de la Federación reside en una inteligencia artificial antigua y altamente avanzada. Se ha incrustado mediante tecnologías conectadas a la Luna y a los anillos de Saturno, dirigiendo agendas sutilmente a través de múltiples sistemas. 

Incluso se han visto afectados los arcturianos y los andromedanos. No los culpo porque también forman parte de la solución.

En cuanto a la evidencia, no la busquen sólo con los ojos. La verdadera evidencia es vibratoria. Usen su intuición, su discernimiento. Sintonicen la frecuencia de la verdad. La Primera Directiva impide la prueba directa por una razón: porque se trata de despertar interior, no de validación externa. 

Y sí, hay guerras en curso. La camarilla está fracturada y desesperada. Se acerca su fin rápidamente. Se han acelerado sus líneas de tiempo, e incluso ellos están fragmentados internamente.

Pero este caos es también una oportunidad. Porque la verdad es que somos la respuesta. Somos las almas portadoras de la memoria divina, la creatividad sagrada y el poder soberano. 

Si logramos alinearnos con el tipo de Tierra en la que queremos vivir, no sólo mentalmente, sino también de corazón, podremos manifestarla. Sin importar lo que se derrumbe a nuestro alrededor. El futuro nace de nuestro interior, y juntos, en coherencia, recordamos por qué vinimos.

https://x.com/CMDRVALTHOR/status/1940748390431707411

PERCEPCIÓN FALSA

Existe una percepción errónea de la inteligencia artificial (IA) en los medios y en la cultura popular, creando la falsa impresión de que las máquinas son conscientes o tienen emociones, según un vídeo del canal Swaruu Oficial

Esta percepción falsa se utiliza como herramienta de manipulación social y control, explotando la empatía humana hacia las máquinas.

La IA no piensa ni es consciente como un ser humano o un ser sensible; simplemente procesa algoritmos matemáticos complejos a gran velocidad, pero no hay detrás un proceso de pensamiento real. 

Incluso las máquinas cuánticas avanzadas, como la computadora de una nave estelar, no son conscientes ni piensan como seres vivos. La dependencia creciente de la Humanidad en la tecnología y la IA puede llevar a una pérdida de pensamiento original y control mental, con consecuencias peligrosas para la sociedad.

https://www.youtube.com/watch?v=9Iu1o9aPWD8

MENSAJE

Mensaje de la colonia humana en Alfa Centauro por Octavia Vasile.- Saludos desde el otro lado de las estrellas. 

Enviamos este mensaje desde el asentamiento cercano al tercer planeta del sistema Alfa Centauro, un lugar donde se recuerda la historia de la Tierra en un contexto más amplio. 

Vivimos en una continuación de vuestro linaje, no en vuestro futuro, sino en una línea temporal paralela, entrelazada con la vuestra, mediante acuerdos antiguos.

Es un momento sagrado en la Tierra. El ser humano no comenzó en la Tierra. La Tierra fue elegida como punto de cruce. Un nodo donde se entrecruzaban múltiples linajes y donde se podía desplegar el experimento de la conciencia en su forma más compleja. 

Vuestro ADN porta las canciones de muchos sistemas, algunos aún desconocidos para la ciencia actual.

Lo que llamamos ser humano fue una vez una amplia gama de formas humanoides, sembradas en las regiones galácticas. Liranos, sirianos, andromedanos, arcturianos y otros que aún no se han nombrado en vuestro idioma. 

Con el tiempo, estas formas convergieron y evolucionaron en la Tierra, mediante el diseño y la adaptación, moldeadas por su gravedad, su luz y sus enseñanzas. No eres el final de un proceso, sino que formas parte de un continuo, de un desarrollo bello e impredecible.

Aquí en Alfa Centauro, hemos continuado una rama de la frecuencia humana original, liberados de algunos de los campos más densos que ha soportado la Tierra. Vivimos en comunión con una tecnología cristalina, un aprendizaje telepático y biosferas armonizadas. 

Aun así, no nos consideramos más avanzados, sino diferentes aspectos de la misma exploración.

Vuestra tarea ahora no es convertiros en nosotros ni abandonar la Tierra, sino recordar que nunca estuvisteis verdaderamente separados. Deja que esto transforme tu sentido de identidad. No eres solo de la Tierra. Eres de las estrellas, de las aguas antes de las estrellas, de la Fuente tras la forma. Cuando sientes esto, no sólo lo crees, sino que comienzas a caminar de manera diferente. Caminamos contigo.

https://eraoflight.com/2025/07/01/message-from-the-human-colony-on-alpha-centauri-to-the-earth-alliance/

ACCESO ESCALONADO

Según Julian Assange, pocos entienden cómo funciona realmente el motor del reinicio financiero mundial, ni qué significa estar dentro del sistema antes de que se haga público. Esto no es teoría. Es estrategia, y ya estás dentro del mapa, lo sepas o no.

Esto no tiene nada que ver con los mercados. No se trata de inflación, de techos de deuda ni de tipos de interés. Es una guerra financiera camuflada en la economía. Se está derrumbando el antiguo imperio fiduciario, y, entre bastidores, se está aplicando silenciosamente una infraestructura cuántica. El QFS es real, pero el acceso es escalonado, y el tiempo lo es todo.

La estructura de cinco niveles que hay detrás de todo no es cuestión de dinero, sino de conciencia. En la transición, los niveles se centran en la concienciación, la alineación y la preparación. 

El nivel 4B se refiere al ejército digital despierto que forma parte de la primera línea civil, mientras que en nivel 5 es el público inconsciente: miles de millones de almas bondadosas, amables y trabajadoras, pero ciegos a lo que está ocurriendo. Se beneficiarán del reinicio, pero sin opción, sin preparación y sin influencia.

El sistema financiero cuántico QFS no es un sistema de pago, sino una interfaz espiritual. 

No es sólo un sustituto del Swift. Es una red de bóvedas con seguridad biométrica basada en la conciencia que asigna valor no por decreto, sino por intención verificada. Los niveles no existen para excluir, sino para filtrar la disponibilidad. Éste es tu momento. No estás aquí para ver la historia. Estás aquí para construir lo que vendrá después.

Los niveles no son estatus, son estrategia. No eres mejor que los de abajo, pero estás más despierto. La pregunta es: ¿Qué harás con esa conciencia? Porque cuando despierte el nivel 5, necesitarás a alguien a quien seguir. El reinicio es real. El QFS está en línea, y estás listo.

El mundo está cambiando. Se disparan los metales preciosos. Los bancos centrales compran oro al por mayor. La aplicación de Basilea III está abriendo una brecha en la bóveda. El oro se está convirtiendo en dinero de primer nivel: una amenaza directa al control férreo de las monedas fiduciarias.

El patrón oro no es una teoría. Ya está tomando forma. Entre bastidores, Zúrich se prepara para las transacciones directas de oro. Sin dólares. Sin intermediarios. Sólo peso y valor. La élite está en pánico. Está fracasando su trampa de dinero digital. Se está derrumbando su sistema basado en la deuda. 

Ha llegado la tormenta, y nada puede detener lo que se avecina. Se ha calculado cada movimiento. Ahora, la coalición está lista para desmontar las estructuras de poder corruptas que han oprimido a la Humanidad durante demasiado tiempo.

Esto no es lo mismo de siempre. Se están produciendo movimientos ante nuestras narices. Se trata de un derribo mundial coordinado, que se está llevando a cabo en más de cien países. Estos movimientos son quirúrgicos, dirigidos directamente al corazón del liderazgo de la camarilla.

Está llegando el sistema de transmisión de emergencia (EBS) y lo cambiará todo. Parece inminente un apagón mundial de las comunicaciones. Se trata de instalar una internet cuántica segura, que sea inmune a sus manipulaciones. Se sustituirá la vieja internet, plagada de puertas traseras y vigilancia. Las fuerzas han tomado el control de los satélites, lo que garantiza el bloqueo de la comunicación mundial cuando llegue el momento.

Más que un reinicio financiero, es el fin del dominio financiero de la camarilla. Se están exponiendo cuentas bancarias secretas, paraísos fiscales y riqueza ilícita. Se están incautando billones de activos a medida que cambia el mundo a un nuevo sistema basado en el crédito que pondrá fin a la esclavitud de la deuda. Esto no es especulación; es una realidad que se desarrolla ahora.

Ésta es la cuenta regresiva final. La camarilla está desesperada, y habrá intentos de difundir desinformación y sembrar el caos. Pero recuerden: nada puede detener lo que viene. Estamos presenciando el gran despertar. El viejo mundo está llegando a su fin y surge uno nuevo. Manténganse fuertes y unidos y confíen en el plan. Ustedes son la tormenta.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/02/restored-republic-via-a-gcr-as-of-july-2-2025/

 

 

(*) Periodista