CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena calificará de interés público el proyecto
educativo privado promovido por ISEN en la antigua prisión de San Antón, una
decisión que permitirá adelantar su ejecución en aplicación de las
recientes modificaciones de la Ley de Simplificación Administrativa.
La entidad educativa trabaja en la elaboración del proyecto para solicitar la
licencia antes de que termine el año.
Así lo ha anunciado Noelia Arroyo, tras mantener un encuentro en el Palacio
Consistorial con Carlos Andreu, responsable del centro universitario privado adscrito a la Universidad de Murcia.
La actuación planteada
por ISEN incluye la implantación de nuevas aulas en las zonas
disponibles del recinto, así como la conservación del edificio
histórico, incluyendo el pabellón central de reclusos, que ha sido
protegido en la nueva versión del PGOU.
"Han optado por mantener el
edificio, lo que ya es una gran noticia, y van a hacer una intervención
respetuosa, como ya hicieron con la Escuela de Aprendices", ha explicado
la alcaldesa.
La iniciativa se llevará a Junta de Gobierno
municipal para aplicar las modificaciones introducidas en el artículo 89
de la ley que permite autorizar edificaciones destinadas a dotaciones
educativas si el planeamiento en tramitación ha alcanzado la aprobación
inicial y el Ayuntamiento considera que el proyecto reviste interés
público.
El Gobierno local ha incorporado una solución
específica para este inmueble dentro de la modificación del Plan
General. La propuesta urbanística califica la antigua cárcel como
equipamiento educativo de carácter cultural, y extiende la protección a
los principales elementos patrimoniales del recinto: el cerramiento, las
antiguas oficinas y el propio pabellón central.
"Estamos
protegiendo el valor histórico del edificio y facilitando su uso
educativo, lo que permitirá dinamizar el entorno y contribuirá a la
regeneración urbana del barrio", ha subrayado Arroyo.
"Queremos que esta
inversión sirva también para abrir nuevas oportunidades en San Antón.
La presencia diaria de estudiantes es positiva para el barrio y vamos a
seguir colaborando para que el proyecto siga creciendo", ha añadido.
ISEN es un centro universitario con más de 20.000 alumnos formados en
sus aulas desde su creación. Imparte un doble Grado en Seguridad y
Criminología y un Curso Superior en Seguridad e Inteligencia
Estratégica, entre otras titulaciones.
"La oferta formativa de
ISEN encaja con los objetivos estratégicos del Ayuntamiento de
Cartagena para aprovechar las oportunidades generadas por las nuevas
industrias y, en particular, por el desarrollo de la industria de la
Defensa. Queremos alinear toda nuestra capacidad docente con esta
transformación ", ha señalado la alcaldesa.
Por su parte, el
presidente y fundador de ISEN, Carlos Andreu, ha asegurado que el
proyecto se está diseñando "teniendo en cuenta que hablamos de un
proyecto emblemático porque va a hacer efecto tractor, como ha pasado
anteriormente con otras actuaciones, como el antiguo Museo Naval".
Además, Andreu mostró su intención de agilizar los procedimientos,
"creemos que podemos presentar el proyecto los próximos meses antes de
navidades y a partir de ahí solicitar licencia, para cuanto antes
empezar a darle vida al proyecto y al barrio", añadió.
El
edificio de la antigua prisión fue adquirido por ISEN a comienzos de
2024 con el objetivo de ampliar su actividad educativa en Cartagena.
La declaración de interés público será el paso administrativo necesario para permitir que el proyecto arranque sin esperar a la aprobación definitiva del nuevo planeamiento urbanístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario