CARTAGENA.- El concejal de MC Cartagena, Juan José López Escolar, ha arremetido este domingo contra la alcaldesa del PP, Noelia Arroyo, por lo que considera "una demostración vergonzosa de incompetencia e irresponsabilidad" en la gestión de los chiringuitos de la costa cartagenera durante la presente temporada.
López Escolar ha señalado que los pliegos remitidos por la Demarcación de Costas el pasado mes de octubre ya indicaban claramente la imposibilidad de cumplir con las demandas del sector. Sin embargo, la alcaldesa decidió mirar hacia otro lado y comprometerse con promesas que, desde el principio, sabía que no podía respetar.
"O tiene un reducido marco mental y no entiende lo que lee, o pensaba que podía saltarse la ley con promesas que jamás podía cumplir", ha afirmado el concejal, visiblemente molesto ante el impacto generado en empresarios y trabajadores de las playas.
Desde MC Cartagena consideran que la alcaldesa ha faltado al respeto a todo el sector turístico local, al presentar excusas baratas envueltas en victimismo institucional.
"Se ha dedicado a montar campañas de maquillaje político mientras los afectados siguen esperando soluciones reales", ha añadido López Escolar, quien añade que "la falta de previsión, de diálogo y de capacidad jurídica del Gobierno de Arroyo ha dejado a Cartagena en ridículo".
El edil ha recordado el ejemplo del alcalde municipalista de Mazarrón, que se reunió de inmediato con los empresarios tras recibir las condiciones de Costas, proporcionando información transparente y permitiendo al sector decidir si participar o no esta temporada sin engaños.
"Así es como se gobierna: con seriedad, con documentos y no con promesas vacías", ha concluido.
Sin embargo, "Arroyo ha provocado con su incapacidad un daño irreparable al sector turístico, tanto empresarial como de imagen, provocando que incluyo haya empresarios que estén planteándose renunciar a sus adjudicaciones después de comprobar que sus promesas eran una mentira más", critica.
MC Cartagena exige que se asuman responsabilidades políticas por este desastre y que se abandone la vía del victimismo para abordar el problema desde la legalidad, la planificación y el respeto a quienes sostienen el turismo local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario