MURCIA.- El municipio de Murcia sigue consolidando la recuperación del mercado
laboral, cerrando el mes de junio con 24.321 personas desempleadas, lo
que supone una reducción del 1,31 por ciento respecto a mayo y un
descenso interanual del 3,63 por ciento. Con este dato, Murcia encadena
tres meses consecutivos manteniéndose por debajo de la barrera de los
25.000 parados, una cifra que no se alcanzaba en décadas.
La
concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes
Bernabé, ha valorado estos resultados destacando que "la evolución del
paro demuestra la eficacia de las políticas municipales de apoyo a la
generación de empleo y la dinamización económica. Estamos logrando que
Murcia sea cada vez más un lugar de oportunidades, especialmente en
sectores estratégicos como los servicios y con un impulso especial al
empleo de calidad".
Por perfiles, las mayores caídas del
desempleo se observan entre los hombres y entre las personas de 25 a 44
años, mientras que la reducción entre los jóvenes menores de 25 es más
contenida.
Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social
correspondiente al mes de mayo (último dato disponible) alcanza un nuevo
máximo histórico, con 255.512 trabajadores afiliados en Murcia, lo que
representa un incremento mensual del 1,23 por ciento y un aumento
interanual del 2,95 por ciento.
El régimen general sigue
concentrando la mayor parte de la afiliación, aunque destaca
especialmente el crecimiento registrado en el régimen agrario.
"Estos
datos confirman la buena salud de nuestro tejido productivo y la
capacidad de adaptación de nuestra economía local a los nuevos
desafíos", ha afirmado la concejala.
En cuanto a la
contratación, en junio se registraron 15.105 contratos, lo que supone un
descenso del 2,73 por ciento en comparación con el año pasado. Se
mantiene el cambio estructural en la modalidad contractual, con más de
la mitad de los contratos registrados siendo indefinidos.
Bernabé destaca que "debemos seguir trabajando para que la estabilidad
laboral sea una realidad para cada vez más trabajadores y para reforzar
la contratación en colectivos que aún presentan cierta fragilidad, como
los mayores de 45 años y algunos sectores productivos".
Finalmente, ha insistido en que "desde el Ayuntamiento de Murcia vamos a
continuar impulsando el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica
2024-2027 para que esta tendencia positiva se consolide y llegue a todos
los rincones de nuestro municipio, mejorando la calidad de vida de los
murcianos y generando oportunidades reales para todos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario