viernes, 21 de febrero de 2025

Bloqueadas las rutas de escape / Guillermo Herrera *



La coalición está ejecutando operaciones encubiertas para lograr la activación del programa de Gesara, tras el cumplimiento de órdenes confidenciales, según Gazetteller. Se trata de un golpe silencioso que está transformando el mundo ahora mismo.  

Esto es una guerra secreta por el control del sistema financiero del planeta. Comienza una cuenta regresiva para la mayor revelación en la historia de la Humanidad, con diez días de verdad y una redistribución de la riqueza.

No se trata sólo de liberación financiera; es una guerra abierta contra la vieja estructura de poder. La coalición está ejecutando operaciones de alto riesgo para eliminar los últimos vestigios de influencia del lado oscuro de la Fuerza. Se han confiscado búnkeres subterráneos, redes de tráfico y laboratorios biológicos diseñados para el control de la población.

Desde su regreso, el presidente Trump ha sido implacable en la ejecución del mayor cambio económico en la historia de la Humanidad. El 4 de febrero de 2025, confirmó oficialmente que Gesara no sólo es real, sino que ya está en proceso de reestructuración de las instituciones financieras del mundo. 

 Se está desmontando la Fed y se están transfiriendo sus operaciones al Tesoro. Los bastiones financieros mundialistas se enfrentan a un escrutinio masivo y a su liquidación, mientras la coalición expone décadas de manipulación.

Los medios de comunicación dominantes siguen en silencio y no informan sobre la gran cantidad de dimisiones en los sectores bancario, corporativo y gubernamental. 

Más de seis mil ejecutivos de instituciones importantes han dimitido o han desaparecido en las últimas semanas porque sabían que iban a quedar expuestos y decidieron huir antes de que la coalición llamara a su puerta.

Las operaciones en marcha ya han derribado a importantes figuras detrás del sistema financiero mundial, y ahora funcionan los tribunales en lugares secretos de todo el Mundo. Se han recuperado enormes cantidades de oro y activos escondidos por la élite. Esos fondos se están destinando a apoyar la aplicación de Gesara, garantizando así que se devuelva a la gente la riqueza.

PAZ MUNDIAL

Tras una reunión secreta de Trump y Putin, la élite mundial está en pánico. Se revela el plan para poner fin a la guerra en Ucrania, transformar la camarilla bancaria y derrumbar la maquinaria de guerra.

https://gazetteller.com/boom-trump-putins-secret-meeting-mundial-elites-in-full-panic-the-plan-to-end-the-ukraine-war-destroy-the-western-banking-cabal-collapse-natos-corrupt-war-machi/

Ambos líderes están avanzando con una cumbre histórica que derribará la maquinaria de guerra del lado oscuro de una vez por todas. Las fuerzas en la sombra que dirigen la economía de guerra están en plena crisis. Se está ejecutando la maniobra geopolítica más audaz del siglo: un acuerdo de paz directo con Rusia que acabará con la capacidad de sacar provecho de la guerra y el caos.  

Arabia Saudita y los Emiratos han sido seleccionados como sedes, no sólo por su neutralidad, sino porque estas naciones ya han cortado su vínculo silenciosamente con la camarilla financiera mundialista.

No se trata sólo de Ucrania: se trata de una guerra que se extiende a todo el sistema financiero mundial. Trump y Putin no sólo están negociando el fin de la guerra, sino que están laborando activamente para desmontar el imperio bancario que financia conflictos interminables. 

 Rusia se está moviendo hacia una moneda respaldada por oro, Arabia Saudita se está alejando del dólar y el regreso de Trump amenaza a todo el sistema monetario basado en dinero fiduciario que ha construido la élite durante décadas.

¿Creen que es una coincidencia que, justo cuando se está planeando esta cumbre, el sector financiero occidental esté al borde del colapso? La Fed está ocultando las cifras de inflación, el Deutsche Bank está perdiendo dinero a raudales y el Banco Central Europeo está admitiendo abiertamente que tal vez tengan que introducir "medidas de crisis" en 2025.

 El proceso de paz no trata sólo de detener una guerra; se trata de exponer y desmontar un sistema financiero que necesita la guerra para sobrevivir.

https://gazetteller.com/unstoppable-300000-military-troops-deployed-mundially-as-the-ebs-countdown-begins-unleashing-the-greatest-revelation-in-human-history-with-10-days-of-truth-worldwide-arrests-and-gesara/

FASE FINAL

Está a la vuelta de la esquina el capítulo final de una batalla que ha durado siglos. Está listo el sistema de transmisión de emergencia EBS para detonar una bomba de verdad tan enorme que destruirá la ilusión que esclaviza a la Humanidad. Ésta es la dura realidad que se intentó mantener oculta.

La coalición mundial está entrando en su fase final y más crítica de la operación para desmontar el lado oscuro y liberar a la Humanidad. El mundo entero es ahora un campo de batalla para ejecutar este cambio masivo. A partir de ahora, la activación del EBS no es inminente: es inevitable.

Los últimos datos de inteligencia revelan que enero fue un punto de inflexión en la operación, pero febrero ha sido testigo de un progreso considerable. Los expertos confirman que durante el fin de semana se completó la fase cero, la etapa operativa final. Se han tenido en cuenta todas las contingencias y se han bloqueado todas las rutas de escape. Están acorralados los leales restantes del lado oscuro, desmontadas sus redes y detenidos sus líderes.

Se le está agotando la posibilidad de maniobrar al lado oscuro de la Fuerza. Se han interceptado y neutralizado todos los intentos de desencadenar nuevos conflictos, colapsos financieros y crisis sanitarias. Se espera que en los días que quedan antes de la activación del EBS se produzcan más arrestos impactantes, más dimisiones públicas y, tal vez, intentos de realizar operaciones de falsa bandera.

https://gazetteller.com/leaked-the-cia-is-erasing-evidence-of-secret-biolabs-human-trafficking-rings-and-covert-sabotage-missions-in-ukraine-right-now/

Ahora mismo están borrando evidencia de laboratorios biológicos secretos, redes de tráfico de personas y misiones de sabotaje encubiertas en Ucrania. La verdad es mucho más oscura de lo que está dispuesta a admitir la mayoría de la gente. No se trata sólo de operaciones encubiertas o intercambio de información, sino de manipulación mundial, experimentación humana y un ocultamiento sistemático que se ha prolongado durante décadas.

https://gazetteller.com/100-confirmed-trumps-secret-orders-activated-the-military-alliance-is-executing-covert-operatives-to-secure-gesara-the-biggest-wealth-transfer-in-history-is-being-implemented-step/

CAMBIOS

PANORAMA GENERAL

Abramos paso a la abundancia en la era dorada escribe Nave estelar Tierra.- El presidente Trump es probablemente el hombre más temido del planeta, repleto de armas como Elon Musk y Robert Kennedy Jr. Todo esto es por pura apariencia, por supuesto. 

Sabemos que han triunfado sobre la oscuridad las familias benévolas y la tarea abrumadora es ahora dar la mala noticia a los normies del mundo mientras se aplica un ungüento de tipo Gesara para aliviar las heridas abiertas mientras la coalición revela los secretos más oscuros.

La verdad impactante no dolerá tanto cuando haya un poco de azúcar para ayudar a que baje la medicina y la sugerencia de devolver a la gente una parte significativa de los fondos recuperados de las auditorías de Elon sería justo lo que necesita. 

No se dejen llevar por los detractores que nos dicen que no existe Gesara. Sí, existe, simplemente se vale de diversos programas para devolvernos el dinero que nos quitaron durante eones. Los que están a cargo siempre están gestionando a las masas y quieren que rindamos cuentas, que nos comprometamos, que pensemos y que seamos responsables.

No nos darán millones de dólares simplemente porque nos los merecemos. Usarán una serie de estrategias para clasificar la abundancia que regresa, de manera que tenga sentido para la gente que recién se está despertando. Nunca le darás un montón de dinero a alguien que técnicamente no lo ha ganado y no entiende por qué es el destinatario o cómo conservarlo. No le harías eso a tu hijo de doce años y los tutores no lo harían con la humanidad.

Las auditorías de Elon Musk están destapando una codicia sin límites para canalizar fondos ilícitos, blanquear dinero y ocultar el robo. El alcance de esto es asombroso. Los impuestos, los certificados de nacimiento, los seguros, el dinero que sale de la nada, el oro, y tantas formas de hacer trampas.

https://starshipearththebigpicture.com/2025/02/20/february-20-2025-make-way-for-abundance-in-the-golden-age/

RESUMEN DE FULFORD

Benjamin Fulford confirma que se están llevando a cabo negociaciones para respaldar al dólar con oro. Por eso, se acerca el precio del oro a tres mil dólares la onza.

https://trump.news/2025-02-12-trumps-mundial-financial-chess-the-mar-a-lago-accord.html

Esta propuesta se refiere únicamente a la deuda externa. En el plano interno, cada vez resulta más evidente que Trump está a punto de poner fin al sistema de la deuda babilónica. Como dice Ron Paul: “Cuando digo recortar impuestos, no me refiero a modificar el código. Me refiero a abolir el impuesto sobre la renta y el IRS, y sustituirlos por nada.”

Elon Musk confirma que auditará a la Fed. También apoya la eliminación de todos los impuestos a la propiedad. Esto es sólo la punta del iceberg. Maxine Waters advierte al director de la Fed, Jerome Powell: "no sabemos todo lo que tienen sobre nosotros."

Altos funcionarios de la administración Trump se reunieron el miércoles con los trece primeros ministros de las provincias de Canadá, diciéndoles que no darán marcha atrás en unirse a Canadá.

https://www.junonews.com/p/trump-officials-unwilling-to-say

El presidente Trump firmó una “Orden Ejecutiva para acabar con el hombre de paja. Esto acabará con la Ley Marítima. Desaparecerá la corporación americana junto con la antigua entidad corporativa. Entraréis en la nueva república, soberana y libre del contrato de esclavitud del certificado de nacimiento. Cuando vuestros padres firmaron vuestro certificado de nacimiento, estaban cediendo la propiedad a la corona británica.”

Kennedy expresó también su apoyo a la ofensiva de Trump contra la agencia de ayuda exterior USAID , calificándola de “propagadora del totalitarismo y la guerra” y añadió “vamos a darle a los agricultores una salida del sistema actual que destruye su salud, daña el suelo, enferma a los ciudadanos y destruye las granjas familiares.

También quieren acabar con el suministro de alimentos. ¿Por qué sólo los animales de granja se ven afectados por la gripe aviar, mientras que las aves silvestres permanecen prácticamente intactas?

La India formará parte de la incipiente coalición entre Rusia y EEUU. Eso pone fin a la esperanza de los chinos de línea dura de sustituir a EEUU como nueva superpotencia mundial.

https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/2025/02/united-states-india-joint-leaders-statement/

Dado que ha terminado de facto la guerra en Ucrania, los norcoreanos se han retirado de ese país. Sufrieron cuatro mil bajas, es decir, un tercio de sus fuerzas, pero aprendieron valiosas lecciones de guerra moderna. Lo más probable es que Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Bulgaria se repartan Ucrania entre ellos.

https://tass.com/politics/1913751

También parece que se están llevando a cabo algunas tareas de limpieza de bases subterráneas. En Grecia, en los últimos días se han registrado doscientos terremotos poco profundos en la remota isla de Santorini. Se ha declarado el estado de emergencia en la región, lo que obliga a todos los residentes a abandonar la zona de inmediato. 

Las pruebas sugieren que se llevaron a cabo extensas operaciones de limpieza, acompañadas de fuertes temblores causados por potentes explosiones subterráneas. Se cree que Santorini está relacionada con la civilización original de la Atlántida.

Además, se están produciendo terremotos en Hong Kong, donde nunca hay terremotos, lo que indica que se están destruyendo los túneles subterráneos chinos. Por su parte Corea del Norte acaba de anunciar que está abierta al turismo e invita a visitarla a los chinos y occidentales. Esto es una señal de paz mundial.

Parece ser que el planeta ha estado bajo el control de personas o entidades hostiles a la fuerza vital que han destruido la naturaleza mientras intentan al mismo tiempo acabar con la Humanidad, pero han sido derrotados. Esto significa que la población humana se puede expandir ahora a más de cien mil millones de habitantes, incluso mientras se amplían las reservas naturales.

Si cada familia de cuatro miembros tuviera unos setecientos metros cuadrados de tierra para cultivar sus propios alimentos, toda la población humana cabría en un área del tamaño de Irán. Casi todas las verduras que necesita una familia de cuatro miembros se podrían almacenar en un huerto de unos doscientos metros cuadrados. La Tierra no está superpoblada.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=251729

https://benjaminfulford.net/new-white-hat-trump-and-musk-avatars-continue-revolution/

NOTICIAS

jueves, 20 de febrero de 2025

El tráfico portuario en Cartagena crece un casi un 2% en el primer mes del año 2025



CARTAGENA.- El Puerto de Cartagena ha movido durante el primer mes del año 3,1 millones de toneladas con una subida del 1,85 por ciento en todos sus tráficos.

Según la forma de presentación de la mercancía, los graneles líquidos aumentan su movimiento en un 16,28 por ciento con 2,5 millones de toneladas, es el grupo que presenta un mayor crecimiento en términos absolutos, y rompe con la tendencia a la baja de los últimos meses del ejercicio 2024. 

En concreto el gas natural aumento un 268%, con 266.000 toneladas descargadas, mientras que el petróleo aumenta un 4,82 por ciento con 1,4 millones toneladas.

Los graneles sólidos, por su parte, reflejan un descenso del 43,61%, con un total  562.963 toneladas, siendo el cereal la mercancía más voluminosa dentro de este grupo, con 206.802 toneladas movidas, pero que suponen un descenso del 61,5% en términos porcentuales. 

Carbón y coque, así como piensos y forrajes descienden en un 33,72% y un 38,15% respectivamente; mientras que el cemento y Clinker aumentan en un 54,5% con 78.112 toneladas.

La mercancía general, por su parte, con 81.779 toneladas, mantiene la línea ascendente del último ejercicio y crece un 43,39 por ciento, con los productos químicos la mercancía más voluminosa y la que más crece porcentualmente.

El avituallamiento, por su parte, inicia también el ejercicio con un repunte de 67,63 por ciento y 20.010 toneladas, al igual que la mercancía transportada en contenedor, siendo los productos químicos y los productos agroalimentarios los que mejor comportamiento ha obtenido durante enero, y en comparación con enero del año anterior..

El tráfico de contenedor también inicia el ejercicio con mayores volúmenes que el año precedente y crece un 44,81 por ciento tanto en toneladas, 56.591, como en Teus con 4.203, lo que supone un crecimiento del 50,59%.

En cualquier caso, habrá que esperar la evolución de los próximos meses para ver el comportamiento del ejercicio, al no ser significativo el resultado de un único mes. Los crecimientos en los tráficos son un reflejo del esfuerzo y el trabajo para consolidar el puerto de Cartagena y situarlo como puerto clave en el Mediterráneo.

Vox rechazará los Presupuestos de la CARM si hay "un solo céntimo" para Agenda 2030, "lobby LGTBI" o "ideología de género"

 MURCIA.- Vox Murcia ha avanzado este jueves que "tumbará" los Presupuestos de la Comunidad correspondientes al ejercicio de 2025 si hay "un solo céntimo destinado al lobby LGTBI, la ideología de género y la Agenda 2030", según informaron fuentes del partido en un comunicado.

"Desde Vox no condicionamos la aprobación de los Presupuestos a la derogación de la ley LGTBI", ha señalado la formación presidida por José Ángel Antelo, que ha insistido en que si las cuentas del Gobierno regional destinan dinero a esas partidas no las apoyarán.

Asimismo, ha lamentado el "posicionamiento" del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, "ya que podía haber cumplido con su compromiso, expresado públicamente, de derogar las leyes trans y LGTBI a nivel nacional".

Podemos fuerza al gobierno regional a aclarar si la fachada del hospital de Santa Lucía es segura

 CARTAGENA.- Víctor Egío denuncia que un año después del incendio de Campanar en Valencia, la Consejería de Salud de la Región de Muria sigue sin aclarar si los materiales son ignífugos y muestra su preocupación porque "el hospital de referencia del área de Cartagena con 667 camas y 279.000 usuarios pueda estar expuesto a un gran riesgo si se produce un fuego"

Podemos ha logrado reunir esta mañana los votos de todos los grupos de la oposición para que el gobierno regional aclare si los materiales empleados en la construcción de la fachada del hospital de Santa Lucía, en Cartagena, son ignífugos y si, por lo tanto, el edificio es seguro frente a incendios. 

Esta moción, que el diputado Víctor Egío ha defendido esta mañana en la Comisión de Sanidad, se produce en el aniversario del incendio de Campanar en Valencia, que arrasó dos torres de viviendas en 40 minutos y dejó una decena de muertos. 

Las imágenes de la rápida expansión del fuego y las características de la fachada, hicieron según Egío "que muchos cartageneros y cartageneras se acordaran del incendio del Santa Lucía el 10 de agosto de 2015".

Pasado un año, Egío ha lamentado el "oscurantismo" del gobierno de López Miras y la total "falta de respuesta a las solicitudes que Podemos ha realizado de forma pública para que se aclare todo". 

Durante su intervención, Egío ha mostrado su "preocupación por el hecho de que el hospital de referencia del área de Cartagena con 667 camas y 279.000 usuarios pueda estar expuesto a un gran riesgo si se produce un fuego" y ha advertido de que "un gran incendio en el Santa Lucía podría ser peor incluso que el de Campanar al tratarse de pacientes con problemas de movilidad".

Ante la negativa del PP, Egío ha asegurado no entender "por qué se niegan a aprobar una moción en la que lo único que se solicita es que se aclare todo y a actuar si algo es susceptible de mejora".

Fecoam exige que los nuevos fondos europeos alcancen a los agricultores de la Región de Murcia afectados por la sequía

 MURCIA.- La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) reclama al Gobierno español que destine recursos a los agricultores y productores de la Región de Murcia, tras conocerse que la Comisión Europea ha movilizado una partida de 68 millones de euros para España.

Así, estos nuevos fondos provienen de la reserva agrícola de crisis para apoyar directamente a los agricultores españoles, afectados por fenómenos climáticos adversos excepcionales y catástrofes naturales desde la primavera de 2024.

Como indican desde Fecoam, "dado que la Unión Europea ha liberado esos fondos, exigimos que se acuerden de la sequía rabiosa que padece la Región de Murcia, y que sean destinados a apoyar a los productores y cooperativas, especialmente a los agricultores y cultivos de secano", que se encuentran en una situación límite desde hace varios años.

Los sectores más afectados por la escasez de las precipitaciones en la región están siendo los cultivos de secano, cultivos leñosos que dependen de la lluvia para el mantenimiento de su estructuras y producción de cosecha.

"Es necesario ayuda urgente y específica para paliar esta situación a la que se enfrentan miles de familias en la región", dando uso a estos nuevos fondos, señalan desde la federación. Con muy importantes mermas productivas debido a la falta de precipitaciones y de soluciones para destinar recursos hídricos, "las plantaciones se encuentran muy dañadas".

Desde Fecoam "hemos reivindicado en reiteradas ocasiones la necesidad habilitar medidas de apoyo rápidas ante situaciones climatológicas excepcionales que permitan implementarse de forma casi automática para paliar su efecto negativo, así como trabajar en un plan de viabilidad para el secano, con actuaciones a corto, medio y largo plazo".

Es imprescindible apoyar a las entidades cooperativas que durante varias campañas continúan en una situación muy vulnerable debido al bajo volumen productivo, mantenimiento de costes y pérdida de ingresos.

Fecoam remarca además que la UE indica que estos nuevos fondos "pueden complementarse con hasta un 200 por cien de fondos nacionales".

En la Región de Murcia la sequía está afectando de manera especial al sector productor de almendro, viñedo y olivar, con la pérdida de cerca del 70 por ciento del potencial productivo.

"Sin medidas de apoyo para compensar estas pérdidas que se llevan continúan durante varias campañas estas plantaciones desparecerán, con el consiguiente aumento de la desertización, especialmente en la zona del Altiplano y Noroeste de la Región de Murcia", destacan desde la federación.

La Comisión Europea ha movilizado 98,6 millones de euros de la reserva agrícola para apoyar directamente a los agricultores de España, Croacia, Chipre, Letonia y Hungría que se han visto afectados por fenómenos climáticos adversos excepcionales y catástrofes naturales desde la primavera de 2024.

La UE distribuirá 68 millones de euros a España; 16,2 millones de euros a Hungría; 6,7 millones de euros a Croacia; 4,2 millones de euros a Letonia y 3,5 millones de euros a Chipre, en concepto de ayuda excepcional.

Como explican desde Bruselas, esta medida ayudará a los agricultores de estos países que han sufrido una pérdida de producción y, en consecuencia, una pérdida de ingresos.

 "Las cantidades mencionadas demuestran la solidaridad continua de la UE con los agricultores afectados", afirman desde la Comisión.

Las autoridades nacionales deben distribuir esta ayuda antes del 30 de septiembre de 2025 y garantizar que los agricultores sean los beneficiarios finales. Los cinco Estados miembros también tendrán que notificar a la Comisión, a más tardar el 31 de mayo de 2025, los detalles de la aplicación de las medidas.

Esto incluye los criterios utilizados para determinar la concesión de ayudas individuales, el impacto previsto de la medida, las previsiones de pagos desglosados por mes hasta finales de septiembre y el nivel de apoyo adicional que se proporcionará. La notificación también debe indicar las medidas adoptadas para evitar el falseamiento de la competencia y la compensación excesiva.

Segado (PP): "El PP no va a derogar la Ley LGTBI de la Región de Murcia"

 CARTAGENA.- El portavoz del Partido Popular en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, ha aclarado que "el PP no va a derogar la Ley LGTBI de la Región de Murcia", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

"Nuestro compromiso con la igualdad, la tolerancia y el respeto es firme e inquebrantable", ha subrayado Segado.

El portavoz del PP ha reaccionado de esta forma a la iniciativa que Vox ha incluido en el Pleno de la Asamblea Regional del próximo martes para el debate de la derogación de la ley LGTBI en la Región.

"Continuaremos trabajando para garantizar los derechos de todos los ciudadanos, sin excepción, y para que la Región de Murcia siga siendo una tierra de convivencia y oportunidades para todos", ha remarcado el portavoz del PP.

 "Por tanto, votaremos no a la iniciativa de Vox en el próximo Pleno de la Asamblea", ha anunciado Segado.

Los pacientes del SMS esperan 13 días menos para consultas externas que hace un año, según datos de listas de espera

 MURCIA.- Según los datos de listas de espera de diciembre de 2024 publicados este jueves, los pacientes del Servicio Murciano de Salud (SMS) esperan 12,88 días menos para ver al médico especialista hospitalario respecto a diciembre de 2023. Así, el tiempo medio de espera en consultas externas se sitúa en 97 días frente a los 109,86 del año anterior.

En total, 611.468 pacientes han salido de la lista de espera tras ser atendidos en Consultas Externas en 2024; se llevaron a cabo 2.354.306 citas, entre primeras consultas y sucesivas, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Destacan especialidades como Dermatología, que reduce su tiempo medio en 124 días; Neurología (35,78 días menos); Cirugía General (26,28 días); Reumatología (25,63 días menos); o Hematología, con una reducción de 20,06 días.

Además, en el periodo de enero a diciembre de 2024 se han respondido 351.908 interconsultas no presenciales (INP) realizadas desde Atención Primaria, "lo que ha hecho que se eviten 148.048 citas presenciales innecesarias para los pacientes", destacó la directora gerente del SMS, Isabel Ayala.

Respecto a las pruebas diagnósticas, "los pacientes del SMS esperan 3 días menos respecto a hace un año, y prácticamente el cien por cien de las áreas mejoran los datos de su lista de espera de estudios diagnósticos", resaltó la directora.

La espera media para realizarse una prueba en el SMS es de 28,07 días. Así, destacan las gastroscopias, con 20,3 días menos; las endoscopias con 20,19 días; o las colonoscopias, con 19,77 días menos.

Así, el Área VIII de Salud (Los Arcos del Mar Menor) reduce su demora en técnicas de diagnóstico en 13,09 días, el Área VII (Reina Sofía) en 7,23 días, el Área I (Virgen de la Arrixaca) en 5,17 días y también se reduce en 3,5 días en el Área VI (Morales Meseguer).

En total, en 2024 se realizaron 2.211.385 pruebas, 68.000 más que el año anterior.

En cuanto a la lista de espera quirúrgica, Ayala ha destacado que "ninguna especialidad supera los 150 días de tiempo medio" y que "87.972 pacientes abandonaron la lista de espera a diciembre de 2024 tras ser intervenidos".

Destaca la reducción de la demora en especialidades como Cirugía Plástica y Reparadora, con 37,08 días menos respecto a diciembre de 2023; Neurocirugía, con 9 días menos; Angiología y Cirugía Vascular, con 7,25 días menos; Oftalmología, con 2,64 días; o Dermatología, con 2,34 días menos. El tiempo medio de espera en el SMS se sitúa en 107,15 días.

La gerente ha explicado que "el SMS ha respondido al aumento de entradas en la lista quirúrgica incrementando la actividad en los quirófanos un 4,88 por ciento gracias a la implicación de las gerencias de área y de los profesionales".

Durante 2024 se llevaron a cabo 130.334 intervenciones quirúrgicas entre urgentes y programadas, "lo que supone 4.334 más que el año anterior", ha señalado.

Todas las áreas de Salud del SMS mejoran alguna de sus listas de espera. En el caso del Área IX (Cieza), el hospital Lorenzo Guirao reduce su tiempo medio de espera en Consultas Externas en 29,24 días, en 11 días para ser intervenido quirúrgicamente y en 3,58 días para realizarse una prueba diagnóstica.

Además, el Área V de Salud (Virgen del Castillo de Yecla) ha reducido en 48,62 días, su tiempo medio para ser operado y se sitúa muy por debajo de la media regional con 64,23 días de tiempo medio para entrar en quirófano.

Otras áreas donde se reduce la espera media en cirugía respecto al año pasado son el Área I (Virgen de la Arrixaca), con 106,30 días (8 días menos); o el Área IV (Hospital Comarcal del Noroeste), con 59,62 días (7,93 menos).

En cuanto a las Consultas Externas, en un año el Área III (Rafael Méndez de Lorca) ha reducido en 71 días su tiempo medio de espera, así como el Área II (Complejo Hospitalario de Cartagena) que tiene 10,61 días menos.

La directora gerente del SMS ha concluido que "aunque estas cifras demuestran que las estrategias puestas en marcha por el Gobierno regional están dando resultados, no nos conformamos, y seguiremos trabajando y dotando de los recursos suficientes a todas las áreas para seguir prestando una asistencia sanitaria de calidad y universal a todos los pacientes de la Región de Murcia".

Desde el PSRM-PSOE consideran que el Gobierno regional del PP "es incapaz de gestionar las listas de espera" del Servicio Murciano de Salud (SMS)tras darse a conocer este jueves los últimos datos. 

"Lo lleva demostrando más de 15 años, en los que no ha contratado el personal necesario para rebajar los tiempos de espera, que son alegales, fuera de lo establecido en la legislación regional, y que están costando vidas en esta Región", ha denunciado la vicesecretaria general y responsable de Sanidad del PSOE de la Región de Murcia, Marisol Sánchez.

La socialista ha insistido en que el ejecutivo autonómico "sigue sin saber cómo controlar los tiempos de espera que están sufriendo los ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia", según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa

Así, ha señalado que "el Gobierno regional no destina los recursos públicos necesarios a la sanidad de nuestra Región. Vemos, escándalo tras escándalo, cómo se producen los sobrecostes en las compras de material sanitario del SMS y las derivaciones millonarias a las clínicas privadas, que aumentan año tras año y lo hacen con contratos al margen de la ley, tal y como demuestra el Tribunal de Cuentas".

Por último, Sánchez ha afirmado que "mientras que los pufos crecen dentro del SMS, las listas de espera no paran de crecer, con un Gobierno regional que se está mostrando incapaz de poner solución a este drama que vivimos los ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia".

'Mercamurcia' cierra 2024 con un incremento del 11% en la comercialización

 MURCIA.- La comercialización de productos alimentarios frescos y congelados en Mercamurcia aumentó un 11% en 2024 con respecto al año anterior, hasta alcanzar las 164.000 toneladas, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El alcalde, José Ballesta, junto a miembros de la Corporación, ha presidido este jueves la reunión del Consejo de Administración y la Junta General de Accionistas de Mercamurcia, en la que se han aprobado las cuentas anuales correspondientes al pasado ejercicio.

Según estos datos, en 2024, la empresa pública, gestionada por el Ayuntamiento de Murcia (51%) y Mercasa (49%), registró un incremento del 21,58% en el mercado de pescados, un 10,50% en el complejo cárnico y un 8,88% en el mercado de frutas y hortalizas.

A su vez, la actividad en el recinto se vio reforzada con una afluencia anual superior a los 513.000 vehículos, lo que se traduce en un aumento de más del 8% en la cifra de negocio con respecto al ejercicio anterior.

Durante la sesión también se ha presentado el presupuesto para el 2025, que define las líneas estratégicas y los objetivos de mejora en las distintas áreas y servicios.

En este marco, Mercamurcia prevé una inversión superior a 500.000 euros destinada principalmente al impulso de medidas de eficiencia energética y modernización de las instalaciones en sus diferentes secciones.

Asimismo, en el apartado de contratación se han aprobado las bases de licitación del derecho de superficie de una parcela de 3.000 metros cuadrados en la que se prevé la construcción de nuevas instalaciones orientadas al sector alimentario.

Este proyecto forma parte de la estrategia de expansión y refuerzo de Mercamurcia como referente en la distribución logística alimentaria del sureste español.

Más de 787.000 viajeros utilizaron los trenes de Media Distancia de la Región de Murcia durante el año 2024

 MURCIA.- Renfe transportó más de 787.000 viajeros en los servicios de Media Distancia de la Región de Murcia durante 2024. Esta cifra supone un crecimiento del 25,3% (159.000 nuevos viajeros) respecto al volumen registrado al cierre del balance de 2023, según informaron fuentes de la compañía ferroviaria en un comunicado.

Esta tendencia al alza indica la confianza en el tren como medio de transporte público en la Región de Murcia y coincide con la ampliación de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes en Media Distancia.

Los trenes Avant de la conexión Murcia-Alicante experimentaron un crecimiento de más de 82.000 viajeros hasta alcanzar la cifra de 407.000 usuarios, un 25,3 % más que en el año 2023. 

Cada día circulan 20 trenes Avant, 10 por sentido, con paradas intermedias en Beniel, Orihuela, Callosa Cox y Elche AV.

Por su parte, los trenes de Media Distancia con origen y destino la Región de Murcia lograron más de 380.000 viajeros, un 25,4 % más que en el ejercicio anterior (con más de 77.000 viajeros nuevos).

Cultura declara Bien de Interés Catalogado la chimenea de la antigua Fundición de Santa Lucía, en Cartagena

 CARTAGENA.- La chimenea II de la antigua Fundición de Santa Lucía situada en el monte de San Julián, en Cartagena, y conocida como la chimenea Peñarroya ha sido declarada Bien de Interés Catalogado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.

La chimenea mide 100 metros de altura, está ubicada a una cota de 170 metros sobre el nivel del mar y se construyó en 1979. El conducto testimonia la necesidad de adopción de medidas para conseguir una actividad industrial más respetuosa con el medio ambiente.

La construyó la empresa Peñarroya España, propietaria de la Fundición de plomo de Santa Lucía, y conseguía liberar los gases derivados de la extracción del plomo rompiendo la capa de la atmósfera que, a modo de paraguas, devuelve los humos sobre la ciudad.

Según el expediente, aunque la vida activa de la chimenea fue corta, queda como un gran logro de la ingeniería, erigiéndose en símbolo de la actividad industrial de Cartagena y de su lucha contra la contaminación ambiental.

"Se trata de un icono del patrimonio industrial de la Cartagena de finales del siglo XX y un testigo de la adopción de medidas para conseguir una actividad industrial más respetuosa con el medio ambiente", ha resaltado el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez.

La protección de la chimenea de Peñarroya se realiza por su valor simbólico; por la singularidad de la estructura, al ser un elemento diseñado con el fin específico de aliviar la contaminación de Cartagena; y por su valor paisajístico y resumen del carácter industrial de la ciudad.

Tras esta declaración, los propietarios del bien deberán conservarlo, custodiarlo y protegerlo, asegurando su integridad y evitando su destrucción o deterioro. Además, toda intervención que pretenda realizarse en el bien deberá ser autorizada previamente por la Dirección General de Patrimonio Cultural.

La compraventa de viviendas aumenta un 9,7% en la Región de Murcia en 2024

 MURCIA.- La compraventa de viviendas en la Región de Murcia registró en 2024 un aumento del 9,7% con respecto al año anterior, hasta un total de 23.604 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El aumento interanual experimentado en la Región de Murcia es ligeramente inferior al ascenso de la media nacional, que fue del 10%, con Galicia, La Rioja y Castilla-La Mancha a la cabeza.

De las operaciones de compraventa anotadas en 2024 en la Región de Murcia, 21.462 se realizaron sobre vivienda libres y 2.142 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad, 4.715 correspondieron a viviendas nuevas y 18.889 a usadas.

En total, las transmisiones inscritas en los registros de la propiedad se situó en 70.095 el pasado ejercicio, de las que 13.133 fueron sobre fincas rústicas. De estas, 5.675 correspondieron a compraventa; 903 a donaciones; 40 a permutas y 4.068 a herencias.

En relación con las fincas urbanas, 35.284 correspondieron a viviendas; 2.625 a solares y 19.053 a otras urbanas.

Respecto a diciembre de 2024, la compraventa de viviendas en la Región de Murcia creció un 36,4% en comparación con el mismo mes del año anterior --frente a una subida del 37,68% a nivel nacional--, hasta sumar un total de 1.672 operaciones, y encadenó cuatro meses de crecimiento.

En contraste con el mes anterior, las 1.672 compraventas de viviendas supusieron el segundo mejor dato de este índice en un mes de diciembre en la Región de toda la serie histórica.

De las operaciones de compraventa anotadas en diciembre en Murcia, 1.519 se realizaron sobre viviendas libres y 153 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 283 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 1.389 estuvieron relacionadas con edificios usados.

En diciembre se realizaron un total de 2.489 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.672 compraventas, 349 fueron herencias, 78 donaciones y 0 permutas.

En total, durante diciembre se transmitieron en Murcia 3.999 fincas urbanas a través de 2.633 compraventas, 539 herencias, 122 donaciones, 3 permutas y 702 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 976 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 269 herencias, 449 compraventas, 49 donaciones, una permuta y 208 operaciones de otro tipo

Bruselas defiende que los pesticidas prohibidos en la Unión Europea no se utilicen en productos importados

 BRUSELAS/MADRID.- La Comisión Europea (CE) ha defendido que los pesticidas "más peligrosos" prohibidos en la Unión Europea por razones sanitarias y medioambientales "no deberían poder regresar" al club comunitario a través de productos importados.

Este principio se incluye en la Visión sobre la agricultura y la Alimentación, un documento en el que Bruselas plantea sus reflexiones sobre el futuro del sector agroalimentario en los Veintisiete. El texto ha sido aprobado en la reunión semanal de los comisarios europeos presidida por la vicepresidenta ejecutiva de la CE, Teresa Ribera.

"La Comisión establecerá un principio de que los pesticidas más peligrosos prohibidos en la UE por razones de salud o medioambientales no pueden regresar a la UE mediante productos importados", afirma el documento.

En ese sentido, la Comisión pondrá en marcha este 2025 una evaluación "que considerará los impactos sobre la posición competitiva de la UE y las implicaciones internacionales y, si es apropiado, propondrá modificaciones al marco legislativo aplicable". 

"Igualmente, la Comisión también analizará la cuestión de la exportación de químicos peligrosos, incluidos pesticidas, que están prohibidos en la UE", recoge el texto.

En un comunicado, el Ejecutivo comunitario ha subrayado que perseguirá "un mayor alineamiento de los estándares de producción aplicados a los productos importados, en particular en los pesticidas y el bienestar animal". 

Además, ha añadido que "para abordar los potenciales riesgos de competencia desleal y acciones unilaterales ilegales contra el sector agroalimentario de la UE, la Comisión desarrollará una red de seguridad de unidad para proteger el sector de la coerción económica".

Asimismo, Bruselas ha indicado que seguirá priorizando la seguridad y soberanía alimentaria de la UE. Las negociaciones y acuerdos comerciales "se usarán al máximo" mientras "se protegen los intereses de los agricultores europeos", ha indicado. 

La aplicación y los controles "rigurosos" de los estándares de seguridad alimentaria, añade, "siguen siendo una prioridad no negociable".

La CE también ha asegurado que está "comprometida con garantizar que los agricultores no son obligados a vender sus productos de manera sistemática por debajo de los costes de producción", y que adoptará "acciones concretas para ese fin, también mediante la revisión de la directiva sobre prácticas comerciales desleales".

El Ejecutivo comunitario también presentará en 2025 una estrategia sobre el relevo generacional, con recomendaciones sobre medidas para el conjunto de la UE "para abordar las barreras a los jóvenes y nuevas personas que entran en la profesión".

 La agricultura debe tener la "estabilidad necesaria para animar a los jóvenes a entrar en la profesión" mediante unos "ingresos justos y un apoyo público mejor orientado".

Sobre la Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2027, la Comisión ha indicado que definirá "un equilibrio más claro entre las políticas regulatorias y las basadas en incentivos que afectan a los agricultores", y que Bruselas orientará la PAC "hacia incentivos en lugar de hacia condiciones".

La CE cree que es necesario "racionalizar más" la implementación de la PAC, y también ha indicado que el futuro apoyo de la Política Agrícola Común "estará más dirigido hacia agricultores que se implican activamente en la producción de alimentos, hacia la vitalidad económica de las granjas y la preservación del medioambiente".

El objetivo es dirigir más el apoyo hacia los agricultores que más lo necesitan, "con particular atención a los agricultores en áreas con limitaciones naturales, agricultores jóvenes y nuevos y las explotaciones mixtas". También ha añadido que se debería priorizar la producción de productos agrícolas "esenciales para la autonomía estratégica y resiliencia de la UE".

La reserva agrícola de la PAC cuenta con 450 millones de euros al año para hacer frente a perturbaciones de mercado o acontecimientos excepcionales que afectan a la producción o distribución en la agricultura.

El documento presentado este miércoles reconoce "la necesidad de reconciliar la acción climática con la seguridad alimentaria y los desafíos específicos afrontados por el sector". "Los agricultores deberían ser recompensados por adoptar prácticas respetuosas con la naturaleza. En este contexto, la Comisión considerará cuidadosamente cualquier prohibición adicional sobre el uso de pesticidas si no hay alternativas disponibles en un tiempo razonable, y racionalizará el acceso a biopesticidas en el mercado de la UE", ha apuntado.

Bruselas ha añadido también que presentará, asimismo, un plan de acción rural actualizado para "garantizar que las áreas rurales siguen siendo vibrantes, funcionales y están profundamente vinculadas al patrimonio cultural y natural de la UE".

La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) considera que las propuestas presentadas por la CE serán "insuficientes" sin una PAC "sólida". En un comunicado, la organización agraria cree que este documento representa un "reinicio pragmático basado en análisis detallados y observaciones fundamentadas, y propone un ambicioso catálogo de futuras líneas de trabajo".

Ha felicitado al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, por el cambio de narrativa y enfoque, logrado gracias a las manifestaciones del sector agrario el pasado año. 

La organización ha destacado que el comisario les reconoce como empresarios, "asumiendo el papel clave de los agricultores como innovadores y generadores de empleo", al tiempo que se destaca el papel que desempeñan los agricultores al abordar los desafíos climáticos, proteger el medio ambiente, apoyar la bioeconomía y contribuir a la sociedad.

También ha celebrado que la futura PAC mantendrá las ayudas directas. Sin embargo, ha lamentado que el texto omite una parte crucial del debate actual sobre la financiación de la PAC en el próximo Marco Financiero Plurianual. 

"La semana pasada advertimos sobre los riesgos de fusionar fondos y establecer planes nacionales presupuestarios únicos. No obstante, la visión presentada hoy no menciona el presupuesto de la PAC y las referencias al segundo pilar y su financiación no aparecen en la versión final de la comunicación", ha señalado.

"Es fundamental entender que las ambiciones y propuestas serán insuficientes sin una PAC sólida. Esta debe apoyar a los agricultores activos, independientemente de su tamaño, y contar con un mayor presupuesto en el marco financiero posterior a 2027, incluyendo correcciones automáticas por inflación y las crecientes responsabilidades que recaen sobre la agricultura. 

Sin estas medidas, las comunidades agrícolas de Europa enfrentan desafíos significativos y la visión del futuro del sector corre el riesgo de convertirse en una promesa infundada", ha subrayado.

La organización agraria cree que la implementación de las cláusulas espejo debe considerarse también como una obligación por parte de la CE para reducir la sobreregulación, especialmente cuando nuestra normativa no es aplicable a terceros países.

Además, la CE ha informado que de España va a recibir 68 millones de euros de la reserva de crisis de la PAC para hacer frente a las consecuencias de desastres naturales como la dana que afectó a partes del país a finales del año pasado. 

Estos fondos "ayudarán a apoyar a los agricultores que han experimentado una pérdida en la producción y, como consecuencia, una pérdida de ingresos", ha especificado. Esta cantidad, además, se puede complementar hasta en un 200% con fondos nacionales.

En un comunicado, ha indicado que los Estados miembros han dado su visto bueno a la propuesta de la Comisión de movilizar 98,6 millones de euros de la reserva agrícola para apoyar directamente a agricultores en España, Croacia, Chipre, Letonia y Hungría, que se han visto "afectados por fenómenos climáticos adversos excepcionales y desastres naturales a partir de la primavera de 2024".

Asimismo, ha apuntado que las autoridades nacionales deben distribuir la ayuda para después del verano y tiene que garantizar que los agricultores son los beneficiarios finales.

Además, los Estados miembros beneficiados tendrán que informar a la CE el próximo 31 de mayo sobre los detalles de la implementación de las medidas, el criterio usado para determinar la concesión de la ayuda individual, su impacto, las previsiones de pagos desglosados por mes hasta el final de septiembre y el nivel de apoyo adicional que se proporcionará.

Tras la luz verde de los Estados miembros, la CE adoptará su propuesta. A continuación, se publicará en el boletín oficial de la UE y entrará en vigor el día siguiente a su publicación.

La ciudad de Murcia abrirá sus puertas durante 48 horas

 MURCIA.- La ciudad de Murcia se prepara para abrir las puertas de sus edificios más emblemáticos con la llegada de Open House Murcia, un festival internacional de arquitectura y urbanismo que se celebrará los días 1 y 2 de marzo de 2025.

Durante 48 horas, los ciudadanos podrán descubrir espacios arquitectónicos únicos, tanto públicos como privados, que normalmente permanecen cerrados al público.

Hace posible que todo tipo de infraestructuras, plazas, jardines y construcciones puedan ser recorridos y explicados por los propios arquitectos y diseñadores que los concibieron, transformaron y restauraron. 

Además, el festival se convierte en un altavoz para las nuevas generaciones de arquitectos que están marcando la evolución urbanística de la ciudad. Un festival hecho por todos, y para todos.

Murcia se une así a la red Open House Worldwide, una iniciativa presente en más de setenta ciudades de todo el mundo, que promueve el conocimiento y la apreciación de la arquitectura a través de visitas guiadas, conferencias y actividades culturales. 

En España, ciudades como Barcelona, Bilbao, Málaga, Palma, Sevilla y Valencia ya forman parte de esta comunidad internacional.

En su web oficial podrás consultar toda la programación e informarte de cómo asistir a las visitas y charlas que forman la programación de Open House Murcia 2025.

Un evento para acercar la arquitectura a la ciudadanía

El equipo organizador de Open House Murcia está liderado por los arquitectos Gema González y José Manuel Muñoz (del estudio Srta. Rottenmeier), Laura Ortín, Carmen Trueba y Francisco Almonte. Con el apoyo de más de setenta voluntarios, esta primera edición pretende poner en valor el patrimonio arquitectónico de la ciudad y fomentar el diálogo sobre el diseño y el urbanismo.

Entre los inmuebles que podrán visitarse destacan el Edificio Moneo, la Casa Consistorial, la Cárcel Vieja, el Teatro Circo, el Real Casino de Murcia y el Museo de Santa Clara, entre otros.

Además de las visitas guiadas, el festival incluirá encuentros con arquitectos nacionales e internacionales en los llamados ‘Open Talks’, conferencias abiertas al público en las que se debatirá sobre la evolución de la arquitectura en Murcia y su futuro.

El festival se celebrará anualmente durante al menos tres años, permitiendo evaluar sus resultados y generar un debate continuo sobre el desarrollo arquitectónico de Murcia.  La ciudad se suma así a una de las mayores celebraciones del paisaje urbano a nivel mundial, un evento que en 2023 atrajo a más de 1,2 millones de personas en diferentes países.

Peligrosa partida de ajedrez mundial / Guillermo Herrera *



El cambio está en todas partes y estos cambios intensos han envuelto nuestra realidad interior y exterior. Estás presenciando el colapso de una era antigua, una era que ha estado arraigada desde hace mucho tiempo en la separación y el miedo, dice Saint Germain a través de Chellea Wilder.

Comienza a desmoronarse esta era, con sus estructuras de control y sistemas opresivos, bajo el peso de sus propias contradicciones y del despertar colectivo de la Humanidad. Este cambio hacia un nuevo paradigma requerirá tiempo y paciencia, ya que no ocurrirá de la noche a la mañana. En cambio, comenzará esta transformación como un efecto dominó, extendiéndose gradual pero inevitablemente por todo el planeta, tocando cada rincón de la sociedad y cada vida individual.

Los cambios que se están produciendo actualmente no son meros ajustes superficiales, sino cambios profundos que tendrán una gran importancia a medida que avancemos hacia esta nueva era. Estos cambios desafiarán viejas creencias y sistemas, invitándonos a reconsiderar los valores, prioridades y formas de interactuar con los demás y con el mundo que nos rodea. Se está volviendo a tejer el propio tejido de la sociedad, a medida que emergen de las cenizas nuevos patrones de conexión, cooperación y comprensión.

Para aquellos de ustedes que están despiertos, este es un momento de gran responsabilidad y oportunidad. Ahora están recuperando sus libertades de maneras que antes eran inimaginables. Esta recuperación no es sólo un viaje personal; es un movimiento colectivo hacia una existencia más iluminada. A medida que avanzamos en la Luz, no sólo abrazamos nuestra propia verdad, sino que también iluminamos el camino para otros que aún pueden estar perdidos en la sombra del miedo y la confusión.

Ustedes son faros de esperanza para sus semejantes, guiándolos a través de este periodo tumultuoso con vuestro coraje, compasión y compromiso inquebrantable con la verdad. Vuestra presencia en este mundo es un testimonio del poder de la resistencia y del potencial de transformación que yace dentro de cada uno. A medida que continúas brillando intensamente, inspiras a otros a despertar a su propio potencial, alentándolos a liberarse de las cadenas del pasado y abrazar un futuro lleno de posibilidades.

https://goldenageofgaia.com/2025/02/07/st-germain-it-will-sweep-across-the-planet/

NOTICIAS

ECONOMÍA

CAMBIO MUNDIAL

  • Según James O'Brien estamos presenciando un cambio mundial a la velocidad de la luz que promete ahora una era dorada. La camarilla está demasiado arraigada en el sistema, a nivel mundial, en todos los niveles posibles y, como tal, era casi imposible vencerla ni incluso desafiarla.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/17/time-travel-checkmate/

  • Según Perro Poeta, “algunas personas se están volviendo cada vez más locas, y otras se están volviendo cada vez más sensatas. Por un lado está el estado de conciencia para los locos. Por otro lado está el estado del despertar para aquellos que están llegando cada vez más a una autoconciencia verdadera.”

    http://www.zippittydodah.com/2025/02/at-any-time-in-world-certain-cultures.html

  • Explosión de protones según el doctor Schavi.- Se ha producido una enorme explosión de plasma de protones procedente del espacio profundo que ha entrado en la magnetosfera de la Tierra. Esta mañana se han registrado 111 terremotos, uno de ellos de magnitud 5,1, en Grecia

     Cuando ocurren terremotos y erupciones volcánicas de proporciones casi bíblicas, se siente en todo el mundo la frecuencia de estos acontecimientos. Recuerda, también que estamos ahora en una ventana de precaución para la iluminación de los registros celulares. La Madre Tierra está cansada de la estupidez de la humanidad.

    https://eraoflight.com/2025/02/20/huge-proton-blasts/

AJEDREZ

  • Trump está reorganizando el tablero de ajedrez según el coronel Douglas Macgregor.- “Si Trump logra que EEUU y Rusia mantengan una buena relación, será uno de los acontecimientos más importantes de nuestra vida, y es posible que lo consiga.”

    https://www.youtube.com/watch?v=-TvqmYTM-Gs

  • Escribió Donald Trump, “un comediante de éxito modesto llamado Vladimir Zelenski engañó a EEUU para que se gastara 350 billones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar y que nunca debería haber comenzado. Encima de esto Zelenski admite que falta la mitad del dinero que le enviamos. Se niega a convocar elecciones y está muy bajo en las encuestas. Europa ha fracasado en traer la paz y Zelenski desea mantener en marcha el “tren de la propina”. Amo a Ucrania pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible. Su país está destrozado y han muerto innecesariamente millones de seres humanos, y continúa todavía.”

    https://www.zerohedge.com/geopolitical/reviving-debunked-russiagate-narrative-zelensky-says-trump-lives-russian

  • Informe especial de la hermana Ciara de Sorcha Faal.- Trump está ganando una peligrosa partida de ajedrez mundial. Hay décadas en las que no sucede nada y hay semanas en las que suceden décadas.

    Rusia nunca se ha alejado del proceso de negociación con Ucrania. Fue Kiev la que prohibió a sus funcionarios participar en cualquier conversación con Moscú. Se retiró de las negociaciones de Estambul y lo anunció públicamente. 

    Mientras el presidente Trump avanza a un ritmo vertiginoso para poner fin al conflicto en Ucrania, Europa no tiene listos los cien mil soldados que se requerirían para patrullar la línea del frente de más de mil kilómetros de largo en Ucrania.

    https://www.whatdoesitmean.com/index4885.htm

     

    (*) Periodista