MURCIA.- El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de
Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, así como por representantes
del Ayuntamiento de Murcia y de Mercasa, ha presidido la Junta
Extraordinaria de Accionistas y el Consejo de Administración, en el que
se ha dado a conocer el balance positivo y sostenible del Centro
Logístico Alimentario en 2025.
En este sentido, el Mercado de
Frutas y Hortalizas ha alcanzado una comercialización acumulada de
64.000 toneladas, lo que representa un incremento del 3,58% respecto al
mismo periodo del ejercicio 2024.
Asimismo, el Mercado de
Pescados ha experimentado un notable aumento del 7% en la
comercialización, consolidando su tendencia al alza, mientras que el
Complejo Cárnico ha registrado un crecimiento cercano al 2%, un reflejo
de su consolidación en el mercado regional.
Este crecimiento
global responde, en gran medida, al alto nivel de ocupación de módulos
de venta y locales disponibles, así como a la incorporación reciente de
nuevos mayoristas con una amplia experiencia en el sector
hortofrutícola.
Entre ellos, destaca una nueva empresa que ha
comenzado su actividad en Mercamurcia y que cuenta con cultivos propios
en la Región de Murcia, especialmente de uva sin pepita de gran
calidad, lo que ha permitido aumentar los volúmenes de comercialización y
reforzar la presencia de productos de proximidad y locales, uno de los
principales valores diferenciales del centro logístico.
Durante la reunión también se formalizó el nombramiento de Virginia
Bugallal como vicepresidenta primera del Consejo de Administración, en
representación de Mercasa, así como la toma de posesión de María José
Pérez como nueva consejera, también por parte de la empresa estatal.
Entre otros asuntos abordados también se puede destacar la
adjudicación del nuevo servicio de vigilancia de los mercados, una
medida orientada a reforzar la calidad de los servicios ofrecidos a
mayoristas, operadores y usuarios del complejo.
Además, se ha
presentado el informe de adaptación al nuevo horario oficial del
Mercado de Frutas y Hortalizas, que entrará en vigor el próximo 1 de
septiembre y que responde a la necesidad de ampliar los tiempos de
comercialización y mejorar la atención de los mayoristas al comercio
minorista, en línea con las demandas actuales del sector y en búsqueda
constante de una mayor eficiencia.
Con esta evolución positiva
registrada durante el primer semestre del año, Mercamurcia consolida su
papel esencial como Centro de Distribución Logística Alimentaria de
referencia en el sureste español.
Su ubicación estratégica en
la Región de Murcia, unida al dinamismo del sector agroalimentario y la
actividad de más de 160 empresas, refuerza su posición como pieza clave
en el sistema de abastecimiento alimentario.
Mercamurcia
forma parte de la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de
mercados mayoristas de productos frescos del mundo. Esta red abastece a
más de 30 millones de personas en todo el país a través de 24 centros
distribuidos por el territorio nacional, y constituye un eslabón
fundamental en la cadena de valor agro-alimentaria española.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 7 de agosto de 2025
'Mercamurcia' supera las 64.000 toneladas comercializadas en frutas y hortalizas en el primer semestre de 2025
lunes, 14 de abril de 2025
Mercamurcia gana peso comercial con un "notable" crecimiento en los mercados de frutas y hortalizas, carne y pescado
MURCIA.- Mercamurcia ha registrado un "notable incremento" de su peso comercial
en los mercados de frutas y hortalizas, carne y pescado durante el
primer trimestre de 2025, según informaron fuentes municipales en un
comunicado.
En concreto, en el mercado de frutas y verduras
ha crecido más de un 7%; en el de carne casi un 5% y en el de pescados y
mariscos el aumento se aproxima al 8%.
El alcalde de Murcia,
José Ballesta, ha presidido este lunes la reunión del Consejo de
Administración de Mercamurcia, donde se ha dado a conocer el informe de
la evolución comercial del centro de distribución logística alimentaria.
Desde el Ayuntamiento han explicado que el aumento en el caso de las
frutas y verduras viene marcado principalmente por la alta ocupación y
el ascenso de la variedad de la oferta, que hace crecer la
competitividad comercial.
En este sentido, cabe resaltar la
incorporación de un nuevo mayorista con producción propia en el Pabellón
B que influye en una mayor oferta de alcachofas, cítricos y frutas
cultivadas, y en general, de productos de proximidad.
En
cuanto al complejo cárnico, ha cerrado el primer trimestre del año con
un aumento de cerca del 5% de comercialización, con incrementos en todas
las especies, especialmente en vacuno y porcino.
En lo que se
refiere a la actividad comercial del mercado de pescados y mariscos, el
aumento ha sido de casi el 8%, una mejora que se ha producido
principalmente por la puesta en marcha de una nueva instalación
arrendada orientada al producto congelado con destino al sector Horeca.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Murcia y Mercasa han aprobado en
el Consejo de Administración la adjudicación derivada de la licitación
de un derecho de superficie de una parcela de 2.925 metros cuadrados a
una empresa familiar de capital murciano cuya principal actividad es la
fabricación de mezclas de especias y aditivos para la industria cárnica.
Esta empresa presenta un proyecto de ampliación de sus instalaciones,
lo que "permitirá seguir creciendo estratégicamente a Mercamurcia como
centro de distribución logística alimentaria referente del sureste
español", han agregado las mismas fuentes.
El objetivo de la
empresa es desarrollar productos con componentes más saludables, con
certificación ecológica y libres de alérgenos y mejorar la conservación
de productos perecederos como los horto-frutícolas.
jueves, 20 de febrero de 2025
'Mercamurcia' cierra 2024 con un incremento del 11% en la comercialización
MURCIA.- La comercialización de productos alimentarios frescos y congelados en
Mercamurcia aumentó un 11% en 2024 con respecto al año anterior, hasta
alcanzar las 164.000 toneladas, según informaron fuentes municipales en
un comunicado.
El alcalde, José Ballesta, junto a miembros de
la Corporación, ha presidido este jueves la reunión del Consejo de
Administración y la Junta General de Accionistas de Mercamurcia, en la
que se han aprobado las cuentas anuales correspondientes al pasado
ejercicio.
Según estos datos, en 2024, la empresa pública,
gestionada por el Ayuntamiento de Murcia (51%) y Mercasa (49%), registró
un incremento del 21,58% en el mercado de pescados, un 10,50% en el
complejo cárnico y un 8,88% en el mercado de frutas y hortalizas.
A su vez, la actividad en el recinto se vio reforzada con una
afluencia anual superior a los 513.000 vehículos, lo que se traduce en
un aumento de más del 8% en la cifra de negocio con respecto al
ejercicio anterior.
Durante la sesión también se ha presentado el presupuesto para el
2025, que define las líneas estratégicas y los objetivos de mejora en
las distintas áreas y servicios.
En este marco, Mercamurcia
prevé una inversión superior a 500.000 euros destinada principalmente al
impulso de medidas de eficiencia energética y modernización de las
instalaciones en sus diferentes secciones.
Asimismo, en el
apartado de contratación se han aprobado las bases de licitación del
derecho de superficie de una parcela de 3.000 metros cuadrados en la que
se prevé la construcción de nuevas instalaciones orientadas al sector
alimentario.
Este proyecto forma parte de la estrategia de
expansión y refuerzo de Mercamurcia como referente en la distribución
logística alimentaria del sureste español.
martes, 23 de julio de 2024
El Mercado de Pescados y Mariscos regional aumenta más del 20% durante el primer semestre de 2024
MURCIA.- El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presidido esta mañana el Consejo de Administración y la Junta Extraordinaria de Mercamurcia, donde han analizado la evolución comercial correspondiente al primer semestre de 2024 del Centro de Distribución Logística Alimentaria referente en el sureste español.
Durante la celebración de la reunión se ha dado a conocer que la actividad comercial del Mercado de Pescados y Mariscos ha acumulado un crecimiento de más del 20% durante el primer semestre de 2024 con respecto al mismo periodo en 2023, así como una subida del 7% en el complejo cárnico, con incrementos en todas las especies, en el mismo periodo de tiempo.
A su vez, la comercialización del Mercado de Frutas y Hortalizas durante el segundo trimestre de 2024 ha experimentado un crecimiento del 10% con respecto al mismo periodo en 2023, marcado principalmente por la alta ocupación de espacios existente y por la incorporación de un importante operador logístico especializado en el transporte de productos frescos alimentarios, así como por la puesta en marcha de una plataforma de compra de una importante cadena de supermercados implantada en la Región de Murcia que ha apostado fuertemente en instalarse en Mercamurcia.
Por otro lado, se han aprobado las adjudicaciones derivadas de las licitaciones del servicio de limpieza y el servicio de auditoría de cuentas anuales de Mercamurcia para los próximos tres ejercicios. También se ha dado el visto bueno a las bases y la convocatoria para la licitación del arrendamiento de una sala de despiece y el servicio de casquería, tripería y despojería ubicados en el Complejo Cárnico y la instalación de una antena de telecomunicaciones en el recinto, la cual dotará de mayor cobertura de telefonía móvil suponiendo una mejora cualitativa en comunicación para mayoristas, empleados y usuarios en general de Mercamurcia.
martes, 14 de mayo de 2024
'Mercamurcia' acumula una cifra superior al 15% interanual en el primer trimestre de 2024
Asimismo, han analizado la evolución comercial de todo el Centro de Distribución Logística Alimentaria, obteniendo como resultado el fuerte crecimiento del Mercado de Frutas y Hortalizas, acumulando una cifra anual superior al 15%, resaltando el incremento en hortalizas de más del 20%.
Por otro lado, cabe también destacar el buen comienzo del Complejo Cárnico y del Mercado de Pescados para el primer trimestre del año, acumulando un crecimiento del 3,63% y del 18,84% respectivamente, debido principalmente a la alta ocupación en ambas secciones.
También se han aprobado las bases del Concurso del Servicio de Limpieza y otros servicios complementarios con un presupuesto base de licitación de 1.258.400 euros (IVA incluido) para un plazo inicial de dos años, con opción adicional de dos prórrogas anuales, así como las bases para la licitación del servicio de auditoría de cuentas anuales, ambas contrataciones esenciales para el correcto funcionamiento del Centro de Distribución Logística Alimentaria de Mercamurcia.