MURCIA.- El secretario ejecutivo de Sanidad del PP 
regional, Domingo Coronado, ha afirmado este viernes que el sistema 
sanitario público en la Región de Murcia "goza de una buena salud", y 
"nuestro objetivo es mejorar el sistema sanitario público con el 
desarrollo de la Estrategia 2015, basada en los criterios que establece 
la Organización Mundial de la Salud (OMS)", es decir, "la universalidad,
 la atención integral, equidad, la eficiencia, la flexibilidad y 
permitir la participación ciudadana en la planificación y gestión del 
sistema".
   Coronado ha subrayado que "en nuestra Comunidad se cumplen y 
desarrollan todos estos requisitos de manera ordenada, pero hay que 
seguir impulsando un sistema sanitario público como el descrito", tras 
lo cual ha añadido que "es en este escenario donde tienen cabida todas 
las reformas, que dada la coyuntura económica actual, está llevando a 
cabo el Ejecutivo regional".
   El dirigente 'popular' ha puesto la atención primaria y los 
enfermos crónicos como ejemplo de la Estrategia 2015, "con la que se 
quiere hacer evolucionar de forma estratégica el sistema sanitario 
público para hacerlo más efectivo ante los pacientes y más eficiente en 
su organización  interna", una dinámica que va a permitir "reorientar 
nuestra forma de hacer las cosas y fijar un mayor compromiso por parte 
de los profesionales del sistema y de los usuarios".
   En este sentido, Coronado ha recordado que las Estrategias 2015 se
 basan en el Modelo Europeo de Excelencia, "en el que la autoevaluación 
resulta clave y permite a la organización conocerse mejor a sí misma, 
mejorando, por tanto, su funcionamiento", de modo que "con ello se busca
 el compromiso de ciudadanos y pacientes en el cuidado de su propia 
salud".
   Y es que, según ha destacado, "el deterioro de los estilos de vida
 aumenta los factores de riesgo y, por tanto generan una mayor demanda 
de prestaciones sanitarias". En definitiva, ha señalado, "desde el 
Partido Popular defendemos y trabajamos diariamente por mantener y hacer
 sostenible un sistema sanitario público universal, gratuito y de 
calidad".
   Por otra parte, Coronado se ha referido a la puesta en marcha de 
la Receta Electrónica en la Región de Murcia, un sistema que, a su 
juicio, "tiene múltiples ventajas para usuarios, médicos y farmacéuticos
 y que entre otras cuestiones permitirá a los enfermos crónicos retirar 
medicamentos directamente en su oficina de farmacia sin necesidad de 
tener que desplazarse periódicamente al centro de salud a recoger las 
recetas".
   Además, Coronado ha indicado que "en una segunda fase los 
pacientes tampoco tendrán que acudir al Médico de Familia para obtener 
las recetas prescritas por los otros especialistas", aspectos que 
significan "un avance muy importante, entre otras cuestiones porque 
mejorará la seguridad en el uso de los medicamentos, evitará errores, 
duplicidades e interacciones", así como que en un plazo de dos-tres 
meses la Receta Electrónica, puesto en marcha inicialmente en Santomera,
 se extenderá al resto de la Comunidad.
   El dirigente 'popular' ha destacado que "el movimiento se 
demuestra andando", así "hemos sido la Comunidad que más ha crecido en 
el presupuestos de inversiones en la sanidad pública hasta hace un par 
de años", y que "gracias a ello podemos poner en marcha presupuestos que
 garantizan el mantenimiento de servicios e infraestructuras, al tiempo 
que cumplimos con los criterios de austeridad y déficit público".  
   Precisamente, Domingo Coronado ha recordado que "ayer mismo se 
inauguró el Centro de Salud de La Unión, que ha sido remodelado y dotado
 de nuevas dependencias, duplicando su superficie hasta los 3.400m2", y 
que "hace cinco días también se inauguró, esta vez en Campos del Río, 
otra instalación de la Sanidad Pública en beneficio de los ciudadanos de
 esta Región".
   Por lo que, ha sentenciado en rueda de prensa, "la propuesta del 
PP es que la alternativa a la sanidad pública es más sanidad pública".
 
 


