MADRID.- Ecologistas en Acción ha pedido al Ministerio 
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que los nuevos planes 
hidrológicos de demarcación no contemplen nuevos embalses, trasvases, ni
 regadíos nuevos y que sí tengan en cuenta el mantenimiento de caudales 
ambientales y la creación de reservas naturales fluviales.
   Así lo ha indicado el portavoz en materia de agua 
de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Baraja, tras reunirse este 
jueves con la directora general del Agua del MAGRAMA, Liana Ardiles, en 
el marco habitual de diálogo permanente de este departamento con los 
distintos colectivos.
   En la reunión se han abordado los temas más importantes en materia
 de agua, como las mejoras que han supuesto el marco normativo o los 
avances en la planificación hidrológica.
   Concretamente, Martín Barajas ha precisado que en la cita han 
hablado sobre el reglamento del dominio público hidráulico, de los 
planes hidrológicos de las demarcaciones; del incremento de los 
regadíos; de los caudales ambientales; de los efectos sobre el agua del 
fracking; de embalses que tienen previstos, como el de Biscarrues y el 
de Alcolea y, por último, sobre una presa que hay que demoler en la 
comunidad de Madrid en el río Aulencia (afluente del río Guadarrama) 
"porque tiene bastantes lodos tóxicos". "Hemos transmitido nuestra 
preocupación por algunos temas", ha añadido. 
   Concretamente, sobre el 'fracking' (método para extraer gas), han 
reclamado a Ardiles que lo impidan en las zonas donde hay acuíferos, 
porque según han advertido al Ministerio, se puede producir "una 
contaminación gravísima". 
   En este sentido, según el representante de Ecologistas en Acción, 
la directora general del Agua les ha trasladado que se ha creado un 
grupo de trabajo en el Ministerio con todas las Confederaciones 
Hidrográficas y las agencias de agua de las comunidades autónomas para 
abordar y estudiar este asunto y establecer "condicionantes limitativos 
al fracking". 
   Sobre esta iniciativa, Martín Barajas se ha felicitado porque 
partió de una propuesta de la organización en el Consejo Nacional del 
Agua. "Parece que lo han tenido en cuenta", ha concluido.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario