MURCIA.-  Cientos de estudiantes, un millar según la 
organización convocante, han tomado este jueves las calles del centro de
 Murcia para mostrar su rechazo a la aplicación de la Ley Orgánica para 
la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) impulsada por el Gobierno 
central.
   La manifestación, que ha sido convocada por el Frente de Acción 
Estudiantil (FAE), ha partido a las 12.00 horas desde la plaza de la 
Merced de Murcia, para recorrer la calle Alejandro Séiquer, y ha acabado
 en la plaza de La Glorieta, frente al Ayuntamiento de Murcia, donde los
 participantes han querido expresar su rechazo a los grupos políticos 
municipales reunidos.
   Posteriormente, un centenar de estudiantes se han dirigido a la 
Gran Vía Escultor Salzillo, donde han procedido a cortar el tráfico y 
han recorrido toda la avenida desde el puente de los Peligros en sentido
 a la plaza de la Fuensanta, haciendo sucesivas paradas en el portal de 
la casa del presidente de la Región Ramón Luis Valcárcel y la puerta del
 Banco de España.
   Los manifestantes, que ondeaban banderas republicanas y de la 
antigua Unión Soviética, han completado el itinerario al grito de "menos
 corrupción, más educación"; "a, anti, anticapitalisa"; "no nos mires, 
únete"; y han clamado que "esto nos pasa, por un gobierno facha".
   Asimismo, han entonado cánticos como "avanzar, resistir, 
movimiento estudiantil"; "se va a acabar la paz social"; y "lo llaman 
democracia y no lo es". Al llegar a la altura del portal de la casa de 
Valcárcel, han gritado: "aquí está, la cueva de Alí Babá".
   Los estudiantes marchaban tras una pancarta en la que se podía 
leer: 'El ser humano no es un objeto, y menos una mercancía. Donde sea 
siempre es una persona', y otro cartel que indicaba 'Si nos cierran 
puertas, romperemos ventanas'.
   La portavoz de la FAE, Rebeca 
González, ha explicado que la manifestación ha contado con la 
participación de "bastante gente", y han pretendido visualizar su 
rechazo a la LOMCE.
   González se ha felicitado porque, de momento, las movilizaciones y
 protestas en todo el país han logrado "suspender la aplicación de la 
Ley el curso que viene", aunque ha lamentado que su aplicación va a 
suponer un coste "de 408 millones de euros, cinco veces más de lo que 
estaba previsto".
   La portavoz dice no contar con cifras de seguimiento de la huelga 
estudiantil, que este jueves estaba convocada en los centros de 
Secundaria, pero ha explicado que todos los institutos que han podido 
visitar a lo largo de la mañana habían secundado la protesta.
   Además, se ha felicitado porque los alumnos no sólo no han 
asistido a clase, sino que han aprovechado esas horas para acudir a 
asambleas y charlas informativas sobre la LOMCE.
Otra protesta vespertina
Más de un millar de estudiantes han vuelto a salir a la calle esta tarde para defender la enseñanza pública al grito de "la LOMCE nos separa, la lucha nos une". Convocados por el Frente de Acción Estudiantil (FAE) contra la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), han partido de la Plaza Fuensanta de Murcia pasadas las 19.00 horas.
Los manifestantes, que ondeaban banderas republicanas, han completado el itinerario al grito de "menos corrupción, más educación"; "a ti que estás mirando, también te están robando", "la escuela y la educación no se venden, se defienden"; "manos arriba, esto es un atraco", con la consigna de la "dimisión" del ministro de Educación, Jose Ignacio Wert.
Los estudiantes marchaban tras una pancarta principal en la que se podía leer: 'Juntos en defensa de la enseñanza pública. Plataforma en defensa de la escuela pública de la Región'.
Igualmente, algunos manifestantes han llevado sus propias pancartas, como la de la CGT con el lema 'En defensa de una escuela pública, laica, de calidad, gratuita y autogestionada. Por un aprendizaje para la vida'.
Las pancartas con lemas de 'La educación no se vende, se defiende', 'Por la escuela pública, no a los recortes' de la AMPA y maestros del CEIP Santo Ángel, y 'Escuela pública: de tod@as, para tod@s' del IES de Santomera también han protagonizado esta manifestación por las calles del centro de la capital murciana.
La portavoz de la FAE, Rebeca González, ha explicado que la manifestación ha contado con la participación de "bastante gente", y han pretendido visualizar su rechazo a la LOMCE.
Otra protesta vespertina
Más de un millar de estudiantes han vuelto a salir a la calle esta tarde para defender la enseñanza pública al grito de "la LOMCE nos separa, la lucha nos une". Convocados por el Frente de Acción Estudiantil (FAE) contra la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), han partido de la Plaza Fuensanta de Murcia pasadas las 19.00 horas.
Los manifestantes, que ondeaban banderas republicanas, han completado el itinerario al grito de "menos corrupción, más educación"; "a ti que estás mirando, también te están robando", "la escuela y la educación no se venden, se defienden"; "manos arriba, esto es un atraco", con la consigna de la "dimisión" del ministro de Educación, Jose Ignacio Wert.
Los estudiantes marchaban tras una pancarta principal en la que se podía leer: 'Juntos en defensa de la enseñanza pública. Plataforma en defensa de la escuela pública de la Región'.
Igualmente, algunos manifestantes han llevado sus propias pancartas, como la de la CGT con el lema 'En defensa de una escuela pública, laica, de calidad, gratuita y autogestionada. Por un aprendizaje para la vida'.
Las pancartas con lemas de 'La educación no se vende, se defiende', 'Por la escuela pública, no a los recortes' de la AMPA y maestros del CEIP Santo Ángel, y 'Escuela pública: de tod@as, para tod@s' del IES de Santomera también han protagonizado esta manifestación por las calles del centro de la capital murciana.
La portavoz de la FAE, Rebeca González, ha explicado que la manifestación ha contado con la participación de "bastante gente", y han pretendido visualizar su rechazo a la LOMCE.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario