SANTANDER.- La Región de Murcia y Extremadura son las 
comunidades autónomas con menor índice de población lectora, con un 54,2
 por ciento, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros
 2012.
   A nivel nacional, el porcentaje de población que afirma leer en su
 tiempo libre, al margen de la lectura por estudio o trabajo, se situó 
el año pasado en el 59,1 por ciento.
   El Barómetro refleja un incremento del porcentaje de lectores en 
todas las comunidades autónomas, con Madrid como región con mayor índice
 de población lectora, con un 71,3 por ciento.
   Junto a ella, otras cinco comunidades autónomas presentan cifras 
superiores a la media: Cantabria (61,5%), País Vasco (60,6%), Aragón 
(60,3%), Navarra (59,5%), y Cataluña (59,3%), mientras La Rioja (59,1%),
 presenta un porcentaje igual a la media.
   En el lado opuesto, Extremadura y Murcia son las regiones con 
menor índice de lectores (54,2%), seguidas de Asturias (54,3%), y 
Castilla-La Mancha (54,4%).
   El resto de comunidades tampoco logran alcanzar el índice medio de
 lectura: Baleares (59,1%), Canarias (57,1%), Comunidad Valenciana 
(56,8%), Castilla y León (56,5%), Galicia (55,2%) y Andalucía (55,1%).
   En cuanto a la compra de libros no de texto, el porcentaje de 
compradores se situó de media en España en el 40,3% (1,3% menos que en 
2011) y la media de libros comprados por éstos fue de 9,1.
   En este caso, también Madrid fue la comunidad autónoma con mayor 
porcentaje de compradores de libros no de texto (48,3%), seguida de 
Cantabria (43,2%), Cataluña (42,3%), y País Vasco (42,2%).
   A su vez, la Comunidad con mayor media de libros comprados fue 
Asturias, 10,9, sin embargo el porcentaje de compradores (36,2%) estuvo 
por debajo de la media nacional.
   Por lo que respecta al perfil del lector, el estudio refleja que 
las mujeres leen más en su tiempo libre que los hombres, el 64,1% frente
 al 54%, una diferencia de 10 puntos. 
   Esta diferencia es mayor entre los 25 y los 54 años, siendo a 
partir de los 55 años donde las distancias entre los porcentajes de 
lectores de distinto sexo se reducen.
   El informe también analiza los hábitos de asistencia a bibliotecas
 y la consideración que de éstas tienen sus usuarios. Así, señala que 
los españoles otorgan un notable alto a su biblioteca (7,83 puntos).
   Por comunidades autónomas, los habitantes de Baleares, Cataluña, 
Navarra y Murcia son los que mejor valoran sus bibliotecas frente a 
Canarias, La Rioja y Castilla y León, si bien en todos los casos la 
puntación es de notable.
   En el caso de Cantabria, la puntuación alcanza el 7,78, algo por 
debajo de la media nacional, pero 0,25 puntos más que la otorgada en 
2011 que era de 7,52 puntos.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario