MURCIA.-  El presidente del Tribunal Superior de 
Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, Juan Martínez Moya, ha mostrado 
hoy su esperanza de que el momento "crítico" que se vive actualmente "sirva 
de causa y de motivo para que se atiendan las peticiones" de refuerzos 
en medios personales y materiales "que se han venido haciendo".
   Martínez Moya ha respondido de esta forma al ser preguntado por la
 adhesión de los Jueces Decanos de toda España al acuerdo adoptado por 
la Junta de Jueces Centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional en 
relación con el problema de la falta de medios para la investigación de 
delitos económicos, asuntos relacionados con la corrupción o causas 
complejas con especial relevancia social.
   Martínez Moya cree que hay un aspecto "capital y primordial", y es
 que desde la Sala de Gobierno del TSJ, en los últimos años, ha habido 
"muchas propuestas de refuerzos en medios personales y materiales", tal y
 como está constatado en los informes.
   El presidente del TSJ de la Región de Murcia explica que alguna de
 estas demandas han sido atendidas y otras no, fundamentalmente "por 
razones presupuestarias".
   "Está objetivamente constatado que en todas las Salas de Gobierno 
suele haber siempre propuestas de medidas de refuerzo de funcionarios o,
 incluso, de jueces de refuerzo, en un momento ahora muy crítico", 
remarca el presidente del TSJ de Murcia.
   Cree que es bueno que la Justicia "atienda no sólo a los casos de 
corrupción, sino también a otros casos como la jurisdicción social", que
 también le preocupa.
   "No podemos estar resolviendo asuntos por la sobrecarga de trabajo
 de manera tardía", lamenta Martínez Moya, quien considera que "hay que 
trabajar en muchos frentes sociales", como "el frente social penal de la
 corrupción, o el frente social de las reclamaciones de despidos y de 
prestaciones por desempleo que necesitan respuestas prontas".
   Asimismo, considera que es necesario "un refuerzo integral de la 
Justicia", y cree que es "bueno" que desde el Consejo General del Poder 
Judicial (CGPJ) y desde la carrera judicial "se transmita esa idea".
 "Ahora sale a la luz, pero han sido muy reiteradas las peticiones que se
 han venido haciendo en este sentido, y no sólo en esta Región", añade.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario