MURCIA.- El portavoz del grupo municipal de Cambiemos Murcia, Nacho Tornel, ha
denunciado "el desmantelamiento y la precarización" de la plantilla
del Ayuntamiento de Murcia, tanto en el número de personas que trabajan
en los servicios como en lo que se refiere a sus condiciones laborales.
Tornel, que ha hecho estas declaraciones en rueda de prensa, ha
sostenido que esta situación es fruto de la "pasividad" de este equipo
de Gobierno y de anteriores a la hora de dotar los servicios de personal
suficiente, para que los trabajadores y las trabajadoras puedan
desempeñar sus funciones "en unas condiciones dignas".
En este sentido, ha comparado al Ayuntamiento con "un gigante con los
pies de barro" porque si bien cuenta con una "gran estructura", no
puede atender los servicios y mientras Murcia luce "muy bonita en cuanto
a jardines, actividades y fuegos artificiales", es decir, "todo lo que
se ve superficialmente", carece de personal.
"Se está produciendo una situación de precarización en las
condiciones de trabajo y en el número de efectivos de la plantilla
municipal motivado por la política de externalización de servicios en
los 24 años que lleva el PP en La Glorieta", ha añadido Tornel, quien,
en este punto, ha hecho referencia a la falta de consolidación de empleo
interino y la cesión ilegal de trabajadores.
El edil ha abordado los problemas de los servicios de Juventud y
Vivienda, si bien ha adelantado que durante las próximas semanas
informará de la situación de otros departamentos del Consistorio que
cuentan con características similares en cuanto a falta de trabajadores y
trabajadoras y merma en sus condiciones.
En el caso de Juventud, "nos encontramos con situaciones muy claras"
como sucede con el InformaJoven, que ha pasado de tener en los años 90
una plantilla de siete funcionarios a cinco en 2004 y 3 en la
actualidad. Esta disminución constrasta con el hecho de que los
servicios han ido creciendo "en cantidad y complejidad", y con el
aumento de las externalizaciones.
En referencia al servicio Eurodesk, dedicado a la formación y la
educación y que en los últimos cuatro años ha recibido en tres ocasiones
una mención especial por parte del director del INJUVE, el concejal ha
explicado que el PP "ha sido incapaz de consolidar" la plaza de una
persona que durante los últimos 16 años ha desempeñado las labores de
este programa y que dejará de hacerlas el próximo julio por tratarse de
una cesión ilegal de trabajadores.
Por su parte, "los centros juveniles están siendo gestionados por el
Consejo Local de la Juventud", que se encuentra en situación alegal
según Cambiemos Murcia, "o por empresas privadas en otros centros".
"El
PP ha ido viviendo de las rentas de unos profesionales ejemplares y no
ha hecho nada por consolidar los servicios municipales, al centrarse en
una política errática que lo único que hace es perjudicar a las personas
que trabajan en ellos y a la ciudadanía".
Tornel también ha comentado que la jefatura del servicio de Juventud
la ostenta una persona en régimen temporal y comisión de servicios desde
abril de 2015, "una temporalidad que hace un año venció" y cuyo perfil
no está relacionado con el ámbito de las políticas de juventud.
Respecto al servicio de Vivienda, según el portavoz del grupo
municipal de Cambiemos Murcia, se encuentra en "situación de absoluta
precariedad" porque la "escasa plantilla" tiene que gestionar alrededor
de 1.000 expedientes relacionados con la vivienda municipal, el
mantenimiento, el trabajo social con las familiar y el alquiler, entre
otros aspectos.
"Esos 1.000 expedientes están siendo gestionados por un número de
personas mínimo. La sección administrativa consta de dos
administrativos, uno de ellos de baja prolongada desde hace muchos
meses, y tres auxiliares administrativos. Cuatro trabajadores sociales
se encargan de la sección social y en la técnica hay un arquitecto, un
auxiliar administrativo, dos vigilantes y dos delineantes para todo el
volumen de vivienda municipal".
A esto, ha añadido la puesta en marcha de dos iniciativas en los
últimos meses como son el Programa Murcia Alquila y el programa joven
Alejov, para los que "no hay personal suficiente".
"Es literalmente
imposible poner en marcha estos programas con lo que supone de atención
al público, publicidad, atención a las familias o de búsqueda de
viviendas, porque no hay personal".
"Esto significa que los programas aprobados por el Pleno de la
Corporación y diseñados por los técnicos quedan sacrificados desde su
inicio por incompetencia y desinterés del equipo de Gobierno", ha
finalizado.