CARTAGENA.- Con motivo de la enmienda a los PGE que este sábado anunció el PSOE 
para iniciar la restauración de la Catedral de Cartagena, el portavoz de
 Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, pidió a la formación socialista 
que «no engañe más a los cartageneros, que les diga toda la verdad, que 
les explique, por ejemplo, que la negativa del PSOE a negociar los 
presupuestos nacionales con el Gobierno de España hace inviable e 
imposible el encaje contable de todas sus enmiendas». 
«Esta vieja
 treta política que practica el bipartidismo habitualmente hace mucho 
daño, genera falsas expectativas, y es una falta de respeto a 
Cartagena», lamentó el portavoz de C's que consideró que «si el PSOE 
quisiera que esa enmienda saliera adelante, anunciaría hoy mismo que se 
sienta a negociar los PGE como hemos hecho nosotros».
Según Manuel
 Padín, «el 'No es No' del secretario general socialista, Pedro Sánchez,
 tiene dos consecuencias obvias: por un lado invalida todas las 
posibilidades que tiene el PSOE de mejorar los PGE, y segundo, deja a 
expensas de partidos nacionalistas como el PNV la aprobación del 
proyecto de inversión nacional».
«Lo responsable por parte de PP y
 PSOE hubiera sido sentarse a dialogar, negociar y llegar a acuerdos, 
tal y como han hecho a nivel municipal para llegar a un acuerdo para la 
inversión del superávit», explicó Manuel Padín que considera que «si los
 diputados por esta Comunidad del PSOE de verdad quieren hacer algo 
bueno por Cartagena, deberían pedirle a Pedro Sánchez que negocie el 
presupuesto, o que apoyen la enmienda que C's sí ha negociado y 
presentado de un millón de euros para poner en valor las baterías de 
costa de Cartagena».
El portavoz naranja aseguró ser «incapaz de 
entender cómo es posible que en el Ayuntamiento de Cartagena, el PSOE 
pida al PP que negocie las cuentas para poder incluir algunas de sus 
enmiendas, pero a nivel nacional, registren enmiendas millonarias para 
todas las poblaciones, 1.565 millones de euros solo para Andalucía, sin 
negociar antes un solo punto con quien debe confeccionar el proyecto 
presupuestario».
«Creo que ya va siendo hora de que el PSOE hable a
 los ciudadanos como personas adultas e inteligentes; a lo mejor hace 20
 años habría quien pudiera tragarse esta demagogia, pero ha llovido 
mucho, y los cartageneros ya no aguantan tanto cinismo y que se les tome
 por tontos», afirmó Padín.
Ciudadanos
 anunció que seguirá trabajando para lograr que el Plan Director para la
 restauración integral de catedral de Cartagena sea una realidad, «éste 
es el primer paso, el requisito imprescindible, el compromiso explícito 
del Obispado, la Comunidad y el Estado, sin eso ya podemos poner una 
enmienda de 100 millones de euros a los PGE, que no estaremos más cerca 
de la restauración que todos queremos». 
«Ni MC soltando improperios, ni 
el PSOE con sus titulares de cristal, caminan en la dirección correcta; 
la prueba está en como coalición en Cartagena no han conseguido nada», 
aseguró Padín.
El portavoz de Ciudadanos recordó que la portavoz 
del Gobierno regional, Noelia Arroyo, «anunció hace más de un año que 
estaba en trámites con el Obispado y el Gobierno de España para 
conseguirlo, pero nada más se supo desde entonces, otra promesa de 
Arroyo para la galería; nosotros, a través de nuestros diputados en el 
Congreso, hemos hecho infinidad de preguntas y propuestas pero el PP 
sigue dejando el cuerpo muerto».
El 30 de marzo de 2017, a 
petición de la Plataforma Virgen de la Caridad, se aprobó por unanimidad
 una moción para instar a la Dirección General de Bienes Culturales a 
que realizara el Plan Director de la catedral de Cartagena o, en caso de
 que no fuera posible, las obras necesarias para dotar a la estructura 
catedralicia de una cubierta. 
Según Manuel Padín, «desde entonces, la 
Comunidad guarda silencio, o hacen referencias vagas como que este Plan 
está dentro del Plan Director del Teatro Romano y que tendría que ser el
 Obispado el que lo solicite, ya que es el propietario».
«Nuestra 
obstinación de C's es más fuerte que la indiferencia del Gobierno central
 y regional, y lo volveremos a intentar tantas veces como sea necesario 
hasta lograr nuestro objetivo», señaló el portavoz naranja que anunció 
que volverá a pedir a sus compañeros diputados en la Asamblea Regional 
que interpelen, esta vez a la nueva consejera de Cultura, Miriam 
Guardiola, «para saber por qué el Gobierno regional ignora la voluntad 
del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena y a la Plataforma Virgen de la 
Caridad».
No hay comentarios:
Publicar un comentario