MURCIA.- El concejal de Cambiemos Murcia Sergio Ramos ha urgido hoy al equipo
de Gobierno a que cumpla con la moción aprobada el pasado noviembre para
que el Ayuntamiento no suscriba contratos con empresas que utilicen
paraísos fiscales para evadir impuestos.
Ramos ha explicado que el Consistorio aún no ha puesto en marcha esta
iniciativa, presentada por la oposición a raíz de una petición de
Oxfam, cuyo objetivo era declarar Murcia zona libre de paraísos
fiscales, en base a criterios de justicia y transparencia.
La forma de materializar la propuesta es la inclusión de cláusulas en
los pliegos de condiciones para excluir a las empresas que utilicen sus
intereses en países que eximen del pago de impuestos a los inversores
extranjeros que mantienen cuentas bancarias o constituyen sociedades en
su territorio.
"Se trata de excluir de la contratación pública, a través de una
cláusula de garantía de transparencia pública presente en todas las
fases en las que se desarrolla el procedimiento, a todas aquellas
empresas que estén registradas en paraísos fiscales", ha indicado.
Esta medida se ha puesto en marcha en otros ayuntamientos como el de
Madrid, donde se obliga a las empresas que opten a contratos públicos a
presentar una declaración por la que garanticen que no han realizado
operaciones financieras consideradas ilegales en cuentas bancarias
domiciliadas en paraísos fiscales.
De esta forma, en palabras de Ramos, se consigue que las
instituciones públicas incorporen en sus políticas de contratación
criterios que promuevan un comportamiento fiscal más responsable por
parte de las empresas licitadoras.
El edil ha denunciado que la elusión fiscal de las grandes empresas a
través de los paraísos fiscales supone una discriminación económica
para las pequeñas y medianas empresas que no pueden o quieren hacer uso
de ellos.
Además, la evasión fiscal a través de estos espacios también
disminuye la recaudación pública, por lo que es más difícil financiar el
gasto de servicios sociales.