MURCIA.- La Consejería de Educación y Universidades dice que amplía la oferta de Formación Profesional Dual con más de 600 nuevas plazas
 para el próximo curso 2016/17. En concreto, se ofertarán 640 plazas de 
esta modalidad, un 78 por ciento más respecto al pasado año, en el que 
se ofertaron 358.
El sistema alemán de Formación Profesional Dual,
 que combina la instrucción académica con las prácticas en una empresa 
mientras el estudiante percibe un salario y está dado de alta en la 
Seguridad Social, prosigue su expansión en la Región. 
La oferta de plazas, limitada por el obligado compromiso de las empresas
 que deben dar trabajo a los alumnos, se amplía nuevamente.
Este curso casi se duplican las nuevas plazas en proyectos de FP Dual con 430 en centros públicos (alcanzando un total de 518 plazas en distintos cursos) y 150 en centros privados.
 Estos proyectos suponen que todos los alumnos de un ciclo tienen la 
oportunidad de incorporarse a una empresa desde el comienzo de sus 
estudios.
Más de 20 títulos diferentes cuentan con la modalidad Dual;
 titulaciones que abarcan todos los sectores productivos, desde 
Automatización y robótica industrial hasta Confección y moda, pasando 
por Actividades comerciales, Planta química o Laboratorio de análisis y 
control de calidad.
Además, 60 alumnos iniciarán el próximo curso la FP Dual en la modalidad abierta,
 una opción introducida de forma pionera en la Región de Murcia y que 
supone que una empresa puede incorporar a un solo alumno de Dual, que 
sigue cursando sus estudios en el centro educativo, y en las horas o los
 días en que no asiste a clase se forman en la empresa, de modo que su 
incorporación es paulatina.
Esta modalidad presenta ventajas tanto
 para la empresa, ya que tanto los costes de beca como la atención al 
alumno se adaptan al proceso productivo y la disponibilidad de tiempo 
existente, como para el alumno, que vive el ambiente de la empresa 
mientras se está formando, además de recibir una beca en proporción al 
tiempo dedicado y mejorar sus posibilidades laborales, ya que este tipo 
de formación supone una clara diferencia de cara encontrar un puesto de 
trabajo de calidad.
El director general de Calidad Educativa y Formación Profesional, Fernando Mateo, explicó que "el 80 por ciento de los alumnos que cursan esta modalidad consiguen su incorporación al mercado laboral en los meses siguientes a la finalización de sus estudios, en muchos casos, en la misma empresa en la que realizaron las prácticas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario