MURCIA.-La Universidad de Murcia (UMU) y el Club
 hípico Aros han creado la Cátedra Internacional de Innovación Ecuestre,
 que estará presidida por el jinete Cayetano Martínez de Irujo.
La Cátedra, según señala el convenio de constitución suscrito en el 
Rectorado de la UMU, tiene como fin el establecimiento de un espacio 
dedicado a la innovación, la investigación, la formación y divulgación 
en el ámbito ecuestre, con la participación tanto de profesores y 
estudiantes universitarios como de profesionales del sector hípico.
Entre las actividades a llevar a cabo por la Cátedra, que contará con 
una financiación anual de 30.000 euros anuales aportados por el Club 
Aros, figura el desarrollo de investigaciones relacionadas con la 
hípica, la promoción de seminarios y cursos de formación, la dotación de
 becas, la edición de publicaciones relacionadas con el mundo ecuestre o
 la realización de prácticas curriculares y extracurriculares, entre 
otras.
 La directora del Club, Isabel Hernández Carpena, ha comentado durante 
el acto de la firma del convenio que "el estudio integral del caballo en
 la Universidad de Murcia, con proyección internacional, es el objetivo 
de cuanto participamos en este proyecto, que pretende dar a las 
actividades sobre este animal un tratamiento universitario y 
científico". En definitiva, "una herramienta y un instrumento para el 
logro del bienestar, la consideración y la dignidad del caballo", ha 
señalado.
Por su parte, el rector de la UMU, José Orihuela, ha resaltado la puesta en marcha de esta Cátedra, en cuanto supone "transferir el conocimiento que se genera en la Universidad de Murcia", cuya Facultad de Veterinaria, ha indicado, "es una de las mejores de España". El ecuestre, ha destacado el rector, "es un sector en alza muy importante para la Región de Murcia".
La Cátedra dependerá del Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Empleo, cuya responsable, la profesora Francisca Tomás, es la promotora del acuerdo.
Por su parte, el rector de la UMU, José Orihuela, ha resaltado la puesta en marcha de esta Cátedra, en cuanto supone "transferir el conocimiento que se genera en la Universidad de Murcia", cuya Facultad de Veterinaria, ha indicado, "es una de las mejores de España". El ecuestre, ha destacado el rector, "es un sector en alza muy importante para la Región de Murcia".
La Cátedra dependerá del Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Empleo, cuya responsable, la profesora Francisca Tomás, es la promotora del acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario