MURCIA.- La concejala Maite Espinosa ha denunciado que el Ayuntamiento de 
Murcia ha aprobado un acuerdo para la cesión de las instalaciones del 
Estadio Municipal La Condomina sin la participación y el debate 
necesarios, "ya que nos hemos enterado por una nota de prensa de que la 
Junta de Gobierno del viernes ha autorizado al UCAM Murcia Club de 
Fútbol el uso del Estadio Municipal La Condomina por tres años para el 
desarrollo de los entrenamientos y partidos oficiales del equipo".
El Grupo Socialista considera que el uso y disfrute de unas 
instalaciones tan emblemáticas para los vecinos y vecinas del municipio 
de Murcia merecerían haber sido objeto de un debate público, al menos, 
con los grupos municipales, las juntas municipales, las asociaciones de 
vecinos y las federaciones y clubes deportivos.
"El concejal de Deportes, Felipe Coello, se limitó hace unos meses a 
enviarnos un borrador, del que nunca más se ha sabido nada", indicó la 
edil socialista. "Creemos que esto no es suficiente, porque los 
murcianos y murcianas hemos pagado mucho por el mantenimiento de este 
estadio, esa zona de la ciudad carece de instalaciones deportivas y, 
sobre todo, porque su uso debería estar vinculado especialmente al 
deporte base y al deporte escolar. ¿Sólo las va a utilizar en exclusiva 
este club? ¿Acaso estamos ante un nuevo ejemplo de trato de favor al 
dueño de la UCAM?", se pregunta Espinosa.
El PSOE no tiene claro en qué se van a ver beneficiados los 
ciudadanos con el acuerdo aprobado por el PP en el Ayuntamiento, por lo 
que va a velar por una exigencia clara y trasparente de toda la letra 
pequeña del texto que facilita al UCAM el uso de La Condomina. "Mucho 
nos tememos que con este acuerdo nos encontremos con uno más en los que 
vemos que a una institución privada, en este caso un club de la 
Universidad Católica, se le facilitan todos los medios para usar los 
recursos públicos", señaló Maite Espinosa. Recordó la cesión hace años 
de más de 100.000 metros cuadrados de suelo municipal para la expansión 
de la UCAM o el conflicto por las prácticas de Medicina y Enfermería de 
sus alumnos en los hospitales públicos de la Región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario