Ahora resulta que los bancos españoles son los mejores de Europa y 
los italianos los peores. O sea, que estábamos a punto del rescate 
financiero (y rescates los hubo en las Cajas de Ahorro y empezando por 
Bankia) y de pronto y como diría el iluso de Zapatero la España bancaria
 está liderando la Champions League europea ante los ojos atónitos de 
Mario Draghi, que sabe que los franceses ni los alemanes están para 
tierra cohetes y que sus compatriotas italianos están bajo el Vesubio a 
verlas venir y las van a pasar canutas.
Pero no echemos las campanas al vuelo porque esto del dinero es algo 
muy sutil y resbaladizo que se escapa de entre las manos como el agua 
fresca y muchas veces ni siquiera sabemos donde está, por más que 
Montoro ponga drones sobre los tejados de media España a ver qué es lo 
que pilla para sufragar el déficit del Estado que está por las nubes y 
muy por encima de sus pequeños aviones.
La banca española va bien y nos alegramos, pero el Brexit ha cazado 
al Santander y al Sabadell con posiciones delicadas en el Reino Unido a 
donde se dice que Patricia Botín quiere llevar el negocio financiero del
 Santander –ella conoce muy bien ese país-.
De la misma manera que el golpe y contra golpe de Erdogan en Turquía 
ha pillado a Paco González y BBVA en medio de su pasión turca. Y a Fainé
 se le ha vuelto a poner de manos en su amada Cataluña la rebelión de 
Forcadell, aunque él ya cuenta en La Caixa con el sabio asesoramiento de
 Mas Collel. Mientras Ángel Ron con Coca Cola hace ampliaciones de 
capital para tapar los agujeros del banquete de su fallida boda con el 
Sabadell, que lo dejó a pocos metros del alter.
Al final va a resultar que Bankia, la rescatada, es la que esta 
mejor. Pero que no saque pecho Gorigolzarri porque él tira con pólvora 
de Rey y ha recibido 23.000 millones del erario público que tiene que 
devolver y no al ritmo que a él le conviene sino con mas premura. Y que 
se cuide don Gori Gori de hacer comentarios sobre la política nacional 
desde un banco público porque ese no es ni mucho menos su papel.
De manera que cuidado con tirar cohetes aunque, visto como están 
todos los demás, pues bien valdría brindar por la banca española con 
unas copas de champaña. Y cuidado con el otoño que se acerca no vaya a 
ser que sea verdad que alguien esté tramando una fusión bancaria de 
primer nivel porque el momento es propio para algo así. 
 Buena salud de 
la banca española, bloqueo institucional, el Banco de España puesto de 
perfil y los despachos de abogados y financieros trabajando muy en 
secreto en agosto y a toda velocidad. ¿Por dónde van los tiros? Por el 
momento no se sabe, pero algo hay aunque habrá que esperar.
(*) Pseudónimo de un veterano y prestigioso periodista cordobés

No hay comentarios:
Publicar un comentario