MURCIA.- El Grupo Socialista llevó a cabo este jueves durante el Pleno del 
Ayuntamiento de Murcia dos iniciativas coordinadas en el caso de la 
urbanización y los terrenos de Joven Futura. Por una parte, favorecer 
con una abstención activa que se garantice jurídicamente a los más de 
1.300 propietarios de las viviendas, que como consecuencia de la 
sentencia del Tribunal Supremo se habían visto desprotegidos. 
Al mismo 
tiempo, el Grupo Socialista consiguió la aprobación de una moción de 
urgencia, solo con sus votos y la abstención del resto de grupos, para 
proteger los terrenos que aún no están construidos, con el fin de que 
sigan siendo considerados como terrenos de Huerta y, por tanto, con muy 
baja densidad de edificación.
"Nuestro objetivo fue doble", indica el concejal Enrique Ayuso. "Por 
una parte, garantizar los derechos de los propietarios de las viviendas,
 pero frenar los deseos especulativos que podrían desarrollarse en estos
 terrenos, uno de los pocos de Huerta que quedan en nuestro municipio. 
También quisimos que Joven Futura pueda tener derecho a los 
equipamientos y viales que necesitan las más de 4.000 personas que viven
 allí".
La moción de urgencia solo contó con los votos favorables del PSOE y 
la abstención del resto de los grupos, por lo cual fue aprobada. Con 
ella, el Grupo Socialista garantiza que los terrenos no edificados en la
 actualidad vuelvan a su calificación como Huerta, ya que con la 
modificación urbanística que aprobó el PP podían destinarse a construir 
más edificaciones de alta densidad. De este modo seguirá siendo una zona
 en la que se protejan los valores ambientales de Huerta que todavía 
conserva. Asimismo, se hará compatible la defensa de la huerta con el 
desarrollo de los equipamientos y viales necesarios con los que en la 
actualidad no cuenta la urbanización Joven Futura.
A este respecto, el edil socialista manifiesta que "nos resulta 
sorprendente no haber contado con el apoyo de otros grupos políticos que
 tantas medallas se ponen en la defensa de la huerta, pero que ayer 
prefirieron unir sus votos a los del Partido Popular en esta moción".
Por otra parte, la abstención del PSOE a la aprobación de la 
modificación número 50 del Plan General de Ordenación Urbana ha 
facilitado que no se bloqueen las garantías jurídicas que han venido 
reclamando los vecinos de Joven Futura. 
"Nos parece que es una cuestión 
de justicia que jóvenes que han comprado sus casas creyendo que sus 
viviendas cumplían la legalidad, ahora puedan de verdad sentirse 
respaldados en sus legítimos intereses", concluye Enrique Ayuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario