MURCIA.- El convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia y el 
Colegio de Arquitectos para la rehabilitación de la Cárcel Vieja cuenta 
ya con el visto bueno de la Junta de Gobierno, un acuerdo que en 
próximas fechas firmarán el alcalde, José Ballesta, y el decano del 
Colegio, Rafael Pardo Prefasi. 
A través de este concurso de 
anteproyectos se elegirá la mejor propuesta para llevar a cabo la 
recuperación del inmueble, en dos fases. La primera consistirá en la 
ejecución del edificio de cabecera, que da a la plaza Circular y Primo 
de Rivera, así como espacios libres adyacentes. El Ayuntamiento pretende
 que la Cárcel Vieja se haga permeable a la ciudad, posibilitando su 
acceso peatonal a través de sus diferentes lados.
Asimismo, el concurso seleccionará tres proyectos, determinándose que
 el ganador pueda ser inmediatamente seleccionado para la redacción de 
un proyecto básico de la totalidad del edificio y de un proyecto de 
ejecución de la fase uno, coincidente con el edificio de cabecera, junto
 a la plaza Circular.
Este edificio de cabecera estará dotado de restaurantes, sala de 
exposiciones y recepción, y además contará con un adecuado tratamiento e
 integración de los dos jardines colindantes, que se abrirán para el 
disfrute ciudadano. Este inmueble también contará con un espacio de uso 
administrativo que podrá servir como oficina municipal y de gestión 
burocrática y operativa del futuro complejo, según las condiciones del 
convenio. 
Las obras de la primera fase, que contarán con una financiación de 
2,1 millones de euros, se podrán acometer en breve con un objetivo en el
 horizonte: abrir las puertas en 2017. Las propuestas presentadas 
tendrán que definir las soluciones de rehabilitación integral, los 
posibles usos de los diferentes espacios del edificio, la integración 
urbana, los accesos, la permeabilidad, el tratamiento de jardines 
adyacentes, así como otros aspectos que redunden en la recuperación del 
espacio como referente urbano, turístico y cultural.
La segunda fase corresponde al resto del edificio, en el que los 
participantes dispondrán de mayor libertad a la hora de plantear los 
posibles usos del resto de estancias de la Cárcel Vieja. En esta fase 
habrán de tenerse en cuenta la reserva de un espacio de referencia para 
que la ciudad pueda rendir tributo a la Memoria Histórica del edificio y
 de aquellos que sufrieron privación de libertad por motivos de opinión o
 políticos. Se consideran requerimientos principales para optar al 
concurso que los espacios se destinen a actividades para cualquier tramo
 de edad y franja horaria; que puedan albergarse usos de naturaleza 
museística, así como un auditorio; y que el edificio resultante gane en 
transparencia y goce de suficiente luminosidad natural.
Los concursantes dispondrán de tres meses para presentar sus 
propuestas y, en caso de adjudicarse la redacción del documento técnico a
 alguno de los ganadores, el proyecto básico deberá realizarse en el 
plazo de tres meses, y el de ejecución de la primera fase en dos meses. 
Así, se seleccionará, como máximo, tres propuestas de anteproyecto, que 
serán premiadas con 12.000, 6.000 y 3.000 euros.
El jurado estará compuesto por el alcalde, el decano del Colegio 
Oficial de Arquitectos, el concejal de Fomento, tres arquitectos de 
reconocido prestigio designados por el Ayuntamiento de Murcia y el 
Colegio Oficial, así como representantes de instituciones de la Región, 
como la Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca y la 
Universidad de Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario