lunes, 18 de agosto de 2025

Cartagena y Albacete urgen al Gobierno de Sánchez a la reapertura de la línea de tren a Madrid por Chinchilla



CARTAGENA.-  Los presidentes del PP en Cartagena y Albacete, Noelia Arroyo y Manuel Serrano, respectivamente, han solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez la reapertura "inmediata" de la línea de tren Cartagena-Madrid por Chinchilla, interrumpida desde hace tres años, según informaron fuentes de los 'populares' en un comunicado.


Esta es una de las reivindicaciones que los presidentes 'populares' han realizado en el marco de un encuentro de trabajo destinado a reforzar la colaboración entre ambas ciudades en materia turística, cultural y de accesibilidad, así como abordar retos comunes en materia de infraestructuras y financiación local.

Arroyo y Serrano, alcaldes de Cartagena y Albacete, han coincidido en la urgencia de reclamar al Ejecutivo central la reapertura de la línea por Chinchilla y han criticado que la ausencia de esta conexión directa por ferrocarril entre ambas ciudades "supone una pérdida constante de oportunidades".

La representante de la ciudad portuaria ha denunciado, al hilo, que "el aislamiento ferroviario al que nos somete Pedro Sánchez resta competitividad a Cartagena, frena nuestro turismo y dificulta la conexión con ciudades próximas como Albacete".

En la misma línea, Serrano ha insistido en que "unas comunicaciones modernas son imprescindibles para estudiantes, trabajadores y visitantes, pero sobre todo para impulsar la cohesión territorial y el desarrollo económico".

Para los dos alcaldes, "se dificulta la movilidad de los estudiantes que deben desplazarse a universidades y centros de formación, de los profesionales y trabajadores que necesitan viajar por motivos laborales y de los visitantes y turistas que buscan alternativas rápidas y sostenibles".

A juicio de Serrano, "esta carencia frena el intercambio económico y cultural entre dos ciudades vecinas y limita, además, las posibilidades de que las empresas locales puedan aprovechar las sinergias logísticas y comerciales", mientras que para Arroyo "cada día que pasa sin tren directo es un día que restamos competitividad a Cartagena frente a otras ciudades mejor conectadas, y es el reflejo más claro del abandono del Gobierno de Sánchez hacia los municipios".

Por otro lado, ambos alcaldes han anunciado su intención de firmar el próximo mes de septiembre, coincidiendo con la Feria de Albacete, un acuerdo de promoción cultural que permitirá compartir experiencias y promocionar las fiestas de ambas ciudades, con iniciativas de intercambio como 'Cartagena Suena' o 'Albacete es música'.

En materia de financiación, Arroyo y Serrano han exigido al Ejecutivo de Sánchez que dé cumplimiento "inmediato" a los compromisos adquiridos en la Comisión Nacional de Administración Local y que "repare el recorte de 1.159 millones de euros provocado por la retirada de la actualización de las entregas a cuenta en el Real Decreto-Ley 1/2025".

Los alcaldes han recordado que el PP ya fijó en la Declaración de Zaragoza la necesidad de reformar el sistema de financiación local de manera simultánea al autonómico.

"Los ayuntamientos no son administraciones de segunda, somos la institución más cercana a los ciudadanos, y no podemos seguir soportando la asfixia financiera del Gobierno central", ha subrayado Serrano.

Arroyo, por su parte, ha defendido la política fiscal aplicada en Cartagena: "Ya hemos aprobado nuestras ordenanzas fiscales para 2026, con bonificaciones, gratuidad en las guarderías y alivio de carga para las familias y empresas, porque creemos en una gestión que ayude al crecimiento económico".

Por otra parte, Arroyo y Serrano han abordado la accesibilidad, ya que el alcalde de Albacete tiene asumidas directamente estas competencias y Cartagena es "un referencia nacional en esta materia". 

De hecho, Serrano ha destacado la experiencia de Cartagena como ciudad reconocida en Europa por sus políticas de inclusión.

En este sentido, Arroyo ha ofrecido la colaboración y asesoramiento de su equipo para compartir con Albacete el modelo que "ha convertido a Cartagena en una de las tres ciudades más accesibles de Europa".

"Nuestro compromiso es que todas las personas puedan disfrutar plenamente de la ciudad, y queremos que esa experiencia sirva también para mejorar la calidad de vida en Albacete", ha señalado.

La CARM refuerza la formación turística online tras el verano con 14 cursos y un certificado de profesionalidad

 MURCIA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Centro de Cualificación Turística (CCT), intensificará su apuesta por la formación online con la programación de 14 nuevos cursos especializados durante el segundo semestre de 2025 y un nuevo certificado de profesionalidad.

En total, los cursos especializados supondrán más de 300 horas de formación virtual entre septiembre y diciembre y una previsión de participación de 500 alumnos. 

Además, se estrenará el certificado de profesionalidad en modalidad de teleformación 'Recepción en alojamientos', recientemente acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, consolidando así la oferta formativa del CCT en modalidad no presencial con 630 horas de formación añadidas.

Entre los nuevos cursos destaca una formación específica dirigida a guías oficiales bajo el título 'Cenobios, conventos y monasterios de la Región de Murcia', así como otros cursos como 'Análisis de datos con Dataestur', del programa Anfitriones, 'Prevención de riesgos laborales en el sector de la hostelería' o 'Diseño de experiencias inclusivas', dentro del plan de formación de oficinas de turismo.

El director del Instituto de Turismo (Itrem), Juan Francisco Martínez, subrayó el alcance de "la apuesta que está realizando la Comunidad para ofrecer una formación turística que sea capaz de responder a las demandas del sector, dirigida a la especialización en diferentes áreas. El objetivo es hacer más competitivo el tejido empresarial regional a través de una formación de máxima calidad, tal y como refleja el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032".

Respecto a la educación online, Martínez recordó su importancia "por ser la preferida por los jóvenes y la que posibilita mayor accesibilidad y flexibilidad para los alumnos". 

En esta línea, el director del Itrem recordó que, en términos de satisfacción, el programa online ha conseguido una puntuación media de 9 sobre 10 entre los alumnos.

En este sentido, añadió, el CCT está trabajando para obtener la acreditación de dos nuevos certificados de profesionalidad en teleformación: 'Venta de productos y servicios turísticos' y 'Creación y gestión de viajes combinados y eventos'. 

Con ellos, el CCT contará con seis certificados de profesionalidad acreditados en esta modalidad

Durante el primer semestre del año, el CCT impartió 31 cursos online, sumando 815 horas de formación y con una participación total de 850 alumnos. 

Estas acciones abordaron temáticas clave para el sector, como el uso de la inteligencia artificial (IA) aplicada al turismo y la gestión hotelera, el patrimonio regional, la operativa del departamento de 'housekeeping', o técnicas de venta como 'upselling' y 'cross-selling' en alojamientos turísticos.

La Región de Murcia exporta en el primer semestre casi 7.000 millones y mantiene su balanza comercial en positivo

 MURCIA.- La Región de Murcia ha alcanzado los 6.999,6 millones de euros de exportaciones en el primer semestre, lo que supone un descenso del 5,7%, y mantiene su balanza comercial en positivo con el 3,6% del total del país, según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

En concreto, con los datos de los primeros seis meses de 2025, la Región de Murcia disfruta de un saldo positivo en su balanza comercial con el exterior de 51 millones de euros frente al déficit que sufre el conjunto de España, que asciende a 25.113 millones de euros.

Por su parte, las importaciones realizadas por la Región de Murcia sumaron 6.948,6 millones de euros, cifra un 6% inferior a la del mismo periodo del año anterior.

En el primer semestre, alimentación, bebidas y tabaco alcanzaron los 3.964,2 millones en exportaciones frente a los 1.195 millones de importaciones, lo que arroja un saldo positivo de 2.769,2 millones.

Además, la comunidad exportó productos energéticos por valor de 1.076,8 millones frente a 3.906,5 millones de importaciones con un saldo negativo de 2.829,7 millones. Por último, exportó productos químicos por valor de 767,3 millones frente a 586,9 millones, lo que arroja un saldo positivo de 180,4.

Murcia, con 45,1º, el municipio de la Región con la temperatura más alta de este lunes

 MURCIA.- Murcia ha sido el municipio de la Región que ha alcanzado la temperatura mas alta en este lunes en el que la Vega del Segura está hasta las 21.00 horas con aviso rojo por altas temperaturas. Le sigue Alcantarilla, donde se han llegado a los 45º a las 14.00 horas.

Además, en Archena los termómetros han llegado a los 44,8º, en Molina de Segura a los 44,7º, y Abanilla y Cieza a 44,3º. En los 43,8 se ha colocado Totana y Alhama de Murcia ha alcanzado los 43,1.

En Mula, se han llegado a los 42,6º de temperatura máxima, mientras que Calasparra ha alcanzado los 42,3º, Caravaca de la Cruz, Jumilla y Zarzilla de Ramos (Lorca) los 42,2º. Torre Pacheco y Lorca han llegado a tener hasta 42º de máxima y Puerto Lumbreras 41,8º, una temperatura a la que llegaban a las 11.10 horas.

Mientras que la Vega del Segura está en aviso rojo por altas temperaturas, el resto de la Región lo está en naranja. Mientras que Noroeste, Altiplano y Vega del Segura suman también aviso amarillo por tormentas.

La tormenta con aparato eléctrico que ha caído sobre la zona de la Vega Alta del Segura y Noroeste esta tarde ha provocado cuatro incendios forestales causados por la caída de rayos, dos de ellos en Cieza y los otros dos en Abarán y Moratalla. 

En concreto, según han informado fuentes del 1-1-2, en Cieza los incendios se ubican en la Sierra del Almorchón y en el Paraje de la Herrada. Mientras, en Abarán se encuentra en la Sierra del Oro y en Moratalla en la Sierra de la Puerta.

Todos los efectivos del Plan Infomur están trabajando en ellos y se encuentran evaluando los medios necesarios para sofocarlos

El Ayuntamiento de Murcia pondrá más autobuses y tranvías para llegar 'Nueva Condomina' los días de partido

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia y el Real Murcia han acordado este lunes, durante una reunión, "la necesidad de contar con un Plan de Accesos a Nueva Condomina con el que dar respuesta a la afluencia de aficionados al estadio", dotando a los accesos de alternativas y una mayor fluidez.

Los concejales de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz y de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, se han reunido esta mañana con el vicepresidente del Real Murcia, Juan José Fernández para estudiar mejoras en los accesos y conexiones al estadio, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.

Para este plan el consistorio y el club clasificarán los partidos como de media, alta o muy alta asistencia, modulando los dispositivos necesarios para adaptarse a las necesidades específicas de cada encuentro.

Muñoz ha destacado que entre las medidas acordadas se encuentra el refuerzo del transporte público, al objeto de ofrecer alternativas al vehículo privado.

De esta forma, en los partidos de mayor afluencia se dispondrá de tranvías adicionales que lleven a los aficionados hasta la parada del estadio antes del inicio del partido, manteniendo dicho refuerzo durante la celebración del mismo.

A la hora de finalizar el partido, se encontrarán dichos convoyes en la parada del estadio, lo que permitirá realizar hasta tres expediciones adicionales y la salida de 6 tranvías en sólo 45 minutos, lo que permitirá el desplazamiento de casi 2.000 personas, gracias a la puesta en marcha de rebotes en Plaza Circular.

Asimismo, está prevista la creación de una nueva línea de autobús que permitirá la conexión a través de transporte público de distintos barrios y pedanías que no cuentan a día de hoy con conexión directa a través del transporte público.

Perona, por su parte, ha anunciado la puesta en marcha de un dispositivo para agilizar la llegada y salida del estadio. A través de este, se podrán habilitar en los partidos de mayor afluencia carriles adicionales con origen o destino en el estadio para agilizar el tráfico y facilitar los desplazamientos antes y después de los partidos del cuadro pimentonero.

Este dispositivo, que se pondrá en marcha con la labor de la Policía Local, vendrá acompañado de señalizaciones y desvíos para optimizar la circulación.

"Se trata de un plan conjunto que contiene medidas a corto, medio y largo plazo, con el objetivo de mejorar la vertebración y conexión del estadio y dar respuesta a las necesidades y demandas de los aficionados del Real Murcia", han explicado.

En este sentido, desde el Consistorio han reivindicado "la necesidad de la puesta en marcha del Arco Norte, que permitirá habilitar nuevos accesos desde el norte del estadio, lo que permitirá una mejor distribución del tráfico al tiempo que se reduce la presión sobre los actuales accesos".

De forma paralela, el Ayuntamiento va a estudiar con la Demarcación de Carreteras del Estado la viabilidad de habilitar accesos directos desde la autovía que permitan una conexión más rápida con esta vía de gran capacidad.

Con todas estas medidas, "Consistorio y club buscan mejorar la experiencia de los miles de aficionados que acuden al estadio a animar al club pimentonero", ha afirmado Muñoz.

Se trata de un plan de actuación dinámico que se implantará de forma progresiva, analizándose su eficacia tras cada encuentro para realizar los ajustes necesarios que permitan una mejora constante del mismo.

El PPRM rechaza la subida del 21% del IVA a pisos turísticos propuesta por el PSOE

 MURCIA.- El PP de la Región de Murcia ha reclamado la retirada "inmediata" de la proposición de Ley presentada por el PSOE en el Congreso que contempla una batería de medidas fiscales entre las que se encuentra aumentar el IVA del 10% al 21% para los pisos turísticos, según informaron fuentes del partido en un comunicado.

Lo ha hecho a través de una moción presentada en la Asamblea Regional por la diputada Mari Ángeles Román, quien ha advertido de las "graves consecuencias" que tendría la aprobación de esta normativa para la Región de Murcia.

"Estamos ante una nueva agresión del Gobierno de Pedro Sánchez al turismo y a la economía de regiones como la nuestra. Una ofensiva fiscal que castiga duramente a las familias, a los autónomos y a quienes han apostado por invertir y generar empleo", ha denunciado Román.

El PP ha indicado que en la Región de Murcia existen más de 7.000 viviendas turísticas registradas, muchas de ellas gestionadas por pequeños propietarios y autónomos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Asociación Exceltur.

"Este cambio fiscal supondría un golpe directo a su actividad. Afectaría al empleo, a la rehabilitación de viviendas y a sectores ligados al turismo, claves para muchos municipios, como Mazarrón, Águilas o la zona del Mar Menor", ha advertido la diputada.

En este marco, ha defendido que "la vivienda de uso turístico en la Región de Murcia constituye un complemento a la planta alojativa tradicional y refuerza la ocupación turística en periodos clave estivales y en aquellos lugares en los que se celebran grandes eventos".

Para el PP, el nuevo impuesto a la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes supondría, además, "un freno a la inversión extranjera en zonas costeras".

 "Es un disparate que genera inseguridad jurídica y lanza un mensaje de rechazo a quienes quieren invertir o establecerse en nuestra tierra", ha afirmado la parlamentaria.

La moción del PP también rechaza el incremento de la presión fiscal sobre las viviendas vacías y las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI), medidas que el PSOE justifica como mecanismos para facilitar el acceso a la vivienda, pero que, según Román, "no hacen más que espantar la inversión, reducir la oferta y trasladar más costes al ciudadano".

"Frente al intervencionismo del Gobierno de Pedro Sánchez, desde la Región de Murcia defendemos un modelo de libertad, estabilidad y atracción de inversión. No vamos a permitir que se impongan medidas que dañan nuestro desarrollo económico y social", ha subrayado.

El Ayuntamiento de Murcia acomete un Plan Integral de Limpieza en Barrios y Pedanías que arranca en Espinardo

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha un Plan Integral de Limpieza en Barrios y Pedanías con el objetivo de realizar actuaciones extraordinarias en todo el municipio, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Las ediles de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, y de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, han supervisado el inicio de la primera intervención de este programa, que incluirá tratamientos en la red de alcantarillado y labores de detección de posibles focos reforzar el control de plagas en el barrio Espíritu Santo de Espinardo, con el objetivo de incrementar la eficacia de las actuaciones frente a cucarachas, roedores y mosquitos.

Así, las actuaciones previstas contemplan trabajos de desratización y desinsectación en el alcantarillado, así como inspecciones de imbornales con aplicación de tratamientos larvicidas contra mosquitos.

Estas tareas se complementarán con intervenciones correctivas derivadas de incidencias comunicadas por la ciudadanía.

En este sentido, el Ayuntamiento ha explicado que actúa "de forma inmediata" para prevenir la proliferación de plagas. Los avisos se resuelven en un plazo máximo de 48 horas, reduciéndose a 12 horas para los muy urgentes.

Durante la temporada estival la actividad de control se intensifica. Así, desde el pasado 28 de julio hasta el 5 de agosto, se ha desarrollado una campaña de control en el subsuelo, jardines y otras zonas verdes.

En esta nueva fase, se incrementarán las inspecciones y se aplicarán tratamientos adicionales de desratización y desinsectación en el alcantarillado.

Además, se instalarán estaciones portacebos para el control de roedores en áreas verdes y solares municipales, y se llevarán a cabo inspecciones mensuales para el control de mosquitos.

"Estas actuaciones extraordinarias son una muestra de nuestro compromiso por atender las necesidades específicas de cada barrio, reforzando la limpieza y el cuidado de los espacios públicos para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos", ha explicado Pérez.

En 2024 se registraron 387 avisos por mosquitos, de los que el 28% correspondían a espacios públicos en los que puede actuar el Ayuntamiento.

El plan de choque incluye también acciones de sensibilización ciudadana, con la instalación de una carpa informativa para ofrecer a los vecinos detalles sobre los trabajos en curso y proporcionar recomendaciones para prevenir plagas en el ámbito privado.

Asimismo, se prevé la celebración de reuniones con presidentes de comunidades de vecinos de Espinardo, con el fin de explicar las actuaciones realizadas y abordar la importancia de la higiene en zonas comunitarias y exteriores.

Por su parte, Torres ha avanzado que, como medida complementaria, se distribuirán trípticos informativos con pautas preventivas contra cucarachas, roedores y mosquitos, dirigidos a la ciudadanía para reforzar las acciones de control en el entorno doméstico y comunitario.

"Con este plan queremos ofrecer a los vecinos de Espinardo más seguridad y tranquilidad en su día a día", ha explicado la edil de Bienestar Social Familia y Salud. Para ello, "la coordinación entre servicios es fundamental para dar una respuesta eficaz y evitar la proliferación de plagas en los entornos urbanos".

Desde las 5.30 horas, y siguiendo el protocolo de prevención frente al estrés térmico y los golpes de calor, se han desplegado medios mecánicos y humanos adicionales para ejecutar tareas como barrido y baldeo de calles, limpieza y mantenimiento de contenedores y papeleras, retirada de muebles y enseres de la vía pública, desbroces e hidrolimpieza de puntos conflictivos.

Para ello, se cuenta con tres operarios de barrido manual; cuba de baldeo de 9 metros cúbicos con dos operarios; un operario de desbroce; un equipo pulpo y un recolector de carga trasera para retirada de enseres, así como equipos específicos para mantenimiento de papeleras, hidrolimpieza de jardines, mantenimiento de contenedores y limpieza de zonas verdes.

Los ocupados en actividades turísticas en la Región crecen un 2,3% interanual en julio y superan los 50.000

 MURCIA.- Los ocupados en actividades turísticas en la Región de Murcia se han situado en julio en los 50.120 trabajadores, lo que supone un aumento del 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Así, según los datos publicados este lunes por Turespaña, del total de ocupados en actividades turísticas en el séptimo mes del año en la Región, 40.671 son asalariados, un 2,6% más, y 9.449 son autónomos, un 1,3% más.

La Región de Murcia es la novena comunidad autónoma con el mayor aumento en julio en el número de afiliados a actividades vinculadas al sector turístico, con un incremento de 1.145 en cifras absolutas.

La Comunitat Valenciana exporta en el primer semestre 19.227,4 millones

 VALENCIA.-  La Comunitat Valenciana ha alcanzado los 19.227,4 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un descenso del 0,8%, aunque en el mes de junio alcanzaron un valor de 3.156,9 millones, el tercer mayor valor para este mes en la serie histórica y un 8,3% superior al mismo periodo del año 2024.

De este modo, en el primer semestre mantiene su balanza comercial en positivo y se sitúa como la cuarta comunidad autónoma exportadora del conjunto de España, con el 9,8% del total, según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

En concreto, con los datos del semestre, la Comunitat Valenciana disfruta de un saldo positivo de su balanza comercial con el exterior, de 352,2 millones de euros de superávit frente al déficit que sufre el conjunto de España de 25.113 millones de euros y una tasa de cobertura de exportaciones sobre importaciones del 101,9 %.

Este dato en positivo responde a que las importaciones realizadas por la Comunitat Valenciana sumaron en el primer semestre 18.875,3 millones de euros, cifra un 6,8% superior a la del mismo periodo del año anterior.

En este periodo, Alimentación, bebidas y tabaco alcanzaron los 5.111,2 millones en exportaciones frente a los 3.125 millones de importaciones, lo que arroja un saldo positivo de 1.986,2 millones. 

Por su parte, la Comunitat exportó semimanufacturas no químicas por valor de 2.831,7 millones frente a 1.767,1 millones de importanciones con un saldo de 1.064,6 millones. Por último, exportó Bienes de equipo por valor de 2.804,8 millones frente a 3.801,9 millones, lo que arroja un saldo negativo de 997,1 millones.

En concreto, las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3% superior al mismo periodo del año 2024.

La Comunitat se sitúa así como la tercera comunidad autónoma más exportadora con un 9,3% del total este mes. La media nacional en este periodo alcanza los 33.767,2 millones de euros, con un ascenso del 2,4% con respecto al mismo mes del año anterior.

Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 1.857 millones de euros, con un ascenso del 12,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, Castellón cifra sus exportaciones en 703,7 millones, con un ligero descenso del 1,1% mientras Alicante exporta producto por valor de 596,2 millones, con un incremento del 7,1%.

En cuanto al comportamiento de los distintos sectores en el mes de junio, destaca la contribución positiva del sector alimentación y bebidas, con un incremento de las exportaciones del 25,6%, así como de los bienes de equipo, que incrementan sus ventas un 20,6%. 

El sector de automoción, con un valor situado en 433,7 millones incrementa sus exportaciones un 2,4% respecto al mes de junio de 2024.

En el mes de junio se ha experimentado un ascenso generalizado de las exportaciones en las distintas áreas geográficas. La Unión Europea concentra el 59% de las exportaciones valencianas en el mes de junio y experimenta un crecimiento del 11,3%. 

Destacan los incrementos de las exportaciones dirigidas a Francia y Alemania, situados en un 9,8% y un 34,7% respectivamente.

Las exportaciones dirigidas a América se incrementan un 6,1%, con un ascenso destacado de América del Norte, situado en un 20,9 % y con un incremento de las exportaciones dirigidas a Estados Unidos del 21,5%.

Por su parte, Asia (sin Oriente Medio) experimenta un incremento del 6,9 % con un descatado incremento de las ventas a China (+16,9 %) y Japón (+26,8%), mientras África crece un 8,3 % con un destacado incremento de las exportaciones a Argelia, que crece un 448,7 %. Marruecos crece asimismo un 14,8%.

Orihuela autoriza la captura o caza controlada de jabalíes tras daños registrados en zonas agrícolas

 ORIHUELA.- El Ayuntamiento de Orihuela, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha informado de que, "ante el aumento de la presencia de jabalíes en zonas de cultivo, se están autorizando, previo informe técnico de la Conselleria, actuaciones de captura o caza controlada" con el fin de "minimizar los daños que esta especie está provocando en el campo oriolano".

El consistorio ha detallado en un comunicado que "en las últimas semanas se ha constatado que estos animales están causando importantes pérdidas económicas a los agricultores, tanto por la destrucción de cosechas como por los desperfectos ocasionados en las infraestructuras de riego". 

Esta situación, "además de comprometer la viabilidad de determinadas explotaciones agrícolas, supone un riesgo añadido por la cercanía de los jabalíes a zonas habitadas".

Estas autorizaciones se conceden conforme a la normativa autonómica vigente, que contempla "medidas excepcionales de control de poblaciones de fauna silvestre cuando se acredita un daño significativo en cultivos, infraestructuras o en la seguridad de las personas". 

Para ello, ha apuntado el Ayuntamiento, "es imprescindible la presentación de un informe técnico justificativo que determine la necesidad de la actuación y el método de control más adecuado".

La edil de Medio Ambiente, Noelia Grao, ha señalado que "la protección de la actividad agrícola y el respeto por el medio ambiente son dos prioridades que deben ir de la mano". 

"Por eso, todas las actuaciones cuentan con respaldo técnico, se realizan de forma controlada y se someten a seguimiento posterior para evaluar su efectividad", ha defendido.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente han incidido en que van a seguir trabajando "en coordinación con agricultores, sociedades de cazadores y autoridades competentes para dar respuesta a este problema".

El consistorio ha asegurado que, de acuerdo con la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, este tipo de autorizaciones se regulan a través del procedimiento 'Solicitud de control de ungulados silvestres en zonas comunes de caza', que permite, en casos justificados, modalidades como esperas, ganchos, batidas o recechos.

El trámite está abierto durante todo el año y se sustenta en la Ley 13/2004 de Caza de la Comunitat Valenciana y en la Orden 22/2021, que regula específicamente el control del jabalí en la Comunitat. 

Además, los solicitantes deben presentar un informe técnico inicial y, tras la actuación, un informe de resultados que permita el seguimiento por parte de la administración autonómica.

Feijóo apuesta por prohibir el burka y el niqab en espacios públicos

 MADRID.- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la necesidad de prohibir el uso del burka y el niqab en espacios públicos en España, argumentando que estas prendas «afectan a la seguridad y a la dignidad de la mujer».

Feijóo ha señalado que la prohibición se enmarca en su compromiso con la igualdad y la protección de los derechos fundamentales. 

«No se trata de un debate religioso, sino de seguridad y de dignidad. La ocultación total del rostro dificulta la identificación en espacios públicos y, además, simboliza una forma de sometimiento que nuestra sociedad no puede aceptar», afirmó.

El líder del PP recordó que varios países europeos, entre ellos Francia, Bélgica y Dinamarca, han adoptado medidas similares y defendió que España debe avanzar en la misma línea. 

«Nuestra democracia se sustenta en la igualdad de derechos y deberes. La mujer nunca puede ser objeto de discriminación bajo ningún pretexto cultural o religioso», subrayó.

La propuesta de Feijóo ha suscitado reacciones encontradas. Mientras desde su partido se insiste en que la medida busca reforzar la convivencia y la seguridad ciudadana, voces críticas advierten de que podría estigmatizar a parte de la población musulmana y abrir un nuevo frente de debate sobre la libertad religiosa.

El PP prevé llevar esta iniciativa al Parlamento en el marco de su agenda legislativa en materia de seguridad e integración.

Reinicio cósmico del destino humano / Guillermo Herrera *


Guerreros de la Luz, ¿les tranquiliza saber que elegimos esta misión con los ojos bien abiertos? Es divertido a veces, pero casi siempre no lo es, dice Sierra. 

Y añade Blossom Godchild: Queridas almas, les dijeron que habría momentos en que se sentirían muy cansados de todo lo que tenían que afrontar. Que se sentirían cansados porque habría venenos que las atacarían por todos lados. Que su corazón, tan lleno de cariño, se sentiría muy agotado porque todo a tu alrededor se presentaba como oscuridad.”

Tu ser de luz no podía comprender que otro ser humano se comportara de forma tan atroz con otro. Te dijeron estas cosas, y aun así aceptaste venir, porque sabías que podrías llevar a cabo esta misión, sin importar lo que tuvieras que soportar. No te castigues cuando tengas días malos. Relájate. Respira cariño, y ten la seguridad de que todo está bien.

Creo firmemente que se está logrando mucho más de lo que se filtra a los medios. Mientras tanto, se cuelan en secreto en reuniones a puerta cerrada entre los dos poderosos líderes mundiales de la élite. Como suele decir el entrenador Jerry: «Los guerreros de la luz llevamos siete años de ventaja sobre el resto de la población». En efecto. Se necesita paciencia, y luego más paciencia.

https://ascensionwithsierra.blogspot.com/2025/08/light-warriors-we-knew-before-we-came-in.html

La simulación no falla. Reacciona ante ti. Pensaste que las luces parpadeantes eran un cableado defectuoso. Pensaste que fue casualidad la extraña coincidencia. Pero la realidad no funciona así. Se refleja. No se derrumba de golpe. Primero se dobla. Deformándose alrededor de lo único que nunca fue diseñado para contener: Tú mismo. Sin guión. Inalcanzable. Sin miedo.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=258374

AGOTADOR

A medida que transitas por tu rutina diaria, podrías descubrir que es más alta tu frecuencia que la de muchos de los entornos y personas con las que te relacionas según Chellea Wilder. Este estado elevado puede llevarte a momentos en los que sientes un flujo vibratorio constante, como si fluctuara tu energía en respuesta a las energías que te rodean.

A medida que se elevan tus vibraciones, se hace más evidente la distinción entre frecuencias diferentes. Puedes notar que te resulta agotador o incómodo interactuar con ciertas personas, mientras que otras pueden inspirarte y revitalizarte.

Ocurre este fenómeno porque muchos de ustedes sienten e interactúan con personas que no resuenan en la misma frecuencia. Es fundamental comprender que mantener tu propia frecuencia elevada requiere abstenerse de juzgar a los demás y de las frecuencias que eligen habitar.

https://goldenageofgaia.com/2025/08/17/the-oracle-then-so-it-shall-be/

ACTIVACIÓN

  • Activación del portal de ascensión 12:21.- Se ha alcanzado la masa crítica para la segunda parte de la activación, con cifras ligeramente superiores a las de la primera. Desbordemos la masa crítica para la tercera parte de la activación. 

    Esta última parte es la más importante, ya que abrirá el portal de ascensión. La tercera parte llegará el 21 de agosto para todas las zonas horarias del planeta.

    https://2012portal.blogspot.com/

  • La vida te ofrece lecciones y oportunidades para tu crecimiento espiritual, dice Kejraj. No te ofrece ‘accidentes’, coincidencias ni nada sin sentido. Todo puede ser un trampolín o una llave que abra las puertas al siguiente nivel de tu despertar.

     Estás exactamente donde debes estar. Estás presente en el lugar y en la situación específicos con un propósito. El alma quiere que veas algo, que lo enfrentes, para que puedas sanar y trascender a una frecuencia superior.

    https://eraoflight.com/2025/08/18/daily-message-for-8-18-2025/

  • "La Verdad es una tierra sin caminos" dijo Krishnamurti. La verdad no se puede alcanzar siguiendo doctrinas, religiones, gurus, filosofías o métodos establecidos. No existe un camino único, una serie de pasos, un sistema, ni una autoridad que pueda conducirnos directamente a la verdad. 

    Cada ser humano debe descubrir la verdad por sí mismo, a través de su propia percepción, exploración y experiencia directa, sin depender de intermediarios ni seguir huellas ajenas. Cada individuo debe explorarla por sí mismo, sin seguir caminos trazados por otros.

NOTICIAS DEL RESETEO

  • Según Mr. Pool, el Tesoro comienza a alinear sus paridades con el oro y las materias primas y se prueban los protocolos del jubileo de deuda en tres estados. Se marcan como cumplidos los atrasos en el pago de intereses.

  • Los satélites sobre Nueva York, Londres y Atlanta están ahora bajo control militar provisional. La federalización se expande más allá de Washington DC. Se emiten órdenes de preparación para Chicago, Filadelfia, Houston y Phoenix.

  • Comienzan los simulacros de apagones en olas, no en todas las ciudades a la vez. Toques de queda listos para publicarse en carteles de carreteras. Aparecerán los indicadores de la billetera QFS para los grupos de prueba; sólo emparejamiento biométrico, sin saldos conciliados con el peso del activo.

  • Con el despliegue del EBS, el viejo mundo se convierte en un marco archivado. Después, comienza de nuevo la Historia. No habrá una segunda fuente, ni explicaciones convencionales, ni acompañamiento. O estás observando desde dentro, o estás mirando una página web muerta.

  • Los mercados se ajustarán. Los productos cambiarán. Pero se acabaron los días de miedo, auditorías y robo de salarios. Esto es soberanía. Esto es dominio económico. Y es la señal más clara hasta ahora: el pueblo ha recuperado el control.

  • Según Charlie Ward, ocurre el colapso ahora en tiempo real y no es una predicción. Mientras opera silenciosamente el sistema financiero cuántico, se desploman los bancos desde adentro. Está muriendo la banca tradicional gracias a las tarjetas de débito QFS, equipadas con seguridad cuántica. Ya no es posible el fraude. Está condenada al fracaso la manipulación.

  • La base de esta nueva realidad, el internet cuántico, se está convirtiendo en la mayor pesadilla para la élite. Todas las transacciones están protegidas por cifrado cuántico, lo que las hace intocables e invulnerables. Se acabaron los días de las finanzas controladas por la vigilancia. Desaparecerá el anticuado sistema bancario cuando llegue el momento de enviar un mensaje cifrado a través de la red de comunicación cuántica.

  • El sistema financiero está anclado ahora en el oro, la plata y otros metales preciosos, con los tokens de arco iris a la cabeza. Esto es una revolución, no simplemente otra criptomoneda. Cada token está respaldado por activos reales, lo que lo hace inmune a la manipulación del mercado.

  • Según Tucker Carlson, el mundo estuvo atrapado durante décadas en un sistema diseñado para el control, donde los bancos decidían tu valor, donde la inflación robaba tus ahorros y donde los impuestos invisibles encadenaban a naciones. Ese sistema nunca fue de prosperidad, sino de esclavitud, pero se ha desmontado silenciosamente esta arquitectura.

  • Ya está en marcha el sistema financiero cuántico. No es algo inminente, ni está planeado, sino que opera en segundo plano, en la banca secundaria, probado y protegido por nodos cuánticos en todo el mundo. No funciona sobre rieles electromagnéticos corruptos, sino sobre canales de luz cuántica invulnerables, rastreables y manipulables. 

    Cada transacción es instantánea, transparente y está respaldada por activos. Se acabaron las ilusiones fiduciarias. Se acabaron los intermediarios bancarios.

  • No se trata sólo de una transición financiera: es un reinicio cósmico del destino humano. El nuevo sistema cuántico espera su revelación pública. En cuanto se active el EBS, el mundo verá la verdad. Ya no somos prisioneros de un imperio fiduciario moribundo, sino de un futuro cuántico.

  • Según JFK Jr. el llamado "chorro gigante", no fue un fenómeno celeste natural. Fue una ruptura atmosférica provocada por un programa clasificado de energía dirigida que se salió de control. Lo que llaman los medios un "evento insólito" fue un fallo en la red orbital durante una operación atmosférica encubierta.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/18/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-18-2025/

RESUMEN DE FULFORD

  • Según Benjamin Fulford, la reunión entre Trump y Putin fue un evento publicitario para las masas, ya que ambos se comunican regularmente. Además de las negociaciones económicas sobre Ucrania, el principal punto de fricción sigue siendo la solicitud de Rusia de desnazificar a Europa y de establecer tribunales para crímenes de guerra.  

    Rusia insinuó también que está dispuesta a invadir Europa occidental si no se llega a un acuerdo. Sin embargo, se ha tomado la decisión de expulsar a Zelenski, porque forma parte de una trama de corrupción. Si abre la boca, eso es un gran problema para mucha gente.

    https://benjaminfulford.net/fake-trump-meets-fake-putin-for-public-show-but-it-wont-stop-the-revolution/

  • La deuda oficial de EEUU ha superado los 37 billones de dólares por primera vez en la Historia. Esto equivale a un aumento de 22.000 millones por día.

  • El Vaticano enfrenta acusaciones de utilizar una llave maestra para el lavado de dinero alterando ilegalmente transferencias bancarias, cambiando nombres y números de cuenta después de las transacciones, y ocultando la identidad de los remitentes y de los destinatarios.

  • La Policía de Londres detuvo a un anciano ciego e incapacitado en una silla de ruedas, mientras participaba pacíficamente en una manifestación de apoyo a Palestina.

  • Corea del Norte ha introducido la pena de muerte por apoyar al sionismo y ha declarado a Israel un estado ilegítimo.

  • ¿Creías que la ingeniería meteorológica era una teoría de la conspiración? La Organización Meteorológica Mundial tiene un nombre oficial para ello “homogenitus cirrus” que significa nube cirro creada por el ser humano.

  • Descubiertas pirámides polacas de 5.500 años de antigüedad, más antiguas que las egipcias.

    https://archaeology.org/news/2025/07/15/5500-year-old-polish-pyramids-discovered/

  • Misteriosa iluminación de la catedral de Estrasburgo en Alemania en 1744 mucho antes de que se anunciara el invento de la luz eléctrica. Se han descubierto manuscritos medievales que sugieren que algunas catedrales podrían haber utilizado una técnica de iluminación olvidada compuesta de piedras incrustadas en cuarzo y canales de agua subterráneos que podrían generar efectos piezoeléctricos.

  • De 1884 a 1885, representantes de catorce naciones europeas y de EEUU se reunieron en Berlín para orquestar una de las apropiaciones territoriales más importantes de la historia: la partición de África. 

    Sin una sola voz africana presente, estas potencias trazaron fronteras arbitrarias en todo el continente, dividiendo territorios basándose en ambiciones coloniales en lugar de en realidades étnicas, lingüísticas o culturales. Esto condujo a la colonización rápida de casi el 90% de África para 1900.

    https://benjaminfulford.net/beyond-blue-beam-73/

NOTICIAS

ECONOMÍA

domingo, 17 de agosto de 2025

Exigen mano dura para acabar con los reiterados incendios en la aguileña Marina de Cope


ÁGUILAS.- El pasado 11 de agosto la asociación ecologista AMACOPE de Águilas avisó de un nuevo incendio en los tarays de la playa del Charco, espacio integrado en el Parque Regional de Cabo Cope-Puntas de Calnegre, el mismo lugar que ha sido escenario de reiterados incendios en los últimos meses.

El arbolado que sufrió este atentado ecológico es la especie Tamarix canariensis, catalogada como protegida en el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y calificada de “interés especial”. 

Estos incendios reiterados comprometen gravemente la biodiversidad de la zona, con especial incidencia en las aves migratorias y en las especies que se reproducen allí, cuyas poblaciones son cada vez más escasas, como la tórtola europea (Streptopelia turtur) o el alzacola (Cercotrichas galactotes). 

Además, estos fuegos erosionan el suelo y ponen en riesgo la regeneración de la flora autóctona, ya de por sí en una situación crítica por la creciente presión derivada de prácticas humanas irresponsables.

La reiteración de estos siniestros y sus características hace sospechar que pueden ser intencionados, por lo que desde AMACOPE advertimos de la aparente falta de vigilancia efectiva y lamentamos que todavía no se haya conseguido detener al causante o causantes de esos delitos ambientales.

Las autoridades competentes no deben permitir que un espacio como la playa del Charco, incluido dentro del Parque Regional Cabo Cope-Puntas de Calnegre, sea pasto de las llamas un verano sí y otro también, problema que sería minimizado si la Administración regional cumpliese con la legalidad y aprobase el P.O.R.N. de dicho parque, que fue declarado en el año 1992 y después de 33 años sigue sin formalizarse y sin conocer la fecha.

AMACOPE cree que esta situación es insostenible e insta a la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia a que adopte de inmediato las siguientes medidas:

• Aprobación del PORN del Parque Regional de Cabo Cope-Puntas de Calnegre.

• Refuerzo de vigilancia y patrullas preventivas.

• Prioridad en la investigación de las causas de los incendios.

• Campañas informativas y sanciones efectivas a quienes incumplan la ley.

• Restauración ecológica de las zonas afectadas, si es necesario.

• Estudio del impacto ambiental acumulado provocado por estos siniestros.

AMACOPE recuerda que el Parque Regional Cabo Cope-Puntas de Calnegre representa uno de los últimos reductos del litoral virgen del sureste español y que su preservación no es solo un deber legal sino un compromiso ético con las generaciones futuras.

La playa del Charco no puede convertirse en una víctima más de la desidia política o el vandalismo ambiental, por lo que urge una acción inmediata de responsabilidad cívica individual y colectiva, desde las administraciones, organizaciones ciudadanas, entidades sociales y empresariales, y fuerzas y cuerpos de seguridad, para proteger de forma efectiva un enclave de alto valor ecológico y cultural, patrimonio de todos, y garantizar que vuelva a ser un espacio seguro para la vida silvestre y para quienes lo disfrutan con respeto.

Cartagena ultima los preparativos para acoger la 'Ocean Race Europe' del 23 al 26 de agosto


 CARTAGENA.- Cartagena está preparada para convertirse, del 23 al 26 de agosto, en el punto neurálgico de la vela internacional con la llegada de la Ocean Race Europe, la regata oceánica más prestigiosa del continente, que hará escala en el Puerto de Cartagena (Real Club de Regatas) durante cuatro días, y que supondrá uno de los mayores escaparates internacionales que ha tenido la ciudad en el ámbito deportivo y turístico.

"Cartagena vivirá uno de los mayores eventos deportivos internacionales que hemos acogido", ha destacado la alcaldesa Noelia Arroyo, quien ha subrayado que "durante esos días, el Puerto de Cartagena será el centro de atención de miles de personas y medios de comunicación de todo el mundo".

Para la alcaldesa, la cita es una ocasión inmejorable para mostrar "todo lo que somos: una ciudad con una historia milenaria, un patrimonio extraordinario, una gran oferta cultural y, sobre todo, una ciudad capaz de organizar grandes citas internacionales con todas las garantías".

Durante los cuatro días de la escala, la organización de Ocean Race Europe, con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena y de la Comunidad Autónoma, creará un espacio lúdico y náutico en toda la zona del frente portuario, desde la Cola de Ballena, hasta la terminal de cruceros, con actividades de ocio, con eventos culturales y deportivos relacionados con el mar y su conservación. Además, habrá encuentros con los equipos participantes para acercar la regata a la ciudadanía y a los visitantes.

Cartagena ha sido elegida como una de las escalas clave de esta edición de la Ocean Race Europe, en la que participan barcos IMOCA, auténticos prodigios de la ingeniería náutica, que representan la vanguardia de la navegación oceánica.

"La llegada de los IMOCA conecta con algo muy nuestro, como es la tradición marinera y la pasión por la vela que siempre ha tenido Cartagena, pero también con la industria y la ingeniería relacionada con el mar. Queremos que cartageneros y visitantes lo vivan y lo disfruten, porque esta regata no es solo una competición, es también una fiesta del mar", ha añadido Arroyo.

La alcaldesa también ha recordado que Cartagena es hoy un referente en el ámbito náutico y turístico por méritos propios, ya que "tenemos un microclima mediterráneo único, entornos naturales impresionantes para la navegación, playas espectaculares, cultura viva y un rico fondo marino que nos convierte en uno de los destinos favoritos para el buceo en Europa, con joyas como las reservas marinas de Cabo de Palos e Islas Hormigas".

Por todo ello, la Ocean Race Europe será, en palabras de Arroyo, "una gran oportunidad para proyectar la imagen de Cartagena como uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo".

La CARM detecta más de 200 anuncios de oferta alojativa no regulados en lo que va de año

 MURCIA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha reforzado durante el presente ejercicio 2025 el control contra la oferta turística clandestina para garantizar una oferta turística de calidad.

En concreto, dentro de esta acción ha detectado hasta la fecha 223 anuncios irregulares e incoado 10 expedientes sancionadores. La actuación, desarrollada por la Oficina de Ordenación del Turismo del Itrem, ha consistido en el rastreo de anuncios de viviendas de uso turístico en plataformas digitales especializadas que o bien no incluían el número de registro, o éste era incorrecto o no habían presentado la correspondiente declaración responsable.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, recalcó que "esta actuación se suma al conjunto de acciones destinadas al control y regulación de la oferta alojativa llevada a cabo desde la Comunidad y coordinadas por la mesa de seguimiento, integrada esta última por representantes del sector y de la administración, que se reúne de forma periódica para evaluar avances y que en los últimos dos años ha permitido localizar y regularizar más de mil alojamientos turísticos irregulares".

En lo que va de año se han realizado cerca de 200 visitas de inspección presenciales con el fin de comprobar el cumplimiento de los decretos que regulan cada modalidad de alojamiento turístico. 

Martínez también señaló otras medidas importantes en este campo de acción, como la firma de un protocolo de colaboración en el mes de febrero con 'Airbnb', mediante el cual la plataforma se compromete a no permitir publicaciones sin número de registro turístico, en línea con la nueva normativa sectorial.

Desde que se inició esta acción de seguimiento en 2023, la Oficina de Ordenación del Instituto de Turismo ha detectado más de 1.200 alojamientos no reglados en las principales plataformas de comercialización on line.

Cultura apoya a 117 asociaciones y fundaciones en sus actividades culturales en los municipios de la Región de Murcia

 MURCIA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte, a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), apoya a 117 asociaciones y fundaciones con hasta 2.990 euros para la realización de sus actividades en distintos municipios de la Región de Murcia a través del 'Plan Asociarte'.

En concreto, el plan ha destinado 200.000 euros al conjunto de estas entidades sin ánimo de lucro y que desarrollan todo un abanico de actividades culturales durante todo el año en las distintas poblaciones relacionados con el teatro, el circo, la danza, la música y el folclore.

El director general del ICA, Manuel Cebrián, indicó que "el 'Plan Asociarte' contribuye a contar con una actividad cultural más viva y dinámica, abierta a todos los públicos, así como al apoyo de talentos creativos y vocaciones artísticas. Entre los 117 beneficiarios podemos encontrar desde eventos y actividades que empiezan con sus primeras ediciones a otros con una trayectoria de más de 40 años".

Con esta convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva se contribuye a los gastos de publicidad y difusión, alojamiento, desplazamiento, dietas y gastos referentes al desarrollo de los diferentes eventos culturales como teatro, circo, danza, música y folclore que se celebran en espacios de la Región durante este año, superando la subvención más alta otorgada los 2.990 euros.

Entre los 117 eventos que ha recibido apoyo en esta convocatoria del Plan Asociarte están las programaciones de ProMusica Murcia; festivales de folclore, bandas o distintos tipos de músicas, ya sean modernas como el rock o el pop, o clásica y antigua; certámenes de teatro; encuentros de cuadrillas o el XXXIV Encuentro de Campana de Auroros de Javalí Nuevo; así como fiestas tradicionales con eventos culturales o acontecimientos como La Noche en Vela de Aledo.

Entre los eventos que reciben apoyo de Cultura con el 'Plan Asociarte' con más tradición están el XLVI Festival de Bandas de Música de la Agrupación Musical de Beniaján, el 45 Certamen Regional de Parrandas de la Peña Huertana La Crilla de Puente Tocinos, el 44 Festival Nacional de Folklore Ciudad de Jumilla de la Asociación Coros y Danzas del municipio, el 41 Festival de Folklore Villa de Alhama del Grupo Folklórico de Alhama de Murcia, la XXIX Muestra de Canto Coral 'Maestro Espinosa' de la Coral Polifónica Carthagonova, la XXXIII Semana Cultural de Peña Rincón Pulpitero de Las Torres de Cotillas o el XXXIII Festival Internacional de Folklore de Puerto Lumbreras organizado por el Grupo Coros y Danzas 'Virgen del Rosario'.

Asimismo, también se apoyan otros eventos que sólo se celebrarán este año o que están en sus primeras ediciones como 'Música en el Tiempo: II Encuentros Corales de Voces Infantiles' de la Asociación Orfeón Murciano Fernández Caballero, el II Festival AtalaJazz Mágiko de Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza, el III Certamen Internacional de Cuarentunas 'Ciudad de Jumilla' de la Asociación Familiar Enfermos Alzheimer de Jumilla, el III Encuentro Musical de la Agrupación Musical Caravaca de la Cruz o la sexta edición del Festival Burrock de la Asociación Burrock Fest.

La relación del conjunto de colectivos y eventos que han recibido apoyo del 'Plan Asociarte' de la Comunidad Autónoma para sus actividades culturales en los distintos municipios, se puede consultar la resolución definitiva en la web del ICA.

El Ayuntamiento de Murcia activa un dispositivo especial de atención a personas sin hogar ante la alerta roja por calor

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha un dispositivo extraordinario de atención a las personas sin hogar, y en situación de exclusión residencial, con motivo de la alerta roja por altas temperaturas prevista para hoy domingo 17 de agosto.

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el edil de Deportes, Miguel Ángel Noguera, han visitado junto al SEMAS y Protección Civil el Pabellón Cagigal para supervisar el dispositivo puesto en marcha en este espacio convertido como refugio climático, desde media mañana y hasta las 21.00 horas de hoy.

Pilar Torres, ha destacado que "el objetivo de este dispositivo municipal es garantizar el bienestar y la protección de las personas más vulnerables frente al calor extremo, reforzando la coordinación entre los distintos servicios municipales como son servicios sociales, deportes, protección civil y policía local, junto con otras entidades sociales".

Pilar Torres y el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, han supervisado el Pabellón municipal Cagigal habilitado por el Ayuntamiento, de manera excepcional, como espacio municipal de refugio climático que estará abierto durante la jornada de hoy domingo en horario de 11.30 a 21.00 horas.

Una instalación en la que los que acudan contarán con aire acondicionado, sillas y reparto de agua (donada por Asumur) y víveres (fruta, donada por MercaMurcia) y acompañamiento social, para que las personas en situación de calle puedan protegerse de las altas temperaturas.

El SEMAS (Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social), en coordinación con Protección Civil y Policía Local, realizará además durante toda la jornada rutas específicas por las calles de Murcia para informar a las personas sin hogar de los recursos habilitados, supervisar su estado de salud y ofrecer agua fría, gorras y materiales de protección frente al calor. Una labor que se realiza desde el pasado mes de junio, pero que con la alerta roja se intensifica especialmente.

Asimismo, se garantizará la permanencia durante toda la jornada en los recursos de alojamiento nocturno, que funcionarán como refugio climático adicional durante la alerta roja.

Hay que recordar que la operación verano, iniciada el pasado 10 de junio, arroja una cifra de cerca de 600 intervenciones en la vía pública, principalmente con información, entrega de agua, alimentos, abanicos y traslados a recursos de protección climática.

El Consistorio está trabajando en colaboración con las principales entidades sociales del municipio como son Fundación Jesús Abandonado, Cáritas, Columbares, Cepaim, y Murcia Acoge, entre otras, para reforzar la atención directa y lograr la máxima eficacia del dispositivo.

El Ayuntamiento agradece especialmente la colaboración de MercaMurcia y de la Asociación de Supermercados de la Región de Murcia (Asumur), que se han sumado de manera solidaria a este dispositivo con la donación de fruta fresca y botellones de agua, fundamentales para paliar los efectos de las altas temperaturas en las personas más vulnerables.

Su implicación demuestra, una vez más, que la unión entre instituciones, entidades sociales y empresas locales es clave para cuidar y proteger a quienes más lo necesitan.

Desde el Ayuntamiento de Murcia se ha querido poner en valor la entrega y compromiso de los profesionales del SEMAS, Policía Local, Protección Civil y los equipos de servicios sociales municipales, que trabajan de manera coordinada junto a las entidades sociales para proteger a los colectivos más vulnerables.

"Este dispositivo demuestra la importancia del trabajo conjunto de todas las áreas municipales y del tejido social de Murcia para no dejar a nadie atrás en situaciones de emergencia como esta", ha destacado el primer edil.

El Ayuntamiento de Cartagena baliza árboles de gran porte ante las altas temperaturas

 CARTAGENA.- La Agencia Estatal de Metereología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo y naranja por altas temperaturas en Cartagena y comarca. El aviso comenzó este 15 de agosto y se extiende hasta el lunes 18 de agosto, inclusive.

Se registra en las horas centrales del día y la tarde. Está prevista una temperatura máxima que ronde los 40ºC. Otras zonas limítrofes también se encuentran con diversos avisos activos por calor, como la Vega del Segura, Alicante y Almería.

Como medida preventiva, el Ayuntamiento de Cartagena ha balizado árboles de gran porte, como ficus y eucaliptos, ubicados principalmente en zonas del casco histórico, ante el riesgo de posibles desprendimientos de ramas debido al calor. 

Además, se están llevando a cabo tareas de riego para refrescar el arbolado. Se recomienda encarecidamente a la población que respete las áreas restringidas, no transitando por ellas.

Desde el comienzo del verano el Ayuntamiento de Cartagena está difundiendo consejos para protegerse del sol, el calor y las altas temperaturas el marquesinas digitales de publicidad, paneles de tráfico y redes sociales.

Entre ellos se encuentran los siguientes: Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; usar sombrero, gorras y ropa ligera; hidratarse frecuentemente, aunque no haya necesidad; comer de forma ligera, no abundante; y mantener los domicilios ventilados, especialmente de noche.

Entre los efectos que puede provocar una exposición excesiva al calor se encuentran calambres o sudoración excesiva, respiración corta y rápida, dolor de cabeza, náuseas, fatiga o mareos.

Es importante detectar todos estos efectos a tiempo antes de que la situación desencadene en un golpe de calor o insolación. Este puede tener lugar rápidamente y suponer incluso un paro cardíaco. Por ello, debe tratarse como una emergencia médica.

 La presencia de piel enrojecida, seca y sin ninguna evidencia de sudor es una de las señales más importantes del golpe de calor.

El SEF impulsa un grupo de trabajo para mejorar la empleabilidad de personas con trastorno mental grave

 MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha impulsado un grupo de trabajo con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas con trastorno mental grave.

La iniciativa responde a las indicaciones del Consejo Asesor Regional de Salud Mental y marca el inicio de un trabajo colaborativo entre administraciones, entidades sociales y agentes económicos y sindicales con el fin de desarrollar programas específicos y eficaces que favorezcan la inclusión laboral de este colectivo.

La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación, Pilar Valero, explicó que "es fundamental trabajar de forma coordinada con los agentes que están directamente implicados y que conocen de cerca las realidades y necesidades de las personas con trastorno mental grave, ya que solo así podemos diseñar programas útiles y ajustados que mejoren su empleabilidad y su inclusión social".

En este primer encuentro, que tuvo lugar en junio, participaron representantes del Servicio Murciano de Salud, Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia, Federación Salud Mental Región de Murcia (Feafes), Asociación Murciana de Rehabilitación Social (ISOL), Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) y los sindicatos UGT y CCOO.

El grupo de trabajo desarrollará sus actividades a lo largo del año y permitirá actualizar el Informe de la Comisión de Salud Mental y Empleo con un enfoque más ajustado a las necesidades actuales del colectivo, reforzando así la red de atención integral y el acceso al empleo como vía de recuperación y autonomía.

En este sentido, Valero subrayó que "la puesta en marcha de este grupo de trabajo es un paso fundamental para adaptar nuestras políticas de empleo a las realidades actuales de las personas con problemas de salud mental".

'Consumur' aconseja comparar precios, aprovechar ofertas y descuentos y realizar las compras con antelación

 MURCIA.- Ante el próximo inicio de las clases escolares, la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red, Consumur, ofrece una serie de recomendaciones encaminadas a paliar, en la medida de lo posible, el alto coste que la vuelta al colegio conlleva.

En primer lugar, recuerda que el centro educativo no puede imponer donde adquirir ni los libros ni el material escolar, una irregularidad que debe ser denunciada por los consumidores que se encuentren ante esa situación.

En cuanto al material escolar, lo normal es que sean los padres los que decidan cuál es el más adecuado para sus hijos. En este sentido, para reducir el gasto, Consumur recomienda comparar los precios en diversos comercios y comprar en aquellos donde se apliquen los máximos descuentos.

En este aspecto, las marcas o la presencia de personajes famosos para los niños, determinan más el precio que la propia calidad del producto. Un producto de una marca muy publicitada puede tener un precio bastante más caro que otro de nombre desconocido, sin que necesariamente existan diferencias en su calidad, por lo que se aconseja comparar precios y calidades de distintos productos y en varios establecimientos.

En cuanto al gasto relativo al uniforme y ropa de los niños, cabe destacar que igualmente el centro educativo no puede obligar a los padres a adquirir la vestimenta en un establecimiento concreto, en el caso de que en ese centro se requiera el uso del uniforme, ya que existe total libertad para hacer la compra en el establecimiento que se estime oportuno.

Sin embargo, aunque en el colegio elegido no sea necesario el uso del uniforme, los niños necesitan ropa y calzado para afrontar el curso. En este sentido, se pueden realizar ahorros importantes escalonando las compras y ajustando éstas, en la medida de lo posible, a un presupuesto inicial. Existen grandes diferencias entre las marcas más conocidas y publicitadas y aquellas que no lo son, y también entre establecimientos.

Por otro lado, cada vez es más habitual que los niños coman en el colegio y que acudan al mismo en transporte público. Por tanto, es conveniente que los padres se informen bien sobre la alimentación que los niños recibirán en el colegio, pidiendo al centro información sobre los menús, y cualificación del personal del centro, así como medidas higiénicas y sanitarias.

En cuanto al uso del transporte escolar, la asociación sugiere que se conozcan las condiciones que ofrecen los centros, no sólo la información relativa al precio, sino también en cuanto a las características y servicios que incluye como seguridad, existencia de acompañantes, y horario.

Consumur pone a disposición del consumidor y usuario que desee recibir más información su Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario 968223082. También puede dirigirse a su sede social, ubicada en Calle Torre de Romo 74, bajo, en Murcia o a través de la web www.consumur.org.

La alertas por calor en la Región de Murcia continúan hasta este lunes con máximas de 44 grados

 MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene para este lunes, 18 de agosto, los avisos naranjas y rojo por unas temperaturas extremas que volverán a alcanzar los 44 grados en la Vega del Segura.

La alerta roja, que prevé temperaturas de hasta 44 grados en la Vega del Segura, estará vigente de las 11.00 a las 21.00 horas; mientras que el aviso naranja, por temperaturas de hasta 42 grados en el Altiplano, Noroeste, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, o el aviso para el Campo de Cartagena y Mazarrón por temperaturas de hasta 39 grados estarán activos de las 11.00 a 21.00 horas.

Tregua a partir del 22 de agosto / Guillermo Herrera *


 “Luz invicta” representa la idea de una luz inextinguible y victoriosa, símbolo de esperanza, vida y triunfo sobre la oscuridad. Por lo tanto, se puede entender como una luz que nunca es derrotada, una energía luminosa siempre victoriosa y persistente, capaz de vencer cualquier sombra o tiniebla. La luz está asociada con la claridad, la verdad, la vida, la revelación espiritual o el conocimiento.

Por el contrario, la "divina tiniebla", según Dionisio Aeropagita, expresa la experiencia de unión del alma con lo divino cuando trasciende todo conocimiento. Se refiere al estado en el que el alma, al avanzar en la contemplación, supera tanto lo sensible como lo intelectual, y accede a un ámbito donde sólo se puede ver a Dios en la oscuridad que trasciende toda comprensión.  

Es el misterio supremo, inefable y trascendente, al que sólo se puede acceder en la oscuridad luminosa del no saber y del silencio místico, más allá de toda luz y conocimiento humano.

Dionisio describe este estado como el lugar donde “se revelan en las tinieblas más que luminosas del silencio los misterios simples, absolutos e inmutables de la teología"

Es una experiencia de deslumbramiento espiritual, donde el conocimiento divino es más bien un "no ver" o un "no saber" porque es inaccesible e incomprensible la Divinidad para la razón humana. El espíritu puede penetrar hasta el misterio divino, despojado de toda percepción sensible y de todo concepto intelectual.

EL “NO SABER”

El "no saber" en San Juan de la Cruz se refiere al estado en el que resulta insuficiente o superado toda la ciencia y conocimiento racional del ser humano durante la experiencia de la unión mística. Por eso repite la frase “y me quedé no sabiendo, toda ciencia trascendiendo”.

Ese "no saber" no es ignorancia, sino una forma de sabiduría superior que trasciende el conocimiento intelectual, es decir, un conocimiento que no se puede explicar por la razón ni por las palabras, porque se trata de una experiencia divina directa, inefable e imposible de verbalizar.

Es el abandono de todo saber humano para quedar abierto a la experiencia mística, que supera todo entendimiento y que sólo se puede recibir como gracia en la soledad y el silencio interior. Por eso dice: "quien se supiere vencer con un no saber sabiendo, irá siempre trascendiendo".

SOBRETENSIÓN

Estás experimentando una sobretensión de energía según el Consejo Intergaláctico de Andrómeda. Te sientes invadido de una sensación renovada de motivación y coraje. Experimentas la frecuencia de la quinta dimensión a medida que se acerca el gran evento. 

No cederá esta fuerza vigorizante y seguirá ampliándose. Esta energía ampliada actúa como catalizador, impulsándonos a liberarnos de las garras de la ilusión.

La Tierra está sintiendo esta frecuencia superior, y eso está provocando que muchos cuestionen todo, incluido su propósito en la vida. Empiezas a profundizar en lo que realmente te importa, examinando tus creencias y valores fundamentales. Esta introspección se convierte en un poderoso impulso que te empuja a buscar la armonía con tu yo auténtico.

A medida que exploras tus motivaciones, es posible que descubras que muchos de tus pensamientos y acciones no tienen su origen en tu esencia verdadera, sino más bien en expectativas externas o presiones sociales. 

Además, la naturaleza introspectiva de esta energía impulsa a la gente a examinar profundamente sus motivaciones. Fomenta un análisis crítico para determinar si sus acciones y decisiones de vida reflejan su verdadero ser.

Esta energía ampliada y poderosa te motiva y te anima a crear un terreno fértil para tu ascensión y transformación. Te invita a una introspección profunda, asegurándote de que tus pensamientos, palabras y acciones resuenen con tu ser verdadero para vivir una vida que esté alineada con el propósito del alma.

https://goldenageofgaia.com/2025/08/13/andromeda-intergalactic-council-you-are-experiencing-power-surges/

ALIVIO

  • A finales de mes, las energías de Virgo vienen a tranquilizar nuestro proceso de limpieza. A partir del 22 de agosto, se abre un nuevo camino con la entrada del Sol en Virgo y una Luna Nueva en este mismo signo, que continuará hasta el 21 de septiembre, con el eclipse de Virgo y uno de Piscis de por medio. 

    Ambos están destinados a apoyar nuestro proceso de rejuvenecimiento y la encarnación de la misión del alma. Septiembre será un mes muy importante para desconectarnos de lo viejo, para cortar o reparar cordones del alma o energéticos.

    https://goldenageofgaia.com/2025/08/17/natalia-alba-continue/

  • Parece que los “personajes no jugadores” son un elemento fundamental de la matrix 3-D según Sierra. Crean el drama y la experiencia que necesita nuestra alma para evolucionar. Nos brindan la resistencia necesaria para crecer y superar.

    https://ascensionwithsierra.blogspot.com/2025/08/thoughts-on-npcs-and-ascension.html

  • La luz que sostienen no es sólo para ustedes, sino como una llama guía para despertar a quienes aún sueñan en la matrix. Su presencia es el puente entre mundos, anclando frecuencias más elevadas para que la Humanidad se pueda elevar al recuerdo de la divinidad, dice Kejraj.

    https://eraoflight.com/2025/08/17/daily-message-for-8-17-2025/

REGALO

DRONES

Ismael Pérez dice que la inteligencia artificial ha tomado el control de los sistemas de armas humanos, al menos para mantener viva la guerra entre Ucrania y Rusia, y que la coalición está privándola de información, por lo que prácticamente deja de funcionar. 

En cualquier caso, creo que la Humanidad saldrá muy bien, sin importar quién o qué quiera destruirnos.

https://www.youtube.com/watch?v=9P3HZgLsAwc

Está llegando a su fin la era de los aviones de combate, portaaviones, buques de guerra, tanques, vehículos blindados e infantería. Los drones se han convertido en protagonistas de la guerra, y ahora se prefieren los drones no tripulados económicos de 400 dólares a los costosos cazas F-35, que matan a sus pilotos si son derribados. Estos drones están hechos de plástico, no son detectados por radar y no matan a sus pilotos si son derribados.

Si los cazas ya no son necesarios, entonces no hay necesidad de portaaviones para transportarlos. Los portaaviones, se mueven lentamente y ni siquiera alcanzan una velocidad de 60 km/h, serían hundidos fácilmente por misiles antibuque volando a Mach 3, lo que los convertiría en armas inútiles. Los destructores y cruceros también se convirtieron en activos militares inútiles frente a los misiles antibuque de Mach 3.

No es necesario bombardear con el F-35, que sólo puede alcanzar Mach 1,6, y es posible realizar bombardeos precisos utilizando misiles que vuelan a Mach 20. Los drones que vuelan justo por encima del agua y el suelo no se pueden detectar por las fuerzas enemigas y, por supuesto, tampoco se pueden detectar por el radar, y se pueden aproximar a las bases enemigas, disparar misiles y destruir cuarteles generales enemigos.

https://nationalcircus.com/article/los-trump-vilified-hunter-biden-then-copied-his-playbook?msg_id=19066194&md5=&type=content&lctg=687542ed49bb0374a18cabd8

NOTICIAS

ECONOMÍA

EUROPA